Buenos Aires, Argentina. AFP.

La labor era de todo menos fácil: levantar el espíritu del equipo que probablemente prota­gonizó el peor tropezón de la historia del fútbol. Pero Artur Jorge no solo asu­mió el reto de cazar los “fantasmas” del Bota­fogo, en donde juegan los paraguayos Júnior Fer­nández y Óscar Romero, también lo llevó a su pri­mera final de la Copa Liber­tadores.

No le rehúye a la vergüenza firmada en la liga de Brasil de 2023, que con­virtió al once de Río de Janeiro en objeto de burlas mundiales, aunque en ocasiones el entrena­dor portugués parece irri­tado cuando algún perio­dista trae a colación aquel recuerdo maldito.

A pesar de que ni siquiera vivía en la Cidade Maravilhosa en ese momento, ha tenido que responder porque el Fogão perdiera el título de liga en la recta final del tor­neo pasado tras dilapidar una ventaja de 13 puntos con algunas remontadas inverosímiles incluidas.

“Los fantasmas existían, no tengo problemas en hablar de eso”, dijo el luso, de 52 años, en julio. “Quiero trans­mitir el mensaje de no mirar atrás, pero sin ignorar lo que pasó y centrándo­nos más en la historia que p o d e ­mos escribir a partir de ahora”.

Tras el 2023 de pesadilla, Artur Jorge transformó al Glorioso en una máquina ofensiva (84 goles en 52 jue­gos) que pelea por dos coro­nas, en parte gracias a los más de 70 millones de dóla­res que pagaron en fichajes esta temporada.

SALVAVIDAS

El sábado, en Buenos Aires, disputará contra el Atlético Mineiro de Belo Horizonte la final de la Libertadores de 2024. En el Brasileirão, que Botafogo no gana desde 1995, retomó aire al recu­perar el liderato a falta de dos partidos para el final tras vencer 3-1 al cam­peón defensor, el Pal­meiras, el martes en San Pablo y destro­narlo de la punta.

De alzarse con ambos títulos habrá firmado una tem­porada tan histó­rica como inédita para el once inmortalizado por Garrincha en las déca­das de 1950 y 1960.

“Vamos a trabajar para que el nombre de Botafogo pueda estar a la altura de la imagen de todos los grandes clubes del mundo”, afirmó recien­temente en una entrevista al portal de la FIFA.

El modelo de juego de Artur Jorge está inspirado en el “fútbol total” eternizado por el neerlandés Johan Cruyff, en su sentido “dinámico” y “ofensivo”, y por la “verti­calidad” y “velocidad” de los equipos que dirige el alemán Jürgen Klopp.

“Estas dos referencias me ayudaron a crear mi propio concepto de juego y a con­textualizarlo”, dijo el por­tugués al canal Globo.

Dejanos tu comentario