El 10 franjeado no pudo hacer la pretemporada y soportó lesiones importantes que no le permitieron tener regularidad.
Pero Coto Nogués fue tajante con relación al talentoso jugador. “Derlis es un referente, va a solucionar un problema que tiene en la rodilla y estoy seguro que va a estar bien en 2025 para poder ayudarnos”.
En cuanto a eventuales refuerzos y de levantar la sanción de FIFA que impide fichar, Diego Fernández ya podrá llegar al club y se avanzarán con las negociaciones por Javier Domínguez (del 2 de Mayo). “Tenemos que levantar esa sanción, no precisamente para fichar, sino para evitar sanciones más severas”, indicó el titular franjeado.
RESPIRO ECONÓMICO
Sin duda alguna, el título logrado por Olimpia le dará un gran respiro económico. El principal será por su clasificación a la Copa Libertadores 2025 (3 millones de dólares) y otros ingresos menores (televisión, auspiciantes, etc.). Además de ello, el Franjeado también jugará por el título de la Supercopa con el ganador de la Copa Paraguay. A ello debe sumarse que podrá sumar buenas recaudaciones en fase de grupos del torneo continental.
El objetivo de la directiva, aprovechando el envión económico que supone haber logrado el título, es sumar una cantidad mínima de 50 mil socios al día, que podrían representar otra inyección económica importante, para sostener el presupuesto del club.
Por su alcance mediático y los hinchas que tiene a lo largo del país y la exposición que tendrá a nivel internacional, el club también estará en condiciones de sumar más auspiciantes.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de abril
Aliados de Abdo en el Senado le blindan y obstruyen su desafuero
El presidente del Congreso, el senador Basilio Núñez, confirmó a la prensa que el desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez no será tratado en la sesión de este miércoles y que se podría definir recién la siguiente semana. El propio exmandatario anunció el pasado 12 de marzo que solicitaría el retiro de sus fueros legislativos para someterse a la justicia, sin embargo, sus aliados parlamentarios trabaron con diversas artimañas el trámite que lleva un año en espera.
“No está en el orden del día, ni en la agenda del movimiento Honor Colorado, el desafuero de Abdo Benítez. La prioridad del cartismo es tratar temas de interés nacional como, por ejemplo, el combate al crimen organizado instalado por el gobierno anterior”, indicó Núñez a los medios de comunicación, antes del comienzo de la sesión del Senado.
Titular de Senad niega compra de equipos para espionaje político
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, calificó como una falacia la denuncia hecha por el diputado abdista Mauricio Espínola, quien sin argumentos ni fundamentos sólidos acusó a la institución de pretender la adquisición de equipos de escucha telefónica para espionaje político, mediante la entidad binacional Itaipú.
“Ni siquiera se le puede atribuir como a una denuncia porque se basa en supuestos y en futurología que solamente en su mente existe. Habla sin ningún tipo de sustento, pero su equipo político habla en estos términos porque estaban acostumbrados a realizar persecuciones políticas”, sostuvo Rachid, en alusión al caso Seprelad, en que el legislador está imputado por la filtración de datos confidenciales junto al exmandatario Mario Abdo Benítez, y otros siete exfuncionarios ya acusados por la Fiscalía.
Vía libre para analizar maraña de chicanas de gavilla de Abdo
La jueza penal de garantías Cynthia Lovera ya está habilitada para estudiar las 12 chicanas presentadas por las defensas de los exministros de Mario Abdo Benítez, acusados en la causa por la filtración de datos confidenciales de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
Según informó el periodista Aldo Ynsfrán, la jueza Cynthia Lovera aguardaba la resolución de audiencias de reposición planteadas por los procesados antes de poder avanzar en el análisis de las chicanas. Ahora la magistrada deberá decidir si mantiene su posición inicial y rechaza las chicanas, lo que permitiría avanzar en el proceso penal.
Libertad da el golpe en Lima y arranca con el pie derecho la Copa
El arranque perfecto. Libertad trasladó al plano internacional su buen momento en el torneo local, con una enorme victoria ante Alianza Lima en Perú, en un reducto complicado y muy propio de la Copa Libertadores. El gumarelo lo jugó de manera muy inteligente, en todo momento se mostró amenazante al rival, forzando en varias oportunidades al arquero Guillermo Viscarra, quien tapó mucho en la primera mitad.
Libertad igual tuvo sobresaltos, pero supo resistir y aprovechar de la mejor forma su momento. Fue en la segunda mitad a los 52 minutos cuando una triangulación perfecta entre Hugo Martínez y Gustavo Aguilar terminó en el único tanto del juego. Este último se tranquilizó en zona de castigo y de zurda la mandó al fondo para el festejo gumarelo.
Beneficios bancarios se sumarán a los descuentos de Semana Santa, aclara Capasu
Los descuentos que prevén los supermercados para Semana Santa se sumarán a los beneficios que tienen las distintas cadenas con los bancos, según aclaraciones de Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). En la lista de los 55 productos con descuento, se incluyen huevos, pero no carne, productos frutihortícolas ni lácteos, por la volatilidad de sus precios.
Gónzalez explicó al programa “Arriba hoy”, emitido por canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, que estos descuentos comenzarán a regir del 11 al 20 de abril para unos 55 productos como yerbas, vinos, harinas, aceites, azúcar, artículos de limpieza, huevos, entre otros. Aclaró que los compradores podrán disfrutar de los descuentos que tienen con sus respectivos bancos y supermercados sobre los productos ofertados.
Estudian préstamo de USD 101 millones para comprar aviones Tucano
La Cámara de Senadores estudiará hoy el proyecto de ley que autoriza un crédito de 101 millones de dólares con un banco de Brasil, a fin de adquirir los aviones Super Tucano para la refuerza de la defensa aérea.
En el punto 16 del orden del día de la sesión ordinaria de la fecha figura el tratamiento del proyecto de ley “Que aprueba el contrato de préstamo n.° 24.2.0312.1 por un monto de hasta ciento un millones seiscientos seis mil nueve dólares con dos centavos (USD 101.606.009,02) suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de la República Federativa de Brasil, en fecha 19 de noviembre de 2024″.
Dejanos tu comentario
Olimpia, con una cita conocida
En un momento en el que no está pasando por una buena racha en el campeonato casero, Olimpia sale al ruedo internacional para debutar en la fase de grupos de la Copa Libertadores, el torneo que siempre ilusiona a sus hinchas. Y se estrenará de visitante ante el San Antonio Bulo Bulo de Cochabamba, Bolivia, un novel equipo que por primera vez disputará el torneo continental.
Son tres partidos en los que el cuadro de Martín Palermo no pudo lograr victorias y que ahora lo intentará lograr en una ciudad que presenta sus grandes dificultades por sus más de 2.550 de altura sobre el nivel del mar. Como campeón del torneo en tres oportunidades, Olimpia se ha ganado un gran prestigio a nivel continental, pero esta noche tendrá bajas significativas, por sendas lesiones de su zaguero Lisandro López y principalmente sus delanteros Derlis González y Darío Benedetto, sobretodo el primero, que desacomodaron al técnico Martín Palermo en los últimos partidos.
De todas formas, como el propio técnico argentino reconoció en la previa, “la Copa es otra cosa”, y Olimpia pisa distinto en el campo internacional y siempre es protagonista. Lograr cuanto menos un punto en condición de visitante será un estímulo importante para el futuro del equipo en el torneo.
Copas? San Antonio, aparte de ser un debutante en la Copa, sufrió el primer trago amargo en su estreno del torneo boliviano con su derrota 2-0 ante ABB. Esa caída forma parte de una racha de cuatro derrotas seguidas en la máxima categoría del fútbol boliviano que se remonta a la temporada pasada, incluyendo dos en condición de local, por lo que tampoco llega bien a este partido. Es más, ganó apenas un partido en sus diez últimos compromisos, por lo que sentirá una mayor presión. Además, este será recién el segundo partido de su técnico Joaquín Monasterio al mando del equipo.
Dejanos tu comentario
Richard: “Empieza lo lindo”
Olimpia está a nada de su debut copero en fase de grupos ante San Antonio Bulo Bulo, en condición de visitante en la ciudad de Cochabamba, Bolivia. Y para su capitán, Richard Ortiz, nada mejor que activarse en el torneo que más le gusta disputar.
“Empieza lo lindo, no estamos bien en el torneo local, pero tenemos un lindo grupo, la Libertadores tiene un sabor especial para el club, estamos preparados para competir”, refirió el capitán en conferencia de prensa.
Olimpia lleva tres partidos consecutivos sin conocer la victoria en el torneo local (dos derrotas anteriores y un empate en el último partido) y el capitán no evitó hablar de esta situación y de lo que siente el hincha franjeado.
“Le entiendo a la gente, acá el club te exige siempre ganar todos los partidos, solamente no arrancamos bien. Pero nosotros no vamos a tirar la toalla, obviamente que les pedimos el apoyo siempre. Falta mucho todavía, depende de nosotros mismos, de ahora en más tenemos que demostrarlo, vamos a jugar cada tres días”, aseguró.
A criterio suyo, si el equipo comienza a hilar algunas victorias, la situación se revertirá positivamente y que a eso apuntan.
“Si empezamos a ganar dos a tres partidos, vamos a ganar confianza nuevamente. Ahora estamos más tranquilos, no estamos jugando cada tres días, pero a partir de ahora vamos a hacerlo, por lo que tendremos que demostrar para qué trabajamos”, remarcó.
BAJAS
Olimpia tendrá bajas en su partido de mañana y el sector a definir para Martín Palermo es la delantera, porque tiene a Derlis González y Darío Benedetto lesionados. Además, los jugadores que suplieron esa función, como Hugo Adrián Benítez y el propio Lucas Pratto, no rindieron en la medida de lo esperado ya en el partido con derrota ante Libertad y los dos últimos encuentros.
Tras el juego de mañana ante San Antonio, Olimpia retornará para encarar el clásico más añejo ante Guaraní, el fin de semana.
PALERMO Y LA ANSIEDAD
Martín Palermo sabe de Copas. Al menos como jugador, fue un referente importante del torneo y ahora como DT de Olimpia, reconoce que las sensaciones del debut son diferentes.
“La sensación es de ansiedad, es lo que le decía a los chicos en la semana, la Copa Libertadores genera otra cosa, desde lo emotivo, todo el entorno genera un momento especial. En lo personal es la primera vez que lo voy a hacer como entrenador en fase de grupos, me había tocado anteriormente con Arsenal ya en cuartos de final, y también lo hice con Unión Española”, mencionó el DT.
Agregó que sabe lo que significa para Olimpia el torneo continental. “Esto es especial porque conseguí un título con el club y después la historia lo marca lo que Olimpia representa en la Libertadores, es una gran responsabilidad. Es distinto todo con Olimpia, es un privilegio para este plantel defender al club en la Copa y estamos listos”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Recoleta minimiza a Olimpia
Las chances de Olimpia de acercarse a Libertad cada vez se diluyen más, porque ni siquiera el freno que tuvo el líder fue aprovechado por el equipo de Martín Palermo. Empató 1-1 con un complicadísimo Deportivo Recoleta, que incluso pudo haberse llevado un premio mayor. Es el tercer partido que Olimpia no consigue los tres puntos y con un rendimiento descendente.
El partido lo comenzó con mayor vértigo el Franjeado, pero cuando el cuadro canario se acomodó fue diferente.
Incluso en un lapso de cinco minutos logró generar tres ocasiones claras de gol, una de ellas desperdiciada en forma increíble. El primero que se anotó fue José Espínola, cuyo remate se fue apenas desviado. Después le tocó el turno a Brahian Ferreira, quien remató cruzado afuera ante el achique de Arzamendia. Pero la ocasión más clara fue tras un despeje a medias del arquero franjeado. La pelota le quedó a Espínola, frente al arco, que remató a gol, pero la pelota pegó en su propio compañero, Wilfrido Báez, quien evitó así un tanto seguro a favor de su equipo cuando ya Arzamendia estaba jugado.
Olimpia replicó enseguida y Hugo Adrián Benítez casi convierte el tanto de apertura. Tras centro de Redes, el delantero acomodó con la izquierda, definió de derecha, pero Gonzalo Falcón le sacó el gol con un desvío de la pelota que terminó en el travesaño.
Ya en el segundo tiempo fue Recoleta el que golpeó, tras una gran corrida de Brahian Ferreira, que le ganó la posición a Barreto. Tras su centro, Abel Paredes, apretado por Manuel Schupp, desvió la pelota al fondo de su arco.
Palermo acudió a cambios y comenzó a presionar arriba hasta que tras un córner de Redes, Alejandro Maciel metió el cabezazo para empatar el partido.
Ya después las ocasiones de gol se dividieron. Recoleta incluso arañó el segundo tanto tras un tiro libre al travesaño de Alejandro Silva. Falcón siguió salvando su arco también, pero los dos se quedaron con las ganas de lograr la victoria.