Llegó la hora de la verdad para otra nueva batalla de la selección paraguaya. La Albirroja, dirigida por Gustavo Alfaro, recibirá esta noche en el Defensores del Chaco a nada menos que al actual campeón del mundo y líder de las eliminatorias sudamericanas: Argentina.
Sin duda algu- na, será la mayor prueba de fuego de este nuevo ciclo que se presenta auspicioso desde que el entrenador argentino tomó las riendas de nuestro combinado.
Con el antecedente reciente de las dos victorias de local, ante Brasil y Venezuela, y los dos empates logrados en condición de visitante, ante Uruguay y Ecuador, las expectativas por lograr otro triunfo que lo encamine definitivamente a la clasificación para el Mundial 2026 son inmejorables.
Alfaro mantenía algunas dudas para la conformación de su equipo hasta ayer, debido al retraso en la llegada que tuvieron algunos jugadores desde sus respectivos equipos, principalmente de aquellos que juegan en Europa, pero básicamente presentará un esquema similar al que utilizó en los anteriores compromisos, al menos desde la propuesta, que le dio muy buenos resultados y puntos.
De todas formas, la tarea no será sencilla porque enfrente estará un onceno argentino que también mantiene a los jugadores que lograron el éxito reciente en la Copa del Mundo y que le siguió dando resultados con la conquista de otra Copa América y el liderazgo en estas eliminatorias, capitaneado por su máximo ídolo y referente mundial, Lionel Messi. Aunque llega con tres bajas, su técnico Lionel Scaloni ya parece tener claro su equipo.
Pero más allá de los nombres y la jerarquía de su rival, si algo tiene a favor nuestra albirroja es su momento ascendente y que tendrá la motivación extra de recibir el aliento de las más de 35 mil almas que estarán presentes en el Defensores del Chaco, que poco a poco está siendo nuevamente un gran aliado y bastión a favor. ¡Que sea una fiesta y con un gran triunfo de la Albirroja!
Dejanos tu comentario
Ilusiona con su reestreno goleador
El nuevo vuelo del paraguayo Miguel Almirón ya se siente en la MLS. El sábado se mandó un partidazo y fue clave para que el Atlanta remonte ante el New York City.
El encuentro terminó 4-3 para el equipo del albirrojo, donde Miggy hizo su reestreno goleador desde su vuelta para esta temporada en el club de la MLS.
A los 75 minutos, cuando Atlanta iba perdiendo 2-3, apareció Almirón en una faceta poco común para lo que estamos acostumbrados. Se posicionó como un “9″ en el área chica rival y de cabeza aplicó el 3-3 y deleitó así a su público, que se rindió ante la figura guaraní en el imponente estadio del Atlanta.
“Miggy, Miggy, Miggy, ¿no lo ves? De vuelta a marcar goles con el Rojo, Negro y Dorado”, escribió en su cuenta oficial de X, el club estadounidense.
Ese cabezazo de Almirón fue clave porque despertó a su equipo que en la recta final lo ganó en un partido de locos con el tanto de Emmanuel Latte.
El paraguayo fue la gran figura y disputó casi todo el partido. Fue sustituido a los 90 minutos.
Recordemos que Almirón es una de las figuras determinantes en la gran remontada de Paraguay en las eliminatorias, hace pocos días en Barranquilla contra Colombia tuvo un rendimiento destacado.
GOL Y ASISTENCIA
Mientras que por la Liga Profesional de Argentina, Independiente confirma su buen momento como líder de su zona y mucho tuvo que ver el paraguayo Gabriel Ávalos. El “Rojo” de Avellaneda hizo todo el trabajo en la primera mitad, con un 4-0 contundente que al final de cuentas fue el marcador final.
Una vez más Ávalos fue determinante, ya que en el primer gol de Loyola fue clave con una asistencia de cabeza para abrir el partido.
A los 34 minutos, el delantero de la Albirroja tuvo su premio. Bien al estilo goleador, Ávalos apareció en área rival para rescatar un rebote y mandar el balón al fondo para el 4-0 en una excelente exhibición de su equipo.
El compatriota está muy encendido esta temporada, con seis goles anotados en once partidos, encabezando así la tabla de artilleros en el vecino país.
FERREIRA CASTIGÓ A RIVER
Rosario Central rescató un punto en el Monumental ante River y permanece en la segunda posición en su zona. El paraguayo Sebastián Ferreira confirma su buen momento y anota por segundo partido consecutivo. En la primera mitad, a los 7 minutos, el exjugador de Libertad castigó a River en la pelota parada. Luego de un córner, Ferreira se elevó más que todos y colocó el balón estupendamente a un costado de Franco Armani, quien poco pudo hacer. De igual manera, River lo dio vuelta y estuvo muy cerca del triunfo, hasta que a cinco minutos del final el Canalla lo igualó (2-2). El atacante había anotado la fecha pasada ante Gimnasia y vuelve a repetir, confirmando así su racha positiva. En seis partidos jugados lleva dos goles. También jugaron los paraguayos Enzo Giménez (entró en la segunda mitad) y Agustín Sández, quien fue titular.
Dejanos tu comentario
Paraguay va hoy por un boleto mundialista
En el estadio Arena Sorocaba de Colombia, Paraguay cayó ayer sábado 3-1 frente a la Argentina, que este domingo juega la final de la Copa América femenina de Futsal-FIFA en Colombia.
Con Argentina y Brasil anotadas como finalistas a clasificados al Mundial de Filipinas, a jugarse en Filipinas entre el 21 de noviembre y 7 de diciembre próximo, la Albirroja va este domingo (11:00 horas) por el último cupo a la cita ecuménica, en una definición frente a Colombia, país anfitrión.
Ante las albicelestes en duelo semifinal, Paraguay entró mejor. Tenía mejores ataques y tras un córner de Arévalo, a los cinco minutos, Paola Brítez le pegó sin pararla y abrió el marcador.
Carina Núñez la paró de espalda y con un fuerte zurdazo, la Peque Nava puso el empate para la Albiceleste cuando se jugaban ocho minutos de la segunda mitad. A los once minutos, D’Andrea sacó con su pie un remate de Paola Brítez y tanto la arquera como el banco argentino, lo festejaron como un gol. Cuando en el partido predominaba el nerviosismo y mucha fricción, apareció la talentosa n.° 10 argentina: Silvina Nava pisó la pelota, se sacó de encima a dos rivales y dejó sola a Romero para empujar la pelota a un gol que valía muchísimo.
La Albirroja presionaba e iba con todo. La arquera D’Andrea sacó varias pelotas y en el cierre, cuando Paraguay ya estaba con arquera/jugadora, Ana Ontiveros pateó desde atrás de mitad de cancha para sentenciar el partido.
De esta forma, Argentina se enfrenta en la final a Brasil, que en la otra llave semifinal goleó 6-0 Colombia (14:00).
Dejanos tu comentario
Según Alfaro, falta la tesis
Paraguay hiló ocho partidos consecutivos sin derrotas, su segunda mejor racha histórica en las eliminatorias sudamericanas, solo por detrás de otra serie de 9 consecutivos sin derrota entre 1996 y 1997. La Albirroja podrá asegurarse la clasificación al Mundial 2026 frente a Brasil en junio de visitante, mes en el que primero recibirá en el Defensores del Chaco a Uruguay.
“Cuando vas a la facultad y tenés una materia que es el filtro, la que te allana el camino para ir para allá, o no pasás el filtro y decidís dedicarte a otra cosa. Este era el filtro para que nosotros nos pongamos en carrera definitivamente para aspirar a clasificar a la Copa del Mundo. Nos falta la tesis. Hay que estudiar y trabajar mucho. Tenemos tres meses para preparar la tesis. Tenemos nada más ni nada menos que Uruguay y Brasil en la próxima”, declaró el entrenador de la Albirroja, Gustavo Alfaro.
“Las actitudes y la disposición no iban a cambiar. Por más de que a los 12 minutos estábamos perdiendo 2-0, sentí que Colombia nunca se sintió cómodo, y que Paraguay era una amenaza constante. En la mitad de la cancha, sentí que la manejamos siempre nosotros”, mencionó el técnico.
“El equipo no perdió la idea más allá del resultado, insistimos hasta el final. Los chicos entraron a jugar una final más. Este es un grupo que tiene un sueño mundialista. Les pedí que busquen a ese niño que fueron, luchando por sus sueños. Lucharon por ellos, por sus familias y por su país”, explicó.
UN GRAN COMBO
Antonio Sanabria dijo que Paraguay redondeó “un gran combo” con el triunfo 1-0 sobre Chile en Asunción y el empate 2-2 de visitante en Barranquilla contra Colombia. “Era lo que fuimos a buscar, al principio parecía negativo, pero supimos sobreponernos y sacamos un empate en una cancha siempre complicada”, dijo el delantero de la Albirroja que juega en Torino de la Serie A italiana. Reconoció que llegó con algunas molestias musculares, pero no quiso perderse la participación con la Albirroja. “Estuve siempre en contacto con el entrenador (Gustavo Alfaro), porque antes de venir tuve algunas molestias. Desde el primer momento dije que quería estar, ser parte y así fue. Estamos todos muy contentos por el resultado, porque hicimos un gran combo. Por más que íbamos perdiendo, el grupo supo reaccionar y creo que se debe seguir de esta manera”, destacó.
“Estoy orgulloso de mis compañeros”
Miguel Almirón valora el buen momento y dijo que todavía falta para llegar al gran objetivo.
“La verdad que muy contento por el esfuerzo que hizo el grupo, se vio eso dentro de la cancha. Muy orgulloso de mis compañeros, que ante la adversidad supimos sobrellevar. Logramos un empate contra un rival difícil y cada vez estamos más cerca del objetivo, es lo que buscamos todos”, dijo el ofensivo Miguel Almirón, de gran partido en el empate a dos frente a los colombianos en Barranquilla.
Miggy no quiso retroceder y recordar los malos momentos que pasó junto a sus compañeros al servicio de la Albirroja. “No tiene sentido, creo que con todos mis compañeros estamos disfrutando al máximo esto. Hay mucha responsabilidad, todavía no logramos nada, lo que nosotros queremos, que es ir al Mundial. Estamos por buen camino, que me pone muy feliz por mis compañeros. Por la gente que trabaja en la selección. Felices por ellos, por la familia que son los que más sufren. Ahora tenemos tres meses para ir a nuestros clubes, prepararnos de la mejor manera y llegar bien al combo que viene”, apuntó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 26 de marzo
Visita de Cartes a Israel derriba manipulación mediática sobre el Hezbolá, dice legislador
“Quedó absolutamente desterrada la historia de que el expresidente de la República, Horacio Cartes, tiene vínculos con organizaciones terroristas”, dijo el senador Gustavo Leite, al referirse sobre la presencia del titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en Israel. El congresista recordó que los medios de comunicación afines al abdismo y la oposición apuntaban a dañar la imagen del empresario al vincularlo con el Hezbóla.
“Yo destaco de esta visita que las teorías conspirativas, las patrañas, la manipulación mediática y la maldad que fueron instaladas respecto a que Cartes tenía vínculo con el Hezbolá llegaron hasta una pared donde ya no se puede franquear y se choca. Para ser enemigo de Israel, el presidente Cartes es recibido demasiado bien”, manifestó Leite, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Cartes recorrió zonas de Israel que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás
En el marco de su visita oficial a Israel, el expresidente de la República, Horacio Cartes, recorrió este miércoles las zonas que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre de 2023. Entre los lugares visitados por el titular del Partido Colorado figuró el kibutz Reim, donde los atacantes asesinaron a unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz.
Durante el recorrido, Cartes y su comitiva conformada por autoridades nacionales y partidarias escucharon las historias de un grupo de sobrevivientes de aquel evento celebrado a escasos kilómetros de la Franja de Gaza. “Venimos a ver la crueldad de que somos capaces de tener los seres humanos. Esta es la cruda realidad. Yo creo que de todo esto debemos llevar una enseñanza, no nos podemos cansar, la vida sigue”, comentó en una entrevista especial para Nación Media, realizada por la periodista hispana-israelí Nicole Mischel, que emitió el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM.
Gobierno registra 9.700 nuevas empresas, resalta viceministro
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, destacó el reconocimiento de Paraguay como el país más rápido para abrir una empresa en Iberoamérica. Desde que asumió el Gobierno ya se abrieron 9.700 empresas, afirmó. La estabilidad macroeconómica, los regímenes tributarios, los incentivos y las ventajas competitivas, hacen que Paraguay sea un terreno fértil para las inversiones.
“En este Gobierno se han creado 9.700 en formato EAS (Empresa por Acciones Simplificadas), es lo que nosotros manejamos dentro de la herramienta Suace, que es la que facilita la apertura y cierre de las empresas”, indicó Viveros. Sostuvo que un factor fundamental para agilizar la creación de nuevas empresas es el régimen del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace).
Trump firma decreto para profunda reforma de proceso electoral en EE. UU.
El presidente Donald Trump firmó ayer martes un decreto destinado a imponer controles más estrictos para el registro de votantes y restringir el sufragio por correo en Estados Unidos, tras años criticando un sistema electoral que, alega, está sesgado en su contra.
Este decreto requeriría la presentación de prueba de ciudadanía estadounidense, como pasaporte o licencia de conducir, al registrarse para votar a nivel estatal. Los expertos consideran que el texto supone una extralimitación de los poderes del Ejecutivo y asociaciones civiles ya prometieron impugnarlo ante los tribunales.
Policía garantiza seguridad durante marcha campesina
La Policía Nacional implementará un amplio operativo de seguridad en Asunción durante la marcha campesina, que se desarrollará el jueves. Se estima la participación de 6.000 personas, quienes partirán a las 8:00 desde el ex Seminario Metropolitano y concluirán su movilización en la Plaza de la Democracia, donde se realizará el acto central.
El comisario Teódulo Palacios, jefe de Planeamiento Estratégico de la Policía Nacional, detalló al canal GEN/Nación Media que 34.000 agentes están en alerta de seguridad en todo el país. Además, informó que los participantes provienen de San Pedro, Coronel Oviedo y Paraguarí.
Las manos de Alfaro: “Quería recuperar algo que Paraguay siempre tuvo”
La selección nacional retornó al país esta mañana, luego de la remontada de anoche en Colombia. El técnico Gustavo Alfaro habló de lo que significó estar con dos goles de desventaja y de la recuperación de la confianza desde que asumió el cargo.
Para el estratega Alfaro, el plantel está convencido de lo que quiere y sabe cuáles son sus fortalezas, por lo cual, los futbolistas hicieron una gran demostración de carácter, hombría, determinación y fútbol. “Los chicos trabajaron para recuperar su nivel, la confianza y después para contagiar al país”, remarcó Alfaro.