La Asociación Paraguaya de Fútbol con el respaldo de varias empresas abre una puerta de inclusión con el lanzamiento de una edición inédita de la casaca albirroja, especialmente concebida para personas con discapacidad visual. En este sentido, Julio Sánchez, gerente de Negocios de Puma Paraguay, contó que a raíz de la iniciativa se tuvo que “capacitar a las personas de la fábrica en pocas semanas” para la confección de las prendas.
La camiseta está diseñada específicamente marca un hito en la búsqueda de la inclusión y la accesibilidad en el deporte de nuestro país. “Para mí fue muy emocionante. Esta camiseta posee símbolos que nos permite identificar colores”, explicó Samira Ríos, representante de la Fundación Saraki.
Esta nueva prenda estará a disposición del público para el partido con Argentina, en la tienda oficial de la Albirroja, que estará ubicada dentro del Defensores del Chaco.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 19 de marzo
Explican cambios hechos a la ley de patentes vehiculares
La Cámara de Diputados aprobó las modificaciones a la Ley 7447 de patentes de rodados, estableciendo nuevos parámetros para el cálculo del impuesto municipal para los vehículos. Según los proyectistas, esta iniciativa busca corregir la inequidad que existe en la normativa vigente, que solo consideraba la antigüedad del vehículo sin diferenciar su valor real en el mercado.
Según explicó el diputado Édgar Olmedo, la ley actual no distingue entre un automóvil de alta gama valorado en 100.000 dólares y un vehículo de origen asiático que cuesta 10.000 dólares, aplicándoles la misma tasa impositiva por el solo hecho de ser nuevos. “La legislación vigente genera una gran inequidad porque no toma en cuenta el costo real de los vehículos y solo los clasifica por años de antigüedad”, señaló a Universo 970 AM/Nación Media.
Robert Harrison: “Con un triunfo tenemos un pie adentro del Mundial”
El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, aseguró que el partido ante Chile será clave para las aspiraciones de la Albirroja, atendiendo que una eventual victoria colocaría al combinado guaraní a un paso del Mundial Norteamérica 2026.
“Quiero que el estadio retumbe en este partido, va a ser el partido más importante de todos, el más difícil de todos. Chile sin dudas en este partido se juega todo porque si nosotros llegamos a quedarnos con los tres puntos, Chile va a quedar un poco lejos, pero va a tener sin dudas el repechaje también”, manifestó en charla con los medios. “Con un triunfo nosotros ya estaríamos dando un medio paso ya adentro del mundial”, aseguró.
Concejales de Vaquería denuncian irregularidades contra la Junta por parte de intendente liberal
El gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, acompañado por una delegación del mencionado departamento, se trasladó hasta la Junta de Gobierno con el objetivo de reunirse con el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, ante quien manifestaron sobre algunas adversidades que están atravesando en la comuna de Vaquería.
“Nosotros tenemos mayoría en la Junta Municipal con otro partido y elegimos al presidente de la Junta pero al intendente no se le gusta entonces cerró todo de nosotros la puerta de la Junta Municipal y los concejales liberales trajeron a dos suplentes para hacer un supuesto quórum y se reúnen en otro lado, cosa que es ilegal porque ningún concejal renunció ni salió de la Junta”, expresó el concejal Vidal Castellano.
Por fin en casa: viaje de 8 días de astronautas terminó 9 meses después
Por fin en casa: después de una inesperada estadía en el espacio de nueve meses, dos astronautas de la NASA regresaron a la Tierra este martes, concluyendo una accidentada y prolongada misión que captó la atención del mundo y se convirtió en asunto político en Estados Unidos.
Suni Williams y Butch Wilmore volvieron desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y tuvieron un amerizaje suave alrededor de las 21:57 GMT en las costas del estado de Florida (sureste), cerca de Tallahassee, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk. La cápsula Crew Dragon, de la empresa SpaceX se había desacoplado de la EEI a las 5:05 GMT, según las imágenes transmitidas por la NASA.
Hambre Cero: continúan las verificaciones laborales
El Ministerio de Trabajo continúa con las verificaciones sobre el cumplimiento de los derechos laborales en el marco de la implementación del programa Hambre Cero en las escuelas. Los últimos operativos se realizaron en instituciones educativas de de Ypané, Lambaré, Itá y Guarambaré.
Encabezaron las verificaciones la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, el viceministro César Segovia, directores y técnicos de la institución. En el procedimiento, se entrevistaron a todos los trabajadores que prestan servicios en el programa de alimentación escolar.
Exportaciones paraguayas: otros rubros mitigan fuerte caída de la soja
El aumento de las ventas al extranjero de arroz, maíz y otras semillas, junto con algunos rubros de manufactura de origen agropecuario (MOA), ayudó a atenuar la caída de las exportaciones paraguayas que se generó con la disminución del envío de la soja, afectada por la sequía, destacaron desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
El Unión de Gremios de la Producción (UGP), dio a conocer que el comercio exterior del país registró una caída del 4,1 % en enero y febrero de 2025, en comparación con el mismo periodo del 2024. Este año se alcanzó un total de USD 1.798,1 millones, frente a los USD 1.874,6 registrados en el primer bimestre del año pasado.
Dejanos tu comentario
APF, FIFA y ueno bank impulsan juntos el crecimiento del fútbol femenino
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la FIFA reafirman su compromiso con el desarrollo del fútbol en Paraguay con la organización de un nuevo Festival de Fútbol Femenino, esta vez en colaboración con ueno bank. La iniciativa está dirigida a más de 100 niñas con el objetivo de incentivarlas a sumarse al deporte, desarrollar sus habilidades y disfrutar de una jornada llena de aprendizaje y diversión.
El evento se llevó acabo el pasado 08 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, en las instalaciones de la Asociación Paraguaya de Fútbol, ofreciendo a las participantes una experiencia única. Durante la jornada se desarrollaron entrenamientos técnicos y tácticos a cargo de entrenadores especializados, así como dinámicas grupales y recreativas.
Todo, enmarcado en la Campaña 2025 del Fútbol Femenino en Paraguay, una iniciativa de la APF y la FIFA para revolucionar el fútbol femenino desde adentro, construyendo un presente donde el fútbol es para todos. Bajo el lema “En el Fútbol Femenino: Todo lo logramos juntas”, la APF promueve un mensaje de unidad y crecimiento.
Leé también: Tecnología y educación potenciarán la inclusión financiera en Paraguay
Participaron las hijas de colaboradores del grupo empresarial en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, que busca generar oportunidades y contribuir al desarrollo del potencial femenino en diferentes ámbitos.
Inclusión y equidad
A través de este evento, las tres instituciones refuerzan su compromiso con la inclusión, la equidad de género y el fomento del talento joven, impulsando que todas las niñas tengan la oportunidad de jugar, aprender y crecer dentro del deporte.
ueno bank, el banco paraguayo de todos, mantiene una alianza estratégica con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), reforzando su compromiso con el desarrollo del deporte en el país, promoviendo iniciativas que permitan a más niñas y jóvenes involucrarse en el fútbol, reafirmando su compromiso con las nuevas generaciones de jugadoras y la consolidación de un futuro más inclusivo y equitativo en el deporte.
También te puede interesar: Bolsa de Valores proyecta romper récord de negocios bursátiles en 2025
Dejanos tu comentario
Impulsan formación de niñas
Reafirmando su compromiso con el desarrollo del fútbol femenino, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), en colaboración con Tigo, llevó a cabo un festival que reunió a más de 100 niñas aficionadas al deporte en una jornada de aprendizaje, diversión y formación deportiva.
El evento se realizó en el Centro de Alto Rendimiento de Inferiores (Cardif). La jornada contó con una serie de actividades diseñadas para incentivar la práctica del fútbol desde temprana edad. Bajo la dirección de entrenadores especializados y profesionales del deporte, las participantes mejoraron sus habilidades técnicas y disfrutaron de un ambiente de inclusión y compañerismo.
UN COMPROMISO
El fútbol femenino ha crecido exponencialmente en los últimos años, y la APF, junto con Tigo, sigue apostando por fortalecer su desarrollo a nivel nacional. A través de este tipo de iniciativas, ambas instituciones generaron un espacio donde más niñas pudieron acceder al deporte, formarse y soñar con un futuro dentro del fútbol profesional.
EXPERIENCIA FORMATIVA
El festival no solo se centró en el juego, sino también en la enseñanza de valores fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. Las niñas vivieron una experiencia enriquecedora que contribuyó a su crecimiento personal y deportivo, en línea con la visión de la APF y Tigo de impulsar un fútbol más inclusivo y equitativo.
Este evento representa un nuevo paso en la consolidación del fútbol femenino en Paraguay, y la APF seguirá apostando por iniciativas que fomenten su crecimiento y proyección a nivel local e internacional.
Dejanos tu comentario
APF y Tigo impulsan crecimiento del fútbol femenino con serie de actividades
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), en colaboración con Tigo, llevó a cabo un festival que reunió a más de 100 niñas aficionadas al deporte en una jornada de aprendizaje, diversión y formación deportiva. De esa manera, reafirmaron el compromiso con el desarrollo del fútbol femenino.
El evento se realizó el sábado 8 de febrero, en el Centro de Alto Rendimiento de Inferiores (CARDIF). La jornada contó con una serie de actividades diseñadas para incentivar la práctica del fútbol desde temprana edad. Bajo la dirección de entrenadores especializados y profesionales del deporte, las participantes mejoraron sus habilidades técnicas y disfrutaron de un ambiente de inclusión y compañerismo.
Un compromiso con el futuro del fútbol femenino
El fútbol femenino ha crecido exponencialmente en los últimos años, y la APF, junto con Tigo, sigue apostando por fortalecer su desarrollo a nivel nacional. A través de este tipo de iniciativas, ambas instituciones generaron un espacio donde más niñas pudieron acceder al deporte, formarse y soñar con un futuro dentro del fútbol profesional.
Lea más: Pampeiro realizará disertación sobre los últimos avances en pavimentación
Más que un torneo, una experiencia formativa
El festival no solo se centró en el juego, sino también en la enseñanza de valores fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. Las niñas vivieron una experiencia enriquecedora que contribuyó a su crecimiento personal y deportivo, en línea con la visión de la APF y Tigo de impulsar un fútbol más inclusivo y equitativo.
Este evento representa un nuevo paso en la consolidación del fútbol femenino en Paraguay, y la APF seguirá apostando por iniciativas que fomenten su crecimiento y proyección a nivel local e internacional.
Tigo, aliado clave en el desarrollo del fútbol femenino
Como parte de su compromiso con el deporte y la inclusión, Tigo apoyó esta iniciativa promoviendo espacios para que más niñas puedan acercarse al fútbol y desarrollarse dentro de la disciplina. Además, reafirma su apuesta por el crecimiento del fútbol femenino a través de la transmisión y televisación de los torneos en Tigo Sports, contribuyendo a su visibilidad y proyección a nivel nacional e internacional.