El entrenador Carlos Jara Saguier prepara media docena de cambios en el equipo de Cerro Porteño que se prepara para enfrentar el lunes a Tacuary, por la fecha 18 del torneo Clausura. Tuvo gran efecto la caída por goleada 3-0 frente a Olimpia en el superclásico.
El equipo base que se perfila es con Jean Paulo Fernandes; Alan Núñez, Rodrigo Melgarejo, Ronaldo Dejesús y Diego León; Gabriel Aguayo, Robert Piris da Motta, Jorge Morel y Alexis Fariña; Sergio Araújo y Fernando Fernández.
Con este panorama, en relación al último juego, están para ceder sus puestos los centrales Javier Báez y Lucas Quintana, los volantes Enzo Giménez y Rafael Carrascal; además de los ofensivos Federico “Pachi” Carrizo y Francisco da Costa, considerando que este último es el goleador del Ciclón con seis conquistas en el actual torneo Clausura.
FUERTES RUMORES
Son fuertes los rumores en cuanto a la no continuidad de varios jugadores cuyos contratos vencen a finales de este año. Entre los que están finalizando sus vínculos se encuentran el arquero suplente Alexis Martín Arias; los defensores Javier Báez, Eduardo Brock y Miguel Benítez; además de los delanteros Sergio Araújo, Fernando Fernández y Diego Churín.
El club también estaría dispuesto a negociar la salida de varios futbolistas por fin de ciclo, aunque tengan contrato, como los casos del golero Jean Fernandes, Juan Iturbe y Federico Carrizo. En cuanto al proselitismo, el exdiputado Carlos Rejala sigue activando por su candidatura a la presidencia de cara a la asamblea para renovación de autoridades, aunque el acto eleccionario recién está marcado para finales del 2025.
Dejanos tu comentario
Una previa al superclásico
En la semana del Superclásico del fútbol paraguayo que los enfrentará el próximo sábado 3 de mayo, Olimpia (25 puntos) y Cerro Porteño (25 puntos) juegan hoy lunes. En el cierre de la fecha 16 del torneo Apertura, el triunfo es más que necesario para franjeados y azulgranas a fin de seguir con chances en la carrera por el premio mayor.
A primera hora en el estadio Luis Giagni de Sol de América (18:00), Olimpia se cruza con el siempre combativo Sportivo Trinidense (19 puntos).
Olimpia ganó por 3-1 la fecha pasada, en ocasión del estreno de su nuevo entrenador, Fabián Bustos, frente al Sportivo Luqueño. Sin embargo, a mitad de semana decepcionó en la Copa Libertadores al igualar sin goles de local frente al uruguayo Peñarol, considerando que necesitaba la totalidad de los puntos como única vía para reacomodarse en la fase de grupos de la competición internacional. En cuanto al Sportivo Trinidense, cedió precisamente frente a Cerro Porteño por 1-0.
CERRO, EN EL ARSENIO ERICO
En el cotejo de fondo (20:15), Cerro Porteño mide hoy en el Estadio Arsenio Erico de Nacional al Deportivo Recoleta (21 puntos).
El Ciclón venció sacrificadamente 1-0 al Trinidense en su última presentación de la competencia local. Sin embargo, en la fase de grupos de la Copa Libertadores también falló, al ceder un empate 2-2 sobre el local en su estadio la Nueva Olla frente al peruano Sporting Cristal.
Dejanos tu comentario
Derlis González fue amenazado de muerte
Luego del empate sin goles del miércoles último por la Copa Libertadores frente al Peñarol de Uruguay en el Defensores del Chaco, el futbolista de Olimpia Derlis González recibió amenazas de muerte, según denunció públicamente su hermana.
“Derlis recibió amenazas de muerte en su celular. Uno decía, que ojalá se muera toda su familia y después de un año se muera él para que sufra esa pérdida”, declaró Male González a la 1020 AM Radio Ñandutí.
“Derlis no quería que hablemos del tema, que debemos entender la furia del hincha. Pero nosotros aguantamos hasta un punto nomás. Nos dijeron muchas cosas que son difíciles de asimilar y contenerse. Le deseaban que se vuelva a romper en sus redes”, agregó la denunciante.
Olimpia comprometió su chance de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores, solo suma un punto tras tres jornadas, considerando que cayó en Bolivia ante el debutante San Antonio Bulo Bulo (3-2) y de local también cedió por goleada frente al argentino Vélez Sarsfield (0-4).
A nivel local, el equipo volvió a las tareas de cara al partido del próximo lunes 28 de abril frente al Sportivo Trinidense (18:00), por la fecha 16 del torneo Apertura.
VERZA, DESTACADO
El arquero de Olimpia Lucas Verza, quien desvió un penal al inicio del segundo tiempo, es figura destacada del equipo y que cumplió con creces desde que tomó la titularidad, desplazando a Mariano Arzamendia. “Es muy agradecido al club, una vez que Gastón (Olveira) vuelva tendrá que remarla de abajo”, declaró Miguel Garepa, representante de Verza a Versus/ Nación Media.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de abril
Fiscalía impulsa allanamientos por compra fraudulenta de Miguel Prieto durante la pandemia
El equipo de fiscales integrado por Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, allanaron recientemente a una de las empresas favorecidas durante la pandemia del covid-19, por la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El caso guarda relación con la compra fraudulenta de kits de alimentos donde el dirigente opositor es investigado por el hecho punible de lesión de confianza.
La firma allanada es denominada “El Distribuidor S.R.L.” que fue favorecida con una licitación equivalente a G. 3 mil millones. “Esta investigación surge a raíz de un reporte de la Contraloría que nos fue remitido cerca de diciembre del 2024. Estas compras datan del año 2020, realizamos un allanamiento del local sobre el cual versa la investigación preliminar”, indicó al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centro de diagnóstico en Calle’i podrá realizar hasta 1.000 estudios por día
El Ministerio de Salud inauguró un Centro Nacional de Imágenes en el Hospital de Calle’i, San Lorenzo, con tecnología de última generación y capacidad para 1.000 estudios diarios. Es el centro más moderno del país.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó que el nuevo centro representa “un cambio de paradigma” en el acceso a servicios de diagnóstico por imágenes de alta complejidad. “Es el primer centro nacional de imágenes y el más moderno del país”, aseguró en entrevista con el canal Gen/Nación Media.
Asestan golpe económico de más de USD 1.500.000 a narcos
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intensificó la ofensiva contra las estructuras criminales en los departamentos de Amambay, Canindeyú y Caaguazú, donde operativos desplegados lograron un golpe económico estimado en 1.500.000 dólares.
En el marco de una ofensiva sostenida contra estructuras criminales dedicadas a la producción y tráfico de marihuana, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutó una serie de operativos en puntos estratégicos del país, a través de sus oficinas regionales.
Cerro Porteño buscará el triunfo que lo reacomode en la tabla
Cerro Porteño recibe este jueves al Sporting Cristal en La Nueva Olla, a partir de las 21:30, por la tercera ronda del grupo G de la Copa Libertadores. El propósito del Ciclón es seguir sin derrotas frente a los peruanos y prevalecer, de modo a apuntalar su posible clasificación a los Octavos de Final.
Con tres puntos en su haber, el Ciclón está obligado a sacar el resultado, para no depender de lo que pueda pasar entre Palmeiras (6) y Bolívar (3), que juegan un poco más temprano en la altura de La Paz. En el historial copero, el cuadro azulgrana se cruzó 4 veces ante los incas (se registran 2 victorias de los cerristas, ambos de local e igual cantidad de empates en cotejos jugados en Lima).
Aranceles de EE. UU. no afectan la competitividad comercial de Paraguay, según ministro
Los aranceles estadounidenses del 10 % no tuvieron un impacto importante en la economía nacional, que se mantiene competitiva y pujante, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. Afirmó que, pese a la volatilidad del mercado internacional, la estabilidad económica del país continúa sólida y con rumbo fijo gracias a las políticas macroeconómicas robustas.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), actualmente en Washington, Estados Unidos, para las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), explicó en entrevista para CNN en Español que Paraguay mantiene su estabilidad económica en medio de un escenario internacional de incertidumbre y que plantea desafíos globales gracias a su política macroeconómica prudente y abierta para todo tipo de inversión.
Lo que gastó la SEN en asistir al Chaco y cómo usará los G. 15.000 millones
La ampliación presupuestaria para asistencia al Chaco fue sancionada ayer por el Senado, que aprobó entregar los G. 15.000 millones a la SEN, cuyo titular, Arsenio Zárate, considera al fondo un oxígeno económico, luego de los gastos del último mes.
El 9 de marzo pasado, la Secretaría de Emergencia Nacional comenzó la asistencia a la población damnificada por las inundaciones en el Chaco. Inicialmente la necesidad se limitaba a Boquerón, pero luego, la transitabilidad se vio afectada también en Alto Paraguay y en menor medida en Presidente Hayes.
Dejanos tu comentario
Olimpia, al borde del colapso
- Por Martín Villagra
- martin.villagra@nacionmedia.com
En discreto duelo de campeones de la Copa Libertadores, Olimpia tenía la urgente necesidad de triunfar ante el uruguayo Peñarol tras caer sucesivamente en las primeras dos fechas frente al boliviano San Antonio (2-3) y el argentino Vélez Sarsfield (0-4).
Sin embargo, el pobre empate sin goles de local lo deja casi eliminado al decano paraguayo, que solo suma un punto en la fase de grupos, sigue en el fondo de la tabla y le quedan los partidos de visitante ante Vélez en Buenos Aires, de local en Asunción contra San Antonio y de visitante con Peñarol.
Hubo presión en los últimos minutos de parte del Franjeado con más amor propio que fútbol. Nada se vio de la mano del nuevo entrenador argentino Fabián Bustos.
El primer tiempo fue trabado, cortado y en gran parte friccionado. Todo se presentó anunciado y hubo pocas opciones claras. Lo mejor de Olimpia fue el remate de larga distancia del volante Alex Franco, desviado al córner por el arquero Martín Campaña.
Al inicio de la etapa complementaria, Maximiliano Silvera recibió un golpe bajo en el área del defensor franjeado Lisandro López. Apoyado en el VAR, el flojo árbitro venezolano Jesús Valenzuela sancionó penal. Remató potente Leonardo Fernández, desvió espectacularmente el arquero Lucas Verza, gran responsable de sostener la valla en cero.
Un centro al travesaño de Rodney Redes inquietó el arco de Peñarol, que se perdió un contragolpe con cuatro hombres contra uno en el remate débil de Javier Báez, controlado fácilmente por el arquero Lucas Verza.
En medio de los apuros en la agonía del encuentro, el lateral Alberto Espínola remató forzado un balón desviado por el arquero Campaña. Derlis González definió mal en el área chica tras gran habilitación del argentino Lucas Pratto, dilapidándose la última posibilidad de concretar el tan ansiado primer triunfo.