La tercera edición del partido de las estrellas llega hoy con grandes figuras en el polideportivo del American School of Asunción (ASA), a partir de las 17.00. Se destaca la presencia estelar de Bebeto y Marcelo Barovero, además de figuras nacionales para apoyar a las familias de Teletón, en el marco de la maratón que organiza la fundación.
Los jugadores internacionales que confirmaron presencia son el campeón del mundo en USA 94, Bebeto; los ídolos de River Plate, Marcelo Barovero y Alejandro “Chori” Domínguez, así como la exestrella de Boca Juniors Rolando Schiavi, además del exintegrante de la selección brasileña Leo Moura.
En tanto que de nuestro país estarán Justo Villar, Paulo da Silva, Mingo Salcedo, Jonathan Santana, Carlos Bonet, Víctor Hugo Mareco, Carlos Humberto Paredes, Germán Caffa, Walter Fretes, Mono Tavarelli, Denis Caniza, Celso Ayala, Juan Manuel Salgueiro, Mortero Bala, Anisio Carrillo, el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez y el presidente de la Fundación Teletón, Vicente Scavone. La venta de entradas está disponible en www.tuti.com.py a un costo de G. 50.000. Organizan la Fundación Teletón y la Conmebol.
Dejanos tu comentario
Paris Hilton, Anthony Hopkins y otros famosos cuyas mansiones se carbonizaron
Estrellas del cine y la televisión como Paris Hilton están entre los cientos de personas que perdieron sus hogares en los voraces incendios forestales que azotan y enlutan a la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Estas son algunas de las celebridades que fueron impactadas por el avance de las llamas esta semana:
Paris Hilton
La heredera de la cadena hotelera que lleva su apellido Paris Hilton, de 43 años, dijo que vio arder su casa en la costa de Malibú a través de la televisión. A sus seguidores en Instagram dijo estar “con el corazón roto, sin palabras”.
“Lo siento de corazón por aquellos que están en peligro o en duelo por mayores pérdidas. La devastación es inimaginable”, escribió. Más tarde, compartió un video de sus cinco perros en la parte trasera de un carro y dijo que estaba camino a un hotel para refugiarse.
Lea más: El infierno en Los Ángeles
Anthony Hopkins
El doble ganador del Óscar Anthony Hopkins perdió su lujosa mansión, de acuerdo con los medios. Fotografías circularon mostrando la propiedad de la estrella de “El silencio de los inocentes” reducida a cenizas. Hopkins, de 87 años, aún no se ha pronunciado.
Jeff Bridges
El oscarizado Jeff Bridges, protagonista del clásico “El gran Lebowski”, perdió el hogar de Malibú que comparte con su familia, dijo el portal de noticias TMZ citando a un representante.
Billy Crystal
El actor y comediante Billy Crystal dijo que la casa en la que vivió por 46 años resultó destruida por el fuego, quedando solo la cancha de tenis. “No hay palabras para describir la enorme devastación que vimos y vivenciamos”, dijo el actor de “Cuando Harry encontró a Sally”, en un comunicado firmado junto a su esposa Janice.
Eugene Levy
Los medios estadounidenses reportaron que una casa perteneciente a Eugene Levy, protagonista de “Schitt’s Creek”, fue arrasada por las llamas. Levy, el alcalde honorífico de Pacific Palisades, comunidad que continúa ardiendo, había narrado al diario Los Angeles Times cómo escapó de su vecindario, cuando estaba recubierto por una humareda negra.
Lea también: Los Ángeles: fuego avanza sin control y hay 10 muertos
John Goodman
La casa de John Goodman, el actor de “Roseanne”, también quedó calcinada, de acuerdo con fotos publicadas por la revista People que mostraban una pila de ruinas. Goodman, quien también actuó en “El gran Lebowski”, no se ha pronunciado.
Mark Hamill
Mark Hamill, el inolvidable Luke Skywalker de “La guerra de las galaxias”, le dijo a sus seguidores en Instagram que escapó a través de una carretera bordeada por las llamas, junto a su esposa y su perro de su casa en Malibú. Hamill, de 73 años, no confirmó si su propiedad sobrevivió al fuego, pero dijo que él y su familia estaban “huyendo” por sus vidas.
Jennifer Grey
La estrella de “Baile caliente”, Jennifer Grey, perdió su casa en el infierno, escribió su hija en Instagram. “Anoche la casa de mi mamá se quemó por completo”, escribió Stella Gregg, quien aclaró que su madre estaba a salvo.
Cary Elwes
Cary Elwes, protagonista de “La princesa prometida” y “Las locas aventuras de Robin Hood”, escribió en Instagram que su casa fue arrasada luego de que la abandonó junto a su familia.
Elwes, de 62 años, había compartido antes un video conduciendo a través de las colinas de Los Ángeles que dejaba ver un resplandor anaranjado en la distancia, describiendo la escena como “bíblica”.
Adam Brody
El nominado a los Globos de Oro Adam Brody (“Nobody Wants This”) y su esposa, la también actriz Leighton Meester (“Gossip Girl”), pasaron del glamour de la alfombra roja el domingo a perder su hogar en Pacific Palisades esta semana, de acuerdo con la prensa. La revista People consiguió fotos de su casa envuelta en las llamas.
Miles Teller
Miles Teller, la estrella de “Whiplash. Música y obsesión”, y su esposa Keleigh Teller perdieron su hogar por las llamas, de acuerdo con fotos de People. Teller, quien también apareció en “Top Gun: Maverick”, no comentó.
James Woods
El actor James Wood, de 77 años, publicó un video en la red social X mostrando cómo las llamas devoraban árboles y arbustos cerca de su casa en Pacific Palisades, a medida que se preparaban para evacuar. “No podía creer que nuestra adorada casita en las colinas aguantara tanto tiempo. Es como perder a un ser querido”, dijo.
Jamie Lee Curtis
La oscarizada Jamie Lee Curtis también fue obligada a evacuar. “Nuestro querido vecindario desapareció”, escribió en Instagram. “Nuestro hogar está a salvo. Tantos otros lo perdieron todo”. La actriz anunció el jueves que donará 1 millón de dólares a las víctimas de los incendios en Los Ángeles.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Partido de las Estrellas es atracción
La Fundación Teletón y la Conmebol confirmaron la tercera edición del Partido de las Estrellas, un evento benéfico que reunirá a grandes figuras del fútbol internacional y nacional con un espectáculo sin igual. Este encuentro solidario, que se ha convertido en una tradición anual, tiene como objetivo recaudar fondos y concienciar sobre la importancia de la inclusión y el apoyo a personas con discapacidad. Será el sábado 2 de noviembre a las 17:00 en el polideportivo del American School of Asunción (ASA).
Los jugadores de fútbol que llegarán a nuestro país y brindarán toda su solidaridad a favor de las familias de Teletón son: Bebeto, Marcelo Barovero y Maxi Rodríguez, además de otras figuras que se confirmarán próximamente. Mientras que las estrellas nacionales confirmadas a la fecha son: Mono Tavarelli, Justo Villar, Paulo da Silva, Jonathan Santana, Carlos Bonet, Carlos Humberto Paredes, Germán Caffa, Víctor Hugo Mareco, Denis Caniza, Walter Fretes, Celso Ayala, Juan Manuel Salgueiro, Mortero Bala y Mingo Salcedo. La venta de entradas estará disponible en www. tuti.com.py a un costo de G. 50.000.
Dejanos tu comentario
Buscando respuestas en las estrellas
El poder de la conciencia
- Por Alex Noguera
- Periodista
- alex.Noguera@nacionmedia.com
“Es posible que las cosas que estoy diciendo ahora sean oscuras, pero se aclararán en el lugar que les corresponde” es una frase atribuida al polaco Nicolás Copérnico, un coloso revolucionario de la ciencia que se apagaba a sus 70 años, el 24 de mayo de 1543.
El mundo entero recordó ayer a esta luminaria que conmocionó profundamente las bases de la astronomía con su teoría heliocéntrica del sistema solar, que proponía que la Tierra gira alrededor del Sol, una idea totalmente absurda hasta entonces ya que todos creían que nuestro planeta era el centro del universo.
Fue Copérnico, quien pocos meses antes de sufrir un fatal accidente cerebrovascular, publicaba su libro que dio pie al fin del oscurantismo de la humanidad: “Cada luz tiene su sombra, y cada sombra tiene una mañana siguiente”, decía el matemático y explicaba que “como sentado en un trono real, el Sol gobierna la familia de planetas que giran alrededor suyo”. Para la gran mayoría de los pensadores de la época, y sobre todo de los ciudadanos del planeta, esas afirmaciones eran totalmente descabelladas, ridículas; sin embargo, las notas y pruebas aportadas por Copérnico eran avaladas por sus observaciones científicas.
Fueron casi 25 años de trabajo que se traducían en uno de los hechos más sensibles de la historia de la ciencia, que daría inicio a la revolución copernicana, que sería seguida en principio por unos pocos, pero que prendería con fuerza con otros aportes como los de su colega Johannes Kepler, que propuso tres leyes referentes a las órbitas elípticas de los planetas, a los tiempos y distancias y hasta mencionó la duración del año en los planetas que giran alrededor del Sol.
Casi 500 años en el pasado, Copérnico no contaba con Google para que le solucionara sus dudas, entonces él adquirió tantos conocimientos como pudo, que fueron muchos. Para empezar, hablaba varios idiomas (alemán, polaco, latín, griego e italiano), analizaba cuestiones tanto científicas como humanísticas. Era doctor en Derecho Canónico, médico, y hasta gobernador y diplomático. Y como si fuera poco, además economista, al punto de formular un principio que con el tiempo se llamó Ley de Gresham.
Una mente como la de Copérnico también tuvo la capacidad de plasmar otra frase que sobrevivió a los siglos y que hoy día está más vigente que nunca: “Las naciones no se arruinan por un solo acto de violencia, sino de manera gradual”. Un claro ejemplo de este razonamiento fue la caída del imperio romano, que se creía eterno.
A punto de finalizar el primer cuarto del siglo XXI, cuando la ciencia no solo logró entender el comportamiento de las leyes de la astronomía gracias a personas como Copérnico y el ser humano hasta envía sondas más allá de la galaxia, la ignorancia de los ciudadanos de hoy es igual o mayor a los contemporáneos del polaco.
En este momento se desarrollan guerras en Ucrania con amenaza nuclear, también en Gaza, Irán busca una prueba en la causa de la muerte de su presidente que le permita lanzar más misiles y China que hace “ejercicios” para invadir Taiwán, mientras España rompe relaciones diplomáticas con Argentina y Venezuela no invade Guyana solo porque un portaviones de EE. UU. navega por las cercanías.
Es incomprensible que con tanta ciencia en la actualidad los conflictos sean más graves que antes y a la vez más insólitos. Me pregunto cómo reaccionaría Copérnico si pudiera revivir en esta época y alguien se enoje con él porque no usara el lenguaje inclusivo. O que pasara al lado de una persona que le comenta que es un caballo porque “se siente caballo”. O que las mujeres que dicen ser dueñas de su cuerpo quieren el derecho legal de matar a sus propios hijos. O vea a todas las personas caminando como zombies con una pequeña pantalla en las manos como si no conocieran el camino por donde van. O fuera testigo de cómo los jóvenes desperdician su vida jugando juegos electrónicos que nunca podrán ganar.
Lo más probable es que el pobre Copérnico al ver este mundo quisiera volver a su época lo antes posible. Por entonces, la gente al menos solo era ignorante.
Dejanos tu comentario
Fito Páez y Zoe Gotusso, las estrellas del Anfiteatro
El cantante rosarino vuelve con su homenaje aniversario del histórico disco “El amor después del amor”.
El pianista, cantante y compositor argentino Fito Páez y la joven figura de su país Zoe Gotusso se presentarán el próximo 10 de febrero en el Anfiteatro José Asunción Flores, de San Bernardino.
El músico oriundo de Rosario celebrará su icónico álbum “El amor después del amor”, tres décadas después de su lanzamiento, en el marco del tour “El amor 30 años después del Amor”.
El disco más vendido de la historia del rock latinoamericano vuelve a rodar en Paraguay, luego de una exitosa presentación con entradas agotadas el pasado mes de abril, nuestro icónico Anfiteatro de San Bernardino será escenario para celebrar las canciones de un material igual de icónico.
Una extensa gira se llevó a cabo durante 2022 y 2023, y la misma seguirá celebrando el próximo año uno de los trabajos más trascendentales de la carrera de Fito Páez, considerado entre los más influyentes de la música popular de habla hispana de las últimas décadas.
Parte de su celebración fue “EADDA9223″, un disco tributo en donde versionó todas las canciones de aquel disco, y que capturó la atención de la Academia de Grabación de los Grammy.
Páez continúa sorprendiendo a sus seguidores y a la crítica con su innovación constante. Recientemente, lanzó su cuarto video oficial del disco: “La Rueda Mágica” junto a Andrés Calamaro y Conociendo Rusia, donde logran una química increíble y demostrando, además, lo que viene generando con su tour.
ZOE
Miembro del dúo Salvapantallas, Zoe Gotusso desarrolla desde hace menos de 5 años una carrera solista, con composiciones propias y colaboraciones con importantes figuras de la música de su país.
Entre sus últimos temas lanzados figuran “Entrégate”, “Dos extraños” y “Carta para no llorar”, temas que formarán parte de su próximo material discográfico.
El músico oriundo de Rosario celebrará su icónico álbum “El amor después del amor”, tres décadas después de su lanzamiento, en el marco del tour “El Amor 30 años Después del Amor”.