Jara Saguier debuta en su faceta de entrenador en un duelo tradicional al frente de Cerro Porteño, sin embargo, su pasado en los clásicos que disputó defendiendo la casaca azulgrana, en su época de jugador, está cargado de gloria. En el banco de Olimpia suma dos clásicos jugados en el Clausura 2007 (victoria de 2-1 y derrota 3-1). Además lleva dirigidos cerca de 300 partidos a nivel local, entre selecciones de distintas categorías y clubes de Liga.
El Bambino fue integrante del célebre mediocampo cerrista compuesto además por Juvencio Osorio y Saturnino Arrúa (después Hugo Talavera), que ganara el único tricampeonato para el Ciclón, en su historia, entre los años 1972 y 1974. También anotó goles importantes frente al tradicional rival; como aquel de la final del 74 (2-1), que valió para alcanzar las tres coronas cerristas al hilo. O aquel otro que le marcó al Decano, en 1970 (1-0), dejando sin chances a los olimpistas y apuntalando a su equipo rumbo al título de la temporada, cuando integró el inolvidable conjunto denominado “El Ciclón 70 arrasa”.
La historia del técnico argentino Martín Palermo, en los derbis de nuestro país es más estrecha. Suma 3 clásicos dirigidos a Olimpia, en el 2024 y todos concluyeron igualados, por el mismo marcador de 1 a 1.
El duelo de entrenadores está instalado ¿Quién se impondrá en el 325 juego tradicional, a jugarse el próximo domingo 27 de octubre en el Defensores del Chaco desde las 17:30?
La sabia experiencia en el fútbol de Carlos Jara Saguier, por más que sea su estreno, como técnico en un clásico o la buena racha del Titán Palermo al frente del Decano, único puntero del Clausura.
Otro dato que aviva el choque de los estrategas del 325 superclásico es que ambos buscan su primer título en Primera División del fútbol paraguayo.
La fecha 15 del torneo Apertura se pone en marcha hoy, donde indudablemente y por cuestiones futbolísticas, el duelo más atrayente será el que disputarán Libertad y Guaraní, el puntero ante su escolta, pero no es menos cierto que la expectativa mayor estará puesta en Sajonia, donde hará su debut el nuevo técnico de Olimpia, el argentino Fabián Bustos, en su enfrentamiento ante Sportivo Luqueño.
PARTIDO DE ALTO VALOR
En La Huerta, los puntos en juego podrían ser determinantes para definir la marcha del torneo, porque un eventual triunfo de Libertad sobre Guaraní prácticamente estaría sentenciando el campeonato pese a que todavía quedarán montón de fechas por jugarse. El Gumarelo aventaja en 11 puntos al Aborigen, que podrían llegar a 14. Será clave, por ende, que el cuadro de Francisco Arce consiga lo que hasta aquí nadie pudo: tumbar a su rival, que hasta ahora se mantiene invicto. El cuadro de Francisco Arce tuvo un revés inesperado en la fecha que pasó ante el 2 de Mayo, mientras que el de Sergio Aquino rescató un empate sobre la hora ante Recoleta.
CON NUEVO DT
En Sajonia, la cita marca que Olimpia recibirá a Sportivo Luqueño. El Franjeado vive momentos de incertidumbre y aunque le ganó a Tembetary en el último partido para dejar atrás una seguidilla de malos resultados, su nuevo entrenador Fabián Bustos tendrá su primera prueba de juego para ver cómo pretende recuperar la forma futbolística del equipo y volver a motivar a sus jugadores en el torneo y, sobretodo, ver lo que pueda hacer para reflotarlo en la Copa Libertadores. En este partido, Olimpia no podrá contar con su capitán Richard Ortiz, suspendido.
Luqueño arriba a este compromiso tras volver a la victoria ante Trinidense, al que superó en el tramo final del partido.
Diego Martínez, entrenador argentino de Cerro Porteño, tiene a disposición para el partido de mañana frente a Trinidense a los defensores Matías Pérez, Diego León y Bruno Valdez, quienes normalizaron sus tareas a la par del plantel tras superar sus respectivas lesiones. Queda por definir si los mencionados serán alistados de titulares.
También resta por reconfirmar si retornará el arquero Roberto “Gatito” Fernández, quien sufrió fractura el tabique nasal el 9 de abril frente al Palmeiras y fue operado, aunque lo más probable es que su vuelta se produzca frente al Sporting Cristal. El volante Robert Piris da Motta también se recupera de una lesión muscular y tampoco estaría a disposición para mañana.
De momento, el DT del Ciclón prepara un equipo mixto, considerando la proximidad del partido de Copa Libertadores del próximo jueves frente al peruano Sporting Cristal (21:30 en la Nueva Olla). El once base es con Alexis Arias; Rodrigo Gómez, Lucas Quintana o Bruno Valdez, Matías Pérez y Diego León; Alan Soñora, Jorge Morel, Wilder Viera y Cecilio Domínguez; Juan Iturbe y Francisco da Costa.
AUTUORI, EN SPORTING CRISTAL
Para el partido de Libertadores aparecerá en el banquillo del peruano Sporting Cristal el entrenador brasileño Paulo Autuori, quien sustituyó en el cargo al argentino Guillermo Farré. En el certamen internacional de clubes sudamericanos, el Ciclón debutó con triunfo 4-2 sobre Bolívar y luego cedió 1-0 ante el Palmeiras. Por su parte, Sporting Cristal cayó sucesivamente 3-2 ante Palmeiras y 3-0 frente a Bolívar. La tabla de posiciones del grupo G es liderado por Palmeiras con 6 puntos; luego están Bolívar y Cerro Porteño con 3; Sporting Cristal está último sin puntos.
Fabián Bustos a su llegada en el aeropuerto Silvio Pettirossi ayer en horas de la mañana. Desde hoy trabaja con el plantel franjeado.FOTO: CAPTURA DE VIDEO – ÁLVARO APONTE
Olimpia ya tiene a su técnico. El argentino Fabián Bustos, de 56 años, llegó ayer a nuestro país procedente del Perú para asumir el timón franjeado desde la fecha. El estratega argentino no dio declaraciones y desde los medios oficiales del club indicaron que lo hará hoy en conferencia de prensa.
Primero se reunió con la dirigencia franjeada para finiquitar los términos contractuales de su vínculo con la entidad franjeada. Se sabe que el entrenador ya firmó su contrato con el club hasta mediados del año próximo, aunque tratándose del puesto de técnico, serán los resultados los que marquen su permanencia en el puesto, como sucede en cualquier equipo.
Bustos, junto con sus ayudantes técnicos y preparador físico, ya estuvo presente ayer en Villa Elisa, observando el desempeño de Olimpia en su partido de la fecha ante Atlético Tembetary.
De acuerdo a los datos proveídos por responsables de prensa del club, tras su presentación de hoy, comenzará a trabajar de inmediato, teniendo en cuenta que el equipo tendrá dos compromisos inmediatos este fin de semana y a mediados del otro.
Primero y nuevamente por el torneo Apertura, donde el sábado a las 20:30 enfrentará a Sportivo Luqueño en el Defensores del Chaco. Pero sin dudas, el compromiso más importante para el equipo será el que disputará ante Peñarol por la tercera fecha del grupo H de la Copa Libertadores, que será el miércoles 23 de abril, también en Sajonia, desde las 19:00.
Olimpia deberá ganar este compromiso para seguir con chances de clasificación a los octavos de final, teniendo en cuenta que perdió sus dos primeros partidos, ante San Antonio Bulo Bulo de Bolivia (3-2) de visitante, y la vergonzosa caída de local que sufrió después ante Vélez Sarsfield (0-4), que justamente propició el despido del técnico Martín Palermo.
En Cerro Porteño está prohibido rendirse y a decir del entrenador Diego Martínez queda por encarar con todo las “ocho finales” que le restan al equipo en el torneo Apertura, aunque la distancia con el líder todavía es de doce puntos. “Mientras existan chances matemáticas, vamos a pelear por ir lo más arriba posible. Nos quedan ocho finales”, declaró el DT argentino del Ciclón.
Tras la victoria sobre Nacional por 3-1 en el Arsenio Erico en el “clásico” de barrio Obrero, el siguiente juego será el próximo Domingo de Pascuas en la Nueva Olla frente al Sportivo Trinidense. Para dicho compromiso, ya estarán disponibles los defensores Matías Pérez, Bruno Valdez y Diego León, quienes desde este Jueves Santo activarán con normalidad al superar sus respectivas lesiones.
En cuanto al volante Robert Piris Da Motta, mejora de una lesión muscular que le impidió participar frente a Nacional. Se estima que llegará en condiciones para el partido copero de la próxima semana ante el peruano Sporting Cristal, por la tercera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El ofensivo Cecilio Domínguez terminó bien el duelo ante los albos, pese al patadón que recibió de Juan Alfaro de Nacional.
TORRES, EL MÁS DESTACADO
De los refuerzos que incorporó Cerro Porteño para encarar la actual temporada, el delantero argentino Jonathan Torres es el más productivo. Ante Nacional marcó otro gol y fue figura, incluso por encima de Juan Iturbe, autor de otras dos conquistas. El artillero azulgrana sumó su séptima conquista en la temporada, es por lejos el más productivo y participativo del Ciclón 2025.
“Nos queda la espina de que se nos hayan escapado tantos puntos. No hemos sabido aprovechar las oportunidades porque esta camiseta te pide estar lo más arriba posible”, se sinceró el atacante en relación a la irregular campaña a nivel local.