Por segunda vez en cinco años, la final de la Copa Sudamericana se jugará en el estadio Gral. Pablo Rojas, la Nueva Olla de Cerro Porteño. La Conmebol comunicó ayer a través de sus redes sociales, que el escenario azulgrana fue el elegido para la cita prevista el sábado 23 de noviembre.
De esta manera, el segundo torneo continental en importancia volverá a vivirse en campo azulgrana tras la final jugada en el 2019 entre Independiente del Valle y Colón de Santa Fe, que consagró al cuadro ecuatoriano, que ganó 3-1 aquella final. Recordemos que el torneo está entrando en su etapa final, donde se jugarán las instancias semifinales con los encuentros Racing-Corinthians y Lanús-Cruzeiro.
CABRERA Y AYALA
Augusto Ayala (preparador de arqueros) y Nelson Cabrera (asistente técnico) se suman desde esta semana al cuerpo técnico del profesor Carlos Jara Saguier en Cerro.
Por otro lado, el Ciclón se consagró ayer campeón de la categoría juvenil al golear 5-1 a Guaraní. El plantel dirigido por Jorge Achucarro obtuvo su consagración en forma anticipada.
Dejanos tu comentario
Por puntos vitales en la Olla
En partido en el que los dos equipos tienen necesidades urgentes, Cerro Porteño y Sportivo Luqueño se enfrentan hoy en el único partido sabatino de la fecha 12 del torneo Apertura.
Para Cerro no hay muchas vueltas que dar. Su propio técnico, Diego Martínez, tras la derrota ante Libertad la fecha pasada, había mencionado que la distancia con el Gumarelo es importante y que está complicada la lucha por el título. Pero a la vez reconoció que para un club grande como el Ciclón es obligación intentar ganar todos los partidos. Y hoy tiene la ocasión de lograrlo.
Diego Martínez tendrá a disposición a Cecilio Domínguez y se presume que será una carta segura a utilizar en este compromiso. También está listo para sumar Bruno Valdez, que sería uno de los zagueros centrales.
En tanto, Sportivo Luqueño tampoco está pasando por un momento de gracia precisamente. No consigue ganar desde hace varias fechas y, por si fuera poco, ya perdió sus dos partidos de Copa Sudamericana y esta al borde de la eliminación.
500 MIL DÓLARES POR DA COSTA
Por otro lado, la FIFA ordenó a Cerro Porteño a pagar 500 mil dólares más intereses (612 mil dólares en total), a Bolívar de La Paz, por la cesión del delantero Francisco “Xico” da Costa.
“Segundo triunfo en el caso Da Costa. FIFA ordenó a Cerro Porteño pagar la cuota de 500.000 dólares, más 5 % de interés, 50.000 dólares por penalidades y multa de 37.500 dólares”, escribió el presidente del club boliviano, Marcelo Claure, en su cuenta de X.
Dejanos tu comentario
Viral: hincha de Cruzeiro le pidió matrimonio a influencer paraguaya
La influencer paraguaya Sofi Gould contó que un hincha de Cruzeiro (Brasil), le pidió matrimonio este fin de semana último. La Copa Sudamericana, disputada en Asunción, sigue dando tema de conversación, esta vez se suma el relato de la creadora de contenido que flechó a un brasileño que le prometió el cielo y las estrellas, aunque el cuento no tuvo final feliz.
“Un fan del Cruzeiro me hizo Love bombing, me pidió matrimonio y me gostheó, todo en la misma noche”, es el título de la historia de Gould con el extranjero. En un TikTok publicado este miércoles último, la mediática de redes, detalló el encuentro con el hincha.
“Cuestión que el domingo, salimos a cenar y se nos acercan dos brasileros, y nos dicen, vengan a nuestra mesa, le invitamos lo que quieran tomar y yo ¿Por qué no? A mí lo que más me encanta es hablar y más aún con desconocidos y contarles toda mi vida”, comentó la joven.
Durante la charla, el brasileño y la compatriota intercambiaron números y perfiles de Instagram. “Me quedé hablando con el brasilero, nos quedamos toda la noche hablando, y en esa misma noche él ya me pidió matrimonio, me dijo `que soy el amor de su vida, que era la tipa más hermosa que vio”, narró Gould.
Te puede interesar: “Gracias Virgen de Caacupé”: Hincha de Racing pagó promesa
“Borró mi número”
Durante la reunión, el extranjero empezó a fantasear con un futuro con la influencer local. “Me dijo `vamos a casarnos, vení a Brasil conmigo, yo en Brasil tengo panaderías` y yo le dije `dejo toda mi vida y me voy a amasar pan contigo en Brasil`”, indicó la mediática.
Sofi Gould señaló que el cortejo le subió el ego, pero en ningún momento creyó en las palabras del hincha. Al día siguiente del encuentro, la joven se percató de algo extraño con el desconocido. “Ya no me salía su foto de perfil (de WhatsApp), borró mi número y después me fui a Instagram y vi que nunca me aceptó la solicitud de seguimiento, y que me dejó de seguir”, contó.
La conclusión del caso, para la joven, es que el chico tenía pareja y por eso cortó el posible contacto. “Yo iba a decir que no, no te iba a escribir, pero por qué vos dijiste que no”, puntualizó la mediática. La historia de Gould con el hincha de Cruzeiro ya suma más de 47.000 reproducciones y múltiples comentarios.
“Se cancela el amasado de pan”, “Los brasileros así nomas luego son, no pueden ver mina porque ya se tiran”, “Hay que vivir en una burbuja como para ilusionarte más de un brasilero”, “Ay Sofi, sos re ilusa por creerle e ilusionarte a un tipo así de una, pensé que sabías que todos los tipos son iguales y solo quieren una cosa, y vos que caes”, fueron algunas de las reacciones.
Leé también: Miss Grand Paraguay: lista de las aspirantes a la corona de Sharon Capó
Dejanos tu comentario
“Gracias Virgen de Caacupé”: Hincha de Racing pagó promesa
La huella de la final de la Copa Sudamericana 2024, disputada en Asunción este fin de semana último, sigue latente. Esta vez se viralizó la visita de un hincha de Racing (Argentina) a la basílica de Caacupé. El fanático llegó hasta el altar de la patrona del Paraguay, para entregarle una prenda con el emblema de su club, junto a un emotivo mensaje.
El fanático argentino (que se desconoce la identidad) aparentemente pagó su promesa con la virgen, luego de que su club ganara la Copa Sudamericana. La persona dejó un gorro con los colores albiceleste en el pie del altar de Caacupé. La prenda se entregó con un escrito a mano que rezaba lo siguiente: “Gracias virgen de Caacupé”.
Fue el usuario de X, Gabu Páez, quien divulgó la visita del hincha de Racing a la basílica. “El domingo fui a ver a la Virgen de Caacupé y me encontré con esto. Un hincha de Racing pagando su promesa y después salen a decir que es solo fútbol. Jamás va a ser solo fútbol, ese sentimiento es inexplicable”, escribió Páez.
“No soy fanático de la religión, pero qué lindo gesto”, “Que lindo gesto realmente”, “Jamás será solo fútbol...”, “Ya va a usar la virgencita, con este calor le viene bien”, fueron algunas de las reacciones en línea, sobre la visita del hincha del club extranjero a la virgen de Caacupé.
Te puede interesar: Gira Erreway: esta es la razón de la ausencia de Luisana Lopilato
Poema de Racing a Paraguay
La final de la Copa Sudamericana, que enfrentó a Racing de Argentina y Cruzeiro de Brasil en nuestro país, fue un evento inolvidable. Nuestra capital se convirtió en una fiesta entre los paraguayos y los visitantes. Ante tanta cordialidad, el club ganador, Racing le dedicó un poema al pueblo paraguayo en su perfil de Instagram, este miércoles último.
El escrito destacó la amabilidad y la generosidad de los paraguayos: “El calor domina la previa. Es agobiante. Los vecinos abren sus casas y prestan sus mangueras, sus baños, sus hielos, sus ventiladores” o “Cinco palabras que de repente tienen voz: ‘Te voy a extrañar, Asunción’”.
En resumen, la experiencia de la final de la Copa Sudamericana en Asunción fue una muestra de la amabilidad y la hospitalidad de los paraguayos a los extranjeros, y un ejemplo de cómo el fútbol puede unir a las personas y crear lazos de hermandad y camaradería.
Te puede interesar: “Estamos totalmente influenciados”: formoseña destaca la hermandad con Paraguay
Dejanos tu comentario
Tildan de “poco leales” a mujeres paraguayas por su actitud hacia extranjeros
Siguen los comentarios sobre el trato que recibieron los extranjeros en Asunción, durante la final de la Copa Sudamericana, disputada este fin de semana último. Quienes más siguen echando leña al fuego, son los hombres nacidos en suelo guaraní que lamentan la “falta de lealtad” de las paraguayas, al compartir con los visitantes argentinos y brasileños.
Uno de los que hizo su descargo en contra de las mujeres de nuestro país fue el usuario de X @ivanfree_95. “Qué asco la actitud poco leal de paraguayas que salieron a despreciarnos frente al extranjero, siendo que lit (verdad) les bancamos 24/7″, escribió el joven.
El hombre, incluso, comparó con una infidelidad el trato que recibieron los visitantes extranjeros por parte de las damas paraguayas. “Es como que tu novia te desprecie en medio de una cena donde hay lindos solo por hacerse la graciosa”, tecleó Iván.
Te puede interesar: Tiktoker trata de “hipócritas” a peregrinantes de Caacupé
Reacciones
Este comentario desató el enojo de las paraguayas, quienes compartieron su postura en la sección de comentarios. “Quién pío les debe lealtad a ustedes si son todos más desagradables que diarrea en menstruación”, “Desaprovechaste una excelente oportunidad para quedarte callado”, “Atendena quiénes hablan de lealtad”.
“Actitud poco leal hei, qué grande es la falta de autoestima que tienen algunos”, “Y si son todos gatos amigo, que querés que te diga”, son algunas de las reacciones. Cabe mencionar, que los extranjeros, hinchas de Racing (Argentina) y Cruzeiro (Brasil), no solo destacaron la belleza de las paraguayas, sino el trato en general que recibieron de la ciudadanía local en redes.
Leé también: “Te vamos a extrañar, Asunción”, el hermoso poema de Racing a Paraguay y su gente