Paraguay dio vuelta la página al partido de anoche frente a Uruguay en Montevideo y comenzó el operativo para recibir el próximo martes 10 de setiembre a Brasil en el Defensores del Chaco, en el marco de la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026.
De acuerdo al cronograma del cuerpo técnico liderado por el argentino Gustavo Alfaro, esta tarde (16:45) habrá entrenamiento a puertas cerradas en sede del Carde de Ypané.
Quienes jugaron el partido frente a Uruguay realizarán tareas regenerativas, mientras que los futbolistas que no participaron y los que tuvieron pocos minutos trabajarán con mayor intensidad.
Para mañana domingo se fijó otra activación desde las 7:45, que será abierta para la prensa durante los primeros quince minutos con atención de dos jugadores.
El lunes 9 de setiembre, seleccionador Gustavo Alfaro hablará en conferencia de prensa a las 11:00, siempre en el Carde de Ypané, donde a la tarde se cumplirá otra práctica a puertas cerradas, desde las 16:45.
ENTRADAS DIGITALES
El martes 10 de setiembre, día del partido con Brasil, solo podrán adquirirse entradas de manera digital. Por normativas de la FIFA no se habilitarán bocas de venta dentro del perímetro del Defensores del Chaco.
Está permitida la venta hasta cuatro entradas por persona, todas nominales y todos los asistentes deben pagar. Los portones del estadio se abrirán tres horas antes del inicio del partido, marcado para las 20:30.
Es obligatoria la presentación de la cédula de identidad, entrada para el ingreso al anillo de seguridad y posteriormente al estadio. Los hinchas visitantes, en este caso de Brasil, solo podrán ingresar a Preferencia E.
SIN CAMISETAS
No se permitirá el acceso con camisetas de Brasil, en otros sectores que no sean los designados, que se controlará en los anillos de seguridad y el último filtro.
En todos los sectores, las de entradas son numeradas. Habrá controladores y guardias/anfitriones para verificar las ubicaciones, según los asientos numerados adquiridos.
Se recomienda no llevar termos, guampas, botellas con agua, vasos, entre otros objetos que puedan ser arrojados al campo de juego.