Pasó una nueva edición del superclásico, que nuevamente no tuvo ganadores como en los últimos siete enfrentamientos. Cerro, como anfitrión, preparó la fiesta y su público respondió. Aunque no llenó en su totalidad la Nueva Olla, el marco fue propicio porque no faltó colorido y la euforia propias en un partido de esta naturaleza ante su tradicional rival.
Olimpia, que también llevó un pequeño grupo de hinchas, gozó primero, pero el Ciclón lo pudo neutralizar sobre el final, con total merecimiento para empate final de 1-1. El resultado sigue posicionando a ambos en los primeros lugares.
En el campo, ofrecieron su mejor versión y si bien el público mayoritariamente azulgrana no salió del todo contento, la fiesta se desarrolló en paz, sin incidentes que lamentar. Una fiesta al que solo le faltó un ganador.
Dejanos tu comentario
PN estará custodiando con 3.000 efectivos el clásico
La Policía Nacional se alista para dar cobertura al encuentro deportivo previsto para mañana domingo en el estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el clásico entre Olimpia y Cerro Porteño. A partir de hoy, a las 18:00, habrá un despliegue mayor de seguridad con más de 3.000 policías en las calles, 24 horas antes del partido de fútbol.
En conferencia de prensa, el jefe de Eventos Deportivos de Asunción, comisario Héctor Fernández, dio detalles del operativo Py’aguapy que arrancará hoy sábado. “La Policía Nacional va a estar abocada en pleno, va a estar en alerta de seguridad a partir del día sábado. Inicia nuestro operativo con la cobertura del estadio, en la parte perimetral”, informó.
En tanto para mañana domingo se reforzará la dotación de agentes policiales. “La dotación específica para este evento sería una cantidad de 3.000 personales aproximadamente en forma directa. Estamos divididos en fases, con cada jefe, cada personal y toda la tarea en sí”, manifestó. Desde la Policía se busca alentar a todas las familias a acudir al estadio con tranquilidad. “Necesitamos pacificar en todo momento, antes, durante y después”, expresó.
En lo operativo se prevé además el control de lugares sensibles y de concentración de personas tales como shoppings y bodegas. “Hay situaciones y comportamientos que no van a estar permitidos. Este servicio Py’aguapy no es un filtro normal, sino que acá el factor sorpresa en la cantidad y la calidad de servicios está totalmente ya previsto”, puntualizó.
RIGUROSO CONTROL DE BUSES
El comandante instó a los aficionados a llevar sus documentos de identidad a fin de facilitar las fiscalizaciones. “No se les va a permitir llegar al primer anillo en un estado no condicionable o en un escenario no propicio”, advirtió.
Recordó que tras el evento deportivo reciente se tuvo 174 demorados y seis detenidos con órdenes de captura. Así también se anuncia una rigurosa inspección de los buses que trasladan hinchas que deben contar con la habilitación, cédula verde y permiso de traslado. De no reunir los requisitos serán puestos a consideración de la Fiscalía.
“Los ómnibus, aquellos que no estén habilitados cuyos conductores no estén munidos de documentos pertinentes, serán retenidos, acompañados hasta un lugar específico y puestos a cargo del Ministerio Público”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Cerro y Olimpia se frenan con otro empate
- POR MARTÍN VILLAGRA
- Periodista
- martin.villagra@gruponacion.com.py
Otro empate, el séptimo consecutivo que se registra entre Cerro Porteño y Olimpia para frenar el andar de los clásicos rivales en el torneo Clausura. El resultado no fue del agrado para ninguno, pero se ajusta a lo que pasó en la Nueva Olla de Barrio Obrero con cada equipo jugando a su manera.
El inicio fue estudiado y cortado. El Ciclón manejó la pelota con Federico Carrizo y Derlis Rodríguez, pero no tuvo final con la picante aceleración de Juan Iturbe. El Decano se plantó ordenado, salió rápido con largos pelotazos. Una lesión temprana en la rodilla de Enzo Giménez hizo cambiar los planes a los azulgranas, posibilitando el ingreso de Wilder Viera.
Los pelotazos de Richard Ortiz eran buena opción para el Decano, sumadas a las corridas picantes de Erik López, Rodney Redes y Lucas Pratto, asociándose para los contragolpes. Cuando parecía que Cerro era más, Olimpia facturó con el gol del argentino Lucas Pratto, quien aprovechó el despeje corto de cabeza del central Rodrigo Melgarejo. La corrida previa fue de Rodney Redes, quien ganó en velocidad al lateral Diego León y lanzó el centro para que de rebote convierta el goleador.
En el segundo tiempo, Cerro se lanzó con todo en busca del empate. Olimpia esperó replegado, pescando el error para matar de contragolpe, pero sus hombres acusaron cansancio. La defensa se comportó correctamente con Capasso y Barreto, a lo que hay que sumarle buenas intervenciones del arquero Gastón Olveira.
La acción más clara la dispuso Cerro Porteño, con Wilder Viera, quien tuvo un mano a mano con el arquero Gastón Olveira, quien achicó y paró su remate. Luego hubo algunas aproximaciones, como el potente remate de Robert Piris, que nuevamente desvió oportunamente Gastón Olveira.
Cerca del final, Facundo Zabala le cometió una evidente falta en el área a Gabriel Aguayo, que el juez Juan Gabriel Benítez sancionó penal sin dudar para Cerro Porteño. Robert Piris da Motta remató potente y por fin venció al buen portero de Olimpia.
Dejanos tu comentario
“Tenía muchas ganas de dirigir este partido”
En un momento muy crítico por los errores en cada fecha, Éber Aquino es una garantía para el superclásico entre Cerro y Olimpia, a disputarse mañana en la Olla azulgrana.
Además, como él mismo lo destacó, su equipo tanto en la cancha como en el VAR es de primera.
“Tenemos un equipazo, tanto en cancha como en cabina. Estoy más que seguro que vamos a salir bien el día del partido. Tengo confianza plena en todos mis compañeros, nos conocemos desde hace muchísimo”, valoró el juez a Universo 970 AM.
En toda su carrera dirigirá su octavo clásico y será el tercero consecutivo, con una gran ventaja de victorias para el Decano.
“Estar en clásico no necesita motivación, el partido en sí ya te motiva. Tenía muchas ganas de estar en este partido”, confesó.
EN MEDIA CANCHA
Con sus 41 años y más de 150 partidos, confiesa que los clásicos se juega más en la mediacancha que en otro sector.
“Normalmente, el clásico se juega en mediacancha. A no ser que haya un gol, un penal o una tarjeta roja tempranera, eso cambia todo. Son situaciones donde uno tiene que cambiar el chip y adaptarse a lo que el juego pide. Pero, esos primeros minutos, de mucho juego en mitad de cancha, es donde el árbitro en los primeros minutos debe mostrar el nivel arbitral que se tendrá”, explicó.
SEGUNDA OPORTUNIDAD
El profesional es un defensor del VAR por la oportunidad que les brinda a los jueces. “El VAR vino para quedarse, es una buena herramienta que nos sirve para tener una segunda oportunidad”.
La mejor calificación es que nadie se recuerde del árbitro, confesó: “Lo mejor para un árbitro es que luego del partido nadie se acuerde de su trabajo, eso indica que se hizo bien las cosas”.
Pasaron seis años para volver a tener un árbitro que pite de forma seguida tres clásicos. El último en recibir dicha distinción fue Antonio Arias.
Dejanos tu comentario
Olimpia va a Guairá, Cerro busca hilar un tercer triunfo
Con los partidos de los grandes y tradicionales rivales del fútbol paraguayo se cierra este domingo la fecha 11 del torneo Apertura. Olimpia se traslada hasta Villarrica para visitar a Guaireña, que viene de triunfar frente al 12 de Octubre en Itauguá (2-0).
Olimpia le ha encontrado la vuelta al equipo con una serie de cambios, que le dieron otro andar y gran producción de goles, ya que goleó 4-0 a Sol de América, que se vio obligado a cambiar de entrenador.
Guaireña se ha constituido en un equipo batallador, de buen andar y mete miedo con una dupla ofensiva peligrosa conformada por José Verdún y Santiago Salcedo, ambos muy consustanciados con los goles.
En el Decano se rompió la calma cuando el viernes Alejandro Silva se salió del protocolo, entregó un casaca de premio a una aficionada y quedó supeditado a los nuevos tests de covid-19. Jorge Rojas está listo para ocupar su lugar, además Roque Santa Cruz está ansioso por ganar minutos de titular.
EN LA NUEVA OLLA
Cerro Porteño va ante San Lorenzo por una tercera victoria consecutiva, que le permita seguir de cerca los puestos de vanguardia. El Ciclón tiene la baja obligada de Ángel Cardozo Lucena, suspendido por expulsión. Su lugar será ocupado por el uruguayo Marcelo Palau. San Lorenzo ha sufrido dos derrotas consecutivas desde el reinicio de la competencia, además cambió de entrenador ante la ida de Sergio Orteman a Sol de América. Se hizo cargo del equipo Cristian Martínez, ex General Díaz. Una baja obligada representa la de Isidro Saldívar, quien sufrió una grave lesión de rodilla. Hay algunos retoques en el once base.