La selección paraguaya Sub-23 olímpica logró ayer su clasificación a los cuartos de final en los Juegos de París 2024, tras vencer a Malí por la cuenta de 1-0. El equipo que dirige Carlos Jara Saguier se puso muy rápido en ventaja luego de una gran jugada colectiva de la que participaron Fabián Balbuena, Julio Enciso, Marcelo Pérez y Marcelo Fernández. Este, tras recibir el pase y acomodar el balón, metió el zurdazo impresionante para desatar la locura albirroja cuando apenas se jugaban 4′ de partido.
El gol fue clave para darle tranquilidad a un equipo que mostró carácter, determinación y por momentos buen fútbol en el primer tiempo. Físicamente, el rival exigió muchísimo, pero aún así y gracias a la muy buena marca impuesta por los nuestros, el equipo paraguayo no sufrió en portería y por el contrario, pudo haber aumentado el marcador en un par de jugadas. Una de ellas, tras un gran arranque de Enciso, cuyo potente remate se fue apenas desviado.
Ese gran despliegue del primer tiempo pasó factura en el segundo periodo. Malí, apurado por el resultado, impuso su mejor condición física para acercar peligro al arco paraguayo. Pero ahí apareció la figura de Júnior Fernández para acallar el grito de gol en un par de pelotas muy complicadas. Jara Saguier refrescó su equipo con cambios para tratar de equilibrar el juego, pero lo consiguió a medias. De todas formas, la entrega encomiable del equipo en general, hizo que se mantuviera el resultado a favor hasta el final, que le dio su merecida clasificación.
Esta selección está volviendo a mostrar el carácter que había impuesto en el Preolímpico y ahora Egipto espera en cuartos para buscar meterse entre los cuatro mejores.
La selección paraguaya Sub- 20 logró una gran victoria de 1-0 sobre la anfitriona Venezuela, por lo que automáticamente está clasificada al hexagonal final del Sudamericano, por la combinación de resultado y porque su rival de anoche, si bien le podrá dar alcance en la fecha final, nuestra selección tendrá la ventaja de haber ganado en el duelo directo entre ambos. El debut de Antolín Alcaraz como técnico fue satisfactorio y Octavio Alfonso, con un golazo desde fuera del área en el tramo final del primer tiempo, decretó la victoria. El último partido de la Albirroja será mañana ante Chile, que también está clasificada.
SÍNTESIS. Estadio: Metropolitano de Lara. Árbitro. Jhon Hinestroza (Colombia). Gol: 42′ Octavio Alfonso (P).
PARAGUAY (1): Facundo Insfrán; Lucas Quintana, Maximiliano Duarte, Diego Ramos, Gabriel Aguayo (82′ Anderson Leguizamón), Lucas Gómez (71′ Lucas Guiñazú), Santiago Puzzo, Alan Morínigo (81′ Diego León), César Miño (71′ Alexis Fretes), Tiago Caballero (65′ David Fernández), Octavo Alfonso. DT: Antolín Alcaraz.
Tom Cruise sobre el techo del Estadio de Francia, leyendas de la “French Touch” poniendo la banda sonora o un espectacular paso de testigo a Los Ángeles: los artistas ultiman los detalles de la ceremonia que pretende cerrar a lo grande el domingo los Juegos de París 2024.
Mezcla de maravilla y distopía
Antes de los Juegos, el director artístico Thomas Jolly desveló algunos ingredientes de un espectáculo bautizado como “Records” y que debe mezclar “maravilla” y “distopía”, un género oscuro que describe mundos apocalípticos. El director explicó que veía los Juegos como un “monumento frágil” e imaginó con su equipo –el mismo que para la apertura– que los Juegos Olímpicos habían “desaparecido y que alguien los refundaba en un futuro más bien lejano”. En una corta secuencia ya mostrada, “viajeros venidos de otro espacio-tiempo llegan a nuestra Tierra y descubren vestigios ligados a la historia del olimpismo”. En ella, bailarines acróbatas levantan anillos gigantes –símbolos del olimpismo– y trepan por ellos.
El show del cierre de los JJ. OO.
Dos semanas después de la inédita apertura en el Sena, con un espectáculo audaz e inclusivo pero criticado por algunos sectores conservadores, las expectativas son grandes para el show que entre las 21:00 y las 23:15 locales de mañana domingo debe clausurar los Juegos de París en el Estadio de Francia. La idea es dar una despedida espectacular a estos Juegos y a la par dar paso a Los Ángeles 2028. La llama olímpica dejará Europa y en su largo recorrido volverá a América. Las personas que esperan que el cierre sea menos provocativo que la apertura, están equivocadas, los organizadores redoblarán las apuestas, según se filtró.
La incógnita es si se apostará a la polémica
Otra de las grandes incógnitas es si el tono del espectáculo será el mismo que el de la ceremonia de apertura, que fue una celebración de la diversidad. El evento batió récords de audiencia y conquistó a muchos comentaristas. Pero también suscitó las críticas de las autoridades religiosas y de sectores conservadores y de extrema derecha, desde el estadounidense Donald Trump al turco Recep Tayyip Erdogan, que la consideraron ofensiva para la religión cristiana o inmoral. Tanto Thomas Jolly como alguno de los artistas que participaron padecieron violentas campañas de ciberacoso, que fueron condenadas por los organizadores y por el presidente francés, Emmanuel Macron, y que la justicia investiga ahora.
Quiénes serán las estrellas en escena
Una de las grandes incógnitas es qué otras estrellas internacionales le acompañarán en el cierre de estos Juegos que atrajeron a numerosas celebridades a sus tribunas, como el rapero Snoop Dogg (foto), o los actores Sharon Stone o Ryan Gosling. El intérprete Omar Sy, muy querido por el público francés y afincado en Los Ángeles, es también uno de los nombres que suenan. En el plano musical, el espectáculo contará con una banda sonora original, reinterpretaciones inéditas o la participación de cantantes de fama mundial.
Arte urbano en la despedida
Además de las estrellas, más de un centenar de intérpretes, acróbatas, bailarines y artistas de circo prometen transformar el estadio en una gigantesca sala de espectáculo. Se verá danza, contorsiones, teatro de gestos y la influencia de las artes urbanas.
Una parte del show, que tendrá al breakdancer francés Arthur Cadre como hilo conductor, transcurrirá por el aire, mientras los gigantes escenarios, los trajes y las luces proyectan a los espectadores a un viaje entre el pasado y el futuro.
Todo igual, no habrá cambios
“Las críticas positivas (...) fueron infinitamente más numerosas que algunas críticas negativas”, valoró Thierry Reboul, director ejecutivo de las ceremonias en RTL. La clausura se desarrollará “como estaba previsto”, añadió. Además de confiar la bandera olímpica a Los Ángeles, la ceremonia incluirá otros momentos importantes de protocolo: la entrega de las últimas medallas, un desfile de atletas, la extinción de la llama, así como la proclamación del cierre de los Juegos por parte del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.
Con una expectativa enorme, la selección paraguaya Sub-23 enfrentará esta tarde (15:00) a Malí en su tercer partido del Grupo D de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Será, sin ninguna duda, el partido más exigente para la Albirroja, porque determinará su suerte en el torneo. Ganando, se meterá de fino con seguridad. Una derrota lo dejará fuera y con un empate, ya dependerá del resultado del otro partido que jugarán Japón e Israel. De ser así, hay que esperar que el cuadro israelí no le gane a los nipones, porque llegarán con Paraguay en igualdad de puntos, aunque con mejor saldo de goles para el representante del Medio Oriente asiático. La abultada derrota de los nuestros ante Japón (5-0) en el debut, lo posiciona con menos posibilidades en ese rubro.
De todas formas, la confianza creció en campamento albirrojo tras la victoria (4-2) sobre Israel, por lo que hay plena conciencia sobre la obligación de ganar y lograr el objetivo. Carlos Jara Saguier tendrá que buscar al sustituto ideal del lesionado Enso González y también es casi segura la vuelta de Wilder Viera, quien ya cumplió la pena de un partido de suspensión por su expulsión ante Japón.
LUCENA
Por otro lado, desde ayer ya está en Francia con el grupo Ángel Cardozo Lucena. El volante de Libertad, quien reemplaza a Enso González en la lista, ya está a las órdenes del cuerpo técnico.
“Me da miedo”: por este motivo, Luana Alonso abandonó las redes
Compartir en redes
La nadadora paraguaya Luana Alonso (20) tendrá su debut en los Juegos Olímpicos París 2024 este sábado 27 de julio. Para cuidar su salud mental, la atleta informó a sus fanáticos que abandonará las redes sociales hasta que termine de competir, pues teme que la cancelen por sus resultados, como ocurrió con la selección paraguaya sub 23.
El equipo paraguayo cayó 0 a 5 contra el equipo de Japón, en los Juegos Olímpicos este miércoles último, y las críticas no se hicieron esperar en línea. Ante este antecedente, Alonso informó que se daría de baja de sus populares perfiles, siendo ella una figura del internet, ya que en Instagram suma 275.000 seguidores, en TikTok 442.000 fans y en X 83.000 admiradores.
La decisión de soltar las redes sociales se dio en su perfil de X. “En serio a mí me da miedo que me vaya mal y me funen, así que voy a dejar las redes hasta que termine de competir, les amo y no se olviden que no siempre las cosas se dan como uno planea”, escribió Alonso este martes último.
Su resolución sumó opiniones divididas en la sección de comentarios. “No le preste atención al entorno, enfóquese en usted, en dar lo máximo y más nada. Lo demás es ruido que escapa de tu control”, “Si piensas que te va a ir mal, ya empezaste mal”, “Nunca hay que tener miedo al fracaso”, “No seas como la sub 23 mba’e”, “A las diosas no se les funa”, escribieron.
Sobre Luana Alonso
Su primera experiencia olímpica fue a sus 17 años, en los Juegos Tokio 2020+1, en la competencia 100 metros mariposa. También representó al país en el mundial de Budapest 2022 y los Juegos Sudamericanos de la Juventud de Rosario 2022.
Su inclinación por la natación empezó a los 11 años en unos juegos escolares. Desde entonces se preparó para ser una atleta de elite. Pero no solo se enfoca en el deporte, la misma cursa una carrera Negocios en la Universidad Metodista del Sur (Southern Methodist University), en Texas, EE. UU.
Para la preparación en los Juegos Olímpicos París 2024, la misma realizó una pausa de sus estudios. Ella pretende nadar hasta los 27 y su anhelo es formar una familia. Alonso no solo es conocida por su talento como nadadora, sino también por su belleza; muchos internautas piden que se aliste a algún certamen de belleza.