El Benjamín Aceval se anotó entre los clasificados a la etapa de dieciseisavos de final de la Copa Paraguay luego de vencer ayer martes con amplitud por 3-1 al 1° de Marzo de Pilar, en ocasión del primer partido disputado en estadio Parque del Guairá de Villarrica.
El ganador se enfrentará en la siguiente fase al Sportivo Ameliano, rival de la Primera División que ya fue campeón de la edición 2022.
Nery Castro (20′) abrió la cuenta a favor del Benjamín Aceval y este mismo jugador hizo el doblete seis minutos después (26′). Al filo del primer tiempo, Richard Toledo se encargó de ampliar la diferencia con el tercer tanto.
En el segundo tiempo, el 1° de Marzo de Pilar se animó a más y llegó al descuento mediante la conquista de Cristian Benítez (65′).
Por su parte, en el cotejo de fondo en mismo escenario el Sportivo Carapeguá de la División Intermedia se impuso por 2-1 al Nacional de Yby Yaú. Alberto Montiel (32′) rompió la paridad con su gol al pasar la media hora. Ya en el segundo tiempo, José Ayala (70′) amplió la ventaja. Descontó Igor Valdez (90+2′) de tiro penal para el Nacional de Yby Yaú.
El siguiente rival del Sportivo Carapeguá surgirá este jueves y saldrá del ganador de la serie entre el 16 de Julio de Puerto Sastre y el Fernando de la Mora de la División Intermedia.
Dejanos tu comentario
Hambre Cero: resaltan el compromiso con la educación de calidad y la buena alimentación
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, remarcó la importancia del programa Hambre Cero y reiteró que el objetivo es seguir fortaleciendo el compromiso con la educación. Agregó que el programa “Hambre Cero”, un sueño largamente anhelado, hoy es una realidad y busca reivindicar y hacer justicia en un país que produce alimento para más de 100 millones de personas, donde ya es imposible aceptar que haya niños con hambre.
Las declaraciones del titular de Diputados fue en el marco de la inauguración de la nueva cocina-comedor de la Escuela N° 674 “Héroes del Chaco”, ubicada en la compañía Cerrito de la ciudad de Benjamín Aceval.
El parlamentario expresó su orgullo ante la gran gestión que está llevando adelante el gobierno nacional en nombre de la educación. “Lo más importante es tener una educación de calidad y dentro de esa lógica existe un programa emblemático que va a transformar la realidad educativa y tiene que ver con el programa Hambre Cero”, enfatizó el titular de la Cámara Baja.
“El programa Hambre Cero, más allá del impacto que va a tener en cuanto a la disminución de la deserción escolar; el impacto en el desarrollo cognitivo y de las capacidades intelectuales en una edad tan frágil, tiene que ver con la reivindicación y el cumplimiento de un derecho universal, que es el derecho a la alimentación de los niños”, resaltó.
Además, destacó que esta conjunción de esfuerzos entre las autoridades locales y el empoderamiento de una comunidad encarna el ideal hacia el cual apunta el gobierno nacional.
Al concluir el acto, el presidente Latorre realizó un recorrido por las instalaciones y compartió el almuerzo con los estudiantes. Se interiorizó de las actividades del lugar, igualmente.
Participaron de la inauguración el ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez; la diputada Ida Cattebeke; el intendente municipal, Pedro Rolando Ortiz; la directora de la escuela, Liz Mendieta; y docentes de la institución.
Cabe mencionar que la construcción de esta cocina-comedor fue impulsada por la Municipalidad de Benjamín Aceval. El espacio ha sido creado para brindar mejores condiciones alimentarias y de convivencia a los niños y niñas.
“La unión hace la fuerza”
Por su parte, la diputada Ida Cattebeke, igualmente resaltó, durante el acto inaugural, el esfuerzo de todos los sectores y afirmó que este es el camino para llevar al Paraguay al sitial más alto.
Agradeció, especialmente, la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacando que su presencia es la muestra clara del trabajo conjunto que están llevando en favor del país.
“Mi sincero agradecimiento para el presidente Latorre por enaltecer este evento de inauguración. Esto hace sentir el apoyo y nos deja claro que trabajando juntos llevaremos a nuestro país a lo más alto. La unión hace la fuerza”, manifestó la legisladora del departamento de Presidente Hayes.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 22 de enero
Viaje de Peña a EE. UU. “fue altamente positivo”, califica diputado
El diputado Rodrigo Gamarra calificó el viaje del presidente de la República, Santiago Peña, a Estados Unidos como altamente positivo, a pesar de los cuestionamientos de algunos sectores de la oposición y ciertos medios de comunicación. Indicó que los resultados de este viaje están a la vista.
“Yo considero altamente positivo el viaje del presidente a Estados Unidos, por varias razones que están a la luz, a la vista; no es siquiera un invento mío, ni unas ganas de decir simplemente que estuvo bien”, sostuvo en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Inició entrenamiento para incorporar 253 nuevos agentes al grupo Lince
Los aspirantes a agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas – grupo Lince participan de un curso de capacitación que durará tres meses en la base de operaciones ubicada en la ciudad de Luque. Tras el adiestramiento, esta unidad especial de la Policía Nacional incorporará en sus filas a 253 nuevos integrantes, de ellos 47 son mujeres.
“Para nosotros hoy es un día muy importante, nuevamente un grupo considerable está iniciando oficialmente el curso 14. Y es el noveno con instructores paraguayos porque esto había nacido con instructores panameños”, señaló el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe del Grupo Lince al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Vori vori, caña y mundial de rally, las cartas de Paraguay que seducen en la mayor feria de turismo de Europa
La nación guaraní despliega desde el vori vori, la chipa, la caña paraguaya y los mágicos destinos, buscando despertar los sentidos de los europeos en la mayor feria de turismo del continente. Paraguay está presente en Madrid, España, buscando consolidar su posición como destino turístico en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 con una estrategia centrada en la promoción de su cultura, logros recientes y el potencial de sus eventos internacionales.
Este año, Paraguay apunta a superar los resultados de su exitosa participación anterior, presentándose también como sede del World Rally Championship (WRC) 2025 o Mundial de Rally Paraguay. El Rally, además de la imagen, está presente en juegos que logran largas filas de interesados.
Pronostican lluvias y tormentas para hoy y mañana
Este miércoles continuará caluroso, pero con probabilidades de lluvias y tormentas, al igual que mañana. En tanto, el viernes tendríamos chaparrones y el fin de semana persistiría la inestabilidad. La Dirección de Meteorología anuncia un día parcialmente nublado a nublado, vientos del norte y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima será de 35 °C.
Mañana jueves continuará el ambiente caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del norte, luego variables y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 23 °C y 33 °C.
Olimpia y Libertad van por el primer título de la temporada
La gran final de la Supercopa Paraguay 2024 encuentra a Olimpia y Libertad este miércoles desde las 19:30 en el estadio de los Defensores del Chaco. El título unificado del fútbol paraguayo se define con un clásico Blanco y Negro que promete emoción y goles.
Pese a las ácidas críticas, el Olimpia de Martín Palermo llega como vigente campeón local tras la conquista del torneo Clausura 2024, donde también logró erigirse como monarca mejor puntuado de la temporada pasada. Por su lado, Libertad, que vivió un cierre de año bastante agitado con su peor campaña desde la vuelta a Primera División, salvó los muebles de la mano de Sergio “Patito” Aquino, que lo llevó a la conquista de la Copa Paraguay.
Dejanos tu comentario
Atacan la vivienda de una policía en Benjamín Aceval
Dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron a la vivienda de una policía en la zona de Benjamín Aceval y efectuaron varios disparos contra ella. En el lugar también abandonaron un par de notas con amenazas.
En el momento del atentado, afortunadamente, no había nadie en la casa. Los vecinos se percataron de lo ocurrido, pero los hombres huyeron. La vivienda blanca del ataque es propiedad de la oficial segundo Marien Castillo Vargas, quien presta funciones en el Departamento de Investigaciones de Presidente Hayes.
En el lugar, además de los rastros de disparos, los intervinientes lograron recoger una nota que reza lo siguiente: “Devolvenos nuestra mercadería o nuestra plata, o si no llegamos a tu familia, decile a tu jefe “Lorenzo””.
Efectivamente, el jefe directo de la oficial Castillo es el comisario Lorenzo Samudió, jefe de Investigaciones de Presidente Hayes, por lo que se sospecha que los atacantes estarían ligados a alguno de los grupos criminales de la zona que fueron perjudicados en algún tipo de redada realizada por la policía y que ahora buscan tomar represalias.
Los investigadores cotejan los datos de investigaciones recientes que pudieron involucrar allanamientos o incautaciones, a la par de trabajar en la recolección de información e imágenes de circuitos cerrados de la zona del atentado que les pueda facilitar la tarea de dar con los autores del ataque, quienes prometen inclusive ir tras la familia de los uniformados, elevando de manera exponencial la amenaza contra la seguridad de los mismos y sus seres queridos.
Lea También: Piden agua potable para las familias afectadas por el incendio en la Costanera Norte
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 6 de diciembre
Día histórico: Mercosur y Unión Europea establecen acuerdo de libre comercio
Este viernes 6 de diciembre del 2024 se convertirá en un día histórico para el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea tras el anuncio del acuerdo de libre comercio entre ambos bloques en Montevideo, Uruguay, después de 25 años de negociaciones.
La información fue proporcionada por los presidentes de los Estados miembros del bloque regional: Javier Milei de Argentina, Inacio Lula da Silva de Brasil, Santiago Peña de Paraguay y Luis Lacalle Pou de Uruguay, y la presidenta de la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen.
Libertad y Nacional definen el título de la Copa Paraguay 2024
¡Llegó el día de la gran final! Libertad y Nacional, por derecho propio y por ser los mejores del certamen, jugarán este viernes el duelo por la consagración en la Copa Paraguay 2024. La sexta edición de esta competencia podría significar el tercer título para el Gumarelo, mientras que para la Academia sería la primera, luego de quedar subcampeón en el 2022 tras caer en la final ante Sportivo Ameliano, y tercero en la edición del año pasado.
Los dos equipos jugarán con la misma base titular que culminaron el torneo Clausura 2024, en el que el cuadro tricolor terminó peleando hasta las últimas fechas por el título.
Salud activa el Código Rojo y despliega 2.500 trabajadores para atender a peregrinos
El Ministerio de Salud Pública activó el Código Rojo en el departamento de Cordillera y desplegará 2500 trabajadores para ofrecer atención permanente a los peregrinos durante el operativo Caacupé 2024, garantizando la cobertura incluso al término de la festividad mariana. Tampoco se descuidará la asistencia en los hospitales del país, asegura el viceministro de Atención Integral, Santiago García.
“El Ministerio de Salud, como todos los años, se encarga de todo lo que tiene que ver con salud, es la fiesta católica más grande del país y probablemente una de las más sonadas a nivel de Sudamérica inclusive. Y en ese aspecto el Ministerio tiene cerca de 2.500 personas directamente involucradas en lo que es el operativo”, señaló.