Con una prestación notable, cimentada en un juego coral y en la jerarquía de sus futbolistas, Portugal atravesó sin un solo rasguño el “infierno turco” de Dortmund, para ganar 3-0 y sellar su billete a los octavos de la Eurocopa.
Con su cotizada nómina de futbolistas, Portugal se hizo enseguida con el balón. Circulación y movimiento para intentar encontrar una rendija ante un equipo inferior técnicamente como Turquía, pero poseído por el fervor de los suyos.
Bernardo Silva (22′), Samet Akaydin (28′, en propia puerta) y Bruno Fernandes (56′), tras un regalo de Cristiano Ronaldo, firmaron un triunfo solvente para el grupo dirigido por Roberto Martínez.
En el tercer gol luso Cristiano Ronaldo se quedó solo ante el portero, pero cedió a Bruno Fernandes. El cinco veces Balón de Oro estaba a un sencillo disparo de batir un par de marcas –goleador de más edad y en seis ediciones del torneo– pero prefirió compartir.
Con este resultado el equipo luso se aseguró el primer puesto del grupo F con seis puntos, tres más que su rival, mientras que Georgia y República Checa tienen uno tras haber empatado (1-1) este sábado.
Bélgica, que había perdido ante Eslovaquia en su primer partido, dominó el sábado a Rumania 2-0 para relanzarse en la carrera por los octavos de final de la Eurocopa.
Youri Tielemans (2′) y Kevin De Bruyne (80′) marcaron para unos Diablos Rojos que igualan con 3 puntos a los otros tres equipos del grupo E. Los belgas de Domenico Tedesco se enfrentarán en la última fecha a Ucrania y Eslovaquia a Rumania.
Dejanos tu comentario
Portugal prevé adelanto electoral tras caída del gobierno
- Lisboa, Portugal. AFP.
El presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa recibe este miércoles a los partidos con representación parlamentaria, al día siguiente de la caída del gobierno de centro-derecha del primer ministro Luis Montenegro, como paso previo a la convocatoria de elecciones anticipadas, según el escenario más plausible. Montenegro llegó al poder hace casi un año, sin mayoría absoluta, y se ha visto arrastrado por una polémica en torno a un posible conflicto de intereses que afecta de lleno a su familia.
El martes tuvo que presentar su dimisión, al perder una moción de confianza en la cámara, en la que votaron en su contra los diputados socialistas, los del partido de extrema derecha Chega y los de extrema izquierda. La pelota está ahora en manos del presidente, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, que debe reunirse con los partidos.
Empezó con la delegación del Partido Socialdemócrata (PSD) en el poder, con Montenegro abogando por celebrar elecciones anticipadas “lo antes posible”. “Se dan todas las condiciones para que se celebren el 11 de mayo”, dijo al término del encuentro. El país se encuentra en una situación “económica, financiera y social estable” que “permite esta clarificación política sin que se perturbe la vida de la gente”, agregó.
Tras él, el presidente se reunirá con el Partido Socialista, el principal de oposición, así como con la formación Chega. Luego proseguirá con los representantes de los demás grupos políticos. Tras dichas consultas, el presidente aguardará el parecer del Consejo de Estado --un órgano consultivo--, y a continuación comunicará su decisión el jueves por la tarde o el viernes.
Lea más: Detienen a capitán ruso del carguero que colisionó en el mar del Norte
“Todos los escenarios”
El jefe del Estado ha dicho ya que trabaja en “todos los escenarios”. Las opciones que tiene son o bien propiciar la formación de un nuevo gobierno, o bien disolver el Parlamento y adelantar las elecciones legislativas. Serían en ese caso los terceros comicios legislativos en Portugal desde enero de 2022, y Montenegro ha dicho que volvería a ser candidato.
El dirigente de centro-derecha se ha visto salpicado por varios escándalos. El principal de ellos tiene que ver con una empresa de prestación de servicios, propiedad de su esposa y sus hijos, que tiene contratos con varias compañías privadas. Entre estas figura un grupo sujeto a concesiones estatales.
Desde que trascendieron estas revelaciones, el jefe de gobierno, que ya superó en el pasado dos mociones de censura, anunció que la empresa familiar quedaría exclusivamente en manos de sus hijos. Pero la oposición siguió insistiendo en que aporte más explicaciones, en el marco de una comisión de investigación parlamentaria cuya creación pidieron los socialistas a inicios de semana.
Lea también: Maradona: fiscal acusa el “teatro del horror” del equipo médico
Según un sondeo publicado el martes en el Diario de Noticias, los socialistas avanzan ligeramente en intención de voto. En caso de elecciones, el PS obtendría un 30,8 % y la Alianza Democrática de Centro conducida por Luis Montenegro un 25,8 %. Chega se mantendría estable en torno a un 17 %. La perspectiva de volver a las urnas no convence a muchos portugueses.
“Tuvimos elecciones hace un año y ahora, ¿de nuevo elecciones? No me parece muy bueno para el país”, dijo a AFP TV Maria Leonor, en Lisboa. Esta crisis “aumenta la incertidumbre política en un momento en que los riesgos exteriores crecieron de manera significativa”, estima la agencia de calificación financiera DBRS Morningstar, que prevé unos resultados parecidos a los actuales, sin una mayoría absoluta en el Parlamento.
Dejanos tu comentario
Gobierno de Santiago Peña oficializó el cierre de cuatro embajadas
El mandatario Santiago Peña firmó el derecho n°2642 mediante el cual se oficializó el cierre de las embajadas paraguayas en Portugal, Suiza, Australia y Egipto. La resolución presidencial manifiesta que la medida obedece a “razones presupuestarias y reciprocidad en las relaciones”.
Asimismo, el decreto sostiene que se apunta a “alcanzar objetivos de eficiencia y economicidad en el gasto de la administración pública, recursos estatales y maximizar el aprovechamiento de las existentes”. Este posicionamiento refiere a que los citados países no cuentan con embajadas residentes en la ciudad de Asunción, pero el Paraguay sí.
Lea también: Hugo Fleitas solicita la remoción del llanista Derlis Larroza del TSJE
Las cooperaciones con las mencionadas naciones fueron establecidas mediante sedes diplomáticas concurrentes. Agrega a la vez que los recursos económicos generados por los recortes en el servicio exterior serán reorientados para atender las necesidades institucionales de carácter prioritario.
Señala también que los respectivos gobiernos han sido debidamente notificados, conforme a lo establecido en la Convención de Viena. El pasado 4 de octubre, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional que su cartera prevé para el año 2025 un ahorro mensual de USD 478.000 y al año USD 5.7 millones por los recortes en el servicio exterior, es decir, con la clausura de embajadas, consulados y misiones permanentes.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 4 de setiembre
Niegan que cocaína en Portugal haya partido de Paraguay: “Trabajamos en serio”, dice Rachid
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la incautación de 3.600 kilos de cocaína en Portugal dentro de un contenedor de harina de soja que partió de Paraguay. El funcionario de Estado no descarta que el cargamento haya sido contaminado en su paso por Uruguay antes de llegar a su destino final.
“El contenedor fue verificado por el escáner en Paraguay, no arrojó nada. La policía de Portugal estaba compartiendo ayer (martes) algunos videos e imágenes de la carga incautada y en uno de esos materiales se ve una carga de cocaína en panes, la cocaína dura, no en polvo como fue el último caso en el operativo Dulzura. Si esa es la carga incautada no hay forma de que no haya sido detectada por el escáner en Paraguay porque es demasiado burdo, muy alevoso”, manifestó.
Buen momento: Taiwán ocupa casi el 90 % de las exportaciones de carne porcina
En lo que va del año, las exportaciones del complejo porcino arrojaron números más que alentadores, lo que refleja el buen momento que atraviesa el sector, especialmente con la exportación de su carne de cerdo. El dato más interesante es que a menos de 2 años de ingresar al mercado de Taiwán, este ya ocupa casi el 90 % de los envíos.
Sobre el punto, el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Randy Ross, mencionó que es un muy auspicioso tanto para el sector cárnico como para el país, por el aporte a las divisas así como el impacto en la cadena de valor porcina. Está pasando por un buen momento la exportación de carne porcina. Taiwán se mantiene entre los países que más compran este producto. Prácticamente el 90 % de las exportaciones va a este mercado, y hay intenciones de seguir creciendo”, expresó.
Caso Eulalio Gomes será abordado por la comisión antilavado
El senador Gustavo Leite dio detalles de lo abordado en la primera reunión reservada de la Comisión Conjunta de Investigación de hechos punibles de lavado de activos contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos, desarrollada ayer.
El principal tema discutido fue sobre las organizaciones no gubernamentales (ONG) y el financiamiento político en campañas electorales. Entre los temas discutidos, también surgió la propuesta planteada por el senador Colym Soroka sobre el caso del extinto diputado Eulalio Gomes. Leite señaló que al hablarse del tema de lavado de dinero vía bancos y financieras formales ya estaba incluido el caso de Gomes, sin embargo, Soroka planteó que contaba con otras informaciones.
Tormentas y frío: el clima cambia radicalmente en Paraguay
Paraguay se prepara para un cambio drástico en el clima. Un frente frío ingresará al país en las próximas horas, generando lluvias intensas, tormentas eléctricas y un descenso significativo de la temperatura. Especialmente el sur y este de la región Oriental se verán afectados por este fenómeno atmosférico.
Durante este miércoles 4 de setiembre, un frente frío ingresaría al país, afectando inicialmente al sur de la región Oriental. Se espera que en el transcurso de la jornada se extienda a más departamentos del país. Este frente, a su paso estaría favoreciendo la generación de lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Además, se presentarían vientos moderados del sur y un posterior descenso de la temperatura en todo el territorio nacional.
Un lugar determinante y tres opciones: El gran dilema en la selección paraguaya
La selección paraguaya renueva su ilusión con el inicio de un nuevo intento de proceso con Gustavo Alfaro a cargo del equipo. El director técnico argentino intentará reconstruir la Albirroja ante Uruguay y luego ante Brasil.
El primer gran dilema para Alfaro es quién será el arquero. La portería es un lugar determinante y desde que iniciaron las Eliminatorias Sudamericanas, nadie garantizó. En la Copa América se probó al guardameta de Libertad, Rodrigo Morínigo, pero tampoco le fue bien. Los otros nombres que suenan son los de Carlos Coronel y roberto Fernández.
Dejanos tu comentario
Niegan que cocaína en Portugal haya partido de Paraguay: “Trabajamos en serio”, dice Rachid
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió sobre la incautación de 3.600 kilos de cocaína en Portugal dentro de un contenedor de harina de soja que partió de Paraguay. El funcionario de Estado no descarta que el cargamento haya sido contaminado en su paso por Uruguay antes de llegar a su destino final.
“El contenedor fue verificado por el escáner en Paraguay, no arrojó nada. La policía de Portugal estaba compartiendo ayer (martes) algunos videos e imágenes de la carga incautada y en uno de esos materiales se ve una carga de cocaína en panes, la cocaína dura, no en polvo como fue el último caso en el operativo Dulzura. Si esa es la carga incautada no hay forma de que no haya sido detectada por el escáner en Paraguay porque es demasiado burdo, muy alevoso”, manifestó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Rachid acotó: “El escáner que tiene la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios es de lo más moderno que existe en el continente, incluso más moderno que el de Uruguay. De haber sido esa la carga, hubiese sido detectada en Paraguay”.
Lea también: Ley “antipollada” será temporal en la búsqueda de reflotar el seguro obligatorio
Señaló que Paraguay emitió una alerta recomendando que el contenedor sea inspeccionado nuevamente en el puerto de destino final. “Es imposible que acá se contamine y que nosotros otra vez avisemos. Hasta en el propio barco pudo haber sido contaminado el contenedor de harina de soja, cuánto pasa en altamar ese barco, cualquier cosa puede ocurrir ahí”, refirió.
Incluso agregó que la carga no fue sometida a un control por escáner en Francia. “Pudo haber sido contaminada en Uruguay, en este país estuvo varada entre 4 y 5 días, hay muchas cosas que analizar a partir de ahora”, comentó.
El ministro siguió sosteniendo que “nosotros reforzamos y ajustamos nuestros controles, trabajamos coordinadamente con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. No es una tarea fácil, pero estamos haciendo el esfuerzo para que esto no ocurra más o al menos como ocurría anteriormente. Estamos dando señales muy fuertes de que estamos trabajando en serio”.