Arrancó con renovada ilusión el operativo previo a la Copa América de la selección mayor de Paraguay en el Centro de Alto Rendimiento de Ypané. La Albirroja enfrentará amistosamente de visitante a Perú, Chile y Panamá, juegos que se pondrán seguir en directo por el Canal GEN Nación Media (ver detalles en la infografía adjunta).
Los jugadores del plano local estuvieron en la presentación y luego se retiraron para continuar en sus respectivos clubes con los preparativos de cara a la última fecha del torneo Apertura. Ellos son Rodrigo Morínigo, Iván Ramírez, Néstor Giménez, Matías Espinoza y Hernesto Caballero de Libertad. De Cerro Porteño están el volante Fabrizio Peralta y Gabriel Aguayo. De Olimpia fue llamado Derlis González y Alfredo Aguilar, de Luqueño.
Los demás convocados sí formaron parte de la primera movilización de este operativo: Omar Alderete, Gustavo Gómez, Ramón Sosa, Miguel Almirón, Julio Enciso, Júnior Alonso, Fabián Balbuena, Ángel Romero, Adam Bareiro, Damián Bobadilla, Alejandro Romero y Víctor Gustavo Velázquez.
Las tareas arrancaron con entrada en calor seguida de ejercicios de movilidad, técnica individual y tenencia bajo las indicaciones del preparador físico Darío Acevedo.
Posteriormente, el DT Daniel Garnero junto a su asistente Andrés San Martín ordenaron trabajos de circulación de balón.
FOSSATI EN PERÚ
En Perú, primer rival de Paraguay en esta serie de tres amistosos, dirigido por el DT uruguayo Jorge Fossati, fue desconvocado por problemas personales el delantero Alex Valera.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de marzo
Proveedoras desnudan montaje de Miguel Prieto sobre pupitres
Las empresas cotizantes con las que la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, confeccionó los precios referenciales para la adquisición de 10.500 muebles escolares chinos, reconocieron haber presentado erróneamente sus presupuestos. Esta situación desborda el falso montaje impulsado por el dirigente opositor contra Itaipú.
Esto, según la resolución de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) N 874/25 de fecha 27 de marzo. Las firmas que desnudaron las falacias del intendente Prieto son Fiorella Muebles, de Alfredo Aniano González; Intelfly S.A., de Nimio Villalba Gauto, el Grupo L&J de Marcos Antonio López, así como la Distribuidora Paula de Gerardo Rolando Arévalos.
Cartes visitó la embajada que su gobierno trasladó a Jerusalén
La delegación integrada por el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes; el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios, y el secretario político de la ANR, Juan Carlos Baruja, visitó la embajada de Paraguay en Jerusalén, Israel.
Durante su gobierno, periodo 2013 – 2018, el expresidente Horacio Cartes mantuvo una importante y fortalecida relación con el Estado de Israel, uno de los gestos políticos de amistad entre ambas naciones en su momento fue el traslado de la embajada de Paraguay de Tel Aviv a Jerusalén.
Paraguay espera concretar envío de carne ovina a Israel antes de Semana Santa
Paraguay espera enviar el primer lote de carne ovina a Israel antes de la Semana Santa, tras la habilitación que se dio por parte del Servicio Veterinario y Sanidad Animal de Israel (IVSAH). Los productores se preparan para enviar un contenedor de alrededor de 2.000 kilogramos.
José Carlos Martin Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), en conversación con la radio Universo 970 AM manifestó que esto representa el inicio del desarrollo de un nuevo sector que actualmente es pequeño todavía en nuestro país. “Tenemos que concentrarnos en un solo mercado por ahora, porque nuestra producción no es muy grande. Hay una cadena atrás que se va a ir desarrollando, así como pasó con el sector porcino”, señaló.
Abogado agresor ya está preso en la dirección policial de Alto Paraná
Walter Ramón Acosta pasó la noche tras las rejas, luego de casi dos semanas de permanecer prófugo de la justicia por golpear a una funcionaria del INTN en un servicentro de Santa Rita.
En una celda de la sede de la Dirección de Policía de Alto Paraná está recluido el abogado Walter Ramón Acosta, quien se volvió conocido en las últimas dos semanas, al difundirse un video en el que dio una bofetada a una interventora del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. La orden de prisión preventiva la dictó el juez Bernardo Silva, luego de que el letrado se presentara ayer al juzgado, después de litigar desde la clandestinidad y exigir garantías y condiciones para comparecer.
Paraguay es semifinalista de la Copa América de Futsal Femenino
La Selección Paraguaya de Futsal Femenina se anotó para las semifinales de la Copa América de la disciplina que se está disputando en Brasil y que otorga tres boletos para el Mundial Filipinas 2025, que se jugará a finales de año.
La Albirroja obró una gran remontada frente a Bolivia, en la última fecha de la fase de grupos, para asegurarse la segunda posición en el Grupo A y anotarse para la fase final, a la que también accedieron Brasil, Argentina y Colombia.
Caso Seprelad: defensa de investigados presentó nueva chicana
Este viernes, la jueza Cynthia Lovera debía llevar a cabo la audiencia para resolver una reposición que la defensa de los procesados en el caso filtración de información falsa de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) presentó hace un año, pero los abogados defensores de los procesados presentaron una nueva chicana y volvieron a parar el proceso judicial, donde son investigados miembros del gabinete del expresidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 21 de noviembre
Destacan a Paraguay como la joya escondida de América Latina
Un importante canal en Youtube muestra al Paraguay como una joya escondida de América Latina y que el país está listo para los negocios, en que en el episodio 1 del programa se destaca los cimientos económicos basados en los bajos impuestos, energía renovable, fuerza laboral joven, tierras fértiles y producción constante.
El periodista del canal Helmi entrevista a varios actores del sector privado y público, entre los que se destacan el presidente de la República, Santiago Peña; el ministro de Industria, Javier Giménez; cofundadora y CEO de IThink Venture Capital, Jazmín Gustale Gill, empresario forestal Ing. Raúl Gauto, entre otros. En el documental Paraguay es señalado como uno de los países más fascinantes para los negocios.
Copa Sudamericana: habilitan el fan fest en la Costanera de Asunción
La Conmebol y la Presidencia de la República habilitaron ayer miércoles el espacio de los hinchas en la Costanera de Asunción, de cara a la gran final de la Copa Sudamericana que será este sábado. Hasta el sábado 23 de noviembre los visitantes podrán disfrutar de música en vivo, gastronomía típica y cultura, según informó la Secretaría Nacional de Cultura.
“Paraguay abre sus puertas con orgullo para recibir a miles de fanáticos del fútbol de toda la región para la gran final de un torneo del más alto nivel. ¡Un honor ser anfitriones de eventos que nos unen y celebran la grandeza de nuestra pasión por el deporte!”, escribió el presidente Santiago Peña en su cuenta de X.
Atacaron con explosivos un banco en Naranjal
Un grupo de diez delincuentes fuertemente armados atacó con explosivos la sede de un banco en el distrito de Naranjal, departamento de Alto Paraná. El cajero automático del local está intacto, pero destruyeron todas las oficinas de la entidad, puesto que el objetivo de los malvivientes era llegar a la bóveda. Se desconoce aún si lograron sustraer el dinero.
El ataque se produjo anoche aproximadamente a las 23:29 conforme quedó registrado en el circuito de seguridad del banco, pero se reportó a las 00:30, según los intervinientes, que alegan que usualmente se produce una variación horaria en el sistema. El director de Policía de Alto Paraná, Feliciano Martínez dio detalles de la investigación que involucra a personal especializado de Criminalística de la Policía Nacional.
Kalé Galaverna expone seis décadas de vivencia política partidaria en conversatorio
El dirigente y exsenador del Partido Colorado Juan Carlos Galaverna será el protagonista de un conversatorio, abierto a todo público, hoy, desde las 18:00, en la Junta de Gobierno, sede del Partido Colorado.
Juan Carlos “Kalé” Galaverna, es sin dudas, el más importante referente histórico en la actualidad que tiene el Partido Colorado y, aunque retirado de la actividad legislativa, se mantiene vigente como dirigente partidario, algo que lo viene haciendo desde hace décadas y desde diferentes aristas, lo que le permite tener una mayor experiencia y comprensión de la dinámica de la política, no solo colorada, sino de nuestro país en general.
Altos precios de la carne se deben a oligopsonio en la cadena, dicen productores
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) señalaron que los precios de la carne subieron hasta un 30 % en el mercado, pero los productores no ven dicho aumento reflejado en sus ingresos. El gremio apunta a que esto se debe a un oligopsonio (pocos compradores) en la cadena de valor.
Al respecto, Jorge Dos Santos, miembro de la mesa directiva de la ARP, manifestó en contacto con el programa “Tarde de perros” de Universo 970 AM/Nación Media que el sector ganadero está a favor de la economía de mercado, la libre competencia y en contra de la regulación de precios. Sin embargo, lo que que no está pasando es que la libre competencia no coopera adecuadamente.
Dejanos tu comentario
Colombia se cobra la revancha
- Barranquilla, Colombia. AFP.
La selección de Colombia se impuso este martes por 2-1 a la campeona mundial Argentina en la octava fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial 2026, en una anhelada revancha tras caer en la final de la Copa América en julio.
Con el calor agobiante de Barranquilla a favor, los cafeteros sellaron su victoria con goles de Yerson Mosquera (25) y James Rodríguez (60), de penal, mientras que Argentina anotó su único tanto de la jornada a través de Nicolás González (47).
Con este resultado, Colombia mantiene el invicto en la clasificatoria al Mundial 2026 y se quita el sabor amargo que le dejó la Copa América, en la que la Albiceleste se coronó bicampeona continental. Los dirigidos por Néstor Lorenzo acumulan 16 puntos en la tabla y pisan los talones a Argentina con 18.
BOLIVIA, EN ALZA
La selección de Bolivia se quedó con su primer triunfo contra Chile de visitante por eliminatorias mundialistas al imponerse por 2-1 en Santiago.
La Verde cortó una sequía de 31 años sin triunfos visitantes gracias a dos rápidos contraataques que culminaron los delanteros Carmelo Algarañaz y Miguel Terceros en el minuto 13 y el 45+1, gracias a dos pases del carrilero Roberto Fernández. El delantero Eduardo Vargas empató en el minuto 39, en una polémica jugada donde le robó el balón al portero Carlos Lampe, quien había caído al suelo por una lesión.
En otro juego, Ecuador y su goleador histórico Enner Valencia rompieron una mala racha ante Perú al vencerlo 1-0 en la altitud de Quito.
Por su parte, Venezuela puso en serios aprietos a un diezmado Uruguay, pero el equipo de Marcelo Bielsa acabó llevándose un empate 0-0 de visita, que asumió en medio de una avalancha de bajas.
Dejanos tu comentario
Garnero retornó a La Huerta gumarela
Daniel Garnero está de vuelta al ruedo. El técnico argentino volvió a Libertad, club que dejó para tomar el barco de la selección paraguaya absoluta, del que fue cesado tras apenas 10 meses de trabajo, debido a la falta de resultados y una penosa Copa América.
Sin duda alguna, con su vuelta, el club gumarelo pretende retomar el camino del éxito, luego de los malos resultados en el actual torneo Clausura, donde marcha octavo con apenas 6 puntos. Su última victoria se remonta al 20 de julio, en el inicio del campeonato ante Tacuary (4-2). Estos números terminaron por costarle el cargo al joven técnico Ariel Galeano, que justamente había tomado el timón dejado por el entrenador argentino el año pasado.
Las estadísticas de Garnero en Libertad lo avalan como el técnico ideal para este momento complicado. Tres títulos (los torneos Apertura 2022, 2023, 2024), resumidos en 94 victorias conseguidas, 28 empates, 35 derrotas y con 65 % de efectividad, no son poca cosa.
Su primer gran desafío lo tendrá mañana ante Sportivo Ameliano por el partido de vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana. Dejar atrás la falta de triunfos es su gran desafío.
Garnero ya fue presentado ayer a la tarde y comenzó este nuevo ciclo. Además del partido de mañana, tendrá un duelo bastante exigente el domingo ante el puntero del torneo, 2 de Mayo, en el estadio Luis A. Giagni de Sol de América, en el cierre de la fecha 7.
LISTO PARA MAÑANA
En cuanto al equipo gumarelo para enfrentar mañana a Ameliano, no habrá mayores novedades, aunque es poco probable que el defensor Néstor Giménez llegue en condiciones. De hecho, las lesiones son constantes en el plantel gumarelo. El último fue Roque Santa Cruz, que en el compromiso casero ante Ameliano, apenas jugó 9 minutos y se fue del partido por problemas físicos. Iván Franco ya está recuperado de su dolencia, pero no llega para este juego. La buena noticia es que la molestia que sufrió Marcelo Fernández no lo apartará del duelo copero. Habrá que ver qué equipo alistará Garnero, aunque no distará mucho del que jugó el lunes.