Además del golpe anímico de cara a la definición del torneo Apertura local, la eliminación de Cerro Porteño de la Copa Libertadores representa una pérdida económica importante, además del fracaso deportivo.
La clasificación a los octavos de final era uno de los objetivos del primer semestre, que no pudo concretarse al quedar en tercera posición del Grupo A tras el empate 1-1 de local frente al chileno Colo-Colo. El premio consuelo es disputar el play-off por un lugar en los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Cerro perdió la posibilidad de acreditarse 1.250.000 dólares, premio establecido por jugar los octavos de final, incluso quedó sin posibilidad de recaudar mejor, considerando que ante Colo-Colo ingresaron más de 35 mil hinchas en La Nueva Olla, dejando una recaudación superior a los 1.400 millones de guaraníes.
Cerro Porteño solo ganó un partido de local por 1-0 al peruano Alianza Lima y solo sumó seis puntos. Al DT español Manolo Jiménez se le cuestionó el cambio de Federico Carrizo, autor del gol, quien junto a Fabrizio Peralta era uno de los que estaban rindiendo.
El directivo Miguel Carrizosa dijo que terminó “el duelo” y que el domingo hay una final frente al Sportivo Luqueño en la lucha mano a mano con Libertad por el título de campeón del torneo Apertura.
FEROZ PISOTÓN DE ALAN BENÍTEZ
El lateral de Cerro Porteño Alan Benítez fue expulsado en el final del partido que Cerro Porteño empató 1-1 con Colo- Colo por aplicar un feroz pisotón al defensor uruguayo Maximiliano Falcón.
La desleal acción del paraguayo fue condenada en las redes y se hizo viral. Maximiliano Falcón dijo que sufrió un esguince de tobillo, que se asustó mucho y de momento no podrá jugar el partido del próximo domingo ante el Copiapó por el torneo chileno.
Fue la última acción del partido en medio de la confusión y el festejo con la hinchada del arquero Jean Fernandes al creer que se trataba de un penal para Cerro. El árbitro fue al VAR y expulsaron a Alan Benítez. Habrá que ver la sanción que recibirá Alan Benítez por este juego brusco grave.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de abril
Aliados de Abdo en el Senado le blindan y obstruyen su desafuero
El presidente del Congreso, el senador Basilio Núñez, confirmó a la prensa que el desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez no será tratado en la sesión de este miércoles y que se podría definir recién la siguiente semana. El propio exmandatario anunció el pasado 12 de marzo que solicitaría el retiro de sus fueros legislativos para someterse a la justicia, sin embargo, sus aliados parlamentarios trabaron con diversas artimañas el trámite que lleva un año en espera.
“No está en el orden del día, ni en la agenda del movimiento Honor Colorado, el desafuero de Abdo Benítez. La prioridad del cartismo es tratar temas de interés nacional como, por ejemplo, el combate al crimen organizado instalado por el gobierno anterior”, indicó Núñez a los medios de comunicación, antes del comienzo de la sesión del Senado.
Titular de Senad niega compra de equipos para espionaje político
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, calificó como una falacia la denuncia hecha por el diputado abdista Mauricio Espínola, quien sin argumentos ni fundamentos sólidos acusó a la institución de pretender la adquisición de equipos de escucha telefónica para espionaje político, mediante la entidad binacional Itaipú.
“Ni siquiera se le puede atribuir como a una denuncia porque se basa en supuestos y en futurología que solamente en su mente existe. Habla sin ningún tipo de sustento, pero su equipo político habla en estos términos porque estaban acostumbrados a realizar persecuciones políticas”, sostuvo Rachid, en alusión al caso Seprelad, en que el legislador está imputado por la filtración de datos confidenciales junto al exmandatario Mario Abdo Benítez, y otros siete exfuncionarios ya acusados por la Fiscalía.
Vía libre para analizar maraña de chicanas de gavilla de Abdo
La jueza penal de garantías Cynthia Lovera ya está habilitada para estudiar las 12 chicanas presentadas por las defensas de los exministros de Mario Abdo Benítez, acusados en la causa por la filtración de datos confidenciales de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
Según informó el periodista Aldo Ynsfrán, la jueza Cynthia Lovera aguardaba la resolución de audiencias de reposición planteadas por los procesados antes de poder avanzar en el análisis de las chicanas. Ahora la magistrada deberá decidir si mantiene su posición inicial y rechaza las chicanas, lo que permitiría avanzar en el proceso penal.
Libertad da el golpe en Lima y arranca con el pie derecho la Copa
El arranque perfecto. Libertad trasladó al plano internacional su buen momento en el torneo local, con una enorme victoria ante Alianza Lima en Perú, en un reducto complicado y muy propio de la Copa Libertadores. El gumarelo lo jugó de manera muy inteligente, en todo momento se mostró amenazante al rival, forzando en varias oportunidades al arquero Guillermo Viscarra, quien tapó mucho en la primera mitad.
Libertad igual tuvo sobresaltos, pero supo resistir y aprovechar de la mejor forma su momento. Fue en la segunda mitad a los 52 minutos cuando una triangulación perfecta entre Hugo Martínez y Gustavo Aguilar terminó en el único tanto del juego. Este último se tranquilizó en zona de castigo y de zurda la mandó al fondo para el festejo gumarelo.
Beneficios bancarios se sumarán a los descuentos de Semana Santa, aclara Capasu
Los descuentos que prevén los supermercados para Semana Santa se sumarán a los beneficios que tienen las distintas cadenas con los bancos, según aclaraciones de Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). En la lista de los 55 productos con descuento, se incluyen huevos, pero no carne, productos frutihortícolas ni lácteos, por la volatilidad de sus precios.
Gónzalez explicó al programa “Arriba hoy”, emitido por canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, que estos descuentos comenzarán a regir del 11 al 20 de abril para unos 55 productos como yerbas, vinos, harinas, aceites, azúcar, artículos de limpieza, huevos, entre otros. Aclaró que los compradores podrán disfrutar de los descuentos que tienen con sus respectivos bancos y supermercados sobre los productos ofertados.
Estudian préstamo de USD 101 millones para comprar aviones Tucano
La Cámara de Senadores estudiará hoy el proyecto de ley que autoriza un crédito de 101 millones de dólares con un banco de Brasil, a fin de adquirir los aviones Super Tucano para la refuerza de la defensa aérea.
En el punto 16 del orden del día de la sesión ordinaria de la fecha figura el tratamiento del proyecto de ley “Que aprueba el contrato de préstamo n.° 24.2.0312.1 por un monto de hasta ciento un millones seiscientos seis mil nueve dólares con dos centavos (USD 101.606.009,02) suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de la República Federativa de Brasil, en fecha 19 de noviembre de 2024″.
Dejanos tu comentario
Para Zapag es un grupo complicado
Sin duda alguna, el Grupo F en el que cayó Cerro Porteño será uno de los más difíciles, pero con un rival conocido: Palmeiras. El Ciclón tendrá además como rivales a Bolivar de La Paz y Sporting Cristal de Perú, que tampoco serán adversarios fáciles. El presidente del club, Juan José Zapag, analizó a sus rivales.
“Un grupo complicado, difícil, pero estamos creciendo futbolísticamente. Vamos a recuperar a algunos jugadores estas dos semanas para empezar la Copa. Un Palmeiras que siempre es importante. Bolívar en la altura ya le ganamos, ya nos ganó. Respetemos a los rivales. El grupo no pensemos que es solo Palmeiras porque es una mentira”, mencionó a la 1080 AM.
El titular azulgrana adelantó que pelearán en los dos frentes, torneo local y la Copa. “Creemos que tenemos resto para encarar, estamos yendo de menos a más y ganamos. La Copa es fundamental y el campeonato va a depender cómo vengan los de arriba, pero los de arriba también juegan Copa, así que se iguala todo para el medio”, añadió finalmente el mandamás azulgrana.
Dejanos tu comentario
A fase de grupos con goleada
En un partido que se le complicó en el marcador en el primer tiempo, Cerro Porteño encontró la contundencia en el segundo tiempo para terminar goleando 4-2 al Melgar de Perú, liquidar la serie de la fase 3 con un global de 5-2 y meterse a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.
Con la tranquilidad de haber logrado un triunfo en la ida en Arequipa, el Ciclón abrió el camino del triunfo con el golazo de Sergio Araújo, en una jugada bien hilvanada entre Piris da Motta y Aguayo, que el argentino lo selló con una gran gambeta previa para rematar de zurda y convertir un golazo.
Tras ese tanto y por lo que había hecho desde el inicio del partido, parecía pleito liquidado tempranamente para el Ciclón, más aún cuando tuvo un penal a favor. Pero el que se encargó de la ejecución de la pena máxima fue Cecilio Domínguez. Y como ya ocurrió en el duelo de ida, el arquero Carlos Cáceda le paró el remate.
CON SUSPENSO
Esto motivó la reacción del cuadro peruano, que aprovechó una falta penal de Gastón Giménez para empatar el partido por intermedio de Tomás Martínez en el final de la primera etapa.
Cuando los fantasmas de una eventual reacción de su rival comenzaron a rondar en campamento azulgrana ya en el segundo tiempo y en su mejor momento incluso, se produjo el tanto de Federico Carrizo, que tranquilizó todo y encaminó la goleada azulgrana.
Melgar ya no tuvo reacción y se expuso a las buenas acciones de Cecilio Domínguez, que se hizo figura con espacios. Asistió el recién ingresado Xico da Costa para el tercero y el juvenil Alexis Fariña cerró la producción azulgrana con otro tanto. El gol de descuento de Percy Liza para los peruanos fue anecdótico porque el juego ya estaba liquidado.
Al final, Cerro ganó con autoridad la serie, aunque con el sabor amargo de una nueva lesión muscular de Juan Iturbe. La “verdadera” Copa Libertadores ya espera al Ciclón, una vez más con ilusión.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 12 de marzo
Tras contundente acusación fiscal, Marito pedirá su desafuero
El expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este miércoles que solicitará a la Cámara de Senadores su desafuero tras verse acorralado por la contundente acusación en su contra formulada por la Fiscalía por los hechos punibles de asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.
A través de sus redes sociales oficiales, el líder del movimiento Fuerza Republicana expresó sentirse indignado y arremetió contra el Ministerio Público calificándolo como una institución “sometida a un grupo de poder”.
Buque Hospital de la Armada Paraguaya llegó a Alberdi para brindar asistencia médica
La comunidad alberdeña recibió este miércoles al Buque Hospital “Cap. N. Ing. Carlos Cubas” de la Armada Paraguaya, dando inicio así a una serie de misiones comunitarias que se estarán llevando a cabo en diferentes zonas ribereñas de todo el territorio nacional, con el objetivo de llegar con atención médica hasta puntos de difícil acceso por tierra.
En conversación con La Nación/Nación Media, el comandante de la Armada Paraguaya, el vicealmirante Lucio Benítez, destacó que la implementación de este Buque Hospital nació directamente de una orden del Ejecutivo, a través de la cual buscan dotar de mayores herramientas a la institución y que así logre servir a todos los ciudadanos. Explicó que la puesta a punto de la nave llevó aproximadamente seis meses, en los cuales se realizaron renovaciones y adecuaciones para dar comodidad a los trabajos sanitarios.
Feminicidio en San Pedro: detienen a otro sospechoso del crimen
La Policía Nacional procedió a la detención de otro sospechoso por el feminicidio ocurrido en San Pedro. Se trata de Lucio Vera Salinas (32), quien habría participado del crimen de María Enciso (33), cuyos restos cercenados fueron hallados en aguas del río Jejuí. La pareja de la mujer también ya fue imputado por el mismo caso.
La aprehensión del segundo presunto implicado se concretó durante un allanamiento realizado esta madrugada. Es un poblador de la zona, quien sería la última persona que tuvo contacto con María y con quien aparentemente habría tenido una relación sentimental. La comitiva fiscal fue también hasta un establecimiento ganadero donde trabaja este hombre. Si bien el sujeto negó su participación en el asesinato, los intervinientes lo incluyeron en la investigación.
Continúa ambiente inestable, principalmente en el norte del país
Desde la madrugada, lluvias con ocasionales tormentas eléctricas afectan el norte de la región Occidental. Se espera que, a lo largo de la jornada, estas condiciones se extiendan a más departamentos del país, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Para mañana, jueves 13, las lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas se concentrarán en el norte y este de ambas regiones, mientras que en el resto del país se prevé una mejoría parcial desde la tarde. Para el viernes 14, se espera un panorama similar, salvo en los departamentos del centro y sur de la región Oriental, donde la probabilidad de lluvias será muy baja.
Cerro Porteño encara el partido más importante del semestre
Cerro Porteño recibe este miércoles al Melgar desde las 19:00 en la Nueva Olla por la revancha correspondiente a la Fase 3 de la Copa Libertadores de América. El Ciclón de barrio Obrero buscará sentenciar la llave contra el rudo elenco peruano tras el valioso triunfo (1-0), conseguido hace una semana en Arequipa.
En este sentido, al equipo dirigido por Diego Martínez le alcanza con empatar -por cualquier marcador- para inscribirse en el sorteo de la fase de grupos, que se realizará el lunes 17 de marzo. La clasificación encierra también el ingreso de unos USD 3 millones, más la recaudación de los partidos de local y el también interesante premio al mérito deportivo (USD 300 mil más por partido ganado, en casa o de visitante).
Corredor Norte: obras avanzan al 80 % con la promesa de potenciar el norte del país
El Corredor Norte presenta un avance del 80 % en los tres lotes que componen el proyecto, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Con una inversión de G. 658.885 millones, esta obra beneficiará a más de 400.000 personas mediante la mejora de la ruta PY22, cuyo trazado abarca zonas rurales estratégicas en los departamentos de San Pedro y Concepción.
Esta importante obra contribuirá al desarrollo económico de la zona norte del país porque atraviesa por zonas rurales estratégicas y acorta distancias. Se trata de uno de los emprendimientos viales en ejecución de mayor impacto en la región Oriental que beneficia directamente a los habitantes de Nueva Germania, Concepción, Horqueta y Belén, mientras que de forma indirecta favorecerá a toda la región norte del país.