- Por Luis Irala Nación Media
Cerro Porteño no supo mantener la ventaja inicial en la complementaria, se dejó empatar y no pudo pasar al frente del Grupo A copero.
Al comienzo del partido, el Ciclón sufrió mucho por los costados, por la poca consistencia en la marca de los laterales, especialmente de Arzamendia, que tuvo dos errores, que por fortuna no terminaron en el arco de Jean.
El nuevo Cerro Porteño de Manolo Jiménez la tiene muy clara en el momento de recuperar el balón; todos tienen una función que cumplir y anoche se le vio a Churín y hasta a Carrizo bajar a defender buscando que la pelota vuelva a sus compañeros. Con el correr del encuentro, el cuadro azulgrana fue adquiriendo solvencia y empezó a presionar bien arriba a los peruanos. El Ciclón había avisado dos veces que estaba cerca del gol y la tercera fue la vencida. Un centro perfecto de Fabrizio Peralta fue empujado con el hombro por Juan Iturbe para poner en ventaja a los cerristas. Antes de terminar la etapa, Cerro casi sella el triunfo, pero Churín y Báez no pudieron anotar el gol.
En la complementaria ingresa en Cerro Jorge Morel por Carrizo con la intención de cuidar la mínima diferencia. El Ciclón bajó unos metros sus líneas, apostando por el contragolpe, pero como era tanta la falta de agresividad de los peruanos en ataque, los defensores casi no sufrieron hasta que apareció el cabezazo de Hernán Barcos para empatar el partido. Cerca del final, Jean salvó a su arco y la igualdad ya no fue modificada.
Dejanos tu comentario
Copa Libertadores: estampida en estadio de Chile dejó dos muertos
- Santiago, Chile. AFP.
Dos personas murieron ayer jueves en una estampida mientras un grupo de hinchas intentaba ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago para presenciar el partido de Colo Colo contra el brasileño Fortaleza por la Copa Libertadores 2025, informaron autoridades. Poco antes del inicio del partido, un centenar de hinchas intentó ingresar al recinto deportivo presumiblemente sin entradas. La policía intervino en ese momento para contener a los barristas y evitar su acceso.
Durante el operativo, se produjo una estampida que provocó la caída de una reja, la cual aplastó a dos personas que perdieron la vida. Pese a los incidentes previos, el partido inició a las 20:00 locales (0:00 GMT del jueves), pero a los 65 minutos de juego, cuando el marcador estaba 0-0, el árbitro uruguayo Gustavo Tejera dispuso la detención del encuentro luego de que hinchas de Colo Colo invadieron el campo.
Casi dos horas después, la Conmebol anunció en la red social X que el encuentro fue “cancelado” por falta de garantías de seguridad para la reanudación del mismo. Fuera del estadio, las barras se enfrentaron a la policía, que intentó dispersarlas utilizando carros lanza agua, constató un fotógrafo de la AFP. En una conferencia de prensa, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, calificó el incidente como “grave” y criticó que la violencia “no solo afecta la imagen del país, (sino que) también la manera en que nosotros entendemos el deporte”.
Lea más: UE emplaza la presentación del acuerdo con Mercosur
Un policía imputado
La Fiscalía abrió una investigación para esclarecer las causas del fallecimiento de los dos hinchas. “Lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes” y “se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación en el deceso”, informó a la prensa el fiscal Francisco Morales. Las autoridades no reportaron, de momento, más heridos o detenidos.
Bárbara Pérez, hermana de una de las víctimas —una joven de 18 años—, denunció que un vehículo policial fue el que causó la muerte al pasar por encima de la reja que ya había caído sobre su familiar. “La pasó a llevar y la aplastó completamente. (Al hospital) llegó sin signos vitales. Ella venía con entrada en mano y su carnet de identidad”, relató Pérez a periodistas en las afueras del recinto médico donde su hermana llegó fallecida. El general de policía, Alex Bahamondes, informó a la prensa que un oficial está imputado por el caso y se le “están tomando las declaraciones de cómo fueron los hechos”.
Medios de prensa locales informaron que la segunda víctima sería un menor de 13 años, aunque las autoridades no han confirmado oficialmente su identidad. En una publicación en X, la Conmebol lamentó “el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental”. El partido entre Colo Colo y Fortaleza era correspondiente a la segunda fecha del Grupo E.
Lea también: Guerra arancelaria favorece al acuerdo Mercosur-UE, afirma Orsi
Dejanos tu comentario
Estado de forma espectacular
¿Qué más se le puede pedir a Libertad en este momento? El Gumarelo está imparable en el torneo Apertura, puntero e invicto, a lo que le agregó ahora estupendos número en el campo internacional, con dos triunfos en las dos primeras presentaciones de su llave. Sergio Aquino, su técnico, reconoció tras el triunfo sobre Talleres, que la racha del equipo es importante.
“Felicito a mis jugadores por el triunfo (2-0 vs. Talleres), estamos en una muy buena racha. No tengo equipo alternativo, el que entra lo hace muy bien”, mencionó orgulloso el joven técnico. El presidente del club, Rubén Di Tore, en contacto con la 650 AM, valoró también lo que está haciendo el equipo.”Estamos en una campaña excepcional, se están dando las cosas y se está viendo el trabajo que se planificó. Eso no es poca cosa. El DT está trabajando bien, conoce muy bien su plantel y sabe lo que tiene. No le tiembla el pulso cuando hay que hacer cambios”, añadió.
Libertad defenderá su condición de único puntero e invicto del torneo Apertura este viernes 11 de abril ante Nacional, en partido a disputarse en su estadio de La Huerta, desde las 18:30.
CARTES, FELIZ
El presidente honorario del club, Horacio Cartes, también graficó con elocuencia el momento futbolístico del equipo, con un mensaje en su cuenta del Instagram, destacando la unión que hay en el grupo. “Cuando hay trabajo en equipo, los resultados llegan. ¡2-0! ¡En La Huerta también se cosecha en la Copa Libertadores!”, refirió.
El principal reconstructor del club desde su vuelta a primera división en el inicio de este milenio, vivió un momento muy especial anoche, por las constantes muestras de cariño que recibió de parte de la afición gumarela, antes, durante y después del partido.
Dejanos tu comentario
Viaje y deseo de un juego soñado
Cerro Porteño viaja esta siesta (13:00, en vuelo regular) con destino a São Paulo, para enfrentar mañana al considerado equipo más fuerte del Grupo G: Palmeiras.
El cuadro azulgrana viene de lograr su primer triunfo de local en el Grupo D ante el Bolívar. De hecho, el Ciclón prácticamente apostará todas sus fichas a la Copa Libertadores considerando que quedó prácticamente sin chances de pelear el título en el torneo local, tras su derrota ante Libertad.
El contingente azulgrana tiene previsto instalarse en un hotel en las cercanías del aeropuerto y realizar una liviana actividad en horas de la tarde. Buscar el triunfo no es descabellado y es el objetivo real. Palmeiras y Cerro se enfrentaron en 14 oportunidades, con 8 victorias de los brasileños, 4 empates y 2 victorias del Ciclón.
Hay que mencionar que este partido tendrá además unos aditamentos especiales por lo ocurrido hace poco en un partido de la Copa Libertadores Sub-20, donde un jugador del Palmeiras sufrió actos de racismo en la Olla Azulgrana y generó toda una polémica, que incluso generaron reclamos y amenazas de la dirigencia del cuadro brasileño, que por suerte no pasaron a mayores.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de abril
Aliados de Abdo en el Senado le blindan y obstruyen su desafuero
El presidente del Congreso, el senador Basilio Núñez, confirmó a la prensa que el desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez no será tratado en la sesión de este miércoles y que se podría definir recién la siguiente semana. El propio exmandatario anunció el pasado 12 de marzo que solicitaría el retiro de sus fueros legislativos para someterse a la justicia, sin embargo, sus aliados parlamentarios trabaron con diversas artimañas el trámite que lleva un año en espera.
“No está en el orden del día, ni en la agenda del movimiento Honor Colorado, el desafuero de Abdo Benítez. La prioridad del cartismo es tratar temas de interés nacional como, por ejemplo, el combate al crimen organizado instalado por el gobierno anterior”, indicó Núñez a los medios de comunicación, antes del comienzo de la sesión del Senado.
Titular de Senad niega compra de equipos para espionaje político
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, calificó como una falacia la denuncia hecha por el diputado abdista Mauricio Espínola, quien sin argumentos ni fundamentos sólidos acusó a la institución de pretender la adquisición de equipos de escucha telefónica para espionaje político, mediante la entidad binacional Itaipú.
“Ni siquiera se le puede atribuir como a una denuncia porque se basa en supuestos y en futurología que solamente en su mente existe. Habla sin ningún tipo de sustento, pero su equipo político habla en estos términos porque estaban acostumbrados a realizar persecuciones políticas”, sostuvo Rachid, en alusión al caso Seprelad, en que el legislador está imputado por la filtración de datos confidenciales junto al exmandatario Mario Abdo Benítez, y otros siete exfuncionarios ya acusados por la Fiscalía.
Vía libre para analizar maraña de chicanas de gavilla de Abdo
La jueza penal de garantías Cynthia Lovera ya está habilitada para estudiar las 12 chicanas presentadas por las defensas de los exministros de Mario Abdo Benítez, acusados en la causa por la filtración de datos confidenciales de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
Según informó el periodista Aldo Ynsfrán, la jueza Cynthia Lovera aguardaba la resolución de audiencias de reposición planteadas por los procesados antes de poder avanzar en el análisis de las chicanas. Ahora la magistrada deberá decidir si mantiene su posición inicial y rechaza las chicanas, lo que permitiría avanzar en el proceso penal.
Libertad da el golpe en Lima y arranca con el pie derecho la Copa
El arranque perfecto. Libertad trasladó al plano internacional su buen momento en el torneo local, con una enorme victoria ante Alianza Lima en Perú, en un reducto complicado y muy propio de la Copa Libertadores. El gumarelo lo jugó de manera muy inteligente, en todo momento se mostró amenazante al rival, forzando en varias oportunidades al arquero Guillermo Viscarra, quien tapó mucho en la primera mitad.
Libertad igual tuvo sobresaltos, pero supo resistir y aprovechar de la mejor forma su momento. Fue en la segunda mitad a los 52 minutos cuando una triangulación perfecta entre Hugo Martínez y Gustavo Aguilar terminó en el único tanto del juego. Este último se tranquilizó en zona de castigo y de zurda la mandó al fondo para el festejo gumarelo.
Beneficios bancarios se sumarán a los descuentos de Semana Santa, aclara Capasu
Los descuentos que prevén los supermercados para Semana Santa se sumarán a los beneficios que tienen las distintas cadenas con los bancos, según aclaraciones de Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). En la lista de los 55 productos con descuento, se incluyen huevos, pero no carne, productos frutihortícolas ni lácteos, por la volatilidad de sus precios.
Gónzalez explicó al programa “Arriba hoy”, emitido por canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, que estos descuentos comenzarán a regir del 11 al 20 de abril para unos 55 productos como yerbas, vinos, harinas, aceites, azúcar, artículos de limpieza, huevos, entre otros. Aclaró que los compradores podrán disfrutar de los descuentos que tienen con sus respectivos bancos y supermercados sobre los productos ofertados.
Estudian préstamo de USD 101 millones para comprar aviones Tucano
La Cámara de Senadores estudiará hoy el proyecto de ley que autoriza un crédito de 101 millones de dólares con un banco de Brasil, a fin de adquirir los aviones Super Tucano para la refuerza de la defensa aérea.
En el punto 16 del orden del día de la sesión ordinaria de la fecha figura el tratamiento del proyecto de ley “Que aprueba el contrato de préstamo n.° 24.2.0312.1 por un monto de hasta ciento un millones seiscientos seis mil nueve dólares con dos centavos (USD 101.606.009,02) suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de la República Federativa de Brasil, en fecha 19 de noviembre de 2024″.