Luqueño aprovechó la superioridad numérica en el segundo tiempo por la expulsión del defensor Alexis Núñez para castigar en su propia casa a Nacional.
Un movido primer periodo animaron ambos equipos en el estadio Arsenio Erico, en donde salieron en busca de la victoria sin la claridad necesaria, pero con actitud de los futbolistas, quienes sin embargo fallaron en la línea de definición. El 10 auriazul Nicolás Maná tuvo en sus pies la mejor opción, pero demoró y los locales abortaron la intención. Ignacio Bailone igualmente generó una chance de anotar, pero su remate fue displicente.
El defensor tricolor Alexis Cañete dejó la cancha antes de expirar el primer tiempo (45′) por doble tarjeta amarilla, lo que perjudicó al equipo en el complemento.
En la reanudación del partido, la intensidad no varió pese a la inferioridad numérica del dueño de casa, luego se cansaron las piernas y el Auriazul sacó una ventaja con la conquista de Maná, quien culminó una gran jugada de la ofensiva luqueña.
El Auriazul retorna a la victoria tras su caída ante Tacuary, en tanto que Nacional volvió a perder y se complica.
Dejanos tu comentario
El sueño de Mirtha Legrand: “faltan dos años para los 100″
El domingo 23 de febrero de 2025 Mirtha Legrand celebró sus 98 años con una vida marcada por la elegancia, el talento y una presencia insustituible en la cultura argentina. La Chiqui, como es conocida por todos, es la figura más emblemática de la televisión argentina, una leyenda que desde sus primeros pasos en el cine y la radio hasta su consolidación en la televisión, se ha mantenido activa y vital.
La actriz y conductora de La Noche de Mirtha se muestra felizmente lúcida, orgullosa de haber llegado a los 98 con una memoria y una mente que aún resplandecen. “Yo creo que soy un caso único en el mundo”, confesó con una mezcla de asombro y humildad en radio Mitre, evocando aquel inicio cuando comenzó siendo una joven desconocida que no podía caminar con tacones.
Te puede interesar: ¡Oficialmente divorciados!: JLo y Affleck se estrenan como solteros ante la ley
Mirtha antes de convertirse en la “diva de los almuerzos”, fue una de las figuras más destacadas de la época dorada del cine nacional. Su historia en la gran pantalla está llena de momentos inolvidables, desde su debut con tan solo trece años hasta sus icónicas interpretaciones en comedias, dramas y thrillers que marcaron una era.
La diva celebró su cumpleaños junto a un numeroso grupo de seres queridos. El lugar elegido fue la residencia de su hija, Marcela Tinayre, ubicada en el Barrio Parque. Su hija, sus nietos Nacho Viale y Juana Viale, su asistente personal, Elvira Huaraz, y grandes amigas formaron parte del festejo.
“Es un día muy feliz”, dijo Mirtha al arribar a la casa de su hija para la celebración, luciendo un espectacular vestido de cristales color plata, diseñado por Claudio Cosano. “En casa no entrábamos, el año pasado estábamos muy ajustado. Y Juana me dijo de hacerlo acá. Espero que la pasemos todos bien”, siguió la conductora, explicando por qué tomó la decisión de no realizar la reunión en su departamento, como lo hace habitualmente.
Lea también: Lo que en Paraguay es “normal” y en España un “lujo”, según influencers
Rodeada de un gran número de periodistas, fotógrafos y un grupo de fans que la esperó con numerosos carteles y flores, Mirtha aseguró que el único deseo que pedirá será “tener salud”.
“Por suerte la tengo, poder llegar... dos años más”, siguió La Chiqui, dejando en claro su sueño de llegar al siglo de vida.
Los comienzos de Mirtha en el cine se remontan a su infancia en Villa Cañás, Santa Fe. Desde pequeña, junto a su hermana melliza Goldy, mostró una inclinación natural por el arte.
Estudió danza, piano y teatro, y a los diez años ya formaba parte del elenco del Teatro Municipal de Rosario. Pero el destino tenía otros planes. En 1939, la familia se trasladó a Buenos Aires, y en un giro inesperado, su madre envió fotos de las mellizas a Chas de Cruz, quien dirigía el popular programa “Diario del Cine” en Radio Belgrano. Fue así como Mirtha fue descubierta y, sin saberlo, inició una carrera que la llevaría a convertirse en una estrella.
Dejanos tu comentario
Olimpia sufrió para ganar a pesar de ser superior
- Por Luis Irala
- Nación Media
Olimpia pudo haber vencido por más goles de diferencia que el 1 a 0 y sufrió al final por el asedio luqueño. No se dio el proverbio que reza “Técnico que debuta, gana” y Gustavo Morínigo, que fue expulsado, empezó con derrota.
Olimpia fue mejor que Luqueño en la primera etapa, pero la mayor ambición franjeada no pudo terminar en la red adversaria. Los primeros 25 minutos fueron un monólogo olimpista en cancha contraria, pero sin efectividad como para llegar al tanto inaugural; un poco por las buenas intervenciones del golero Alfredo Aguilar y también por la poca precisión de los remates franjeados de media distancia. Ortiz y Franco probaron la seguridad de Aguilar y Zabala, Redes y el mismo Franco no acertaron el arco.
Luqueño, que estaba “formateado” solo para defenderse, tuvo apenas dos llegadas esporádicas frente al arco rival. En la primera el arquero de Marino Arzamendia se lució ante un remate de Elvio Vera, que iba al ángulo derecho de su arco, y en otra jugada Pasadore perdió ante la salida del guardavallas franjeado. La primera etapa se fue sin abrirse el marcador.
En la complementaria, el dominio olimpista se acentuó. A los 50′, Marchio sacó sobre la línea un remate de Derlis González, poco después Robert Rojas increíblemente tiró desviado cuando estaba solo frente al arco y por fin sobre los 58 minutos, el sustituto Hugo Fernández, de gran gestión, tras buena habilitación del debutante Abreu, remató un zurdazo al ángulo derecho de Aguilar para marcar el justiciero tanto franjeado.
Olimpia pudo anotar otro gol, pero no concretó y sobre el final Luqueño llenó de centros el área rival, pero sin evitar la derrota. Segundo triunfo al hilo del Decano para estar prendido arriba.
REACCIÓN
“El equipo tuvo gran desgaste”
“El equipo hizo un gran desgaste, pero al no encontrar espacios, conociendo al rival y la cancha, no pudimos encontrar los recursos para finalizar con claridad. En el primer tiempo tuvimos 23 remates, quizás era la vía para encontrar el gol, y en el segundo tiempo llegamos al gol por esa vía”, explicó anoche Martín Palermo. El equipo fue fuerte defensivamente, el desgaste fue grande, el equipo va respondiendo, tuvo respuesta para reponerse del comienzo que tuvimos. Espero que la lesión de Marcos Gómez no sea grave”, deseó el Titán Martín. Mientras que el goleador, Hugo Fernández, espera que no se sufra tanto para ganar los partidos: “Un triunfo muy importante ante un rival duro. En el primer tiempo se cerraron muy bien, en el segundo salieron más y ahí aprovechamos el espacio que dejaron para convertir. Ahora a corregir los errores para no sufrir demasiado”.
Dejanos tu comentario
Morínigo maneja dos alternativas
Sportivo Luqueño todavía no pudo ganar en el campeonato y quiere dar el golpe ante Olimpia. Con Gustavo Morínigo completó ayer su quinto día de trabajo y aunque el equipo no está confirmado, el estratega auriazul dispondría de dos cambios, teniendo en cuenta el partido que disputó y cayó ante Trinidense en la fecha anterior.
Tras los trabajos de la semana, Morínigo apostaría por la vuelta de Fernando Benítez en la zona medular y el ingreso de Elvio Vera o Guillermo Hauché. Los que dejarían su lugar son Iván “Tito” Torres y Marcelo Pérez, al que todavía le falta estar en su plenitud física. La decisión del entrenador auriazul se sabrá solo horas antes del partido, aunque se sabe que ordenará un equipo con apuesta ofensiva, como es su característica.
En cuanto al movimiento de entradas, el club comenzó ayer el canje para sus socios y también la venta para el público en general, con muy buena receptividad, por lo que se presume que el estadio Luis Salinas presentará un marco importante de público, más todavía por el rival que le tocará en esta ocasión
Dejanos tu comentario
Con golpe letal en la agonía
En un partido que lo tuvo a su favor desde el trámite, principalmente en el primer tiempo, pero que lo terminó inclinando en el marcador recién sobre el final del partido, Sportivo Trinidense festejó su primer triunfo. Lo hizo ante un discreto Sportivo Luqueño, que sigue mostrando un nivel bastante pobre en este inicio del torneo Apertura.
Si alguien tomó el protagonismo del encuentro jugado en Villa Elisa, ese fue el cuadro de Trinidad. Porque presionó arriba y muy bien, y porque cuando sus jugadores se juntaron para jugar, lo hicieron muy bien.
Así fue que comenzó a llegar en más de un par de ocasiones. Exactamente fueron tres las ocasiones en las que el equipo de José Arrúa desperdició jugadas claras de gol. Para Luqueño fue complicado controlar a Manuel Romero (que se fue rápido del partido por una lesión) y generadores del juego como Luis de la Cruz, que fue uno de los que desperdició un gol cantado.
Luqueño, que casi no molestó al arquero Víctor Samudio en la primera etapa, necesitaba un cambio radical en el segundo y logró equilibrar el juego con los ingresos de Elvio Vera y, principalmente, de Hauche. De todas formas, no tuvo lo suficiente como para merecer ganar el partido.
GOL Y TRIUNFO
Ese bache futbolístico del segundo tiempo fue precisamente lo que hizo pensar que el partido se cerraría sin la emoción del gol. Pero no fue así.
Luqueño tuvo todo a su favor para intentarlo porque Trinidense se quedó con diez por la roja directa a su zaguero Agustín da Silveira, pero fue el que sufrió el embate.
Tras un centro de Luis de la Cruz, fue el propio defensor luqueño Alexis Villalba quien en su intento por despejar no hizo otra cosa que dejar la pelota servida a Ronaldo Báez, que con fuerte remate de zurda decretó el único tanto del partido en la agonía. El golpe ya estaba hecho a favor de un Trinidense que fue el que más quiso. Para Sportivo Luqueño fue la ratificación de su pobre propuesta futbolística.