Sportivo Luqueño volvió a caer en la Copa Sudamericana, esta vez ante Coquimbo Unido de Chile en condición de visitante y prácticamente ve diluirse sus chances de clasificación a octavos de final.
La exposición mostrada por el cuadro de Julio César Cáceres fue bastante pobre en el trámite del partido y prácticamente no generó peligro en todo el partido.
Por el contrario, su rival hizo prevalecer desde el primer minuto su localía y con rapidez se fue acercando lentamente hasta la última zona luqueña.
Luego de un par de aproximaciones, Coquimbo llegó al gol que sería al final el único del partido. Dylan Escobar ganó la raya de fondo ante la lentitud de su marcador y metió el centro por bajo y al medio para la atropellada del argentino Andrés Chávez. El exdelantero de Boca no perdonó y puso el 1-0.
La reacción auriazul nunca llegó y el cuadro chileno estuvo a punto de convertir un segundo tanto. El palo salvó a Aguilar.
Ya en el segundo tiempo, con algunos cambios ofensivos, Luqueño mejoró en su propuesta, pero no lo suficiente como para romper el cerrojo puesto por su rival.
Una acción por intermedio de Alex Álvarez y otro remate de Sergio Fretes que fue cerca del travesaño fueron lo poco que tuvo el complemento.
Jugando más con el corazón que buen fútbol, Luqueño siguió peleando pero también se expuso a los contragolpes de su rival, que tampoco ya volvió a encontrar la forma perforar el arco de Aguilar.
Sin punto alguno, el cuadro paraguayo necesitará de algún milagro en sus siguientes partidos para buscar algo que parece muy lejano.
El triunfo es la única opción del Sportivo Luqueño, que esta noche desde las 23:00 de Paraguay visita en Lima al peruano Atlético Grau, que tampoco ha podido ganar en el marco del Grupo D de la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana.
El Auriazul paraguayo busca cortar una mala racha, que se inició con derrota de local por 2-1 frente a Gremio de Brasil y otra caída de visitante ante el Godoy Cruz de la Argentina por 2-0.
La mala racha del representativo paraguayo también se da a nivel local, ya que el equipo dirigido por Gustavo Morínigo no levanta cabeza en el torneo Apertura y cayó 3-1 el último fin de semana ante Olimpia.
El Grupo D tiene en punta al Godoy Cruz argentino, con seis puntos, igual que el Gremio brasileño, pero con mejor diferencia de goles.
En la continuidad de la fecha 14 del torneo Apertura en la cancha del 12 de Octubre de Itauguá, Luqueño hizo de local en pleno Martes Santo frente al Sportivo Trinidense.
Pese al estropeado césped con tantos partidos en su haber, el trámite fue dinámico y bastante peleado, aunque no se pudo abrir el marcador en le primer tiempo.
Con los cambios de la etapa complementaria en ambos equipos, el desarrollo ganó en vivacidad y emociones.
A los ochenta minutos se produjo la jugada clave y fabulosa que decidió el partido. El ofensivo Lautaro Comas marcó un golazo al rematar en gran forma desde fuera del área, sorprendiendo al arquero Víctor Samudio. Previamente, Walter González primero y después Federico Santander peinaron el balón ganando de cabeza a los defensores del Sportivo Trinidense. El conjunto luqueño volvió al triunfo luego de bastante tiempo para recuperar en algo la parte anímica en el torneo local.
Era obligación para ambos ganar. Sus posiciones en la tabla y las necesidades propias de uno y otro equipo hacían presagiar un partido abierto y hasta de muchos goles, pero nada de eso ocurrió.
Cerro Porteño y Sportivo Luqueño cerraron un agrio empate sin goles, que no benefició a ninguno de los dos.
Para el Ciclón es definitivamente una despedida de la lucha por el título. Si al final de la fecha pasada, con la derrota ante Libertad, su propio técnico reconocía que la distancia de 12 puntos era importante, ahora a 14 lo es mucho más y solo le queda pelear por los puntos que le permitan llegar lo más alto posible. Una realidad penosa para uno de los grandes de nuestro fútbol.
Para el Auriazul todo partido que no termine en victoria, también es un retroceso, porque permanece en las últimas posiciones y con el promedio complicado.
Yendo al trámite del partido, hubo una diferencia marcada a favor del Ciclón en el primer tiempo. Lo intentó bastante, pero se encontró con una sólida defensa auriazul, comandada por su capitán Pablo Aguilar, para repeler las acciones de peligro. Le faltó claridad al equipo de Diego Martínez, por lo que jugadores como Jonatan Torres no pudieron recibir pelotas limpias de cara al gol.
En contrapartida, a Luqueño le costó llegar con jugadas elaboradas al arco de Alexis Martín Arias y solo se limitó a algunos remates de Federico Santander que no generaron mucho peligro.
La temática no cambió mucho en el segundo tiempo, pese a los cambios ofensivos que metió Cerro y también Luqueño, que se arriesgó un poco más, pero no lo suficiente como para merecer algo mejor. Al final, la igualdad representa un castigo para ambos y un retroceso para sus objetivos en el torneo.
Una niña de tan solo un año de edad falleció ahogada al caer en un balde de agua en la zona de María Auxiliadora, a unos 100 kilómetros de Fuerte Olimpo. Foto: Archivo
Bebé de un año falleció tras caer en balde con agua en Fuerte Olimpo
Compartir en redes
Un lamentable suceso se registró en la zona de María Auxiliadora, distante a unos 100 kilómetros de Fuerte Olimpo, donde una niña de un año de edad falleció ahogada tras caer en un balde de agua. El terrible suceso enlutó a toda una familia de la mencionada zona.
De acuerdo a los datos que se tienen, la familia conformada por Arminda Ester Cabañas Servín, de 25 años, y Eduardo Ruiz León, de 31 años, han perdido a una niña de tan solo 1 año de edad.
Según el relato de los hechos, la madre de la niña fue a llevar a otro de sus hijos a la habitación para poder cambiarle atendiendo a que ambos niños estaban refugiándose del calor en dos baldes de agua. Cuando pasaron segundos, la niña de un año ingresó al balde de agua con más profundidad y cuando la madre regresó ya encontró a su hija dentro del recinto por lo que le realizaron la reanimación pertinente y luego la llevaron hasta un centro asistencial, pero ya era tarde debido a que la niña no aguantó y falleció.
El fiscal de la zona, Luis Amado, intervino en el lamentable suceso y el citado agente, representante del Ministerio Público, convocó para este martes a varios testigos para luego citar a los padres de la niña a una audiencia indagatoria. Sin duda, el hecho causó gran dolor en los padres de la niña así como a toda la comunidad de María Auxiliadora de la zona de Fuerte Olimpo.