Encarnación FC, que ganó la semana pasada de visitante ante Atlético Colegiales (2-1), recibe hoy al Atlético 3 de Febrero, en un duelo estelar de equipos del Sur y del Este. El encuentro será en el estadio Villa Alegre, con la conducción del árbitro Édgar Galeano y corresponde a la segunda fecha de la Intermedia.
Mientras que Guaireña, que igualó de entrada, es anfitrión de Sportivo San Lorenzo, en el Parque del Guairá, con el arbitraje de Marco Franco. El Rayadito llega animado tras su victoria en la primera fecha ante Martín Ledesma por 2-1 y en tanto que el equipo de Villarrica emparejó 2-2 con Independiente.
Dejanos tu comentario
Estabilidad macroeconómica y diversificación productiva, joyas de Paraguay
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, participó del panel denominado “Estrategias de desarrollo sostenible en Paraguay” durante el Congreso Internacional de Economía 2025, realizado en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP).
El Colegio de Graduados en Ciencias Económicas del Paraguay y la Asociación Mundial de Economistas llevan a cabo el Congreso Internacional de Economía 2025, que se realiza en el país y se extenderá hasta este viernes 7, con la participación de destacados expositores de México, Costa Rica, Bolivia, El Salvador, Brasil, Perú, Ecuador y nuestro país.
Como uno de los principales oradores, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, puso énfasis en la importancia de la estabilidad macroeconómica y la diversificación productiva para el crecimiento del Paraguay, que lo sitúa actualmente en la agenda global como una de las economías sólidas con buenas perspectivas.
“Cuando llegamos a Nueva York, logramos una operación exitosa en la colocación de Bonos. Muchos desconocen el arduo trabajo detrás de este tipo de negociaciones. Es fundamental mostrar confianza a los inversionistas y convencerlos de que Paraguay es una buena apuesta, o mejor dicho, una buena inversión”, expresó.
Un claro ejemplo de esta confianza fue la emisión de bonos a 30 años, dijo, que es señal de que los inversionistas confían tanto en Paraguay, que están dispuestos a dar USD 4.200 millones para comprar bonos locales. “Esa es la confianza que tienen en Paraguay en este momento y eso creo no lo tienen muchos países”, remarcó.
Destacó la diversificación de la economía y la reducción de la dependencia con Brasil y Argentina, a más del papel clave de Itaipú en la relación con Brasil y el desarrollo de proyectos de gasto social con energía limpia y renovable. Al tiempo de subrayar la necesidad de estabilidad macroeconómica para la producción y exportación.
Otro de los aspectos resaltados es que Paraguay mantiene un endeudamiento sostenible, y que el gobierno trabaja en mejorar el perfil de la deuda, en tanto que la inflación se controló rápidamente. A su vez, la presidenta del Colegio de Economistas, Cristina Solana Muñoz, resaltó las nuevas políticas económicas y los modelos de desarrollo orientados a la economía verde, así como el impacto de los problemas de los recursos hídricos en la economía y la importancia de estos espacios para la adquisición de conocimientos e información relevante.
Dejanos tu comentario
¿Todavía no sabés qué hacer en este finde largo?
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), compartió la agenda de actividades que se puede realizar durante este finde largo, en el marco del feriado del 1 de marzo por el Día Nacional de los Héroes, que se pasó para este lunes 3 de marzo, con el fin de propiciar un mayor aprovechamiento tanto de disfrute, el relax y el turismo interno.
Turismo Sol y Playa es la primera opción recomendada, para aprovechar de destinos a orillas de los lagos y ríos, perfectos para relajarse y disfrutar del buen clima. Se cita a Encarnación como uno de los destinos más requeridos que bordean el río Paraná, con su costa arenosa, resorts y bares, ideal para un fin de semana de relax.
También San Bernardino, la villa veraniega por excelencia situada sobre el lago Ypacaraí, ofrece varias playas para disfrutar del sol y el agua, junto con diversas actividades acuáticas como navegación y deportes en el agua. Otros destinos muy solicitados son los de Cordillera y Paraguarí
El Turismo de Compras es la segunda recomendación, para los amantes de las compras, con varios puntos clave en los que se puede encontrar desde artesanía local hasta productos internacionales a precios atractivos. Ciudad del Este es el principal destino de compras del país, con una amplia variedad de productos electrónicos, ropa, perfumes, y más, a precios muy competitivos. Aprovecha los descuentos especiales del feriado.
Pedro Juan Caballero y Saltos del Guairá también son famosas por ser centros comerciales que atraen a miles de turistas tanto paraguayos como brasileños, pero si elegís la capital Asunción, son diversas las opciones para las compras, numerosos shoppings disponen locales donde encontrar marcas locales e internacionales.
Turismo Histórico y Cultural en tercer lugar, con recorridos por el pasado de Paraguay, que goza de un rico patrimonio histórico y cultural para explorar durante este fin de semana largo. Sus ciudades históricas, museos y sitios emblemáticos son perfectos para aprender sobre la historia del país.
Las Ciudades de Jesús y Trinidad guardan a las Misiones Jesuítico Guaraníes, Patrimonio UNESCO de la Humanidad, rodeadas de naturaleza, son destinos ideales para quienes buscan una mezcla de historia y belleza natural. En Colonia Independencia, Guairá una opción es la visita al Castillo Echauri que atenderá este sábado 01 de marzo de 13:00 a 17:30, el domingo 02 de marzo de 10:00 a 17:30 y el lunes 03 de marzo de 10:00 a 17:30.
Las Posadas Turísticas son sin duda la escapada ideal para salir de la ciudad, ideal para los que prefieren la calma del campo y la naturaleza, una excelente opción para escapar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad. El Programa Nacional de Posadas Turísticas cuenta actualmente con 357 posadas, en 87 localidades y 16 departamentos del país. Podés elegir tu destino en: https://acortar.link/USrSFO.
Turismo Agroindustrial en las Cooperativas del Chaco, donde se puede conocer el corazón productivo del país, pues la región chaqueña de Paraguay es conocida por su producción agroindustrial, especialmente de carne, leche, y granos. Visitar una cooperativa en el Chaco es una experiencia única para aprender sobre el proceso productivo del campo, a más de degustar productos típicos de la región.
Eco Aventura, para los amantes de la naturaleza y la aventura al aire libre, se puede visitar el Parque Nacional Ybycuí, con rutas de senderismo, cascadas y paisajes selváticos, ideal para los aventureros que buscan contacto con la naturaleza. Además, la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, un paraíso para el ecoturismo, con bosques vírgenes, ríos y una rica biodiversidad que puedes explorar a través de caminatas y paseos en kayak.
Dejanos tu comentario
Anuncian lluvias y tormentas para seis departamentos del interior del país
Este martes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), emitieron un boletín especial en el que anuncian sobre la llegada de lluvias y tormentas eléctricas que afectarán a varios departamentos del interior del país. Durante el fenómeno climático se experimentarán fuertes ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
Según el reporte dado por la central meteorológica nacional, existe una alerta por lluvias y tormentas que ingresarán tanto en la región Oriental como por la Occidental del país, que en principio afectarán a seis departamentos. El sistema estaría llegando durante la tarde y noche de hoy martes a varias localidades de ambas regiones.
“Núcleos de tormentas continúan desarrollándose sobre la zona de cobertura citada, por lo que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de forma puntual durante lo que resta de la tarde y las primeras horas de la noche de hoy, martes 21″, explicaron en el boletín emitido.
Lea También: En internet roban fotos de casaquinta y estafan con ellas
Resaltaron que la zona de cobertura será el norte de la Región Oriental y Occidental. Estarían afectando a varios departamentos, específicamente a: centro, oeste y sur de Concepción, norte de San Pedro, oeste de Amambay, noreste de Presidente Hayes, noroeste de Alto Paraguay y norte de Boquerón.
Explicaron que los fenómenos esperados son lluvias con tormentas eléctricas que irán de moderadas a fuertes. Así también, se pronostica fuertes ráfagas de vientos y la probabilidad de caída de granizos de manera puntual. Tras las precipitaciones, se espera que el ambiente sea más agradable en los puntos citados.
Dejanos tu comentario
Encarnación desplegó toda su oferta turística para la temporada
La ciudad de Encarnación, conocida como la perla del sur, cuenta con un colorido abanico de opciones para pasar las vacaciones, por lo que invita a visitantes y turistas a disfrutarla.
Oferta turística. Desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Encarnación, se realizó una presentación de la ciudad veraniega como destino, destacando su ideal como oferta turística para disfrutar de las vacaciones de verano.
La campaña inició su gira de presentaciones en la capital del país, en un evento que se llevó a cabo este jueves 19 de diciembre por la mañana en Turista Róga de Asunción. En la ocasión se presentó una amplia propuesta que incluye desde alojamientos, experiencias gastronómicas, actividades recreativas y culturales.
La iniciativa busca fortalecer la conexión con visitantes de todo el país así como de extranjeros, promoviendo a Encarnación como un destino que combina naturaleza, historia, entretenimiento y hospitalidad.
Esto, además de sus conocidas playas como uno de los principales atractivos, además de los eventos como los corsos encarnacenos y otros internacionales por desarrollarse, como lo será el Mundial de Rally.
Es así que la Dirección de Turismo invita a todos a descubrir la belleza y la diversidad con que cuenta Encarnación, además de las actividades acuáticas que realiza como turismo deportivo y de ocio.
.