El paraguayo Alejandro Romero Gamarra volvió a convertir para el Al Ain de Emiratos Árabes Unidos en su derrota 3-1 ante el Al Nasr de Dubái. Es su quinto gol en la competencia, pero el octavo con el Al Ain desde su llegada, donde además Kaku también suma ya 9 asistencias. Mientras que el delantero paraguayo Álex Arce marcó un tanto para la Liga Deportiva Universitaria de Quito, que se impuso por 1-2 a El Nacional por la séptima fecha del torneo de Primera División del fútbol ecuatoriano.
Con este resultado, LDU marcha segundo en la clasificación con 12 puntos, a cuatro del solitario líder, Aucas (16).
Mientras que 7 paraguayos se consagraron campeones en los distintos torneos estaduales del Brasil: Gustavo Gómez del Palmeiras en el campeonato Paulista; Mathías Villasanti de Gremio en el Gaúcho; Isidro Pitta de Cuiabá en Matogrossense; Mateo Gamarra y Romeo Benítez de Athletico Paranaense, en el Paranaense; Jorge Recalde de Ceará, en el Cearense y Raúl Cáceres de Vitória en el Baiano.
Dejanos tu comentario
Una duda en defensa para Arce
A Francisco Arce se le presentó una linda duda de último momento para el partido de mañana ante Libertad. La vuelta de Gustavo Vargas podría ser la opción más probable para ocupar el centro de la defensa. El zaguero había arrancado de titular en los dos partidos iniciales con gran rendimiento, pero estuvo ausente la fecha anterior ante el 2 de Mayo, para no exponerlo debido a una sobrecarga. Fernando Román ocupó su lugar y lo hizo de gran forma por lo que Arce mantiene esa duda.
Por lo demás, la base del equipo se mantiene, considerando que hasta aquí ha sumado puntaje ideal y este duelo ante el Gumarelo podría significar el despegue definitivo del equipo. La base es con Gaspar Servio; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas o Fernando Román, Alexis Cantero; Alcides Benítez, Agustín Manzur, Luis Martínez, Nicolás Barrientos; William Mendieta; Fernando Fernández.
Por otro lado, entre el jueves y ayer hubo buena cantidad de canjes de entradas para el estelar duelo. Las localidades se seguirán vendiendo hasta mañana en la boletería del club con estos precios. Graderías (local y visitante) G. 10.000, Plateas G. 30.000 y Preferencias G. 50.000.
Dejanos tu comentario
Estas son las cinco plantas repelentes de mosquitos
Como los mosquitos pueden arruinar nuestro disfrute al aire libre, considerá cultivar plantas de jardín que los repelan de forma natural gracias al aroma de sus aceites esenciales.
Los mosquitos son insectos picadores que se alimentan de la sangre y localizan sus objetivos al sentir los olores y gases que emiten los seres humanos. Por eso, las plantas de jardín que tienen olores fuertes pueden ayudar a camuflar los olores que estos insectos usan para atacar a sus víctimas, confundiéndolos y protegiéndonos de las picaduras.
Pero, para que funcione debes aumentar el poder del repelente de insectos de las plantas liberando sus aceites naturales, ya que raras veces es suficiente con llenar el paisaje de plantas en crecimiento de este tipo y esperar que los mosquitos desaparezcan. En la mayoría de los casos, necesitas una forma más concentrada del aroma de la planta.
Quema o tritura las hojas para liberar los aceites esenciales que producen el olor. También puedes cortar las hojas y los tallos y esparcirlos en tu césped y alrededor de las áreas de estar al aire libre.
Lea también: Ministerio de Economía cancela obligaciones financieras del 2024
Aquí te contamos qué plantas repelen a los mosquitos:
1. Menta. Todos los tipos de plantas de menta repelen a los mosquitos y hay más variedades de las que piensas. Como son de crecer y propagarse como un reguero de pólvora, coséchalas con abandono en tu búsqueda por ahuyentar a los mosquitos.
2. Lavanda. Es un hecho que a los mosquitos no les gusta su olor, entonces la naturaleza agradable de la fragancia de lavanda significa que puedes frotar las plantas en tu piel como una especie de repelente natural.
3. Romero. Se usa como control natural de plagas, ya que los insectos huyen de su olor a pino. El humo cargado de romero en una parrilla es particularmente efectivo para ahuyentar a los mosquitos de un área al aire libre, y también cumplirá una doble función al dar sabor a tus carnes.
El romero necesita pleno sol para evitar que se caiga la aguja, pero prefiere secarse entre riegos.
4. Tomillo. Planta tomillo entre los peldaños del jardín, donde tus pasos aplastarán algunas hojas y liberarán los aceites repelentes de mosquitos.
5. Salvia. Es una hierba perenne con un hábito de crecimiento semiarbustivo. Tiene un olor acre pero agradable que los mosquitos evitan. Las hojas arrojadas a una hoguera mantendrán alejados a los insectos durante horas.
Puede interesarle: Banca privada reduce expectativa de inflación en línea con la meta
Evita la proliferación
Es importante eliminar los criaderos de agua estancada, ya sea en tu casa o vecindario, vacía, voltea, cubrí o bota los artículos que acumulan agua, como llantas, baldes, macetas, juguetes, platos de macetas o basureros.
Además, limpia canaletas y desagües de lluvia de los techos, tapa los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua, limpia frecuentemente los tarros de agua para mascotas, trata piscinas con cloro o sal y retira la vegetación que pueda servir de guarida para el mosquito. Y, no olvides usar repelentes.
Dejanos tu comentario
Guaraní apunta a la Copa Paraguay
Francisco “Chiqui” Arce reconoció que Guaraní sigue sin tener un rendimiento ideal y la falta de tino a la hora de la definición, luego de sumar su tercer empate consecutivo en el Clausura, está vez ante Sportivo Trinidense.
“Obviamente que me preocupa porque no estamos teniendo un rendimiento parejo y nuestros delanteros no se están encontrando como para marcar la diferencia en el área rival”, refirió el DT.
En ese sentido, añadió que el objetivo más inmediato es la Copa Paraguay, el miércoles.
“Vamos a enfocarnos en el primer partido que tenemos enfrente que es contra Ameliano, porque es otro torneo, tradicional para el club y es un camino corto para la gran intención que tenemos todos de entrar a jugar la Libertadores”, se sinceró el técnico.
Arce dijo que más temprano que tarde el equipo volverá a encontrar el camino del triunfo. “Estoy seguro que esto se tiene que abrir, porque en el campeonato también podemos sumar en el acumulativo, porque no estamos lejos”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Acusan a Arce de un “autogolpe”
El exmandatario de Bolivia Evo Morales acusó al presidente Luis Arce, su antiguo aliado, de haberle mentido “al mundo” con un “autogolpe”, tras el frustrado asalto militar a la sede de gobierno. “Yo pensaba que era golpe, pero ahora estoy confundido: parece autogolpe”, sostuvo Morales en su habitual programa de radio.
Morales fue uno de los primeros que alertó desde sus redes sociales sobre el levantamiento armado del pasado miércoles, cuando tropas con tanques, encabezadas por el excomandante del ejército Juan José Zúñiga, asediaron el palacio presidencial.
“Siento, no sé si estoy equivocado, que Lucho faltó al respeto, a la verdad; nos engañó, mintió, no solo al pueblo boliviano, sino al mundo entero”, agregó el influyente líder indígena en referencia a Arce.