Acabó la espera del torneo más difícil de jugar, según los entendidos. La División Intermedia arranca esta tarde con dos partidos, cuatro equipos, de los 16 que pelearán por el ascenso a Primera División (ascenderán dos). El torneo de la presente temporada llevará la denominación Homenaje a Daniel Giménez, Félix Quiñónez e Isidoro Benítez.
El partido inaugural lo jugarán dos equipos ya tradicionales de la categoría. San Lorenzo, en su estadio Gunther Vogel, recibirá a Martín Ledesma de Capiatá, a partir de las 17:15, mientras que desde las 19:30, en el estadio Juan José Vázquez, Deportivo Santaní recibirá a Atlético Tembetary, uno de los ascendidos de la Primera B.
De acuerdo a la programación, la inauguración oficial será en el Estadio Municipal de Carapeguá, el domingo 7 de abril desde las 10:00, en el cotejo que disputarán Sportivo Carapeguá vs. Deportivo Recoleta.
OTROS PARTIDOS
Mañana sábado 6, Atlético Colegiales vs. Encarnación (10:00), en el estadio Luciano Zacarías. Fernando de la Mora-3 de Febrero de CDE (10:00), estadio Emiliano Ghezzi. Domingo 7: Rubio Ñú-12 de Junio de Villa Hayes (10:00), estadio La Arboleda. Lunes 8: Independiente-Guaireña (17:15), estadio Ricardo Gregor. Resistencia-Pastoreo (19:30), estadio Tomás Beggan Correa.
Dejanos tu comentario
Paraguayo Cubas acusa de divisores a opositores que no quieren participar de cumbre convocada por él
El presidente del Partido Cruzada Nacional y excandidato a la presidencia de la República, Paraguayo Cubas, cuestionó y acusó de divisores a varios sectores de la oposición por no aceptar participar de la cumbre convocada por él mismo. El encuentro está previsto para este domingo 6 de abril y Cubas convocó a todos las agrupaciones políticas, 40 según su conteo, de los cuales la gran mayoría no participará.
“No me digan después que no les invité, no me digan después que soy el que divido, les vengo invitando, humillándome, nota tras nota, video tras video. Hace un año hicimos la reunión con Salyn (Buzarquis) en Caacupé”, refirió a través de un video que publico con la consiga de “¿quiénes son los que dividen la oposición?”.
Podes leer: Paraguay y Taiwán amplían cooperación y apuntan a desarrollar inteligencia artificial
Sobre la primera cumbre convocada el año pasado, Cubas señaló que varios referentes se dejaron llevar por los medios de comunicación, que lo tildaron de loco. “Seré un loco, pero no un ladrón, ni no soy un traicionero, esto es lo que hay y estamos contra el sistema tradicional de hacer política. Ya tuvimos alternancia con Federico Franco, yo quiero cambio, no quiero alternancia”, dijo en su video.
El excandidato presidencial realizó la invitación a otra reunión previa para mañana jueves 3 de abril, bajo la consigna de Acuerdo Guaraní, y expuso cuál sería el planteamiento para un acuerdo político con miras a las elecciones municipales del 2026 y así también, las elecciones nacionales del 2028.
“Este jueves que viene hago la tercera reunión previa a la cumbre que pedí hace más de un mes a casi 40 (agrupaciones políticas). Este jueves se hace la previa entre 8 partidos y otros que están en fase de reconocimiento. Acuerdo Guaraní, es lo que está surgiendo entre los que nos estamos reuniendo y que deseamos concertar en las municipales y también en las nacionales del 28. No queremos alianzas, por múltiples motivos”, indicó.
El mismo plantea unas elecciones previas a las internas partidarias para las municipales del 2026. “Queremos una pre-interna, nosotros al menos, los que estamos en este Acuerdo Guaraní, antes de las internas de Ley que el TSJE va a establecer en su cronograma posiblemente en el mes de julio del 2026, las elecciones son en el 2026 en el mes de octubre generalmente. Antes de eso, en marzo en todos aquellos distritos que firmen el Acuerdo Guaraní, esta concertación, sus candidatos, y de ahí va surgir uno”, mencionó.
Este mismo sistema plantea para las elecciones presidenciales y gobernaciones del 2028. “En el 2028 el Acuerdo Guaraní va presentar el mismo método, previo ensayo que vamos a hacer en estas municipales, que no nos vengan con candidatos de consenso, eso no existe, ahí están los candidatos de consenso, todos se fundieron. Hay que pugnar, hay que pelear”, sentenció.
Leé también: Farsa de Abdo: sus aliados frenan desafuero que él pidió
Dejanos tu comentario
Franco apela a la unidad del PLRA con miras a las municipales del 2026
El expresidente Federico Franco realizó un análisis sobre la situación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y reconoció que la institución atraviesa por un difícil momento, además de sostener la división interna que por años han caracterizado a esta organización política.
“El hecho de no estar en el gobierno tiene que servir para unirnos y para juntos intentar llegar a la mayor cantidad de municipios en el 2026 y luego en el 2028, intentar capturar el poder a través de las elecciones generales en abril del 2028, ese debería ser el objetivo”, sostuvo el exmandatario liberal.
Asimismo, Franco exhortó a toda la dirigencia del partido a ser inteligentes y entender que el Partido Liberal es hoy oposición, por lo que debería mantener esta postura respecto a sus posiciones en el Congreso. El exjefe de Estado cuestionó a los liberales que tienen una actitud “genuflexa” respecto al Gobierno.
Lea también: Senadores de las diferentes bancadas celebran el 18 de octubre
“El Partido Liberal está en un mal momento, decir lo contrario sería intentar ocultar el sol, tenemos desavenencias muy lamentables en la dirigencia del partido, cuesta ser opositor cuando estábamos en el Gobierno los grupos antagónicos Blas Llano y Efraín Alegre se sentaban al lado, en dos ocasiones nomás se sentaron a conversar y fue desplazarme a mí del Centro de Operaciones”, recordó a la 800 AM.
Franco manifestó que cuando un partido está en el poder, tiene argumentos para mantener unido a su partido, pero cuando está en la llanura, tiene motivos para distraer y seducir al electorado, y es a lo que debería apuntar el Partido Liberal en estos momentos.
Dejanos tu comentario
Desde la oposición exigen a Payo Cubas “jugar en equipo” y abandonar el individualismo
El senador liberal y miembro de la bancada democrática, Ever Villalba acusó que al presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas de seguir fomentando la división dentro de la oposición. Para el congresista de Ñeembucú el polémico dirigente esteño fue uno de los actores claves para el triunfo del Partido Colorado en las pasadas elecciones generales.
“En la oposición son claras dos visiones. Un sector mayoritario responsable que trabaja para la unidad y un proyecto país. Un equipo político que tiene una mirada de unidad, de diálogo y busca de consensos”, sostuvo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Asimismo el parlamentario acotó: “Otro minoritario, liderado por Cubas, que se posiciona desde propuestas individualistas, bajo la tiranía del antojo, con el lema; todo a mi medida o me voy. En esta nueva etapa sigue esa misma línea (rumbo a los comicios municipales del 2026). Cubas tiene que realizar una autocrítica y jugar en equipo”.
Lea también: PLRA debe mostrarse abierto en ceder la candidatura presidencial, según diputado
Villalba manifestó que Cubas formó parte de la Concertación Nacional hasta el último momento para luego protagonizar un “berrinhe” y abrirse del proyecto presidencial encabezado en ese entonces por el liberal Efraín Alegre. “Su actitud dividió a la oposición. Si nosotros íbamos unidos otra sería la historia”, puntualizó.
Por otra parte, consideró auspicioso que dentro de la oposición ya se impulse el debate sobre posibles candidatos para la presidencia de la República con miras al 2028. No obstante afirmó que el planteamiento debe ir acompañado de la discusión sobre un propuesta país para resolver los grandes problemas nacionales.
Datos claves
- El senador liberal Ever Villalba acusó al presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas de seguir fomentando la división dentro de la oposición.
- Sostiene que el dirigente esteño fue uno de los actores claves para el triunfo del Partido Colorado en las pasadas elecciones generales.
- Considera auspicioso que dentro de la oposición ya se impulse el debate sobre posibles candidatos para la presidencia de la República con miras al 2028.
Te puede interesar: Gobierno lanza encuesta para conocer la realidad de los universitarios
Dejanos tu comentario
Fleitas siguió el mismo camino que Alegre, afirma dirigente
La disconformidad en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no ha cesado y los dirigentes ratifican la intención de convocar a unas elecciones, dado que no están satisfechos con la gestión de Hugo Fleitas, quien es señalado por seguir promoviendo la división y por no convocar a sesiones ordinarias del Directorio.
“Queremos que las elecciones sean el próximo año, en agosto del 2025. Creemos que nadie le respeta porque no fue electo para presidente del partido, además el doctor Fleitas siguió el mismo camino que Efraín Alegre, la guerra dentro del partido”, cuestionó la dirigente Basilisa Vázquez.
En conversación con Universo 970 AM/Nación Media, Vázquez indicó que se apunta a elegir a un nuevo titular en el Partido Liberal de modo que pueda administrar el partido con firmeza y que tenga el respeto de todos los afiliados, además de la legitimidad que es otorgada mediante unas elecciones.
Lea también: Hambre Cero: alimentos son gratuitos, cobrar por ellos es un delito, advierte Conae
“Nosotros ya dijimos que no debe ser así (división interna), como somos una familia con más de 1.200.000 afiliados, lógicamente no vamos a poder estar todos de acuerdo, pero sí tenemos que llegar a un acuerdo mayoritario”, expuso. El pedido de la dirigente realizado este 5 de mayo se suma al realizado por el movimiento Nuevo Liberalismo.
Este sector del Partido Liberal formado recientemente solicitó a Fleitas que convoque a una sesión extraordinaria para este miércoles 7 de agosto, esto debido a que el presidente del partido está incumpliendo con la disposición estatutaria de convocar a sesiones cada 15 días.
“Hugo Fleitas no se ubica, no entiende que es un presidente de transición y no legítimo. Nosotros queremos trabajar por el partido para fortalecer a la oposición. Él se encuentra regido por el estatuto partidario y lo tiene que cumplir, está obligado”, sentenció el gobernador de Central y referente del movimiento, Ricardo Estigarribia.
Le puede interesar: Nuevo Liberalismo apunta a instalar a Alcides Riveros como presidente del PLRA