Inglaterra. AFP.
Pese a la plaga de lesiones que sufre, el Newcastle fue capaz de remontar dos goles de desventaja e imponerse por 4-3 al West Ham en partido de la 30.ª jornada de la Premier League.
La resiliencia de las Urracas quedó simbolizada en la reaparición de Harvey Barnes, recién recuperado de una lesión, autor de los dos últimos goles que supusieron la remontada local (minutos 83 y 90).
Barnes apenas llevaba unos minutos tras sustituir al paraguayo Miguel Almirón (67), que apenas duró en la cancha 10 minutos antes de salir por lesión.
El internacional paraguayo había sustituido a su vez a Tino Livramento, también lesionado. En la primera parte, el Newcastle ya había perdido por problemas físicos a su capitán Jamaal Lascelles (17).
El Newcastle comenzó dominando en el marcador con el gol inicial del sueco Alexander Isak (6), pero los Hammers remontaron con los tantos de Michail Antonio (21), Mohammed Kudus (45+10) y Jarrod Bowen (48).
Isak puso al Newcastle en la senda de la remontada anotando el segundo de su equipo desde el punto de penal (78).
Por su parte, Julio Enciso sufrió una lesión muscular, es baja para el partido de este domingo frente al Liverpool (9:00) y además se perdería los siguientes juegos ante Brentford y Arsenal, respectivamente.
Dejanos tu comentario
Mochilas pesadas pueden afectar músculos y articulaciones de la columna de estudiantes, recuerdan
Esta semana arrancaron las clases en instituciones privadas y desde el próximo lunes, 24 de febrero, en escuelas de sector estatal, por lo que desde el Ministerio de Salud recordaron que el peso excesivo de las mochilas puede afectar a la columna de los estudiantes, especialmente en los que están en etapa de crecimientos y desarrollo. Instan a los padres a controlar el peso y a los docentes a crear un horario de clases equitativo.
Los profesionales recomiendan que el peso que cargue un alumno en las mochilas sea menor o igual al 15 % de su peso corporal. Es así que un chico que pesa 30 kilos no debe cargar una mochila que supere los 3 a 4 kilos. “Si lleva una mochila cuyo peso supere lo recomendado tiene riesgo de lesiones en la espalda, afectando músculos y articulaciones”, aclararon.
Explicaron que existen varios tipos de lesiones que se pueden desarrollar a consecuencia de llevar mochilas en la espalda o con ruedas como dolor de espalda hasta una escoliosis más conocida como desviación o curvatura anormal de la columna vertebral. Otra lesión puede ser la cifosis o arqueamiento anormal de la espalda, y artrosis precoz que afecta el crecimiento de los huesos.
“Los docentes deben realizar los horarios de las diferentes materias, de manera que los estudiantes puedan llevar a diario solo los útiles necesarios sin superar el 10 % - 15 % de su peso corporal. Se pueden implementar medidas orientadas a disminuir el peso de las mochilas, como el uso de un fichero con los apuntes diarios de cada materia, en lugar de un cuaderno por cada una de ellas”, resaltaron.
Tipos de mochilas y lesiones
En el caso de que el estudiante utilice las mochilas convencionales o colgantes, es importante que mantenga una buena postura, la espalda recta y no curvada, se debe evitar que la use por más de 15 minutos. Además, de utilizar siempre las dos asas de la mochila y que queden bien ajustadas, porque cargar la mochila sobre un solo hombro puede tensar los músculos y dañar la columna vertebral.
Para los que usan mochila con ruedas, se recomiendan aquellas que se puedan empujar, porque las que se estiran pueden provocar extensión del hombro, comprometer las articulaciones de muñeca, codo y hombro, aumentando el riesgo de padecer lesiones como síndrome subacromial, tendinitis o subluxaciones del húmero.
Tips para elegir mochilas
A la hora de comprar o escoger las mochilas se debe tener en cuenta que las mismas tengan correas acolchadas y lo más anchas posible. Deben tener un cinturón abdominal que ayude a dar más estabilidad y es muy importante que tenga varios compartimentos para una buena distribución de los útiles.
Los útiles más grandes y pesados tienen que ir en el compartimiento trasero cerca de la espalda. Los de peso medio deben colocarse al fondo de la mochila y los más livianos, situarlos a la altura de los hombros. El uso de la mochila con rueditas podría producir menores adaptaciones en tobillos, caderas, pelvis y tronco que el uso de la mochila al hombro y a la espalda, cargando el mismo peso.
Dejanos tu comentario
Salud advierte sobre el peligro que representa la pirotecnia
Este lunes el Ministerio de Salud Pública realizó el lanzamiento oficial de la campaña “Estas fiestas celebramos con tradición, paz y amor, sin bombas ni dolor” con el objetivo de concienciar a la ciudadanía del peligro que representa cualquier tipo de artefacto que contenga pólvora y el gran impacto que tiene el uso de la pirotecnia en la salud.
La ministra María Teresa Barán destacó la participación activa en esta iniciativa del Hospital de Trauma y del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, ya que son dos de los centros médicos de referencia que atienden a los pacientes que sufren lesiones a raíz de la explosión o mala manipulación de pirotecnia.
La titular de la cartera de Salud remarcó la importancia de los cuidados a tener en cuenta en la utilización de la pirotecnia, en especial en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ya que más del 90 % de las víctimas de quemaduras, lesiones graves y hasta amputaciones son niños y adolescentes. “Detrás de un niño o adolescente hay una madre, un padre o un adulto irresponsable, por lo que no dejemos que estas fiestas se transformen en tragedia”, puntualizó.
Podés leer: Joven muere en medio de una confusa balacera en Villa Elisa
De la conferencia también participó el doctor Jesús Marín, jefe de cirugías de mano del Hospital de Trauma, quien graficó de manera explícita los daños dejados por la explosión de pirotecnia, remarcando que dos de cada tres pacientes son niños o menores de edad que pierden dedos, músculos completos o inclusive la mano a raíz de los daños causados.
Precisó además que, si bien existen cirugías reconstructivas y una amplia gama de tratamientos, en muchos de los casos órganos vitales como los ojos o músculos se ven afectados de manera permanente y el paciente queda relegado en muchas actividades claves.
“Dos minutos de diversión, toda una vida desgraciada. Usted, al comprar petardos, elige el mal para sus hijos, no existe un juego pirotécnico inofensivo. Feliz y próspero año 2025″, finalizó diciendo el doctor Marín.
Lea también: Cárceles están en alerta ante posible rescate de reos
Dejanos tu comentario
Dos personas resultaron con lesiones tras choque entre bus y camión en Luque
Este lunes se registró un fuerte choque entre una unidad de transporte público y un camión repartidor, en la ciudad de Luque. Dos pasajeros resultaron con lesiones y fueron asistidos por bomberos voluntarios que los derivaron hasta el Hospital General; el resto presentó golpes pero no de gravedad.
El accidente ocurrió hoy sobre la avenida Corrales y Tenientes Rojas Silva. Los vehículos involucrados fueron un camión tipo tumba que se encarga de repartir materiales de construcción y un colectivo de la línea 2-7 de la empresa de Transporte Guaraní SRL.
Según el reporte policial, el conductor del camión manifestó que iban sobre la avenida Corrales, que es preferencial y el bus le salió al paso, por lo que ya no pudo frenar. Del percance ambos conductores salieron ilesos mientras que hubo pasajeros con lesiones leves y dos tuvieron que ser llevados al hospital de la zona.
En un principio se mencionó que un motociclista también estuvo involucrado en el accidente, pero eso fue descartado por los oficiales que intervinieron en el sitio. El bus quedó con el parabrisas totalmente destruido y el camión con serios daños materiales. Una mujer de avanzada edad tuvo varios golpes y sigue en observación.
El bus que circulaba por la ciudad de Luque tenía como destino Limpio, los pasajeros indicaron que lamentablemente es la única línea que los lleva a destino, pero siempre circuló en pésimas condiciones poniendo en peligro la integridad de las personas que viajan. Se presume que el transporte público perdió los frenos.
Lea También: Anuncian heladas para el martes y aumento de temperaturas desde el miércoles
Dejanos tu comentario
Preocupan las lesiones de Zabala y Salcedo
En el entorno de Olimpia no cesan los problemas y a todos los jugadores que ya se encuentran lesionados ahora se suman las dolencias de los defensores Facundo Zabala y la de Saúl Salcedo, actual capitán franjeado, ante la ausencia de Richard Ortiz. La preocupación es mayor aun teniendo en cuenta que el Decano no podrá realizar ninguna contratación cuando sea abierto el libro de pases, para el segundo semestre, por el nuevo castigo impuesto por FIFA, por la demora en el pago de la demanda del uruguayo Agustín Ale.
El caso del lateral izquierdo es el más preocupante, debido a que la lesión que sufriera en la derrota frente a Ameliano, sería la misma vieja dolencia que lo marginó de las canchas en los primeros meses de esta temporada. En diciembre pasado el argentino había sufrido la fractura del quinto metatarsiano e inclusive no descartan que Zabala pase por el quirófano.
El otro nuevo inconveniente es la lesión muscular del central Saúl Salcedo y será muy difícil que juegue ante General Caballero, el próximo domingo.
Por su parte, el mediocampista Richard Ortiz tiene todavía para una semana más de inactividad y el cuerpo médico de la entidad hará todo lo posible para que el volante central pueda estar presente frente a Cerro Porteño, a jugarse en La Nueva Olla, el domingo 12 de mayo, desde las 16:30.
Por otro lado, para hoy se espera la oficialización de los precios de los palcos del nuevo estadio Osvaldo Domínguez Dibb, que costarán entre 8.000 y 25.000 dólares anuales. Se habilitarán 240 palcos y ya reservaron unos 100 socios.