No será un partido más. Libertad y Olimpia jugarán el clásico blanco y negro conscientes de que el desenlace final del campeonato dependerá en gran medida del resultado de hoy.
Para el Gumarelo será fundamental la victoria para encumbrarse en la tabla, antes de la seguidilla de partidos que tendrá que disputar entre Copa Libertadores y torneo local en su segunda rueda. Además, tiene un partido pendiente (ante Nacional) que de ganar, le dará aún más ventaja en la punta. El técnico Ariel Galeano apostará, en principio, por el mismo equipo que le ganó a General Caballero con gran solvencia y jugando su mejor partido del año.
Enfrente lo tendrá al Olimpia de Martín Palermo, que mantiene dudas en su formación titular. El Franjeado marcha tercero, luego de repuntar en materia de resultados, aunque con dudas en el rendimiento del equipo. De todas formas, en un partido así, generalmente pasa de largo aquello de jugar bien. “Los clásicos hay que ganarlos”, reza una frase y al Franjeado le vendrá muy bien una victoria a domicilio ante un rival que en los últimos años no ha cedido mucha ventaja en enfrentamientos directos.
Dos partidazos figuran en la agenda de este domingo por la quinta fecha del torneo Apertura, que involucra a Libertad (10 puntos) y Olimpia (7 puntos) como principales protagonistas, sin lugar a dudas dos equipos que son serios candidatos a la discusión por el título.
En el preliminar desde las 18:15, Olimpia, campeón del último torneo Clausura, recibe en el Defensores del Chaco al Sportivo Trinidense (7 puntos), rival de cuidado, más todavía considerando que el conjunto de Santísima Trinidad dio la nota de la jornada anterior al vencer sobre la hora por 1-0 a Cerro Porteño en Encarnación.
Tras un inicio con dudas, Olimpia recuperó terreno y busca consolidarse en la parte alta de la tabla de posiciones, además hoy llega con alta moral después del triunfo apretado (1-0), pero valioso frente al Sportivo Luqueño con gol de Hugo Fernández.
De fondo a partir de las 20:30, Libertad, único invicto de la competición, recibe en su recientemente reinaugurado estadio La Huerta al Sportivo Ameliano (5 puntos).
El Gumarelo viene de triunfar 1-0 sobre Guaraní, en duro partido y busca seguir en los puestos de vanguardia. El Sportivo Ameliano viene de igualar 1-1 con el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.
Cerro Porteño iniciará su recorrido en la fase 2 de la Libertadores y Nacional jugará desde la fase 1, mientras que Libertad y Olimpia todavía deben esperar.
Este mediodía se realizan en sede de la Conmebol (Luque) los sorteos de las fases previas de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025, que involucran a seis de los ocho equipos paraguayos clasificados que conocerán su hoja de ruta.
Olimpia y Libertad todavía deben esperar la conformación de la fase principal de grupos de la Libertadores.
En la fase 2 de la Copa Libertadores, Cerro Porteño, que integra el bolillero 1, tiene como posibles rivales al Deportes Iquique de Chile, Boston River de Uruguay y Universidad Central de Venezuela. A estos se suman un representante de Bolivia, otro de Colombia, más los tres ganadores de la fase 1.
Nacional comenzará más temprano en la fase 1 de la Copa Libertadores. La Academia ocupa el bolillero 2, por lo que sus posibles adversarios saldrán del bolillero 1, que integran Alianza Lima de Perú, El Nacional de Ecuador y Defensor Sporting de Uruguay.
ELIMINATORIA ENTRE PARAGUAYOS
En cuanto a la Copa Sudamericana, la fase inicial compete a equipos de un mismo país, por lo que hoy se definirán los cruces que involucran a los cuatro representantes de Paraguay: Guaraní, 2 de Mayo, Sportivo Luqueño y Sportivo Ameliano, que deberán eliminarse a partido único. Los dos vencedores avanzarán a la fase principal de grupos. La Conmebol también dará un informe completo sobre el nuevo régimen económico de ambos torneos.
El control policial en la previa al partido clásico blanco y negro entre Libertad y Olimpia generó mucha controversia, especialmente por el cateo realizado a los niños. Mucha gente quiso responsabilizar al local, el Gumarelo, pero su presidente Rubén di Tore, aclaró que el club no dio la directiva.
“Nosotros no bajamos ninguna línea, no autorizamos esto. Es una empresa que siempre trabaja en eventos deportivos no solo con nosotros, sino también con otros clubes. Me sorprendió lo que pasó y cuando me enteré le llamé al encargado para decirle que dejen de hacer eso. Es un disparate sin sentido decir que fue una orden de Libertad”, tiró molesto el dirigente a la radio 1080 AM.
“El encargado de seguridad pidió disculpas por lo que paso, nos vamos a reunir y veremos las explicaciones que dan”, expresó Di Tore. El Gumarelo, ahora que está alejado de la cima del torneo Clausura, se enfoca en la Copa Paraguay, en donde debutará la próxima semana ante Sol de América y no podrá contar con su lateral izquierdo Matías Espinoza, quien sufrió un desgarro durante el encuentro ante Olimpia y tendrá dos semanas de recuperación.
Dos equipos grandes vuelven a la acción este domingo en la continuidad del torneo Clausura. Libertad y Olimpia no pueden resignar más puntos si pretenden mejorar posiciones al final de la temporada.
En el primer partido, Libertad, c amp e ó n del Apertura y de i r r e gular campaña, visita a un Sol de América amenazado por la promoción. De seguir perdiendo puntos, los solenses podrían caer al último lugar del promedio. Los liberteños llegan con variantes y retornos importantes en el equipo. El objetivo firme es recuperar terreno. Ya se logró clasificar a la Libertadores del 2022 y se busca mejor posición en este torneo. Un prometedor encuentro de “aperitivo” en Villa Elisa.
EN VILLARRICA
Otro partido especial se tiene por la noche en el Parque del Guairá. Se presenta el nuevo Olimpia, último en la tabla, de muy pobre campaña. Tiene enfrente a Guaireña, que quiere volver a una copa internacional en el 2022. La crisis del Franjeado no solo es deportiva. El problema económico alcanza a los jugadores. Con el nuevo DT Julio Cáceres, quien debuta tras la renuncia del uruguayo Álvaro Gutiérrez, se pretende levantar y comenzar la repuntada desde el último lugar. Los albicelestes quieren seguir haciendo leña del árbol caído. Es al todo o nada para los dos equipos.