España quiere olvidar su derrota contra Colombia (1-0, el viernes en Londres) y despejar dudas en un desafío de altura contra Brasil hoy martes en el estadio Santiago Bernabéu preparatorio para la Eurocopa y que va más allá de lo deportivo.
“Una misma piel” es el lema de un encuentro que se presenta como una reivindicación contra el racismo, tras ser organizado como una protesta a los insultos recibidos por la estrella brasileña Vinícius, en algunos campos españoles.
“Queremos que el fútbol sea unión y dejar claro que jugamos todos con una misma piel”, aseguró el seleccionador español, Luis de la Fuente, en un video al publicar la convocatoria hace diez días. “No es bonito de ver cuando ocurren estos casos, en Alemania sigo la Liga española y hay que seguir luchando para erradicar el racismo”, afirmó el domingo el defensa de la Roja Alejandro Grimaldo.
VINÍCIUS, AFECTADO
El delantero de la selección brasileña Vinícius aseguró entre lágrimas ayer lunes que cada vez tiene “menos voluntad de jugar” al fútbol cuando es objeto de insultos racistas, pero afirmó ser “fuerte” para llevar adelante su lucha contra esa lacra.
“Es muy triste, es algo que me ha sucedido, cada denuncia mía es algo que me pone muy triste”, afirmó Vinícius en la rueda de prensa previa al partido amistoso contra España de hoy martes, organizado como una reivindicación contra el racismo.
Dejanos tu comentario
Hace 15 años, un atentado truncó la carrera futbolística de Salvador Cabañas
- Por Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com).
Este sábado 25 de enero se cumplen 15 años del terrible atentado del que fue víctima Salvador Cabañas, “Chava” o “Gordinho”, recordado futbolista paraguayo, cuya carrera fue truncada por un trágico disparo que recibió a la altura de la cabeza en México, pero que no acabó con su vida. El hombre que realizó el disparo fue condenado a 36 años de prisión por narcotráfico.
En el año 2010, Salvador estaba pasando por su mejor momento con el América de México y estaba listo para ir al Mundial de Sudáfrica con la Selección Paraguaya, pero, durante la madrugada del 25 de enero, mientras estaba compartiendo con amigos y familiares en un conocido bar de México, en un momento fue al baño y fue seguido por José Jorge Balderas Garza, alias “JJ”, quien levantó la mano y disparó contra su humanidad. El atacante tuvo por cómplice a Francisco José Barreto García, alias “El Contador”.
El proyectil impactó a la altura de la cabeza e hizo que el querido jugador cayera al suelo, rápidamente fue auxiliado hasta un sanatorio en la ciudad mexicana, donde la incertidumbre invadía a su familia y a los miles de hinchas del América y todo el pueblo paraguayo, que lo reconocían como un verdadero “León Guaraní” por defender con garras a la querida Albirroja.
Horas más tarde, los médicos del Hospital Ángeles al que fue ingresado explicaron que Cabañas se debatía entre la vida y la muerte, que una situación como está era bastante difícil de superar para cualquier persona y que se prepararan para lo peor. Las horas pasaban, pero el talentoso delantero seguía luchando por su vida.
El 17 de febrero, el doctor neurocirujano Ernesto Martínez, que intervino quirúrgicamente al delantero, dijo que estaba evolucionando favorablemente, y que, tras el coma inducido, la inflamación en el cráneo había bajado, por lo que podría salir de la unidad de cuidados intensivos. Fue así que salió victorioso de su primera gran batalla ante este cobarde atentado.
Recuperación
Finalmente, los médicos no pudieron retirar la bala de la cabeza del jugador, ya que el proyectil se alojó en la parte posterior del lóbulo izquierdo de su cerebro. Es así que, pese a que ya no estaba en terapia, aún le faltaba un largo proceso de recuperación. Salvador podía mover todas sus extremidades, pero no podía caminar ni verse aún, pese a que tenía todas las intenciones.
El 22 de marzo, a casi dos meses del terrible atentado, Cabañas llegó hasta una clínica de Argentina, donde fue recibido por una comitiva paraguaya, donde tuvo que completar todo el proceso de recuperación y fisioterapia al que respondió muy bien. Luego de dos meses fue dado de alta y retornó a Paraguay, donde tenía la ilusión de volver a las canchas.
Tras retornar al país y con el 100 % de recuperación física, Salvador intentó retomar lo que más le apasionaba, el fútbol, pero lamentablemente esta fue una de las secuelas más duras que dejó aquel atentado, ya que nunca pudo volver a tener el rendimiento que tenía en el campo de juego, pese al inmenso esfuerzo que hizo.
¿Qué pasó con Salvador?
En un entrevista con Nación Media, Salvador dijo que era bastante familiero, que disfruta mucho de compartir con sus padres, hermanos, hijos y amigos, nunca le falta el tereré y una buena música. Siempre comparte con los amigos que le dio el fútbol y que está muy agradecido con esta segunda oportunidad que le dio la vida. Actualmente, Salvador viven en la casa de sus padres en su natal Itauguá, donde nació el 5 de agosto de 1980 y donde dio sus primeros pasos en el fútbol.
El 27 de diciembre de 2024, otro histórico, José Saturnino Cardozo, emocionó desde la red social con una foto épica. “No podía perder la oportunidad de visitar a Salvador Cabañas, gran delantero, pero mucho mejor persona. Y por supuesto que no podía faltar el tereré”, escribió Pepe Cardozo. Entre los dos sumaron 383 goles oficiales en México; 258 del “Diablo Mayor” y 125 de “El Mariscal”.
¿Qué hubiera pasado si hace 15 años no ocurría la tragedia? Los seguidores albirrojos creen, sin dudar, que la Selección Mayor hubiera escrito otra historia con Salvador Cabañas. Sin embargo, la leyenda del Chava sigue intacta, y las redes sociales siguen recordando sus grandes jugadas, sus goles espectaculares y tremendas hazañas en las situaciones más complicadas del fútbol, señalando por qué nos enorgullecía y esperanzaba tanto cuando el 10 era convocado para ingresar a la cancha.
Detenido y condenado
En noviembre del 2022, un juez mexicano condenó a 36 años de prisión a José Jorge Balderas Garza, alias “JJ”. Esta condena fue por delitos relacionados con el trasiego de drogas y portación de arma de fuego. Balderas fue detenido en 2011, ya había recibido otra condena por delitos relacionados con el narcotráfico en 2019. En ese mismo año, la causa por intento de homicidio contra Cabañas seguía abierta.
En abril del 2022, la Fiscalía General mexicana capturó en la Ciudad de México a Francisco José Barreto García, alias “El Contador”; este ya había sido detenido en el 2010, pero fue liberado 8 años después. Tenía relación con el “JJ”, integrante del cártel de los Beltrán Leyva y estaba vinculado con el intento de homicidio contra el Chava.
Datos claves
- Salvador Cabañas Ortega comenzó su carrera en el club 12 de Octubre y luego fue transferido a Guaraní, pero en el 2000 volvió al club que lo vio nacer.
- Cabañas jugó con la Albirroja 44 partidos y marcó 10 goles. En su carrera con América de México disputó 115 partidos y marcó 66 goles. También, fue goleador de la Copa Libertadores de América en 2007, con 10 tantos, y en 2008 con 8 anotaciones.
- En el 2010 tenía un precontrato firmado con el Manchester United, pero que finalmente no se llegó a concretar.
Dejanos tu comentario
Reyes y presidente españoles fueron recibidos con barro e insultos en zona inundada
La visita de los reyes de España y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las zonas golpeadas por las inundaciones de Valencia acabaron con gritos de “¡asesinos!”, insultos y lanzamiento de barro que alcanzó el rostro de Felipe VI de España y la reina Letizia. “¡Que os vayáis”, “llevamos seis días sin dormir”, gritaba una mujer a poca distancia de la cara de la reina en el municipio de Paiporta, mientras la multitud coreaba “asesinos” y llamaba “hijos de p...” a las autoridades y volaba barro y objetos, una situación nunca vista en España.
Con Sánchez desaparecido, así como el presidente regional valenciano, Carlos Mazón, presumiblemente evacuados por los servicios de emergencia, Felipe VI insistió durante bastante rato en dialogar con la gente, protegido por sus guardaespaldas, constantemente zarandeados, pero finalmente abandonó el lugar junto a la reina. Se ignora si los reyes visitarán el segundo municipio que tenían previsto visitar, Chiva.
Entre tanto, el balance de víctimas en España se elevó de 213 a 217 con el anuncio del hallazgo de tres muertos más en Pedralba, Valencia, y de una anciana en Letur, en la vecina región de Castilla-La Mancha, cuyo cadáver fue arrastrado 12 km por las aguas. A ellos hay que sumar un muerto en Andalucía, pero la práctica totalidad de las muertes -213- ocurrieron en Valencia. Entre los muertos hay extranjeros, dos de ellos ciudadanos chinos, según dijo la embajada china en España a la agencia oficial Xinhua.
Lea más: Derrumbe en Villa Gesell suma tres fallecidos y seis detenidos
Previsión de más lluvias
Se trata, en palabras de Sánchez, de “el mayor desastre natural en la historia reciente de España”. El papa Francisco pidió este domingo a los fieles en el Vaticano “rezar por Valencia y las otras gentes de España que están sufriendo mucho estos días”. Alfafar, Chiva, Utiel, Catarroja, Paiporta, Sedaví, Massassa y Aldaia, son algunos de los municipios valencianos hasta ahora poco conocidos en el resto de España y que quedarán asociados para siempre a esta catástrofe.
El litoral valenciano vuelve a encontrarse en alerta naranja -la segunda más elevada- por fuertes lluvias, informó la Agencia estatal de meteorología española (Aemet). “Habrá chubascos localmente muy fuertes y persistentes, incluidos en las zonas ya afectadas por las inundaciones del 29 de octubre”, explicó Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, en un mensaje difundido en el canal Telegram de la agencia. La agencia decretó la alerta roja -la más elevada- más al sur, en la región de Andalucía, concretamente en la provincia de Almería.
Entre críticas de la población a la lentitud del desescombro, de la distribución de ayuda y de la recuperación de los cadáveres de estacionamientos y coches amontonados, el Gobierno anunció que un total de 7.500 militares y casi 10.000 policías y guardias civiles participarán en las tareas de rescate, en el mayor despliegue de fuerzas armadas jamás realizado en España en tiempos de paz. La Policía Nacional anunció la detención de otras 20 personas por saqueos, lo que elevaría el total de arrestados por este delito a un centenar desde el martes.
Lea también: Brasil molesto por “tono ofensivo” de Venezuela
“Es la cabeza”
Las tormentas del martes vertieron en unas horas una cantidad de agua equivalente a la que cae en un año. Las riadas destruyeron puentes, barrieron casas y arrastraron cientos de vehículos, que ahora dificultan el tránsito de los servicios de emergencia. “Llevamos tres días limpiando. Todo está lleno de barro”, explicó a la AFP Helena Danna Daniella, de 39 años, propietaria del bar Daniela Chiva, en la localidad de Chiva, mientras limpiaba su establecimiento con ayuda de la familia.
“Es la cabeza. Que se te va, que te vuelve loca”, explicó, sobre su estado de ánimo. Frente al aparcamiento de la plaza del pueblo de Sedaví, no cesa el trajín. Un camión de bomberos aparcado en la rampa trata de bombear toda el agua posible de este parking subterráneo donde se sospecha que puedan quedar víctimas.
“Tenemos dos parkings municipales muy grandes, este es el más grande y este es en el que sabemos que hay gente dentro, pero no sabemos en el otro qué es lo que hay”, explicó a la televisión pública TVE Raúl Castro, jefe de la brigada municipal de Sedaví, que normalmente se dedica a las tareas de mantenimiento del pueblo y que ahora está volcada en limpiar los rastros del desastre.
Una ola de solidaridad ha recorrido la región, y miles de voluntarios han estado desplazándose estos días con palas, escobas, agua y alimentos a ayudar a los municipios afectados, sobre todo desde la ciudad de Valencia, la tercera de España, que no se vio muy afectada por la lluvia. Sin embargo, ante la amenaza de nuevas lluvias, las autoridades pidieron que este domingo no acudan a ayudar y restringió a 2.000 los que podrán acceder a la zona.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Payo Cubas “es un puente roto”, considera ex senador Hugo Richer
Hugo Richer, ex senador del Frente Guasú, se refirió al prematuro anuncio de candidatura presidencial de Paraguayo “Payo” Cubas. El político no considera creíble las declaraciones de Payo, ya que en primer lugar le considera “un puente roto” porque no ayuda a construir consensos por sus cambios constantes de postura. Además no le considera una figura creíble, no aglutina y no propone ideas de políticas serias, sino que tiene un discurso de insultos.
En comunicación con el diario La Nación/Nación Media, Richer comenzó señalando que en lo personal está en la fila de los que no le cree mucho a Payo Cubas, ya que tiempo atrás ya se había presentado como un precandidato presidencial; luego de eso hizo un anuncio con Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, de que supuestamente iba a apoyar su candidatura y que él podría renunciar a sus pretensiones.
Le puede interesar: Soroka plantea que aportes al IPS se queden en cada departamento
“Yo, desde ese momento tampoco le creí mucho. Por la experiencia que yo tengo con él, ya de la época en que fuimos colegas en el Senado, sobre sus conductas políticas, es que yo no sé si realmente él es un elemento o una figura que pueda ser un puente para por lo menos generar una discusión política en la oposición. Payo se pasa descalificando a la gente de la oposición, de la manera que lo está haciendo, obviamente él es un puente roto, porque de esa forma quién se va sentar a hablar con él”, cuestionó.
Richer señaló que Payo se caracteriza en que si hoy se sienta a buscar un acuerdo con alguien, una semana después le va estar tiroteando todo tipo de improperios. “Por eso es que digo que Payo no es ningún puente, al contrario es un puente roto”, enfatizó.
No responder a Payo
Por otra parte, el exparlamentario señaló que si la oposición quiere realmente superar el desconcierto en el que está actualmente, no necesita salir a responder a las críticas de Payo Cubas, porque responder a sus improperios significará profundizar la crisis de insultos y descalificaciones, porque tiene que entrar al nivel que él plantea.
“La oposición lo que necesita, y que tampoco realmente lo hace, es discutir políticas sobre grandes problemas nacionales y buscar acuerdos que puedan permitir sentarnos en una misma mesa. Si entramos en ese círculo de insultos con Payo Cubas, no vamos a poder discutir nada. Payo tiene una táctica que es la siguiente, él no discute políticas, sino que solo descalifica y la oposición en general no descalifica, pero tampoco tiene iniciativas de discutir políticas”, acotó.
Sin condiciones para diálogo con Efraín
En otro momento, el exsenador Richer señaló que en ningún momento considera posible que Efraín Alegre acepte sentarse a dialogar con él una eventual chapa presidencial. “Puede que ocurra, pero sinceramente yo no creo. Después de todo lo que pasó en las elecciones 2023, el papel que jugó Efraín y el papel que jugó Payo, yo no veo ninguna posibilidad que ellos se sienten a dialogar” indicó.
En conclusión, Richer indicó que en lo personal no cree, y entiende que hay mucha gente que opina igual, de que sea serio el planteamiento de Cubas en dialogar con Efraín Alegre, ya que no existen condiciones para que ellos puedan hablar.
“El problema de la política paraguaya y de personajes como Payo Cubas, y otras figuras, pero concentrándonos en Cubas, es una figura que no genera confianza. La oposición, como dije, está en un desconcierto, y lo que se necesita para salir de esto, es una figura que reúna tres condiciones, que genere confianza, que aglutine y que permita o fomente un debate político. Pero yo creo que Cubas no reúne estas tres condiciones, no genera confianza, no aglutina y tampoco genera un debate político, porque el reemplaza esto por el insulto”, concluyó.
Siga informado con: Gobierno llevará adelante varios proyectos en Itapúa con gestión inmediata
Dejanos tu comentario
Gol, asistencia y ovación para Ramón Sosa
El delantero paraguayo Ramón Sosa sigue imparable en el fútbol argentino y fue la figura estelar en Talleres de Córdoba una vez más.
Sosa hizo un gol y aportó una asistencia en la victoria de la “T” sobre Atlético Tucumán en el estadio Mario Alberto Kempes. Con ello, el equipo del paraguayo se acomoda como uno de los líderes con dos victorias en el inicio de la Liga Profesional Argentina, informó Versus de Nación Media.
Al cierre del primer tiempo, Sosa definió de cabeza, tras un centro de Benavidez para poner el 1-0 y para cerrar el marcador, al inicio de la etapa complementaria, tras asistencia del paraguayo, Bruno Barticciotto firmó el 2-0 definitivo.
Ramón Sosa jugó hasta el minuto 88, siendo sustituido por el otro paraguayo, Matías Galarza y fue ovacionado por todo el estadio en Córdoba.
El albirrojo tiene varias ofertas del exterior, incluida una del Chelsea de la Premier League, por lo que es casi seguro que al final de este semestre dé el salto esperado.