El argentino Lucas Bovaglio fue destituido de Guaraní, lo confirmó la entidad aurinegra. “El club Guaraní da por finalizado el contrato del entrenador y su cuerpo técnico. Desde el club deseamos al técnico éxito en sus futuros proyectos”, señala el escueto comunicado publicado en las redes sociales.
Dentro del entorno dirigencial caló hondo y muy pesado la prematura eliminación en la Copa Sudamericana en manos de Luqueño (1-0) y la gota que colmó el vaso fue la nueva derrota (1-0) frente al mismo rival el domingo por la novena fecha del torneo Apertura.
Guaraní quedó fuera del torneo internacional y sin la posibilidad de asegurarse la importante suma de 900.000 dólares, otorgada en concepto de premios por la Conmebol.
El desgaste de los dirigentes con el profesional argentino comenzó con la derrota frente a Olimpia por 3-1, cuando Bovaglio, de la noche a la mañana, cambió el sistema de juego justo en la última práctica previo al partido, que precipitó la falta de entendimiento defensivo y consecuentemente derivó en la derrota.
Guaraní suma en total seis partidos sin conocer la victoria, incluyendo la derrota por la Sudamericana.
Dejanos tu comentario
Detuvieron en Argentina al hombre sindicado como autor del homicidio del empresario yerbatero
Autoridades argentinas confirmaron el arresto del principal sospechoso del homicidio del empresario yerbatero, Reinaldo Ramoa Gómez, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 20 de febrero en un camino vecinal en Luque. El mismo quedó bajo custodia cuando se encontraba en la ciudad de Formosa.
El hombre, identificado como Alberto Rafael Martínez, de 27 años de edad, cuenta con antecedentes por narcotráfico en nuestro país y es investigado por la autoría del homicidio del empresario yerbatero. Martínez sería oriundo de la ciudad de Corrientes, Argentina, pero también habría declarado domicilio en el municipio de Nanawa, en Puerto Elsa.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, al empezar a indagar sobre el asesinato del empresario Reinaldo Ramoa Gómez, identificaron como a uno de los involucrados en el hecho a Alberto Martínez, y cuando fueron hasta su vivienda donde debía guardar arresto domiciliario, se percataron de que se encontraba con paradero desconocido y emitieron la alerta de búsqueda internacional.
Podés Leer: Abed anuncia lanzamiento del libro “Paraguayas en el poder”
Ahora las autoridades paraguayas deben solicitar su extradición para que cumpla su condena pendiente por narcotráfico y, por otro lado, para que sea procesado en torno al homicidio en el cual está sindicado como autor material.
En el marco de la misma investigación, se realizaron varios allanamientos en el departamento Central y fueron aprendidas tres personas, identificadas como Angelina Schramm Robledo, de 36 años; Éber Rolando Rodríguez, de 47 años; y Alfredo Rodríguez Arrúa, de 39 años.
Desde el Departamento de Investigaciones habían informado que la víctima fue engañada por un grupo de personas que le habrían planteado una propuesta de negocios y que recién en el sitio de la cita se encontró con que eran otras las intenciones del equipo.
Aparentemente, el empresario habría sido llevado hasta la zona del Chaco para ser persuadido de solicitar a su familia que entregue dinero en un punto acordado en Ciudad del Este y los mismos habrían retirado y entregado la suma de 220.000 dólares para la liberación del empresario que finalmente no se dio.
El cuerpo del empresario yerbatero Reinaldo Ramoa Gómez fue encontrado el pasado 20 de febrero abandonado en el interior de su camioneta en un camino vecinal en la zona de Tarumandy en la ciudad de Luque, y tras la autopsia se confirmó que presentaba señales de tortura, además de un disparo a la altura de la cabeza.
Lea También: Bomberos luchan contra las llamas en San Bernardino
Dejanos tu comentario
Detienen a un hincha de River por supuesto robo de celular en un shopping
Un ciudadano argentino fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperó un aparato celular que habría hurtado de un conocido shopping de Asunción. Se trata de un hincha del Club Atlético River Plate, identificado como Jorge Osvaldo Arias (48), quien ingresó a un local comercial a averiguar precios y luego se apropió del teléfono, según quedó registrado en las cámaras de seguridad.
El empleado del negocio denunció el robo al sistema 911 al percatarse que había desaparecido un celular de las góndolas y al revisar el video de circuito cerrado identificó al hombre e inmediatamente reportó el caso a la Policía.
Te puede interesar: Tres días más de fuerte calor y el domingo baja a 30 grados
“Se procedió a la aprehensión de un ciudadano argentino sindicado en un supuesto hecho de hurto en el interior del Hotel Excelsior. Esta persona se encontraba en el lugar hospedado, salió a realizar paseo por la jurisdicción e ingresó al Mall Excelsior para realizar compras y en un momento dado se apoderó de un aparato celular de un ciudadano paraguayo”, relató el comisario Christian Sosa a Unicanal.
Inmediata localización
El policía manifestó que fue posible localizar rápidamente al sospechoso, porque los agentes se constituyeron en la tienda y verificaron las cámaras del circuito cerrado, donde obtuvieron las características físicas del acusado. “Se obtuvo la identidad de esta persona y se procedió a la aprehensión. Del poder del mismo se incautó el aparato celular hurtado”, confirmó.
Según se puede observar en el video, el sujeto ingresa al local donde además se ven a otras cuatro personas y al vendedor. Simula realizar una inspección minuciosa de uno de los celulares del exhibidor, mientras sus compañeros se entretienen mirando en otras góndolas. En un descuido, el sujeto introduce el teléfono celular en su bolsillo y se retira sin realizar consultas al empleado.
La intervención fue realizada por personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles - Asunción. Todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, informaron los intervinientes.
Leé también: Ande reportó segundo récord de consumo energético con 5.122 MW en lo que va del año
Dejanos tu comentario
Argentino llevó a sus hijas de O´Leary y advierte que ya no vivirán con la madre
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Comisaría 11 de Juan E. O´Leary recibió el 2 de febrero la denuncia de una mujer, de nacionalidad paraguaya, en contra de su pareja, un ciudadano argentino, de 45 años, por violencia familiar y por la desaparición de sus hijas de 6 y 1 año de edad. Las niñas fueron llevadas por el padre para tomar helados y no volvieron.
Ayer 4 de febrero, hubo comunicación telefónica entre la mujer y el papá de las niñas, en la que el hombre dijo que sus hijas están con él, en Buenos Aires, y que ya no vivirán con la madre. Esta declaración la hizo en una llamada de la madre de las niñas, en presencia de los agentes de la División de Búsqueda y Localización de la Policía de Alto Paraná.
Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media por el comisario Rubén Ramírez, jefe de la citada división. “El señor le dijo a la señora que si quiere ver a sus hijos tendrá que volver a la Argentina, pero sus hijas ya no vivirán con ella”, refirió el comisario Ramírez.
La investigación del caso está a cargo del fiscal de Yguazú, Alfredo Acosta Heyn, quien había dictado una orden de captura en contra del ciudadano argentino, por el hecho de violencia familiar y la medida sigue vigente.
“La madre habló con sus hijas, aparentemente están bien y aún cuando sabemos que están con el padre, la investigación continúa porque las niñas fueron llevadas sin el consentimiento de la madre”, manifestó el comisario Ramírez.
Puede interesarle: Investigan presunto feminicidio en un inquilinato en San Lorenzo
También informó que la mujer recibió en su teléfono un mensaje de una línea internacional en la que se le decía que sus niñas están en venta. El jefe policial dijo que el papá negó conocer tal situación, pero que la investigación debe determinar el origen de la llamada.
Antecedente del caso
La pareja conformada por un argentino y una paraguaya, vivía en la provincia de Buenos Aires, Argentina, con sus hijas de 6 y 1 año de edad. En diciembre del 2024 llegaron a Paraguay, y se dirigieron a distrito de Juan E. O´Leary, para pasar las fiestas de fin de año, con la familia de la mujer.
Se generó una crisis, habría existido violencia familiar y la mujer lo denunció, dictándose una orden de alejamiento. El hombre regresó a la Argentina y el 2 de febrero apareció en la casa de la familia a pedir que le entregue a las niñas para llevarlas a pasear, pero no regresó, siendo denunciada la desaparición.
La Nación/Nación Media no difunde la identidad del denunciado, ni la denunciante, por ser los padres de dos menores edad, en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, sobre la “Prohibición de la publicación”.
El artículo refiere que queda “prohibido publicar por la prensa escrita, radial, televisiva o por cualquier otro medio de comunicación, los nombres, las fotografías o los datos que posibiliten identificar al niño o adolescente, víctima o supuesto autor de hechos punibles”.
Puede interesarle: Triple choque de vehículos deja como saldo un fallecido en el Este
Dejanos tu comentario
Terror en Brasil: secuestran y torturan a argentino por 12 horas para sacarle USD 16.000
Un comerciante argentino de 37 años fue secuestrado por una banda criminal en el municipio de Camaçari, en Salvador de Bahía (Brasil), el viernes pasado, junto a un amigo brasileño con quien se había encontrado en un bar. Ambos estuvieron 12 horas en cautiverio y el turista transfirió cerca de USD 16.000, hasta que fueron rescatados en una playa, al mediodía del día siguiente.
Las víctimas fueron obligadas a cavar un pozo profundo en la arena, que, para los investigadores, el objetivo era asustarlos y hacerles creer que sería su tumba. El argentino fue asistido en un hospital por heridas graves, pero ya recibió el alta médica, pero su amigo bahiano sigue internado en terapia intensiva.
Lea más: Rubio priorizará “frenar la migración” en su relación con América Latina
El comerciante, que reside hace 3 años en una zona fronteriza y cuya identidad no fue mencionada, fue encontrado en una zona situada entre Praia do Forte e Itacimirim, después de que agentes de la Policía Militar fueran alertados sobre unos delincuentes que habían “desmantelado” un coche en el área. Ante la presencia policial, los secuestradores lograron escapar y así fueron auxiliados los dos hombres.
El argentino declaró a los investigadores que había efectuado “transferencias por un monto cercano a los 100.000 reales (aproximadamente 16.522 dólares) a varias cuentas”. La policía brasileña sospecha que las víctimas no fueron elegidas al azar y que estaban pudieron haber sido seguidos por la banda criminal desde que se encontraban en el bar. La investigación se centra en el vehículo que usaron los amigos y en las cuentas utilizadas para el robo.