La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) presentó el calendario del fútbol femenino para la temporada 2024 con tres nuevos torneos y por primera vez habrá premio en efectivo para los mejores.
El campeonato anual irá de la mano con la Copa Efe. Se disputarán 162 partidos sin adelantos con participación de 12 equipos. En el campeonato anual habrá 22 fechas corridas, mientras que el hexagonal final será de 5 fechas, en el que también se jugarán 6 partidos por fecha.
El monto a ser distribuido entre la Copa Efe, la Copa Paraguay y la Supercopa será de G. 300 millones. Para el campeonato anual se mantiene el premio de 50.000 dólares para los equipos clasificados a la Libertadores.
El Campeonato Anual y la Copa Efe se disputarán de abril a noviembre y habrá buena inyección económica.
La Copa Paraguay se hará presente a nivel femenino con 8 equipos, 4 del Campeonato Anual (del 1.° al 4.°) y 4 de la Unión de Fútbol del Interior (UFI) (del 1.° al 4.°). Se disputarán 4 jornadas, 2 juegos por fecha y serán 8 enfrentamientos en una semana.
La Supercopa se suma al calendario y será el broche de oro final, ya que se jugará un solo partido en diciembre entre el campeón anual y el monarca de la Copa Paraguay.
Dejanos tu comentario
Promoción de entradas se extiende hasta enero
La Asociación Paraguaya de Fútbol y ueno Bank, banco oficial de la selección paraguaya de fútbol extendieron hasta el 6 de enero 2025 la promoción y venta anticipada de entradas para los partidos de Paraguay de local en el Defensores del Chaco, por las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026.
Los combos incluyen los tres partidos en los que la Albirroja jugará como local en el año 2025, el 20 de marzo frente a Chile, 4 de junio ante Uruguay y 9 de setiembre contra Ecuador.
La promoción está diseñada para acompañar la pasión de todos los paraguayos en los próximos encuentros rumbo a la Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/ Canadá 2026.
La presentación se llevó a cabo recientemente en la sede de APF (Medallistas Olímpicos Nro. 1, Parque Olímpico - Ñu Guasú) con participación de Silvia Caballero, gerente de Marketing y Comercial de la APF, y Marcelo Cardozo, gerente de Deportes y Entretenimiento de ueno Bank.
Los combos de entradas están disponibles a través de la plataforma de Tuti y es exclusivo para clientes de ueno, está disponible hasta hasta el lunes 6 de enero 2025. Los usuarios de tarjetas de crédito ueno Bank podrán disfrutar de otros beneficios especiales. Clásicas y Black: 40 % de reintegro para todos los niveles (del 1 al 5), con un tope de G. 1.500.000 por compra.
Tarjeta de crédito Albirroja: Un 10 % adicional, alcanzando un 50 % de reintegro con el mismo tope. Los hinchas a adquirir sus locales y así prepararse con anticipación para llenar el estadio Defensores del Chaco en las últimas jornadas del clasificatorio sudamericano para el Mundial 2026.
Dejanos tu comentario
Olimpia no dará 50 % de entradas
Sigue instalada la polémica fuera de la cancha. Las entradas para el superclásico se agotan en varios sectores y Olimpia (local) resolvió desatacar el pedido de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), exponiéndose a sanciones por incumplir la reglamentación referente a la repartija igualitaria del 50 % con Cerro Porteño de las 36 mil localidades, que salieron a la venta para el enfrentamiento del próximo domingo 27 de octubre en el Defensores del Chaco, a partir de las 17:30.
En ese sentido, desde hoy comienza la venta de las 8 mil entradas que habilitó Olimpia para aficionados de Cerro Porteño (visitante) en el lobby de la Nueva Olla. Tendrán prioridad socios activos y posteriormente se liberará la venta al público en general.
El precio de las entradas para seguidores de Cerro Porteño es de G. 120.000 (Preferencias E) y G. 30.000 (graderías Norte). Quedan disponibles para hinchas del Olimpia Plateas G. 60.000, Preferencia C G. 50.000, VIP Albirroja Central G. 175.000 y VIP Albirroja Lateral G. 150.000.
PROHIBICIONES Y RECOMENDACIONES
El comisario Héctor Fernández, nuevo jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, confirmó que los aficionados no podrán ingresar al Defensores del Chaco termos y hoppies. Tampoco se permitirá el ingreso con cintos cuyas hebillas sean de metal.
Las banderas se mano no deberán sobrepasar la medida de 1 metro x 1 metro. Los niños deberán estar acompañados de sus padres con cedula de identidad y las personas de la tercera edad tendrán un sitio de acceso diferenciado.
Los controles de seguridad comenzarán 500 metros antes de llegar al estadio Defensores del Chaco.
MUNDIAL DE CLUBES, COMPLICADO
El brasileño Atlético Mineiro le ganó 3 a 0 al argentino River Plate, en el partido de ida semifinal de la Copa Libertadores, por lo que remontar la serie se presenta más que complicada para el equipo perdedor. Anotaron los goles Deyverson (22′ y 70′) y Paulinho (74′). El resultado perjudicó directamente al Olimpia, pues necesita que el equipo argentino salga campeón para asegurar su clasificación al Mundial de Clubes 2025.
La revancha se jugará en el estadio Más Monumental de River Plate en Buenos Aires el próximo martes 29 de octubre, a partir de las 21:30. En filas del Atlético Mineiro es titular el defensor paraguayo Júnior Alonso. En River Plate sienta plaza el delantero compatriota Adam Bareiro, quien ingresó en el segundo tiempo.
Olmedo y Quintana, a disposición
Franjeados y azulgranas afinan detalles para conformar sus equipos.
Los entrenadores Martín Palermo de Olimpia y Carlos Jara Saguier de Cerro Porteño afinan detalles para conformar el equipo titular para el esperado superclásico del próximo domingo en el Defensores del Chaco.
En Olimpia está para arrancar de titular el lateral derecho César Olmedo, quien ante Libertad tuvo minutos y está recuperado tras una intervención por un cuadro de apendicitis.
Olmedo venía siendo titular y con gran desempeño antes de quedar fuera por motivos de fuerza mayor y Ocuparía el lugar de Carlos Espínola, quien lo reemplazó buena forma en los últimos tres juegos.
En cuanto al delantero Lucas Pratto, hoy será probado a fondo en la actividad futbolística tras superar una afección muscular. El equipo probable es con Gastón Olveira; César Olmedo, Júnior Barreto, Manuel Capasso y Facundo Zabala; Rodney Redes, Alex Franco, Richard Ortiz y Erik López; Hugo Benítez y Lucas Pratto.
En Cerro Porteño, el defensor central Lucas Quintana, quien terminó sentido el último juego ante Sol de América, entrenó normal y será parte del superclásico. El equipo base no sufriría mayores novedades y sería con Jean Fernandes; Alan Núñez, Lucas Quintana, Javier Báez y Diego León; Gabriel Aguayo, Enzo Giménez, Robert Piris da Motta y Derlis Rodríguez; Federico Carrizo y Francisco da Costa.
Dejanos tu comentario
Entradas para ver a la Albirroja
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y ueno bank lanzaron a la venta los combos de entradas para los próximos partidos de la Albirroja de local frente a Venezuela y Ar gent ina por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
El próximo martes 15 de octubre, Paraguay recibirá a Venezuela y el 14 de noviembre a la Argentina.
Los clientes de ueno bank pueden comprar a través de la página de la web de Red UTS www.reduts.com.py o los locales físicos habilitados, y abonando con sus tarjetas de crédito cuentan con un 40 % de reintegro, y el cliente de la tarjeta Albirroja dispone de un 10 % adicional.
Los costos para los dos partidos van desde G. 100.000. Los combos estarán disponibles hasta el próximo 4 de octubre y posteriormente serán liberadas las entradas individuales para el partido contra Venezuela.
Los beneficios son butacas personalizadas (tu lugar único en el estadio); carnet exclusivo: (identifica tu pasión); uso transferible (comparte la experiencia con tus amigos y familia); acceso especial (ingresa al estadio con mayor comodidad y rapidez); eventos exclusivos (disfrutá de conciertos y eventos sociales en el Defensores del Chaco); vigencia hasta el 2030 (6 años de pasión por el fútbol) y bonificación (disfrutá del resto de 2024 sin costo adicional).
Dejanos tu comentario
Mario Jara, suspendido y multado
El Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) castigó con seis meses de suspensión para ejercer actividades relacionadas al fútbol y aplicó una multa de treinta salarios mínimos (G. 83.949.270) al técnico argentino Mario Jara del 12 de Junio de Villa Hayes.
La resolución es por un caso de agresión del que resultó víctima el entrenador César Castro, actualmente en Sportivo Carapeguá, cuando dirigía al Deportivo Santaní. El hecho ocurrió en Villa Hayes al final del partido entre el 12 de Junio y Santaní por el torneo de la División Intermedia.
César Castro declaró que su colega Mario Jara le agredió con tres trompadas. Aunque le pidieron realizar la denuncia policial correspondiente, prefirió no hacerlo, aunque hubo intervención de los agentes del orden que estaban de servicio en cancha del 12 de Junio.
Ante la gravedad de lo sucedido, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) pidió a Castro un relato de lo sucedido, que coincidió con el informe de los veedores del partido y finalmente se aplicó la dura sanción, de acuerdo a lo establecido en el articulo 79 del Código Disciplinario.