Unión Española presentó de manera oficial a Fernando Ovelar en sus redes sociales. “El talentoso y hábil media punta paraguayo se convertirá en nuevo refuerzo de Unión Española para este 2024″, escribió el club chileno. El ofensivo paraguayo intentará resurgir en esta nueva etapa en el fútbol del exterior, tras un paso con poco suceso en Pachuca y últimamente en Atlante de México.
MOTIVADO
El futbolista paraguayo Alex Arce, flamante delantero de Liga Deportiva Universitaria de Quito, arribó a Ecuador para sumarse a su nuevo equipo.
Como es de público conocimiento, el goleador ya sería tenido en cuenta para el partido de mañana ante Fluminense, por la primera final de la Recopa.
“Llego con el objetivo de ganar cosas lindas con el club, de aportar lo mío. Estoy muy entusiasmado por este paso y ojalá que podamos gritar muchos goles con la hinchada”, expresó Arce.
ELOGIOS A COLO-COLO
El delantero paraguayo Guillermo Paiva tuvo su primer entrenamiento con su nuevo equipo, Colo-Colo de Chile. “Muy feliz por tener ya mi primer entrenamiento con el grupo, me recibieron de la mejor manera, vengo para ayudar al equipo. Vengo a un equipo grande, el mejor equipo de Chile, el único campeón de la Copa Libertadores”.
Dejanos tu comentario
Justicia española ratificó extradición a nuestro país de esposa de Sebastián Marset
La jueza del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, fue informada por la Justicia de España que quedó firme la extradición de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, actualmente prófugo.
De acuerdo a la información, las autoridades del país europeo a través de la resolución firmada el 4 de marzo de 2025, se declaró la firmeza del Auto de fecha 23/01/2025 y se acordó declarar procedente en fase jurisdiccional la extradición de la ciudadana uruguaya, confirmado por Auto de fecha 28/02/2025 dictado por el Pleno de la Sala de lo Penal, resolviendo recurso de súplica.
Con la presente resolución solo se espera la determinación del Gobierno de España para que se pueda materializar la extradición de la pareja del presunto narco Sebastián Marset quien es requerida en nuestro país por el caso A Ultranza Py.
Te puede interesar: Detuvieron a supuesto implicado en asesinato de titular de comisión de seguridad
Gianina García fue detenida en el aeropuerto de Madrid, España, el 7 de julio del 2024, tras bajar de un vuelo proveniente de Dubái. Igualmente la Justicia de Bolivia solicitó la extradición de la mujer por delitos relacionados a lavado de dinero.
La imputación del Ministerio Público, a cargo del fiscal Deny Yoon Pak determinó que García Troche constituyó una sociedad para asegurar las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y además abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.
Podes leer: Un hombre habría pegado con palo a una mujer para sacarla de un asentamiento
Dejanos tu comentario
Ovelar y Maidana están firmes en HC
El líder de la bancada del movimiento Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, desmintió los rumores sobre las supuestas intenciones de sus colegas Silvio “Beto” Ovelar y Derlis Maidana de sumarse a las filas del abdismo rumbo a los futuros comicios municipales y presidenciales.
Ante dicha versión aparecieron incluso publicaciones periodísticas que sostenían que en el primer anillo del movimiento Fuerza Republicana se analizaba la posibilidad de que Maidana hiciera dupla con el disidente Arnoldo Wiens, el exministro de Mario Abdo Benítez, que se lanzó prematuramente como aspirante para las presidenciales de 2028.
“Son especulaciones, yo hablo con ambos y en ningún momento han manifestado alguna voluntad de cambio”, afirmó Chase, ayer lunes, a los medios de comunicación. Los rumores también referían que el abdismo buscaría concretar el pase del parlamentario misionero en la primera semana de febrero.
Por otra parte, manifestó que el retorno del exmandatario Abdo Benítez y Wiens a la arena política no producirá un “riesgo importante” para el oficialismo. “En la política no se pueden evitar fugas, en la política se trabaja para conformar equipo y cada uno hace lo posible para hacer sostenible su trabajo a lo largo del tiempo. Siempre existirán las fugas y las decisiones particulares, pero yo no creo que exista una fuga importante dentro del movimiento Honor Colorado”, refirió el senador.
Asimismo, calificó de “prematura” la campaña presidencial de Wiens alegando que es producto de un “desbande” dentro del abdismo. “Seguro, de alguna forma está tratando de componer a su equipo, es por eso tan temprano su movilización”, comentó.
Desde el pasado 2 de enero, el exministro de Obras Públicas inició una indisimulada campaña presidencial en abierta violación a la ley. Wiens estaría violando el artículo n.° 290 del Código Electoral - Ley n.º 834/1996, que restringe toda propaganda electoral hasta un máximo de 120 días antes de las elecciones generales, y hasta 60 días en los comicios internos de los partidos políticos. Las elecciones municipales están previstas para el año 2026.
Dejanos tu comentario
El Sheraton prepara una Gran Noche Española
El Sheraton Asunción Hotel se complace en invitar a todos los amantes de la gastronomía y la cultura española a una velada extraordinaria: la Gran Noche Española. Este evento, que se llevará a cabo el viernes 3 de mayo, a partir de las 20:30, en el elegante entorno de su restaurante 2066, promete ser una experiencia inolvidable para todos los sentidos.
La Gran Noche Española ofrece una oportunidad única para degustar una exquisita cena maridaje de cinco pasos, cuidadosamente diseñada por el chef ejecutivo del hotel Juan José Brítez para resaltar los sabores auténticos de la cocina española. “Desde la clásica bienvenida con pan tumaca y jamón serrano hasta los deliciosos postres como crema catalana, churro con chocolate y buñuelo, cada plato ha sido elaborado para satisfacer los paladares más exigentes”, señala el celebrado cocinero.
“Desde la clásica bienvenida con pan tumaca y jamón serrano hasta los deliciosos postres como crema catalana, churro con chocolate y buñuelo, cada plato ha sido elaborado para satisfacer los paladares más exigentes”. Juan José Brítez, chef ejecutivo del Sheraton.
PLATILLOS
Los comensales podrán degustar a su llegada pan tumaca con jamón serrano. El primer paso consistirá en una deconstrucción de tortilla de papa con chorizo crocante; seguidamente, habrá langostino y panceta, romesco, aceite del coral y ajo crocante, para luego dar lugar a un plato a base de pulpo, papas y pimentón. El cuarto paso será protagonizado por un arroz meloso de osobuco al azafrán y vino, alioli de guisante y crocante de morcilla; mientras que el gran broche de oro lo pondrá una gloriosa crema catalana, churro con chocolate y buñuelo.
LOS VINOS
El Club del Sommelier acompañará esta propuesta culinaria imperdible presentando una selección exclusiva de vinos de la prestigiosa marca Herederos del Marqués de Riscal. Desde el refrescante Verdejo hasta el delicioso Licor 43, cada vino ha sido seleccionado con gran esmero para realzar los sabores de cada paso de la cena y serán presentados por el sommelier Óscar Olivera.
El costo de esta experiencia es de G. 260.000 (IVA incluido) por persona. Además, para aquellos que sean miembros del programa Marriott Bonvoy habrá un descuento especial del 20 % sobre el precio de la entrada. Reservas y consultas en el (0994) 885-872, (021) 617-7135.
Dejanos tu comentario
Paraguay es un aliado relevante para la Unión Europea, aseguran
El comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Unión Europea (UE), Virginijus Sinkevicius, mantuvo una serie de reuniones el viernes 15 con varias instituciones y autoridades, entre ellas, con el presidente de la República Santiago Peña. Luego de estos encuentros, destacó el potencial del país y el interés del bloque en seguir cooperando con Paraguay.
“Creo que hemos encontrado un lenguaje en común sobre el cual podemos desarrollar nuestras relaciones a futuro y el único mensaje que puedo dejar es que el Paraguay es un aliado importante para la Unión Europea y que esperamos seguir construyendo la cooperación en muchas áreas y lo más importante, en lo que es la sostenibilidad que es un valor fundamental que compartimos entre ambos países”, expresó.
Sinkevicius, en compañía de Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio (MIC), y Rolando de Barros, titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), brindó una conferencia de prensa en la que dio a conocer los pormenores del encuentro. El comisario europeo manifestó que, pese a que nuestro país es pequeño, cuenta con varios atractivos que lo vuelven interesantes para el mundo.
“Paraguay no es grande, un mercado de 6 millones de personas, pero es biodiverso, tiene muchos recursos naturales y tiene una gran riqueza. Por ende, el comercio con la UE puede asegurar esos esfuerzos, que esos recursos naturales se mantengan, pero también que se creen oportunidades de trabajo bien remuneradas”, refirió.
AVANCES SOSTENIBLES
Por su parte, las autoridades paraguayas informaron que fue puesta a disposición de la delegación europea todos los avances que ha tenido nuestro país en cuanto a legislaciones, producción agrícola y ganadera de manera sostenible, preservación de recursos naturales, entre otras acciones que potencian a nuestro país a ser un atractivo para el comercio internacional con otras regiones.
“Esperamos realizar trabajos en conjunto que puedan garantizar el trabajo, la producción de nuestro país, el comercio exterior y las exportaciones en esta tesitura que es insertar el Paraguay sostenible y productor de alimentos para millones de personas de todo el mundo de forma eficiente, competitiva y respetando el medio ambiente”, detalló Giménez.
El titular del Mades señaló que ayer sábado 16, la delegación europea realizó una visita a la hidroeléctrica de Itaipú Binacional, además de firmar un convenio en la reserva de Moisés Bertoni. La intención de este recorrido es que el comisario pueda apreciar de forma tangible los resultados del esfuerzo de Paraguay en materia de sostenibilidad, expuso el ministro De Barros.
Destacan avances legislativos y sistema de monitoreo
El comisario europeo aseguró que el bloque no obliga a ningún país del mundo a adaptarse a sus exigencias para la exportación de alimentos.
La Unión Europea (UE) no obliga a ningún país del mundo a adaptarse a sus exigencias para exportar alimentos, confirmó el viernes en Asunción el comisario de Medio Ambiente, en medio de críticas a la normativa del bloque que veta la importación de productos que generen deforestación.
“La UE no tiene la intención de venir a decirles cómo tienen que regular las leyes, cómo aplicarlas en el Paraguay, ni en otro país del mundo”, expresó el lituano Virginijus Sinkevicius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE en declaraciones a periodistas tras reunirse con el presidente de Paraguay, Santiago Peña.
El comisario europeo hizo su primera escala en Asunción, la capital paraguaya, para disipar las críticas a esta norma. “Paraguay ha avanzado muchísimo”, expresó el enviado de la UE al referirse a las legislaciones y los sistemas de monitoreo con que cuenta el país para combatir la deforestación. Ponderó sus recursos naturales y auguró una mayor cooperación a partir de su visita.
Sinkevicius inició una visita de dos días a Paraguay antes de recalar en Bolivia y Ecuador para conocer los esfuerzos que realizan estos países en la producción de alimentos sin deforestar ni dañar el medio ambiente. Una normativa de la UE, que entra en vigor a partir del 30 de diciembre de 2024, contempla vetar la importación de productos procedentes de tierras deforestadas después de diciembre de 2020.
Sinkevicius reiteró que la UE no hace diferencias con ningún país del mundo. “Se aplica a todos por igual, a nuestros operadores también. Es totalmente compatible con la OMC”, agregó. Afirmó que Europa desea que la trazabilidad de la producción esté operando a fines de 2024 o a comienzos del próximo año. Paraguay ocupa el cuarto lugar como exportador y quinto como productor de soja, un referente a nivel mundial en el rubro.