Fue mucho mejor Luqueño en todo el partido y el triunfo de 2 a 0 pudo haber sido más amplio si es que Jorge Benítez no estaba con la pólvora mojada.
Desde el inicio, el dueño de casa fue más ambicioso que su rival y fue Benítez el receptáculo de todos los avances, pero el delantero se pasó desperdiciando opciones de gol en todo el partido. Sin embargo, para la jugada del tanto luqueño, el Conejo realizó la jugada previa pasando el balón de taco para Álvarez y este habilitó a Diego Fernández, quien de un zapatazo infló la red de Antony Silva. Después del gol, el cuadro local tuvo de nuevo dos claras jugadas, pero nuevamente Benítez y luego Maná no pudieron aumentar el marcador para Luqueño.
En el inicio de la complementaria, el Auriazul asegura la victoria con la conversión de su mejor jugador, Nicolás Maná, quien de un taponazo fuera del área vence a Antony. Con el 2-0 en contra hubo una pequeña reacción de la visita, pero que no le alcanzó para evitar la derrota. El Auriazul regresó a la victoria luego de tres fechas, mientras que Nacional todavía no pudo triunfar en el torneo.
Dejanos tu comentario
El goleador Brahian Ayala es auriazul
El máximo anotador de la temporada pasada, Brahian Ayala, llega con sus goles a Luqueño, que está pasando un momento crítico por la falta de triunfos.
El zurdo tuvo una temporada de ensueño con el Sportivo 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, donde anotó 12 goles en el año y se quedó como el máximo goleador sin ser delantero.
Para sorpresa de muchos, el Sportivo Luqueño avanzó por el jugador y lo anunció como nueva gran incorporación en redes sociales.
“El club Sportivo Luqueño anuncia la incorporación de Brahian Ayala, quien defenderá nuestra camiseta esta temporada. Su talento y experiencia serán fundamentales para alcanzar nuestros objetivos”, expresó la institución por el volante de 29 años.
Se espera que con la llegada del artillero Ayala, quien tiene un misil en la pierna izquierda, pueda conseguir la victoria para salir del fondo de la tabla, en donde está penúltimo con dos empates y tres derrotas.
Dejanos tu comentario
Inició competencia de doma de caballos criollos en el Chaco
Este viernes se dio inicio a la sexta edición de la competencia de doma de caballos de la raza criolla, en pleno corazón chaqueño, en Loma Plata (Boquerón), una actividad lúdica que busca demostrar la docilidad de los animales tras 90 días, tiempo que tuvieron para ser adiestrados
La competencia es organizada por las ganaderas Sofía y Chajha, en el predio de la Asociación Expo Rodeo Trébol, un evento ya instalado en la zona, muy esperado por los lugareños, jinetes y propietarios de los caballos que fueron adquiridos en el último remate de agoto, en el marco de la marcha criolla.
“Esta competencia es importante porque es el inicio de la educación de los animales, ya que la idea es que un caballo dure unos 15 años para el trabajo, y lo que tratamos de difundir a través de esta doma es la genética, la docilidad y la buena actitud para aprender rápido”, expresó a Nación Media, Mauro Villamor, encargado de equinos de las ganaderas.
Lea también: Pese a bajos precios es un buen año para la soja, destaca el presidente de la UGP
Caballos adiestrados en 3 meses
Respecto a lo que se evalúa durante la competencia, que básicamente trata de mostrar que los caballos fueron domados en estos 3 meses a más de su adaptabilidad a los distintos ecosistemas, es que el animal pudo ser educado. Esto se demuestra a través de un circuito establecido, en el que el jinete debe indicar al caballo desde cómo moverse hasta levantar la pata.
Es así que los caballos tienen que cumplir lo que establece el reglamento de la competencia, demostrar que son dóciles y obedientes en las pruebas, todas relacionadas con el trabajo de campo. Justamente, una de las principales bondades de la raza criolla es la docilidad, además de la adaptabilidad al ser un caballo muy rústico, comentó.
Resistencia, bondad de la raza
Villamor destacó también la resistencia de la raza criolla, ya que se recuperan rápido, y un aspecto sumamente importante, de que no tiene muchos requerimientos nutricionales, pues pueden estar a pasto durante varios días. Esto se demuestra con la carrera de resistencia de 4 días y 160 Km que se realizan en el mes de agosto, en pleno suelo chaqueño.
“El criollo tiene varias cualidades que lo hacen muy apto para estas condiciones del Chaco, que son bastante extremas por cierto, pero también son muy buenos para el deporte, y eso lo vamos a hacer mañana con la competencia de lazo por ejemplo acá”, agregó el experto en equinos.
Dejanos tu comentario
Selecta muestra su diversidad de productos en la Expo 2024
El Grupo Selecta, con más de 70 años de trayectoria, comprometida con la calidad y el desarrollo del país, impulsa la diversificación de sus productos los cuales son expuestos durante la Expo 2024. Para dar a conocer a profundidad sobre cada uno, realizó un evento exclusivo en la noche del jueves 11 en su stand.
La celebración incluyó un brindis y la oportunidad de conocer de cerca el proceso productivo de una de las empresas líderes en el sector de producción ganadera, yerbatera, de alimentos y de turismo.
Farmer SA junto con El Mirador SAAG, que forman parte del grupo, presentaron el proceso de producción en sus respectivos rubros con una demostración en vivo. En la ocasión, los invitados conocieron de primera mano cada uno de los pasos para lograr la más alta calidad en sus productos.
Lea también: Expo 2024: cada mejor ejemplar es un beneficio colectivo para la ganadería, resaltan
Reconocida y apreciada
El evento contó con la presencia de los directores Eno Bronstrup Wolfgang Bronstrup, además de representantes del Grupo. Abordaron acerca de la producción agrícola, así como a la cría y recría de ganado vacuno, empleo, responsabilidad social y ambiental, y los pilares corporativos que buscan dejar un legado.
La empresa fue fundada en 1942 por Don Reinaldo Brönstrup y su esposa, ambos inmigrantes que iniciaron su labor plantando yerba mate. Desde entonces, Selecta viene creciendo hasta convertirse en una empresa líder en su sector.
Desde sus inicios, trabajó incansablemente para generar empleo y expandir su mercado. Hoy en día, exporta sus productos, además de generar mano de obra a más de 650 familias en el país. Su dedicación y esfuerzo permitieron que el Grupo Selecta sea reconocida y apreciada tanto a nivel nacional como internacional.
El grupo empresarial hace extensiva su invitación para visitar su stand en la Expo 2024, y de paso conocer más sobre el proceso productivo de una variedad de opciones que ponen a disposición del consumidor.
Puede interesarle: Ganadera Sofía logró la Gran Campeona en la raza angus
Dejanos tu comentario
Derrotas de los dos equipos
Olimpia disputó ayer miércoles dos juegos amistosos a puertas cerradas ante Sportivo Luqueño, en la Villa Olimpia. En ambos encuentros, la victoria correspondió al cuadro visitante por marcadores de 2-0. En el equipo A fueron alistados de titulares Olveira; Olmedo, Capasso, Salcedo y Morínigo; Redes, Ortiz, Vera y Fernandez; Arrúa y Pratto.
Los tantos auriazules los convirtieron Marcelo Ferreira y Elvio Vera.
El equipo B también cayó por el mismo marcador. Espínola; C. Espínola, Barreto, Benítez y Zabala; Cano, Martínez, Sanabria y Zarza; Érik López y Benítez fueron los alistados por Martín Palermo. Los goles de Luqueño, nuevamente Elvio Vera y Lucas Barrios, de penal.
El plantel franjeado viajará el fin de semana a la Argentina para disputar tres amistosos más ante Independiente (lunes 8), Platense (jueves 11) y River Plate (sábado 13) antes del inicio de las competencias oficiales.
Por otro lado, cayó la transferencia de Facundo Bruera a Tigre, mientras que la directiva rechazó la propuesta de Newell’s Old Boys de llevar a préstamo al zaguero Júnior Barreto.