La selección albirroja debutará en la Copa América de Futsal-FIFA el viernes 2 de febrero, cuando enfrente a Ecuador, desde las 19:15, en el Arena Óscar Harrison del Comité Olímpico Paraguayo, donde se disputará el certamen en su totalidad.
La fecha y los horarios de sus partidos se dieron a conocer ayer lunes y nuevamente será en Paraguay, como ya había ocurrido en 2022, edición en la que se consagró Argentina.
En la segunda fecha, el equipo dirigido por Carlos Chilavert se medirá ante Chile, también desde las 19:15. En la tercera fecha tocará descansar, fecha libre.
Luego, en la fecha 4 enfrentará a Venezuela y cerrará la acción en el Grupo A midiéndose con Colombia, uno de los rivales a tener en cuenta en la competencia. Los cafeteros habían terminado en el cuarto lugar en la Copa América 2022, cuando Paraguay fue vicecampeón.
Los entrenamientos prosiguen a doble turno en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo.
Dejanos tu comentario
Tumba a Chile y se queda segundo
La selección paraguaya Sub- 20 se quedó con el segundo lugar del Grupo A, luego de ganarle a Chile 2-1 anoche en el último partido de la fase regular. El zaguero Gadiel Paoli y el volante Ángel Aguayo, ambos de cabeza, convirtieron los tantos del combinado albirrojo, que presentó varios cambios en relación con el partido que le ganó a Venezuela. El objetivo era darle descanso a los que jugaron dicho partido, para llegar en óptimas condiciones en el inicio del cuadrangular final.
Paraguay sumó 9 puntos, al igual que Uruguay, pero los charrúas terminaron en primera ubicación por diferencia de goles y el triunfo con goleada logrado ante los nuestros en el duelo directo, pese a perder anoche ante Venezuela, que quedó fuera de la fase final.
Paraguay jugó y ganó con Víctor Rojas; Alexis Fretes, Gadiel Paoli, Axel Balbuena, Matías Argüello, Ángel Aguayo, Lucas Guiñazú, Diego León; David Fernández, Anderson Leguizamón. DT: Antolín Alcaraz. Ingresaron Octavio Alfonso, Gabriel Aguayo, Tiago Caballero, Lucas Gómez. Goles: 35′ Gadiel Paoli, 57′ Ángel Aguayo (P ); 69′ Emiliano Ramos (CH).
El hexagonal final se jugará desde el martes 4 de febrero en el formato todos contra todos. Los cuatro primeros clasificarán al Mundial de Chile.
Dejanos tu comentario
Paraguay afina equipo y ensaya con Bolivia
La selección paraguaya de la categoría Sub-20 juega hoy ante Bolivia en el estadio Carfem de Ypané, el penúltimo partido amistoso en la previa al Sudamericano de la categoría, que se pondrá en marcha el 23 de enero y se extenderá hasta el 16 de febrero.
El encuentro ante el representativo del altiplano está marcado para las 18:00, igual horario y escenario del último amistoso del jueves 16 de enero ante el mencionado adversario.
Cabe recordar, que en el marco del Grupo A, Paraguay tendrá como rivales a Uruguay, Chile, Perú y Venezuela, la anfitriona.
En cuanto al itinerario, el viaje con destino a Venezuela está marcado para el 20 de enero (2:00 AM) con escalas previas en Panamá y Colombia, y ese mismo día ya se podría entrenar en la sede.
El argentino Elvio Paolorroso, coordinador de selecciones formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), declaró a la 650 AM que el objetivo es el premio mayor. “Queremos ser campeones”, aseguró el profesional.
Sobre la situación de tensión política que sigue en Venezuela, la Conmebol tiene todo monitoreado y por ahora no hay planes de cambiar la sede del Sudamericano.
Hay seis futbolistas nacidos en Argentina que vestirán la casaca albirroja: el defensor Gadiel Paoli, actualmente en Boca Juniors; Axel Balbuena, lateral izquierdo de Lanús; el lateral derecho Maximiliano Duarte de Independiente de Avellaneda; el volante Santiago Puzzo de Quilmes; el extremo Luca Kmet de Lanús y Tobías Morínigo de Olimpia.
Dejanos tu comentario
Ecuador: restituyen a vicepresidenta tras destitución ordenada por Daniel Noboa
La jueza Nobia Vera ha ordenado la “inmediata reintegración” de Verónica Abad como vicepresidenta de Ecuador y anula así su destitución ordenada por el presidente del país, Daniel Noboa, que alegaba “abandono de su trabajo”.
La restitución va acompañada “con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones, sin que ningún acto administrativo posterior menoscabe la restitución del cargo”, según el documento, fechado el 10 de enero y publicado este domingo por la cadena TeleSur.
Podés leer: Preocupa a Brasil situación de Venezuela tras denuncias de opositores
El texto incluye que se notifique del fallo a la Presidencia de la República, al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, al comandante general de la Policía Nacional y a otras autoridades. Con la notificación a los jefes militares de las casas presidencial y vicepresidencial se garantizaría la entrada de Abad en su oficina después de que el pasado 23 de diciembre se le denegara la entrada.
Pedido de disculpas
La jueza también resolvió que la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, pida disculpas públicas a Verónica Abad en los medios nacionales debido a la vulneración de derechos a la que fue sujeta la vicepresidenta cuando se le sancionó con sumario administrativo que pretendió suspenderla del cargo por 120 días.
El pasado 26 de diciembre, el Ministerio de Trabajo emitió un escueto comunicado, titulado Disculpas Públicas, en sus redes sociales donde omitió referirse a Verónica Abad como vicepresidenta y prefirió llamarla “la accionante”.
En ese contexto también justificó su decisión inicial de suspender a Abad de sus labores debido a que un juez de la Unidad Judicial Penal de Quito ratificó que el Ministerio de Trabajo sí tiene competencia para iniciar un sumario administrativo.
Abad ha acusado a Noboa de romper el “orden constitucional” y de intentar llevar a cabo un golpe de Estado al ceder la Presidencia a la nueva vicepresidenta, Cynthia Gellibert, para para poder participar en la campaña de las elecciones presidenciales previstas para el 9 de febrero conforme establece la ley ecuatoriana.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Noboa cede la presidencia de Ecuador a nueva vice interina por tres días
El mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, encargó el martes pasado la Presidencia por tres días a su vicepresidenta interina, Cynthia Gellibert, en medio de la pugna con la vice electa y apartada de su cargo, Verónica Abad. Mediante un decreto Noboa adujo “circunstancia de fuerza mayor” para nombrar en su reemplazo a Gellibert, “desde las 17:00 (22:00 GMT) del jueves 09 de enero de 2025, hasta las 16:59 (21:59 GMT) del domingo 12 de enero de 2025″.
Gellibert, ministra de la Administración Pública, fue designada el sábado vicepresidenta luego de que el Ejecutivo acusara a la titular Verónica Abad de desacato en un nuevo capítulo de la enemistad entre Noboa y su binomio. El mandatario, quien participará en los comicios presidenciales del 9 de febrero, está obligado por ley a no usar su cargo como trampolín de la campaña electoral, que empezó el domingo y se extenderá hasta el 6 de febrero.
Abad asegura que el mandatario evita a toda costa que ella sea su reemplazo y lo acusa de “persecución” y violencia política de género. Poco después de asumir en noviembre de 2023, Noboa nombró a Abad embajadora de Israel y en adelante una espiral de desencuentros marcaron su tensa relación. El gobernante reconoció que escoger a Abad como binomio fue “un error”. El Ejecutivo la suspendió por cinco meses, pero la justicia dejó sin efecto esa decisión.
Lea más: El féretro del expresidente Jimmy Carter llegó al Capitolio
En diciembre, Noboa nombró a Abad consejera en la embajada ecuatoriana en Turquía, pero ella no se presentó. El gobierno lo consideró un desacato y una ausencia temporal de la funcionaria. Con ese argumento, designó a Gellibert vicepresidenta interina hasta el 22 de enero o hasta que Abad se presente ante la legación en Ankara.
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, expresó a Radio Quito que Abad “decidió no cumplirlo”, en alusión a la función encomendada en Ankara, y que “si quiere recuperar (el cargo de vicepresidenta), salir de ese estado de ausencia temporal, lo que debe hacer es presentarse en Turquía”. “No sabemos cuándo lo hará, pero el país no puede quedar al vacío”, agregó.
Lea también: México pagará hasta USD 1.300 por ametralladoras en plan de desarme
Según el gobierno, Noboa está exento de pedir licencia durante la campaña debido a que él fue elegido para completar el período 2021-2025 del expresidente derechista Guillermo Lasso en unos comicios extraordinarios. Sin culminar su mandato (que iría hasta mayo próximo), Lasso disolvió en 2023 el Congreso para evitar ser destituido en un juicio político por corrupción y dio paso a elecciones anticipadas.
De acuerdo con el Ejecutivo, el decreto pretende evitar que el “ejercicio de las funciones y atribuciones del Presidente de la República, en cualquier evento público, se confunda con un acto proselitista y dé paso a denuncias por una infracción electoral”. Aunque no explicó por qué el reemplazo será de sólo tres días. Las Fuerzas Armadas han expresado su apoyo a Noboa, mientras que sectores de la oposición consideran que Abad debe asumir el poder durante la campaña.
Fuente: AFP.