El empate ante Sol de América en el debut del torneo Apertura no dejó buenas sensaciones en campamento de Olimpia y lo reconoció el propio técnico Francisco Arce en conferencia de prensa. La falta de claridad de mediocampo para arriba fue lo más notorio y de ahí que rápidamente ya se perfila el debut de Carlos Arrúa en el once titular que arrancará mañana el partido ante Tacuary, que oficiará de local en Encarnación, por la segunda fecha.
“Carlos Arrua nos podría aportar mucha claridad” había manifestado Arce cuando fue consultado sobre si tendría chances de jugar ya nomás, por lo que cuanto menos será tenido en cuenta entre los que viajarán al Sur del país, para el duelo de mañana en el estadio Villa Alegre, que arrancará a las 20:30. El plantel franjeado entrenó ayer de mañana en la Villa Olimpia y esta mañana lo volverá a hacer para –posterior al almuerzo– iniciar el traslado a la ciudad de Encarnación.
El que todavía no será tenido en cuenta es Lucas Pratto, porque esperan ponerlo a punto para el juego del sábado ante Nacional.
Dejanos tu comentario
Se despliega FTC Sur en Ñeembucú
En el marco de la lucha contra el crimen organizado transnacional, el despliegue de personal de inteligencia, fuerzas especiales y recursos de la Fuerza de Tarea Sur y el Comando de Operaciones de Defensa Interna, se realizará a partir de hoy, en el departamento de Ñeembucú.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas de la Nación, reafirma el compromiso en esta lucha y el fortalecimiento de la seguridad interna. Estas acciones se enmarcan en el Plan Estratégico Seguridad para el Desarrollo 2023-2028 y la Declaración de Clorinda firmada días atrás entre los ministros de Defensa de Paraguay y Argentina.
El informe del Ministerio de Defensa de Paraguay señala que entre los recursos desplegados se encuentran vehículos tácticos, camiones, vehículos livianos, ambulancias, minibuses y un helicóptero UH1H, que estarán a disposición de las fuerzas que estarán operando en la zona, con el objetivo de garantizar una respuesta efectiva y coordinada en el ámbito de la seguridad.
Dejanos tu comentario
Una duda en defensa para Arce
A Francisco Arce se le presentó una linda duda de último momento para el partido de mañana ante Libertad. La vuelta de Gustavo Vargas podría ser la opción más probable para ocupar el centro de la defensa. El zaguero había arrancado de titular en los dos partidos iniciales con gran rendimiento, pero estuvo ausente la fecha anterior ante el 2 de Mayo, para no exponerlo debido a una sobrecarga. Fernando Román ocupó su lugar y lo hizo de gran forma por lo que Arce mantiene esa duda.
Por lo demás, la base del equipo se mantiene, considerando que hasta aquí ha sumado puntaje ideal y este duelo ante el Gumarelo podría significar el despegue definitivo del equipo. La base es con Gaspar Servio; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas o Fernando Román, Alexis Cantero; Alcides Benítez, Agustín Manzur, Luis Martínez, Nicolás Barrientos; William Mendieta; Fernando Fernández.
Por otro lado, entre el jueves y ayer hubo buena cantidad de canjes de entradas para el estelar duelo. Las localidades se seguirán vendiendo hasta mañana en la boletería del club con estos precios. Graderías (local y visitante) G. 10.000, Plateas G. 30.000 y Preferencias G. 50.000.
Dejanos tu comentario
El Lector presenta “Sur”, una saga épica de la Guerra Grande
Los dos primeros tomos de la novela histórica “Sur - La saga épica de la Guerra Grande” de Manuel Vegega se presentan el martes 12 de noviembre, a las 18:45, en el Centro Cultural El Lector, ubicado en avenida San Martín casi Austria, en Asunción. El autor, quien desempeña funciones diplomáticas en Tokio (Japón), llega al país para presentar esta obra, que también celebrará su lanzamiento en simultáneo en Argentina, de la mano de la editorial Librería de la Paz, el 14 de noviembre, en el Centro Cultural del Paraguay en Buenos Aires.
El abogado, escritor y diplomático, de 38 años, realizará una reseña de la “Sur - La saga épica de la Guerra Grande”, que en su totalidad cuenta con 4 tomos; como un aporte a los jóvenes de hoy y a todos quienes les interese ahondar en detalles de lo que fueron esas épocas de batallas, amores, desencuentros, actos de heroísmo y la cruel realidad que nos dejó el conflicto bélico ocurrido entre los años 1864 y 1870.
El tomo 1, que lleva por título “Los fantasmas del alma” (segunda edición), ganó en 2017 el segundo premio de Novela Inédita “Augusto Roa Bastos” y aborda los prolegómenos y antecedentes de la guerra que enfrentó al Paraguay contra la Triple Alianza del Brasil, Argentina y Uruguay. Pero, con el valor de describir situaciones de la vida personal como el viaje de Francisco Solano López a Europa donde conoce y se enamora de Alicia Elisa Lynch. Un relato vibrante de una noche en París (Francia), cuya historia de amor culminará el 1 de marzo de 1970, en Cerro Corá, bañada en sangre.
Lea más: Orquesta de Cámara Municipal de Asunción cierra su temporada 2024
El tomo 2, titulado “Danza en la selva”, se adentra en el comienzo mismo del conflicto de una época trágica, marcada a sangre y fuego en la región. Relata en detalle los primeros grandes combates de la Guerra Grande y toda la efervescencia que se vivió, llevando a toda la nación paraguaya a la dura vivencia de un conflicto que condicionó su presente y su futuro.
Vegega también comentar los siguientes títulos a publicar próximamente. “Esta presentación es un aporte importante para dar difusión de los hechos que marcaron nuestro destino hasta el presente, porque que es necesario y muy relevante que nuestros jóvenes conozcan a fondo nuestro pasado, de modo tomar conciencia del ser nacional y desde el conocimiento, construir el país que se merecen”, destaca el comunicado de prensa del evento. La presentación estará a cargo de Tahiana Larissa y Benjamín Bogado.
Lea también: “Sinfonía divertida” suena en el santuario de María Auxiliadora
Dejanos tu comentario
Guaraní apunta a la Copa Paraguay
Francisco “Chiqui” Arce reconoció que Guaraní sigue sin tener un rendimiento ideal y la falta de tino a la hora de la definición, luego de sumar su tercer empate consecutivo en el Clausura, está vez ante Sportivo Trinidense.
“Obviamente que me preocupa porque no estamos teniendo un rendimiento parejo y nuestros delanteros no se están encontrando como para marcar la diferencia en el área rival”, refirió el DT.
En ese sentido, añadió que el objetivo más inmediato es la Copa Paraguay, el miércoles.
“Vamos a enfocarnos en el primer partido que tenemos enfrente que es contra Ameliano, porque es otro torneo, tradicional para el club y es un camino corto para la gran intención que tenemos todos de entrar a jugar la Libertadores”, se sinceró el técnico.
Arce dijo que más temprano que tarde el equipo volverá a encontrar el camino del triunfo. “Estoy seguro que esto se tiene que abrir, porque en el campeonato también podemos sumar en el acumulativo, porque no estamos lejos”, concluyó.