La Confederación Sudamericana de Fútbol realizó ayer viernes el sorteo de grupos del Torneo Sudamericano Femenino Sub-17, que se jugará en nuestro país del 13 al 31 de marzo del presente año. Esta competencia otorgará tres cupos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2024 a disputarse en República Dominicana en octubre próximo.
Como anfitriona, la Albirroja Femenina Sub-17, dirigida por Fabio Fukumoto, fue ubicada como cabeza de serie del grupo A, que también la integran las selecciones de Chile, Ecuador, Uruguay y Bolivia. Las nuestras jugaron justamente dos amistosos ante las charrúas en diciembre pasado a las que ganaron en los dos compromisos.
En el grupo B quedaron Brasil, Colombia, Argentina, Venezuela y Perú. La competición tendrá dos etapas. De la fase de los grupos A y B clasificarán cuatro selecciones que disputarán la fase final en un sistema de todos contra todos.
La campeona, vicecampeona y la ubicada en el tercer lugar clasificarán al mundial de la categoría que se disputará en el país caribeño.
La selección paraguaya de la categoría Sub-20 juega hoy ante Bolivia en el estadio Carfem de Ypané, el penúltimo partido amistoso en la previa al Sudamericano de la categoría, que se pondrá en marcha el 23 de enero y se extenderá hasta el 16 de febrero.
El encuentro ante el representativo del altiplano está marcado para las 18:00, igual horario y escenario del último amistoso del jueves 16 de enero ante el mencionado adversario.
Cabe recordar, que en el marco del Grupo A, Paraguay tendrá como rivales a Uruguay, Chile, Perú y Venezuela, la anfitriona.
En cuanto al itinerario, el viaje con destino a Venezuela está marcado para el 20 de enero (2:00 AM) con escalas previas en Panamá y Colombia, y ese mismo día ya se podría entrenar en la sede.
El argentino Elvio Paolorroso, coordinador de selecciones formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), declaró a la 650 AM que el objetivo es el premio mayor. “Queremos ser campeones”, aseguró el profesional.
Sobre la situación de tensión política que sigue en Venezuela, la Conmebol tiene todo monitoreado y por ahora no hay planes de cambiar la sede del Sudamericano.
Hay seis futbolistas nacidos en Argentina que vestirán la casaca albirroja: el defensor Gadiel Paoli, actualmente en Boca Juniors; Axel Balbuena, lateral izquierdo de Lanús; el lateral derecho Maximiliano Duarte de Independiente de Avellaneda; el volante Santiago Puzzo de Quilmes; el extremo Luca Kmet de Lanús y Tobías Morínigo de Olimpia.
La selección paraguaya femenina Sub-20 hizo el sacrificio en un partido complicado por momentos ante Perú y logró el principal objetivo de clasificarse al Mundial de Colombia.
Los errores defensivos complicaron a la Albirroja, que tras ganar pronto con el tanto de Fátima Acosta (13 minutos), las las incaicas remontaron mediante Mía León (20) y Ester Díaz (32), para ponerse en ventaja. La selección guaraní sufrió las consecuencias, inclusive la portera tuvo grandes intervenciones para evitar que las peruanas aumentaran la diferencia. Recién en el minuto 76, un un tiro libre de Fernández se desvió en la barrera y descolocó a la portera peruana para igualar y asegurarse el pasaporte al Mundial. Al final, en el estadio modelo Alberto Spencer de Guayaquil, Ecuador, las chicas festejaron la clasificación y destacaron el desempeño del grupo para lograr el objetivo.
“Estamos muy contentas, queríamos terminar con la victoria, pero ya estamos en un Mundial que era nuestro principal objetivo”, expresó la 10 de la selección paraguaya Fátima Acosta.
El secreto de conseguir la clasificación se resume en la unidad, agregó Fátima: “La Unidad en todo momento fue fundamental. Este grupo merecía mucho y gracias a Dios conseguir el pasaporte. Ahora resta a disfrutar de esta alegría y luego seguir trabajando para cerrar de la mejor manera el torneo”.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, junto a sus aliados políticos encabezaron este sábado un encuentro en el departamento de Caaguazú, con el ánimo de unir a las fuerzas de la oposición rumbo a futuras elecciones.
La convocatoria contó con la presencia del exsenador Miguel Abdón Saguier, quien se desempeña en la conducción partidaria como la mano derecha de Fleitas. Asimismo, participaron los hermanos Enrique Salyn y Enrique Antonio Buzarquis, senador y diputado, respectivamente.
Han resaltado que el encuentro logró reunir a los dirigentes de las 22 localidades, entre convencionales, presidentes de comité, concejales e intendentes del quinto departamento. Informaron que han coincidido en la línea de oposición ratificada en ambas convenciones del partido, en la necesidad de diálogo de toda la oposición y así también en la importancia de reformar el estatuto partidario para adecuarlo a las exigencias actuales.
El encuentro surgió en medio de las constantes críticas contra la gestión de Fleitas, provenientes principalmente por parte de los congresistas quienes reclaman la necesidad de reorganizar internamente al PLRA.
La selección paraguaya femenina Sub-17 dirigida por Epifania Benítez quedó fuera del Mundial de República Dominicana al perder anoche ante Brasil 5-1 en el estadio Carfem de Ypané.
Las albirrojas tenían la obligación de triunfar para asegurar su presencia en la cita ecuménica, pero en dos minutos (11 y 13) ya recibió dos goles consecutivos que apagaron las ilusiones de lograr el objetivo. Pero las verdeamarillas, que no perdieron en el torneo, demostraron su potencial y aumentaron el marcador. Descontó para Paraguay Claudia Martínez.
El team albirrojo arrancó ante Brasil con Tamara Amarilla en el arco; Bárbara Olmedo, Érika Figueredo, Luz Benítez, Brisa Acosta; Maite Mussi, Nataly Lezcano, Kiara Florentín, Diana Benítez; Claudia Martínez y Alison Bareiro.
En el primer encuentro de la ronda dominical, Colombia remontó ante Ecuador para ganar por 4-2 y se aseguró su lugar en el Mundial.