Elvio Rojas, representante de Juan Escobar, ya busca dónde ubicar al defensor paraguayo Juan Escobar, quien discutió con el entrenador del Cruz Azul, el argentino Martín Anselmi, quien aceptó las disculpas posteriormente, pero ya no lo tendría en cuenta. Escobar tuvo una fuerte discusión con el estratega argentino después de reclamar la decisión de no considerarlo como titular de cara al torneo Clausura 2024.
Directiva, jugador y cuerpo técnico se reunieron y parecía que había un arreglo después que Escobar reconoció su error y Anselmi dijo que no habría problemas futuros; sin embargo, el DT solicitó a la directiva que libere esa plaza de extranjero.
Elvio Rojas comentó que varios equipos de Europa están interesados en el paraguayo y que es muy probable que pronto haya una negociación. “Sí, hay una muy buena oferta porque tiene mejores contratos en puerta. Mi teléfono no para de sonar, prácticamente solo duermo tres horas por día. Hay interés por él de España, Brasil y otros países”, insistió.
“Hubo algo (sobre la discusión de Juan Escobar y el DT), ahora me voy a interiorizar mejor sobre el tema y veremos si continúa o si sale por la puerta grande”, declaró Rojas a “Versus radio” de Nación Media.
Dejanos tu comentario
Mbappé pone líder al Real
El Real Madrid se impuso este sábado por 2-1 al Villarreal en el Estadio de la Cerámica, en la 28ª jornada de la Liga española, tras una remontada express con un doblete del francés Kylian Mbappé, por lo que el equipo blanco dormirá líder provisional.
El equipo de Carlo Ancelotti cumplió por lo tanto su parte y tiene ahora tres puntos más que el Barcelona y cuatro sobre el Atlético de Madrid. Esos dos equipos se enfrentan entre sí el domingo en el Metropolitano.
Tras un saque de esquina, el argentino Juan Foyth (7) consiguió mandar el esférico al fondo de la roja para adelantar al Submarino Amarillo.
Pero, poco después, Mbappé se inventó la remontada. En una contra de los blancos, Mbappé (17) aprovechó un rechace del portero Diego Conde para poner el empate. El francés publicó el segundo con un certero remate en el 23.
Dejanos tu comentario
Ejecutivo está involucrado con preocupaciones de cada ministerio, destaca Riera
El presidente de la República tiene una actitud muy comprometida y está involucrado en cada ministerio y entidades del Estado para analizar a fondo cada uno de los problemas del sector, destacó el ministro del Interior, Enrique Riera.
El ministro estuvo en la reunión del Gabinete con el presidente Santiago Peña. Al término del encuentro, Riera mantuvo una charla con varios medios de prensa, donde le realizaron varias consultas sobre los inconvenientes que debe afrontar el Ejecutivo, y los que ponen a prueba la estabilidad de su gobierno.
“En líneas generales hay un déficit nacional, es difícil decir a un presidente qué está mal, la gente viene y le cuenta solo la buena noticia. Por eso, algunos que peinamos canas, somos los que le decimos algunas cosas que a veces no da gusto escuchar. Si bien el esfuerzo, hacen todos, pero el resultado es el problema. A pesar de todo, nosotros vemos que el Presidente hace un gran esfuerzo en todo esto”, indicó.
El ministro Riera reconoció que el sistema democrático en el país aún está muy deficiente, porque por muchos años, el país fue manejado por grupos muy pequeños, por familias muy poderosas que acomodaron y manejaron la clase política y esto ahora se confirma en parte con los chats de Lalo Gomes.
“Nuestra democracia es joven, tiene 36 años, pero creo que vamos a ir cambiando y mejorando. Por eso, ahora, les pido a la gente sana, a la gente buena, patriota, al equipo gradería a que entren a la cancha y dejen de criticar desde afuera. Porque es mucho más difícil desde adentro que desde afuera”, acotó.
Prematura campaña política
En otro momento de las consultas, el ministro Riera fue consultado por la prematura campaña política con miras a las elecciones municipales 2026, señalando que la campaña debería recién empezar el próximo año, para que el gobierno pueda hacer su trabajo.
“Yo que llevo muchos años en esto, y 26 campañas, a quién me visita le digo no vayas a largar temprano, porque vas a soltar por el camino, yo conozco de esto. Una campaña no dura más que tres meses. No hay quien aguante más de tres meses, ni en plata, ni en tiempo, ni en familia. Por eso, les digo que el año que viene arranquen, porque hay peleas en todos los vestuarios, todavía no entramos a la cancha y ya comienzan a tirotear. Cuesta mucho decirle al paraguayo: esperá, todavía no largamos”, expresó.
No obstante, agregó que, pese a ello, existe una muy buena estabilidad entre el Legislativo y el Ejecutivo, ya que en todo este tiempo de gobierno todos los proyectos de leyes fueron acompañados. Mientras que las relaciones con el Partido Colorado están muy bien, y no existe ningún problema, ya que se reúne el Comando de Honor Colorado y acompaña todas las acciones que el gobierno quiere.
“Les recuerdo que la última vez que yo tengo memoria, que el Partido Colorado tuvo mayoría en ambas cámaras fue en el gobierno Cubas - Argaña y eso duró 8 meses, y terminó en un baño de sangre lamentablemente, porque se partió la Cámara, y yo era diputado y se partió el partido, yo también era miembro de la Junta. Hoy, en la Junta de Gobierno, ni en las cámaras hay problemas, pero nos está faltando hacer clic con la ciudadanía, para que vean con hechos todo lo que se dice qué se hace”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Mateo Gamarra es de Cruzeiro
Buena movida en el mercado de pases de los futbolistas paraguayos en el exterior. Ayer se concretó el fichaje del zurdo defensor albirrojo Mateo Gamarra, quien recibió la bienvenida del club. “Sea bienvenido Mateo, el zaguero de la selección paraguaya”, destaca.
El exjugador de Atlético Paranaense, que descendió, llega a préstamo por esta temporada. Mientras que Óscar Romero igualmente seguirá su carrera en el fútbol brasileño, solo falta su oficialización.
Dejanos tu comentario
Justicia, venganza y castigo
- Por Alex Noguera
- Columnista
En la época de las cavernas, la noción de justicia o castigo era desconocida, a veces los miembros de un clan actuaban más por venganza, pero era habitual que simplemente utilicen la fuerza para conseguir un objetivo.
Al ir evolucionando la humanidad, los distintos grupos sociales comenzaron a aplicar reglas o leyes que, al ser quebrantadas, originaban penas o castigos. Así, hacia el año 1700 a. C., el rey babilónico Hammurabi establece un código con 282 reglas, que por ser “de los dioses” eran consideradas sagradas. Estas leyes se basaban en la ley del Talión, es decir, ojo por ojo, diente por diente.
Con el paso del tiempo, las ciudades se fueron poblando con más y más gente y los problemas entre los individuos se volvieron más complejos y exigieron nuevas medidas. Los delitos y crímenes no se podían castigar con la misma vara, y los culpables debían pagar de maneras muy distintas. Los castigos corporales eran muy utilizados e iban desde los leves como el cepo de la vergüenza en una plaza pública hasta latigazos y cercenamiento de miembros.
La aplicación de la pena de muerte también era muy común y los métodos muy variados y crueles. Buscaban ser ejemplo para disuadir a las personas para que no cometieran el mismo error.
El uso del dinero generó codicia y envidia y el robo de monedas le resultaba más fácil a un ladrón que llevarse un objeto pesado o animales. Pero no solo se universalizaron los hurtos y asaltos, sino que también nacieron las deudas y estafas. Y al no poder pagar su compromiso, al infractor se le confiscaban sus bienes y hasta podía terminar como esclavo en las galeras.
El uso de la cárcel lentamente se fue transformando y de una función precautoria pasó a convertirse en punitiva. Entonces, para sanear las sociedades, a los malhechores se los mantenían presos en celdas y se evitaba el contacto con la gente honrada.
En resumen, los castigos son necesarios para que los avivados y violentos no prevalezcan sobre la gente de bien. La Justicia se encarga de aplicar las leyes, pero no es tan fácil ya que los malvados cada vez son más astutos y menos rigurosas las penas. En esta época los bandidos tienen más derechos que las víctimas.
Esta semana ocurrieron algunos hechos que traen esperanza hacia la gestión de Astrea. En primer lugar, la extitular de Petropar Patricia Samudio fue condenada a 4 años de prisión por el caso conocido como la compra de agua tónica. Ella, que pertenecía al primer anillo del expresidente Mario Abdo Benítez, se burló de la oportunidad que tenía con su cargo y defraudó la confianza que se le otorgó. Creyó que tendría impunidad y de manera descarada hizo su negociado. Se equivocó. Su esposo, José Costa Perdomo, también fue sentenciado a 3 años y 9 meses de prisión.
Otra Patricia que también se creyó con impunidad y más astuta que los demás es Ferreira, la titular de Imedic SA, sobre quien pesa una serie de acusaciones, desde producción y uso de documentos no auténticos, hasta asociación criminal y comercialización de medicamentos no autorizados. Su padre, Justo Ferreira Servín, ya fue encontrado culpable y condenado a 3 años de cárcel y en el caso de ella ya comenzaron a desfilar los testigos en el juicio.
Otro que también deshonró el cargo que ocupaba es el extitular de la SEN Joaquín Roa, quien esta semana fue acusado por el fiscal Silvio Corbeta, quien pidió juicio oral y público. Roa es acusado por lavado de dinero, cohecho pasivo agravado, lesión de confianza, asociación criminal, lavado de activos y administración en provecho propio.
La justicia tarda, pero llega. Es necesario que los que se creyeron más astutos que los que les otorgaron su confianza sean castigados ejemplarmente para que otros no intenten seguir por el mismo camino. Una gran deuda que todavía tiene la Justicia con la sociedad es el juicio al expresidente Mario Abdo Benítez, a quien Astrea toca el timbre de su casa, pero como es su costumbre, el autor de la burlona frase “¡Uy, qué miedo!” no abre la puerta. Sí, tiene miedo.
La justicia tarda, pero llega. Es necesario que los que se creyeron más astutos que los que les otorgaron su confianza sean castigados ejemplarmente para que otros no intenten seguir por el mismo camino.