Tacuary hará de local frente a Olimpia en la segunda fecha del torneo Apertura en el estadio Villa Alegre de Encarnación. El empresario Guillermo Ojeda, quien compró los derechos del enfrentamiento, declaró: “Ya firmamos el contrato para comprar el espectáculo Tacuary vs. Olimpia. Será una experiencia nueva y con riesgos, porque se jugará a mitad de semana”.
El cotejo entre los barriojarenses y el Decano se disputará entre la primera y la tercera ronda, en uno de los adelantos del torneo Apertura.
Refuerzos. El defensor Luis Cáceres, quien no figura en los planes de Olimpia, llegó a un acuerdo con la dirigencia de Tacuary y firmará contrato por un año.
Igualmente, Nicolás Morínigo será fichado. El delantero estuvo ligado el año pasado en el Kazincbarcika SC de la Segunda División de Hungría. En nuestro país tuvo su última aparición en la temporada 2022 en filas de Ameliano.
Por otro lado, Alfredo Amarilla fue cedido al Sarmiento de Junín de la Argentina. El acuerdo es por una temporada.
Dejanos tu comentario
Bomberos controlan incendio de fábrica, pero aún existe riesgo de explosión en Itapúa
Bomberos de varias compañías lograron controlar el incendio de grandes proporciones que se registró esta tarde en una fábrica ubicada en la ciudad de Encarnación. No obstante, aún existe fuego en el interior de las instalaciones. Los voluntarios indican que aún existe riesgo de una explosión porque hay materiales altamente inflamables. De acuerdo a los primeros datos, el fuego se habría originado por la explosión de una caldera.
El incendio se registró cerca de las 14:00 de hoy lunes en el interior de una fábrica de resina que se encuentra sobre la ruta PY 06, a la altura del kilómetro 7, tras la explosión de una caldera. Sin embargo, en una parte de la construcción existe un contenedor de alcohol que está siendo enfriado para evitar que se reporte otra explosión.
“Se está usando la estrategia de enfriamiento para evitar la explosión de una caldera principal que contiene alcohol y se puede expandir hacia los vecinos. Todo depende del combustible que contiene dentro este contenedor”, detalló Emanuel Son Lee, bombero azul, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: San Alberto: niña de 12 años embarazada quedó bajo guarda temporal de la tía
Explicó que pese a que ya se controló, en el interior de la fábrica siguen con algunos focos y se debe enfriar la zona para evitar que las llamas se vuelvan a reavivar. “Con el calentamiento del líquido puede explotar hacia el lado más frágil del contenedor. Hay riesgo de expansión, por eso se está realizando el trabajo de contener, enfriando el lugar”, puntualizó.
Resaltó que necesitan más camiones cisternas con agua para poder contener la situación. En el interior del local se encontraba varias personas trabajando, pero hasta el momento no se reportan heridos, además, pegado al mismo existe un supermercado donde había al menos unas 150 personas.
Puede interesarle: Buscan en Caaguazú a pareja alemana desaparecida el jueves
Dejanos tu comentario
muv llega a Encarnación con la mejor tarifa de la ciudad
muv anuncia su llegada a la ciudad de Encarnación con una propuesta innovadora y accesible para los usuarios: la mejor tarifa de la ciudad, con precios desde Gs. 7.000 por viaje. Con esta expansión, la firma busca ofrecer una alternativa eficiente y segura de transporte, contribuyendo a la movilidad urbana y al desarrollo local.
“Encarnación es una ciudad con un gran crecimiento y un movimiento turístico importante. Queremos brindar a sus habitantes y visitantes una opción de transporte confiable, accesible y segura”, destacó José Auad Pacheco, representante de muv.
Además, los clientes podrán acceder a un atractivo beneficio exclusivo con la Tarjeta de Crédito de ueno bank, obteniendo un reintegro de hasta el 40%, dependiendo del nivel del cliente. Este beneficio hace que cada viaje sea aún más accesible y conveniente para los encarnacenos.
Te puede interesar: Eventos internacionales generarán ingresos de USD 350 millones en 2025
El servicio de muv es fácil de usar: solo es necesario descargar la aplicación desde App Store o Play Store, registrarse y comenzar a disfrutar de viajes cómodos y seguros en la ciudad. Con conductores capacitados y un sistema de pago seguro, muv garantiza una experiencia de movilidad confiable para todos.
“Nuestro objetivo es crear un ecosistema seguro tanto para el socio conductor, como para el pasajero a precios accesibles. Esto queremos lograrlo apalancándonos en todos los beneficios y ventajas que el Grupo Vázquez puede ofrecer en el mercado”, sostuvo.
“Esto no solo se traduce como una solución para el pasajero particular si no también para las empresas que necesitan el servicio corporativo tomando en cuenta que somos la única plataforma que ofrece factura legal, optimizando costos y garantizando un servicio de calidad”, agregó Auad.
Además, muv ofrece un servicio de atención al cliente y seguridad con Charlie con quien podés conversar al 0986 653 391. Para más información, visitá nuestras redes sociales y conocé todo lo que muv tiene para ofrecer.
Lea también: Por primera vez elaborarán lácteos derivados de búfalo a nivel industrial
Dejanos tu comentario
Reportan incendio de grandes proporciones en fábrica de Encarnación
Este lunes, se reportó un gran incendio de una fábrica en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios que trabajan en el lugar resaltaron que en el sitio podrían encontrarse productos altamente inflamables que empeorarían la situación y piden a los vecinos evacuar la zona por precaución.
Según el reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), el incendio se registró en el depósito de una fábrica ubicada en el barrio Santa María de la citada ciudad, sobre la ruta PY 06. En el lugar se dedican a producción de esencias, cuyo componente sería altamente inflamable, además, tenían almacenados otros productos.
Los pobladores afirmaron que en el lugar se elabora esencia de pino y que es muy raro que esté despidiendo humo negro. Hasta el momento se desconoce qué otros tipos de productos se almacenaban en el lugar. Desde varias localidades aledañas a Encarnación reportan que pueden apreciar la columna de humo y temen que afecte la calidad del aire en el departamento.
Lea más: Resaltan la importancia de la donación de órganos
En el lugar ya se encuentran trabajando bomberos de Encarnación, así como también de otras compañías que llegaron para dar apoyo a los voluntarios. También se realizarán desvíos para evitar cualquier tipo de accidentes y despejar la zona para que los bomberos puedan realizar su trabajo de control y extinción de las llamas.
Instan a las personas a cerrar puertas y ventanas, evitar salir a las calles, porque la densa humareda podría afectar la visibilidad para los conductores y la salud de las personas que respiren en humo negro que se percibe en el sitio. En el caso de salir, recomiendan usar tapabocas y evitar exponerse por mucho tiempo al aire libre, en lo que dure el incendio.
Lea también: Buscan en Caaguazú a pareja alemana desaparecida el jueves
Dejanos tu comentario
Carnaval encarnaceno genera USD 4 millones semanales y cientos de fuentes de trabajo
La fiesta de Carnaval es el emblema económico y turístico de la ciudad de Encarnación, que genera riqueza y puestos de trabajo. En sus dos primeras fechas, se reporta una recaudación de USD 4 millones en cada una, y se espera la misma tendencia para las dos siguientes. Resaltan la cantidad de fuentes de trabajo para la gente, sobre todo de cara al inicio de clases.
La música, los bailes, el color y la alegría son el rostro visible del efecto del carnaval en Encarnación, festividad que se consolidó como una cita turística por excelencia en la temporada de verano debido a la amalgama de atractivos que ofrece la ciudad veraniega. Pero detrás de este rostro visible, una economía floreciente hace prosperar a empresarios y emprendedores de todos los niveles.
Cuatro sábados tiene el carnaval de Encarnación, y en cada una de las dos primeras fechas reportaron ingresos de USD 4 millones y los locales esperan que ese número se mantenga en las dos fechas siguientes y así cerrar la temporada con USD 16 millones inyectados en la ciudad. La expectativa de los encarnacenos es que la presente edición rompa récords tanto en utilidades como en asistencia en el Sambódromo.
Lea también: Inversión: mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50 % en el 2024
El concejal encarnaceno Eduardo Florentín explicó a la 1020 AM que la Universidad Nacional de Itapúa analizó en 2024 el movimiento económico que generan los corsos y los resultados arrojaron cifras motivadoras. “Cientos de puestos de trabajo genera este evento a lo largo del año, pero sobre todo de diciembre a febrero, donde hay una inyección económica que ayuda con el inicio de clases”, afirmó.
En el ámbito gastronómico, la Asociación de Gastronómicos de Encarnación y Entretenimientos nocturnos reportó la semana pasada una gran concurrencia en torno a los 20.000 turistas en sus locales. Misma situación experimentaron los hoteles que, principalmente los fines de semana, gozan de ocupación total.