Yedá, Arabia Saudita. AFP.
El Fluminense, campeón de la Copa Libertadores, derrotó ayer lunes 2-0 al egipcio Al-Ahly y espera rival en la final del Mundial de Clubes en Yedá (Arabia Saudita), que saldrá del duelo de hoy entre Manchester City y Urawa Red.
El equipo dirigido por Fernando Diniz, que no ofreció su mejor fútbol, logró el primer objetivo merced a un penal sobre Marcelo convertido por el colombiano Jhon Arias (minuto 70) y a un gol postrero de John Kennedy (90′).
El Fluzao queda a un paso de convertirse en el primer representante sudamericano en conquistar el cetro mundial desde que lo hiciese el también brasileño Corinthians en 2012.
Este triunfo devuelve a un equipo brasileño a la final del Mundialito, tomando el conjunto de Río el relevo del Palmeiras, finalista en la edición de 2021, que perdió contra el Chelsea.
El Manchester City, que no anda bien en la Premier League, enfrenta hoy desde las 15:00 a Urawa Red, en el estadio King Abdullah Sports City. El vencedor se verá por el título ante Fluminense.
Dejanos tu comentario
Cinco cosas que esperar en 2025
Desde el segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca hasta el saturado calendario de fútbol, he aquí cinco grandes acontecimientos a la vista para el año 2025.
Donald Trump, segunda parte
El 20 de enero, Donald Trump será investido 47º presidente de Estados Unidos, once semanas después de su aplastante victoria ante Kamala Harris. El republicano jurará el cargo en el Capitolio, sede del poder legislativo en Washington asaltado hace cuatro años por sus partidarios, que rechazaban su derrota en las anteriores elecciones presidenciales. Pese a cuatro acusaciones y una condena penal, el magnate de 78 años protagonizó un insólito regreso a la Casa Blanca tras una campaña fuera de lo común, marcada por dos intentos de asesinato.
Sus sorprendentes nombramientos --Elon Musk para el Departamento de Eficiencia Gubernamental o el escéptico de las vacunas Robert F. Kennedy Jr para el de Salud-- prometen un nuevo orden en Estados Unidos y el mundo. Su nacionalismo augura el regreso de un Estados Unidos que imponga su ley, puesto que el presidente electo prefiere las relaciones transaccionales y de poder al multilateralismo. Este mismo mes amenazó con recuperar el control del canal de Panamá y prometió firmar “toda una serie de decretos para cerrar [la] frontera a los inmigrantes ilegales” para “frenar la invasión” de Estados Unidos.
Lea más: Torta navideña con arsénico mató a tres personas en Brasil
Pico de gases de efecto invernadero
¿Será 2025 el año en que se detenga el aumento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero? Los investigadores se muestran cautos, atentos a las señales de China, el mayor contaminador del mundo, donde se espera que el crecimiento de las emisiones de CO2 procedentes de la combustión de petróleo, carbón y gas sea prácticamente nulo desde 2024.
Dado la importancia del país (30 % de las emisiones mundiales), el impacto sería planetario. Glen Peters, de Global Carbon Budget, no se sorprendería si el pico mundial llegara en los próximos años. “Estamos cerca, pero necesitaremos algunos años de datos para estar seguros”, advierte. Ignacio Arróniz Velasco, del grupo de reflexión E3G, añade que el mundo no podrá contentarse con estabilizar sus emisiones y necesitará reducirlas rápidamente, esperando alcanzar la neutralidad de carbono en menos de tres décadas. “No podremos aflojar”, afirma.
Fútbol y más fútbol
En 2025, la cuestión del excesivamente cargado calendario de fútbol y el derivado cansancio de los jugadores será central. Entre las esperadas citas estará el Mundial de Clubes, ampliado a 32 equipos y que privará a los jugadores de su descanso estival, tras una temporada marcada por la inauguración de un nuevo formato de la Liga de Campeones, con cada vez más partidos... e ingresos.
Esta tendencia al aumento sin fin del número de los encuentros oficiales continuará en 2026, con la participación de 16 nuevas selecciones en el Mundial organizado en Canadá, México y Estados Unidos, lo que supone 104 partidos frente a 64 anteriormente.
También se analizará el creciente peso de Arabia Saudita, ya que la tendencia del país anfitrión del Mundial de 2034 a inyectar más dinero en el fútbol podría transformar el panorama. El uso del videoarbitraje (VAR), que altera profundamente el ritmo de los partidos, alimentará muy probablemente nuevas polémicas.
Lea también: Tragedia de Jeju Air totaliza 179 muertos por aparente choque con pájaros
Una peregrinación XXL en India
El festival hindú Kumbh Mela, el mayor encuentro de peregrinos del mundo, se celebrará entre enero y febrero en Prayagraj, una localidad del centronorte de India. Se espera que 400 millones de peregrinos se reúnan a orillas de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati para formar una gigantesca ciudad efímera. Al sumergirse en estos ríos sagrados, los hindúes buscan purificarse de sus pecados, con la esperanza de “liberarse del círculo vicioso terrenal de la vida y la muerte”.
Este acontecimiento tiene lugar cada tres años, alternando entre cuatro lugares sagrados (Prayagraj, Haridwar, Ujjain y Nashik). El “Kumbh Mela” o “festival de la jarra”, patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad de la Unesco, tiene su origen en la mitología hindú, según la cual, durante 12 días y 12 noches, los dioses y los demonios lucharon entre sí para recuperar una jarra que contenía el elixir de la inmortalidad. Durante la lucha, cuatro gotas del valioso néctar cayeron en estos cuatro lugares sagrados.
El regreso de Oasis y BTS
Tanto los dos hermanos gruñones del pop británico, Oasis, como los jóvenes y amados reyes del K-Pop, BTS, regresarán en 2025 para regocijo de sus fans. Los hermanos Gallagher, cuya legendaria rivalidad causó la separación de la banda en 2009, se reunirán para una gira mundial en el verano boreal. Gracias a esta reconciliación, cada uno podría embolsarse unos 50 millones de libras, según un experto. Los nostálgicos se apresuraron a comprar las entradas, una gesta convertida en un caos por las interminables listas de espera, los precios disparatados y las páginas web fraudulentas.
Al otro lado del mundo, el grupo BTS prometió a su “ARMY”, nombre de su comunidad de fans, volver a reunirse después de junio, cuando los siete cantantes hayan terminado su servicio militar, obligatorio en Corea del Sur. La “boyband” fundada en 2013, que ha vendido decenas de millones de discos, genera miles de millones para la economía surcoreana. “El regreso de BTS tendrá, por anticipado, un efecto positivo en las acciones de HYBE”, su discográfica, afirmó un analista de Daishin Securities.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El Fluminense batió a Mineiro de Alonso
- Río de Janeiro, Brasil. AFP
Con un tanto del mediocampista Lima (88′), Fluminense se impuso 1-0 frente al Atlético Mineiro del defensor paraguayo Júnior Alonso, quien jugó de titular, en el primer asalto de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Aunque empezó en el banco de reservas, el centrocampista de 28 años les dio los tres puntos a los cariocas con un cabezazo fulminante.
La pugna entre dos campeones brasileños de la Copa, el “Flu” el año pasado y el “Galo” en 2013, se definirá el miércoles próximo en Belo Horizonte. El vencedor se medirá con el ganador de la serie entre River Plate y Colo-Colo, que igualaron 1-1 en la ida en Santiago de Chile.
EN EL MARACANÁ
Con la estrella del Brasileirão alejándose de sus brazos, el Flamengo apuesta a sonreír de nuevo cuando reciba hoy al Peñarol de Uruguay en el Maracaná en el partido de ida de los cuartos de final. El club más popular de Brasil no pasa por un buen momento en la liga: apenas venció uno de sus últimos cinco juegos y está a ocho puntos del líder Botafogo, a falta de doce jornadas y con una partida pendiente.
Dejanos tu comentario
Mundial de Clubes histórico
El torneo que se jugará del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en EE. UU. marcará una nueva era para los clubes más importantes del mundo.
- Por Juan Vicente Duarte
- Periodista - Nación Media
- Fotos: AFP
El Mundial de Clubes que se tiene previsto jugar a mediados de 2025 es la nueva gran apuesta de la FIFA. El evento a desarrollarse en los Estados Unidos entre el 15 junio y el 13 julio del año entrante, congregará a los clubes más importantes de todos los continentes y, por ende, marcará un hito en estos nuevos tiempos de competiciones.
Serán 32 los equipos que estarán presentes en esa gran cita, de los cuales 30 ya tienen su cupo asegurado. El último que se anotó fue Boca Juniors de la Argentina, uno de los clubes más grandes de nuestro continente, que por cierto, todavía tiene reservado un lugar, además de un anfitrión, que surgirá de la Major League Soccer.
Europa, como siempre, tendrá la mayor cantidad de representantes, 12 en total, que doblará a los clasificados de la Conmebol (6). Concacaf dispondrá de 5 cupos, incluyendo al club anfitrión, África 4, Asia 4 y Oceanía 1.
Grandes clubes como el Real Madrid, Bayern Múnich, Juventus, Manchester City, River Plate, Flamengo, Palmeiras, entre otros, dirán presente en esta cita, por lo que la lucha por lograr ese primer cetro tendrá, sin duda alguna, partidos de altísimo nivel, ante otros equipos más modestos que buscarán hacer lo suyo por llegar a las instancias finales.
OLIMPIA, EXPECTANTE
El sorteo de grupos y los enfrentamientos se conocerán en el mes de diciembre de este año. Para entonces, ya se sabrá el sexto equipo clasificado de la Conmebol, una vez finalizada la Copa Liberadores.
Ese equipo surgirá de un nuevo ganador del torneo, siempre y cuando no sean River Plate, Fluminense o Flamengo, clubes ya clasificados. En caso de que uno de estos tres equipos gane el cetro, automáticamente se recurrirá al ranking de clubes, que favorecerá a Olimpia, que está expectante del desenlace, teniendo en cuenta que este año no participó del torneo continental, aunque gracias al puntaje acumulado y sus buenas participaciones en anteriores torneos, lo posicionan mejor que el resto.
Si por el contrario, Atlético Mineiro, Colo Colo, São Paulo, Botafogo o Peñarol gana el torneo, accederá a ese cupo. La fase de cuartos de final de la Copa Libertadores comenzará a jugarse desde la semana que viene.
LA MENTIRA DE LOS 50 MILLONES
Pese a que la FIFA nunca informó sobre montos, ni por intermedio de sus dirigentes y tampoco por sus canales de comunicación, surgió la teoría que cada club recibiría 50 millones de dólares por el solo hecho de participar de este Mundial de Clubes. Nada más lejos de la realidad. Es más, la matriz del fútbol mundial todavía está enmarcado en conseguir patrocinadores para el torneo, pero muy lejos de ese monto que se viralizó en todos los medios del mundo. Además, ya se sabe que el reparto del dinero no será lineal, o sea a montos iguales. Los clubes europeos recibirán un monto superior al resto de los competidores por una cuestión deportiva y comercial. Porque son los equipos que mayor cantidad de jugadores de élite aportarán al torneo y porque en el viejo continente se manejan montos distintos en cuestiones de patrocinio, salario de sus jugadores, etc.
MUNDIAL DE CLUBES PRIMERA EDICIÓN
Lugar: Estados Unidos
Fecha: 15 de junio al 13 de julio de 2025
Equipos Participantes: 32
FORMATO
8 grupos de 4 equipos
CLASIFICAN
2 de cada grupo
FASES FINALES
A partido único
PREMIOS
A determinar
MUNDIAL DE CLUBES 2025 EQUIPOS YA CLASIFICADOS
CONMEBOL (SUDAMÉRICA)
Palmeiras
Flamengo
Fluminense
River Plate
Boca Juniors
UEFA (EUROPA)
Chelsea
Real Madrid
Manchester City
Bayern Múnich
PSG
Inter de Milán
Porto
Benfica
Borussia Dortmund
Juventus
Atlético Madrid
Red Bull Salzburg
CONCACAF (CENTROAMÉRICA, NORTE Y CARIBE)
Monterrey
Seattle Sounders
Club León
Pachuca
CAF (ÁFRICA)
Al Ahly
Wydad
Mamelodi Sundowns
Esperance
AFC (ASIA)
Al Hilal
Urawa Red Diamonds
Al-Ain
Ulsan Hyundai
OFC (OCEANÍA)
Auckland City
Obs: Faltan dos clasificados:
Uno de Conmebol (campeón continental o ranking)
Uno de Estados Unidos, por ser país anfitrión.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 16 de mayo
Conmebol pide al fiscal general avances en caso Atlas por lavado
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, se reunió con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para urgir a la Fiscalía avances en la investigación por el supuesto lavado de dinero realizado por el extinto dirigente Nicolás Léoz y el banco Atlas.
En nuestro país se investiga el esquema utilizado para blindar dinero sucio de Nicolás Leoz en el banco Atlas, de la familia Zuccolillo. Ante los lentos avances en la pesquisa, el presidente de la Conmebol visitó al titular del Ministerio Público en la mañana de este jueves.
Peña habló sobre seguridad, comercio y geopolítica en la Casa Blanca
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión en la Casa Blanca con Jake Sullivan, consejero de Seguridad de Estados Unidos; Daniel Erikson, consejero de Seguridad para América Latina; Chris Dodd, consejero para Asuntos Latinoamericanos del presidente Joe Biden, con quienes abordó temas de interés como seguridad, comercio y geopolítica.
La delegación paraguaya estuvo integrada por el canciller Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el ministro del Mitic, Gustavo Villate. Durante la reunión se evaluó el enfoque regional y global de Paraguay y la visión de Estados Unidos con una coincidencia plena en los principios y valores de libertad, democracia y derechos humanos.
Cerro Porteño rinde un durísimo examen en feudo del vigente campeón
Cerro Porteño visita este jueves al Fluminense, desde las 18:00 (de Paraguay), en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, por la quinta fecha del Grupo A de la Conmebol Libertadores 2024. Los astros se alinean a favor del Ciclón con la paridad entre Colo Colo y Alianza Lima (1-1) concretada anoche en Perú.
En este sentido, Cerro (5) medirá al monarca defensor (8) con la chance de sumar un triunfo que vale su peso en oro, atendiendo que -de darse la hazaña- estaría quedando a medio metro de la clasificación a los octavos de final. Pero es bien sabido que de lo dicho al hecho hay un largo trecho y el Fluminense, exigido a mejorar su imagen por su lúgubre campaña en el Brasileirao 2024, donde cayó a los puestos de descenso, saldrá con ganas de ganar y darse un baño de masas.
Pronostican continuidad del frío y temperaturas más bajas
Entre este jueves y el lunes, el ambiente frío persistirá, según indica el pronóstico extendido de la Dirección de Meteorología, que llega hasta ese día. Además, se anuncian lluvias desde hoy hasta el sábado. Una máxima de 19 °C se prevé para hoy, con cielo mayormente nublado, vientos variables y precipitaciones dispersas.
Para mañana viernes se espera una jornada fresca, vientos del cuadrante sur, cielo mayormente nublado y probabilidades de lluvias dispersas. Las extremas oscilarán entre 11 °C y 16 °C. El sábado, el ambiente estará fresco a frío, con cielo mayormente nublado, vientos moderados del sur y precipitaciones dispersas. La mínima será de 11°C y la máxima de apenas 16 °C.
Apuntan a potenciar rutas de hormigón como solución de durabilidad
El presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), Hugo Florentín, habló acerca de las ventajas de implementar pavimento rígido o de hormigón de cemento portland, y las principales diferenciaciones con el asfalto, material empleado preferentemente en la construcción de obras viales como las rutas del país.
Ante todo, consideró que no se debería llegar a confrontaciones respecto a ambos tipos de pavimentos. “No hay que confrontar los dos tipos de pavimento, creo que hay que potenciar cada solución según el proyecto que se tenga que abordar. Porque cada tipo de pavimento tiene sus parámetros, como ser el factor costo, la durabilidad, el mantenimiento, la resistencia, comodidad y seguridad”, expresó.