Alejandro “Kaku” Romero Gamarra, futbolista nacionalizado paraguayo e integrante de la albirroja mayor, marcó el tanto en la caída de su equipo 1-2 frente a Al-Nasr, pero de igual forma logró la clasificación a semifinales con global de 3-2 de la Copa de Liga de los Emiratos Árabes Unidos.
En virtud a la victoria 2-0 en el partido de ida, el Al-Ain se quedó con la serie ante el Al-Nasr por diferencia de goles.
Kaku Romero fue titular y convirtió el empate transitorio para su equipo a los 88 minutos, mientras que el argentino Matías Palacios ingresó en el segundo tiempo en el equipo que es dirigido por el DT Hernán Crespo, también de nacionalidad argentina. Los goleadores del Al-Nasr fueron Isaac Tshibangu (41′) y Rashed Mohammed (90+2′), quien selló la victoria en tiempo agregado.
Dejanos tu comentario
Estas son las cinco plantas repelentes de mosquitos
Como los mosquitos pueden arruinar nuestro disfrute al aire libre, considerá cultivar plantas de jardín que los repelan de forma natural gracias al aroma de sus aceites esenciales.
Los mosquitos son insectos picadores que se alimentan de la sangre y localizan sus objetivos al sentir los olores y gases que emiten los seres humanos. Por eso, las plantas de jardín que tienen olores fuertes pueden ayudar a camuflar los olores que estos insectos usan para atacar a sus víctimas, confundiéndolos y protegiéndonos de las picaduras.
Pero, para que funcione debes aumentar el poder del repelente de insectos de las plantas liberando sus aceites naturales, ya que raras veces es suficiente con llenar el paisaje de plantas en crecimiento de este tipo y esperar que los mosquitos desaparezcan. En la mayoría de los casos, necesitas una forma más concentrada del aroma de la planta.
Quema o tritura las hojas para liberar los aceites esenciales que producen el olor. También puedes cortar las hojas y los tallos y esparcirlos en tu césped y alrededor de las áreas de estar al aire libre.
Lea también: Ministerio de Economía cancela obligaciones financieras del 2024
Aquí te contamos qué plantas repelen a los mosquitos:
1. Menta. Todos los tipos de plantas de menta repelen a los mosquitos y hay más variedades de las que piensas. Como son de crecer y propagarse como un reguero de pólvora, coséchalas con abandono en tu búsqueda por ahuyentar a los mosquitos.
2. Lavanda. Es un hecho que a los mosquitos no les gusta su olor, entonces la naturaleza agradable de la fragancia de lavanda significa que puedes frotar las plantas en tu piel como una especie de repelente natural.
3. Romero. Se usa como control natural de plagas, ya que los insectos huyen de su olor a pino. El humo cargado de romero en una parrilla es particularmente efectivo para ahuyentar a los mosquitos de un área al aire libre, y también cumplirá una doble función al dar sabor a tus carnes.
El romero necesita pleno sol para evitar que se caiga la aguja, pero prefiere secarse entre riegos.
4. Tomillo. Planta tomillo entre los peldaños del jardín, donde tus pasos aplastarán algunas hojas y liberarán los aceites repelentes de mosquitos.
5. Salvia. Es una hierba perenne con un hábito de crecimiento semiarbustivo. Tiene un olor acre pero agradable que los mosquitos evitan. Las hojas arrojadas a una hoguera mantendrán alejados a los insectos durante horas.
Puede interesarle: Banca privada reduce expectativa de inflación en línea con la meta
Evita la proliferación
Es importante eliminar los criaderos de agua estancada, ya sea en tu casa o vecindario, vacía, voltea, cubrí o bota los artículos que acumulan agua, como llantas, baldes, macetas, juguetes, platos de macetas o basureros.
Además, limpia canaletas y desagües de lluvia de los techos, tapa los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua, limpia frecuentemente los tarros de agua para mascotas, trata piscinas con cloro o sal y retira la vegetación que pueda servir de guarida para el mosquito. Y, no olvides usar repelentes.
Dejanos tu comentario
Juez reiteró vigencia de orden de captura internacional contra Dalia López, prófuga desde 2020
El juez penal de Garantía José Delmás volvió a enviar un oficio a la Interpol para extender el periodo de que siga vigente la información y difusión de la captura internacional que pesa sobre Dalia López, prófuga de la Justicia desde marzo de 2020 y quien está procesada por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, y asociación criminal por la supuesta provisión de documentos de identidad paraguayos al exfutbolista brasileño Ronaldinho.
Luego de la inhibición del magistrado Osmar Legal por haber intervenido en la causa cuando era agente fiscal, el juez Delmás aceptó entender en el proceso penal y reiteró en una providencia a pedido de la Interpol, la reiteración de la orden de captura internacional contra López.
Desde el 2020 López sigue eludiendo a la Justicia cuando se desveló la trama de falsificación de documentos a nombre de Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, y de su hermano Roberto.
López, que mantenía estrecha relación con autoridades del gobierno de Mario Abdo Benítez, se presentaba en ese tiempo como la persona “con más poder que el presidente de la República en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil”.
El proceso penal de Ronaldinho constituyó la revelación de un enorme esquema de falsificación de documentos de contenido falso. El exídolo de la selección brasileña estuvo preso durante seis meses en nuestro país, específicamente en la Agrupación Especializada, y luego en prisión domiciliaria en un hotel céntrico de la capital.
Podes leer: Intento de feminicidio: una mujer fue herida con machete por su expareja
Dejanos tu comentario
Cerro, a pulir defectos
El plantel azulgrana parte esta siesta, a las 14:00, rumbo a Málaga, España, donde llegará mañana, para arrancar con la pretemporada a realizarse en el Marbella Sport Center.
Los trabajos consistirán preferentemente en parte física y dos amistosos. Ayer se sumó al plantel Fernando Romero, quien regresó al club luego de militar en Trinidense.
El entrenador Manolo Jiménez y el gerente deportivo Fernando Jubero participaron de una conferencia de prensa. El estratega expresó: “La pretemporada será fundamental para alcanzar los objetivos propuestos, porque es ahí donde se hacen los equipos, vamos a fomentar el respeto a los que juegan y entre los que no lo hacen. Lo más importante será encontrar el mejor nivel físico, técnico, táctico y mental”.
Manolo alabó al centro donde realizarán la pretemporada: “El lugar donde estaremos es uno de los más modernos del mundo. Yo ya he ido ahí con otros equipos. Lo complicado será el largo viaje de ida y después a la vuelta”.
Sobre los pormenores de los trabajos, Jiménez se refirió: “Controlaremos el horario de comida y de los descansos, dos aspectos fundamentales en una pretemporada. También vamos a acercar al plantel a la gran comunidad de paraguayos cerristas en España. Nos debemos a los aficionados. Esa situación me es muy grata”.
El entrenador Manolo Jiménez y el gerente deportivo Fernando Jubero participaron de una conferencia de prensa. El estratega expresó: “La pretemporada será fundamental para alcanzar los objetivos propuestos, porque es ahí donde se hacen los equipos, vamos a fomentar el respeto a los que juegan y entre los que no lo hacen. Lo más importante será encontrar el mejor nivel físico, técnico, táctico y mental”.
SE VA EDU
El delantero brasileño Edu, quien tuvo pocos minutos en el semestre, rescindió el contrato con Cerro. El atacante irá al Goiás de Brasil.
Dejanos tu comentario
Kaku Romero y Arce convierten
El paraguayo Alejandro Romero Gamarra volvió a convertir para el Al Ain de Emiratos Árabes Unidos en su derrota 3-1 ante el Al Nasr de Dubái. Es su quinto gol en la competencia, pero el octavo con el Al Ain desde su llegada, donde además Kaku también suma ya 9 asistencias. Mientras que el delantero paraguayo Álex Arce marcó un tanto para la Liga Deportiva Universitaria de Quito, que se impuso por 1-2 a El Nacional por la séptima fecha del torneo de Primera División del fútbol ecuatoriano.
Con este resultado, LDU marcha segundo en la clasificación con 12 puntos, a cuatro del solitario líder, Aucas (16).
Mientras que 7 paraguayos se consagraron campeones en los distintos torneos estaduales del Brasil: Gustavo Gómez del Palmeiras en el campeonato Paulista; Mathías Villasanti de Gremio en el Gaúcho; Isidro Pitta de Cuiabá en Matogrossense; Mateo Gamarra y Romeo Benítez de Athletico Paranaense, en el Paranaense; Jorge Recalde de Ceará, en el Cearense y Raúl Cáceres de Vitória en el Baiano.