El argentino Lucas Bovaglio acordó vincularse con Guaraní hasta diciembre del 2025 y de esta forma se completó el cuadro de entrenadores de los doce clubes de Primera División para la próxima temporada.
Son siete los profesionales paraguayos y cinco extranjeros los que iniciarán la fase competitiva.
En Primera División, los paraguayos que ya fueron campeones son Ariel Galeano, Francisco Arce y Julio César Cáceres, de Libertad, Olimpia y Sportivo Luqueño, respectivamente.
El que más títulos tiene en su haber es Francisco “Chiqui” Arce, quien tuvo el privilegio de coronarse campeón dirigiendo en distintas etapas a Cerro Porteño (Clausura 2013 y 2021; Apertura 2020) y Olimpia (Clausura 2015).
Ariel Galeano completó con Libertad las últimas fechas y obtuvo el cetro del Clausura 2023. Julio Cáceres logró el Clausura 2022 con el Olimpia, además de la Copa Paraguay y Supercopa Paraguay 2021.
El argentino Juan Pablo Pumpido, hoy en Nacional, dirigió exitosamente al Sportivo Ameliano a la coronación de la Copa Paraguay 2022 y todavía le falta el cetro de un torneo de Primera División.
LOS ASCENDIDOS
Sol de América, campeón de la Intermedia 2023, puso en funciones recientemente a Humberto Ovelar en sustitución de César Castro. Por su parte, el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, subcampeón de la Intermedia, mantiene a Felipe Giménez.
Dejanos tu comentario
Paraguayo contó que estuvieron tres horas flotando tras naufragar en el Mar Caribe
Una pareja de paraguayos formaba parte de la lista de los 42 pasajeros que tenían la intención de dar un paseo en una lancha de transporte turístico desde Cartagena hacia la Isla Palma, pero que lamentablemente se partió en dos en pleno Mar Caribe. José y Kathia fueron rescatados luego de pasar tres horas flotando “como unos camalotes”, tiempo que les pareció una eternidad.
Hoy martes, el compatriota José Benítez pudo dar su relato sobre el terrible momento y las horas de angustia por las que pasó junto a su pareja, Kathia Del Puerto, con quien estaba compartiendo su último día de luna de miel, luego de que naufragaron en medio del Mar Caribe, en el área de Islas del Rosario.
“Eran más de 8:00 de la mañana y salieron dos embarcaciones, pero en la que íbamos comenzó a tener problemas en el motor, quedamos atrás, muy lejos de la otra nave”, manifestó José, en entrevista con el programa “Tarde de Perros” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
La lancha en la que iban tenía cada vez más problemas con el motor, como que no tenía fuerza, entonces la otra embarcación se adelantó y los dejó atrás. Se quedaron en un pequeño puerto con la promesa de que iban a hacer un transbordo, pero finalmente aparentemente solo subsanaron el problema y volvieron a subir al mismo bote.
José contó que se sentó en medio de la embarcación y que su esposa Kathia iba a su lado, pero que igual el agua salpicaba mucho y hacía que el viaje fuera bastante incómodo.
“El tipo empezó a ir bastante rápido, estábamos lejos de la ciudad y el mar estaba un poco picado e igual no bajaba la velocidad. En ese momento, el viaje ya estaba siendo bastante molesto”, apuntó.
Velocidad y olas
José indicó que como había muchas olas, el capitán que llevaba el bote comenzó a chocar contras estas, pero eso hacía que entrara más agua en la lancha. Además, que pese al pedido de los tripulantes de que bajase la velocidad, este hizo caso omiso o tal vez no escuchó, por el fuerte ruido del motor como de las olas.
“Chocó contra las olas unas cinco veces y en una de esas golpeó muy fuerte, la gente que estaba en la proa del bote empezó a reclamar que iba muy rápido, pero había mucho ruido del mar, el motor y no se escuchó digamos ese reclamo. En ese momento frenó un poco, pero vio que no pasó nada y continuó el viaje”, aclaró.
Siguieron por unos cuatro minutos más e iban chocando contra el oleaje y por último volvió a pegar un salto sobre una de estas olas, pero en esa oportunidad cayó golpeando otra. Sin embargo, en esta última oportunidad la oleada hizo que la embarcación se partiera prácticamente en dos.
Leé también: Desmienten “castigo” por denunciar irregularidades en la alimentación escolar
Momento de terror
“Tras el fuerte impacto, hubo un momento de silencio y en que todos nos miramos, todos éramos extranjeros. Hasta que empezó el pánico, porque no había forma de continuar”, aseguró José.
Agregó que el capitán les pidió que mantengan la calma y que ayuden sacando el agua que se juntaba en el bote. “Todo era mentira, después de unos minutos de que dijo eso, la embarcación se hundió por completo. Todos teníamos chalecos y todos empezaron a gritar, Kathia le tiene pavor al agua porque no sabe nadar”, confirmó.
Tras el hundimiento, todos quedaron flotando gracias a los chalecos y varias personas no sabían nadar. “En lo único que pensaba era en Kathia porque no sabía nadar. Entonces la llevamos hacia la embarcación la cual tocamos y se hundió por completo, ahí empezaron a flotar las boyas, colchonetas, mochilas y comencé a tomarlas, las coloqué alrededor de ella”, apuntó.
Señal de Dios
Finalmente, se empezaron a juntar todos y quedaron flotando tomados de las manos, porque el que se quedaba solo se lo llevaba la corriente. “Quedamos como un grupo de camalotes flotando, estuvimos ahí tres horas. Luego una de las personas que tenía su celular con protección vio que tenía señal y pidió ayuda, creemos que fue obra de Dios”, puntualizó.
José indicó que el aparato celular solo tuvo señal por unos minutos, tiempo en que se pudo pedir ayuda, apenas tuvieron tiempo para dar los datos de la embarcación y donde se encontraban. “Hizo otra llamada a la Guardia Costera, cinco minutos, después ya no tenía señal y no la volvió a tener. Hay cosas que pasaron y que no podemos explicar, que le atribuimos solo a Dios”, refirió.
Finalmente fueron salvados por un pescador, que rescató primero a unas 12 personas, entre ellas una embarazada y un adolescente de 13 años. “El que realmente nos rescató fue un pescador que se desvió de su ruta porque había mucho viento y se llevó a los más vulnerables. Luego de unos 40 minutos volvió el pescador con ayuda de la Armada con tres botes donde ya estábamos todos”, concluyó.
Te puede interesar: Entregaron kits escolares en el Centro Regional de Educación de Encarnación
Dejanos tu comentario
Bache causó accidente de tránsito que dejó dos fallecidos y cinco heridos en Paraguarí
Un accidente de tránsito fatal se registró en la zona que une el centro de Paraguarí con la Alcoholera Paraguaya SA (Alpasa), que dejó dos personas fallecidas y cinco heridas tras el vuelco de una camioneta que trasladaba a funcionarios de una empresa. El suceso se registró a las 06:30 de la mañana a causa de un enorme bache en Paraguarí.
Según los preliminares, el rodado involucrado se encontraba transitando sobre el tramo de Paraguarí-Alpasa, con dirección a la fábrica alcoholera, llevando a un total de 10 trabajadores a bordo, de los cuales dos salieron despedidos del rodado y murieron al instante.
Te puede interesar: Tres víctimas fatales dejan accidentes de tránsito en Itapúa
También hay cinco heridos que fueron trasladados para la atención médica correspondiente al Hospital Regional de la ciudad. De acuerdo a los primeros datos, el chofer de la furgoneta pasó sobre el bache y, debido al impacto, el vehículo perdió el eje trasero, lo que hizo que saliera de su carril y terminara volcando.
Intervinieron en el lamentable accidente personal de Criminalística de la Policía Nacional, agentes de la Fiscalía y el médico forense. Los diferentes tramos asfaltados en la zona de Paraguarí, tal como la ruta PY01, se encuentran minados de baches, a lo largo y ancho de sus carriles, y son responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Dejanos tu comentario
Diáconos paraguayos asistieron a la clausura del Jubileo en el Vaticano
Siete diáconos paraguayos viajaron a Roma para participar de una misa del Jubileo de Diáconos del Vaticano, presidida por monseñor Rino Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, en representación del Papa Francisco. La ceremonia se dio en el marco de la clausura del encuentro internacional de los diáconos celebrada en la Basílica de San Pedro.
La delegación paraguaya llevó la representación de distintas diócesis del país. Por la Arquidiócesis de Asunción viajaron: Félix Pereira, Marcelo Torcida, Celio González, Eliseo Velázquez (coordinador arquidiocesano) y Pablo Ruiz Olazar (secretario ejecutivo nacional por la Conferencia Episcopal Paraguaya).
La diócesis de Caacupé estuvo representada por el coordinador diocesano Asunción Argüello. En tanto por la diócesis de San Lorenzo participó Florio Bejarano (coordinador diocesano). En total veintidós diáconos fueron parte de este encuentro, de ellos siete son paraguayos.
Te puede interesar: Convocan a inspectores eléctricos a examen para obtener matrícula
El coordinador arquidiocesano Eliseo Velázquez dio su impresión sobre el emotivo acto, que además fue una ocasión propicia para atravesar la Puerta Santa, símbolo cristiano para ganar la indulgencia plenaria. “Fue una misa muy significativa. Estoy muy contento de haber podido participar en este jubileo”, expresó.
A su vez el secretario ejecutivo nacional por la CEP, Pablo Ruiz Olazar destacó el mensaje emitido por el celebrante y el valor del perdón. Dijo que su nuevo rol fortalecerá su misión diaconal. “Este jubileo nos recuerda que debemos ser dóciles al Espíritu Santo, obedientes al magisterio de la Iglesia y estar siempre disponibles para servir”, manifestó. Así también se refirió a la homilía al indicar: “Nos recordó que Jesús está vivo, que está entre nosotros y que todos, como pecadores, tenemos la esperanza de ser perdonados”.
Leé también: Exitosa jornada de atención médica en la Seccional 342 de Encarnación
Dejanos tu comentario
Con la Virgen de Caacupé, paraguayos rezan por la salud del Papa en el hospital donde está internado
Desde Roma, Italia, Mónica Fabiola Ayala informó que hoy se cumple el octavo día de hospitalización del papa Francisco en el Policlínico Gemelli de esa ciudad. A sus 88 años, el Santo Padre permanece bajo observación médica tras ser diagnosticado con neumonía bilateral.
“Las muestras de apoyo y cariño no cesan. Hasta el hospital llegó un grupo de fieles paraguayos portando la bandera tricolor y la imagen de la Virgen de Caacupé, madre espiritual del Paraguay. Con profunda fe, se reunieron para rezar la Coronilla a la Divina Misericordia y culminaron su encuentro en la capilla del hospital con un rosario dedicado a la Virgen, pidiendo por la pronta recuperación del Pontífice”, explicó.
La embajadora de Paraguay ante la Santa Sede, Romina Taboada, acompañada por miembros de la embajada, estuvo presente en este emotivo momento. Destacó que este gesto, aunque sencillo, simboliza el inmenso cariño y respeto del pueblo paraguayo hacia el Santo Padre.
Mientras tanto, el Vaticano informó que el Papa ha pasado una buena noche. Según el reporte oficial, logró levantarse de la cama, sentarse en un sillón y desayunar. Además, en los últimos días, su estado de salud ha mostrado una leve mejoría.
Leé también: El papa “no está fuera de peligro” y permanecerá hospitalizado al menos diez días más
Las oraciones por su pronta recuperación se multiplican en todo el mundo, reflejando el profundo afecto y esperanza de millones de fieles.