El fútbol siempre te da una revancha es una frase pelotera por excelencia. Y el que la tendrá es nada menos que el arquero Gaspar Servio, que así como están las cosas retornará a Guaraní luego de dos años, tras aquella tumultuosa salida a finales de 2021.
Servio fue señalado por la directiva y gran parte de la afición aurinegra tras aquel tumultuoso partido final del Clausura ante Cerro Porteño, que se consagró campeón, tras empatar en el último suspiro al Legendario, que iba ganando cómodamente 2-0. Previamente, el arquero fue expulsado y los dedos acusadores lo apuntaron directamente a él.
Servio siempre manifestó su deseo de tener una revancha y reivindicarse con el club y ahora tendrá esa oportunidad.
Guaraní cerró bastante diezmado el año, tras quedar sin posibilidades de clasificar a la Copa Libertadores de América del año entrante en la última fecha del Clausura. El club iniciará un proceso de renovación de su plantel y actualmente está en la búsqueda de un técnico.
En principio había posibilidades de contar con el concurso de Facundo Sava, pero esa opción se diluyó por sus altas pretensiones económicas. Ahora se habla que Gustavo Florentín podría ser el elegido.
Dejanos tu comentario
Servio: “Jamás dije nada malo”
La polémica arbitral se volvió a instalar tras otra nueva fecha del torneo Apertura. El partidazo entre Guaraní y Libertad, con victoria 1-0 del Gumarelo, se cerró con la insólita expulsión del arquero y capitán del Aborigen, Gaspar Servio, por una discusión con el árbitro David Ojeda.
Fue en el tramo final del partido, cuando los hinchas de Guaraní comenzaron a encender fuegos pirotécnicos, se paró momentáneamente el partido y el juez se acercó al arquero a pedirle que calme a los aficionados.
“Cuando empiezan los fuegos artificiales va y el árbitro me busca como capitán, pero ya venía con la amarilla en la mano. Me dijo que yo era el encargado de frenar a la gente como referente y capitán. Me amonesta y me hace un gesto como ‘listo’ y ahí le respondo: ‘¿Qué querés que haga, David? Yo no puedo hacer nada’”, mencionó Servio en contacto con Versus radio/Nación Media.
Agregó que en ningún momento le faltó el respeto ni lo insultó al árbitro y las imágenes de la televisión así lo demuestran.
“A partir de ese momento me enfoca la cámara de frente, eso es lo bueno, porque es la única manera que tengo de defenderme, además de los audios. Yo en todo momento le dije: ‘¿Qué querés que haga?, llamá a la policía’, y ahí me expulsa”, se defendió.
“Me respondió varias veces: ‘Usted es el referente y capitán del equipo y encargado de calmar a la gente’. Yo en el medio de las bengalas no puedo hacer nada. En todo caso se hace un llamado a través de los altavoces y si no se calma la gente, se suspende el partido”, reafirmó.
PASO DE FACTURA
En otro momento, Servio manifestó que su expulsión fue una vendeta de los árbitros. “Sé cómo se manejan los árbitros acá. En algún momento me la iban a devolver que yo haya salido a hablar, siento que es un paso de factura”, acusó.
“Se la guardan y luego se te vienen. Son rencorosos, lo dijo Chiqui (el técnico Francisco Arce) en su momento, que son rencorosos”, agregó.
Finalmente, Servio mencionó que ya habló de lo ocurrido con miembros de la Comisión Directiva de Guaraní y que presentarán su descargo ante la APF, teniendo en cuenta que como capitán, recibirá una sanción mínima de dos partidos. “Me dijeron que iban a presentar una nota (por su expulsión)”.
MÉNDEZ Y UN FALLO CLAVE
La primera gran polémica arbitral se dio en la segunda fecha con José Méndez como protagonista. Sucedió en los minutos finales del partido que Cerro Porteño le estaba ganando 1-0 a Sportivo Luqueño en el estadio Luis Salinas de Itauguá. Prácticamente en el minuto final del partido se produjeron dos laterales sucesivos a favor de la visita. El segundo de ellos terminó en el empate auriazul. Méndez no advirtió que el lateral se había ejecutado mucho más adelante (unos 20 metros) de donde salió la pelota, e incluso antes de que el anterior traspasara la línea. Cuentas afines al club azulgrana lo demostraron incluso con videos. Como el VAR no contempla revisiones en jugadas de este tipo, el gol fue validado porque el juez autorizó su ejecución. Su falla fue determinante y reconocida incluso por la propia Dirección de Árbitros en su análisis arbitral semanal. A consecuencia de eso, Méndez ya no fue designado en ninguno de los partidos de las fechas 3 y 4.
LA ROJA A GUSTAVO MORÍNIGO
Otra situación polémica se dio en el final del duelo Luqueño-Olimpia en Itauguá. El partido entró en un clima tenso por muchas acciones en las que estuvo involucrado el árbitro Carlos Paul Benítez. Nuevamente los pasapelotas de Luqueño fueron protagonistas cuando tiraron la pelota dentro de la cancha en dos ataques de Olimpia y al momento de la lesión de Marcos Gómez, cuando forcejearon con los médicos franjeados. Esto motivó que Benítez expulsara a dos de ellos. De todas formas, su polémica decisión se dio al final del partido cuando también expulsó al debutante técnico auriazul, Gustavo Morínigo. “Al terminar el partido, entré a la cancha y le saludé a Carlos Paul Benítez. Le dije, ‘profe, vos ya no cambiás más’, por su forma de arbitrar, automáticamente me expulsó. Yo no le hablé de forma despectiva. Me respondió que no soy nadie para decirle eso. El asistente me dijo que (Benítez) estaba nervioso”, afirmó el DT a la 1080.
Dejanos tu comentario
Servio: “Tener el arco en cero es fundamental”
La llegada de jugadores con categoría como Fernando Fernández y William Mendieta fortalecieron las virtudes del plantel de Guaraní, que arrancó con el 100 % de efectividad en los tres encuentros para comandar el torneo Apertura.
Uno de los responsables del gran momento es el portero Gaspar Sergio, de gran regularidad en el arco aborigen. El controvertido arquero contó que “la vida me ha dado más golpes que alegrías. Hoy ya soy papá y debo marcarle el camino a mi hijo”, destacó en conversación con Versus de Nación Media.
El primer paso para mejorar es reconocer los errores y Gaspar tiene esa virtud. “No soy un ejemplo, tengo mis cosas y trato de cambiarlas con el tiempo”, ilustró.
Mantener el arco en cero, tener el control del balón en los momentos críticos y convertir las ocasiones generadas, hacen la diferencia para ganar los partidos. “En lo defensivo trabajamos mucho. En un torneo muy competitivo, tener el arco en cero es fundamental y si tenés un delantero como Fernando Fernández, te garantiza de que podés ganar. A partir de ahí construimos estos tres partidos, una buena defensa y contundencia arriba”, resumió Gaspar.
El guardameta igualmente valoró la jerarquía de William Mendieta, especialmente para que maneje el tiempo y poder descansar con la pelota en los momentos complicados.
Guaraní enfrentará en su cancha a Libertad el domingo a las 20:30 y Servio entiende que este juego “aún no define nada”. “Es una medida para saber para qué estamos. Tenemos que ir partido a partido y ser superiores a los rivales”, se mostró confiado el capitán aborigen.
Dejanos tu comentario
Gran triunfo de Paraguay sobre Venezuela
Por el Sudamericano femenino de fútbol Sub 20 de Ecuador, Paraguay venció anoche por 2-0 a Venezuela en el inicio del hexagonal final y afianza el sueño de clasificar al Campeoanto Mundial de la categoría, a jugarse entre agosto y setiembre de este año en Colombia. Hay cuatro boletos directos disponibles y la Albirroja también se mete decididamente en la carrera por el título de campeón.
En el estadio Modelo Alberto Spencer de la ciudad de Quito, los goles de la sensacional y estratégica victoria llegaron en el segundo tiempo mediante Naomi De León (61′) y Fátima Acosta (82′).
El DT de Paraguay Fábio Fukumoto alistó a Araceli Leguizamón; Luz Cardozo, Sofía Almirón, Naomi De León y Gabriela Valdez; Fiorella Fernández (73′ Giuliana Quiñónez), Danna Garcete y Adriana Martínez; Agustina Varela (73′ Jorgelina González), Fátima Acosta (86′ Pamela Villalba) y María Tamay.
El siguiente rival de la Albirroja es la selección de Brasil, que a primera hora se impuso a la Argentina también por 2-0, en un juego que se retrasó bastante a raíz de una gran tormenta que azotó a toda la ciudad de Quito. El juego ante las brasileñas se cumplirá el próximo viernes 26 de abril, siempre en el estadio Modelo Alberto Spencer, a partir de las 19:30.
Cabe recordar que la selección paraguaya sigue imbatible en la competición, ya que en la fase de grupos terminó en primera posición luego de vencer sucesivamente a Ecuador (1-0), Uruguay (2-1) y Perú (2-1), además igualó sin goles frente a la Argentina.
Dejanos tu comentario
Cerro Porteño va por una revancha
Cerro Porteño va por la revancha y algo más en su visita a Pedro Juan Caballero para enfrentarse este viernes al 2 de Mayo. En la primera rueda, el partido entre ambos estaba empatado sin goles y no concluyó a raíz de los incidentes generados por barrabravas de Cerro Porteño, club que poco después perdió los puntos mediante resolución del Tribunal Disciplinario, que aplicó el resultado de 3-0 a favor de los pedrojuaninos.
En lo deportivo, Cerro Porteño quiere seguir en buena racha para no perderle pisada a Libertad, el puntero que igualó 1 a 1 frente a Nacional en su último partido de regularización. El cuadro azulgrana se impuso 3-0 a Ameliano en su última presentación. En cuanto al lateral Enzo Giménez, sigue al margen del equipo tras su mala actuación en el debut copero ante Colo- Colo, oportunidad en que fue culpado del gol que significó la derrota 1-0 en Santiago de Chile.
El 2 de Mayo, además de priorizar la permanencia en la categoría, ha sumado puntos importantes, da pelea hacia los primeros lugares y llega con alta moral tras vencer 2-1 a Trinidense.
PRELIMINAR
A primera hora en Villa Elisa, Sol de América, que cayó 1-0 ante Gu a r a n í , va ante un Luqueño, que tiene muchos jugadores lesionados y que también perdió (3-0) ante Libertad. El DT Julio César Cáceres está bajo amenaza por los malos resultados.
JUEZ URUGUAYO, EN LA COPA
El árbitro uruguayo Esteban Ostojich fue designado por la Conmebol para dirigir el juego de Copa Libertadores entre Cerro Porteño y Fluminense de Brasil, a jugarse el próximo jueves 25 de abril a las 18:00 en la Nueva Olla. En el VAR estará su compatriota Leodán González. En el Grupo A, las posiciones están así: Fluminense 4 puntos; Colo-Colo y Cerro Porteño 3; Alianza Lima 1.