Ya no es interino. El argentino Víctor Bernay fue confirmado en la dirección técnica de Cerro Porteño para el próximo año. Tal como se venía manejando en los últimos días, se llegó a un acuerdo entre las partes y el Ciclón está listo para seguir su camino con el mismo entrenador de los últimos partidos.
Así confirmó el club en sus redes sociales a última hora de ayer martes.
Damián Bobadilla, uno de los galardonados de gala de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) tras el final de temporada, se refirió positivamente a Víctor Bernay. “Nosotros encontramos un funcionamiento muy bueno con él (Víctor Bernay). Confiamos en la idea que tiene y eso se vio reflejado en el último torneo. Respondimos con creces y estamos contentos por eso”, apuntó Bobadilla, elegido futbolista de la gente por el voto de los hinchas. El mismo se encuentra en proceso de recuperación tras facturarse tres costillas. En cuanto a su lesión, destacó que está en franca evolución y no descarta estar listo para integrar la selección Preolímpica Sub-23, que entre enero y febrero buscará en Venezuela la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.
CAMBIOS
En cuanto a las nuevas reglas para la próxima temporada, se confirmó que el cupo de extranjeros bajará de cinco a cuatro en cancha. Los juveniles serán Sub-19 y los clubes deberán utilizarlos hasta acumular 800 minutos en cada torneo.
Rafael Carrascal (colombiano); Federico Carrizo y Diego Churín (argentinos); Eduardo Brock y Jean Fernandes (brasileños) son los extranjeros de la actual plantilla azulgrana.
Cerro Porteño medirá al Sportivo Trinidense y Ameliano en sus primeros partidos del torneo Apertura 2024.
El tribunal de apelación ratificó la prisión preventiva de Marcelo Cabaña, hermano de Reinaldo Javier Cabaña, acusados por el caso berilo. Foto: Archivo
La Cámara de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de Marcelo Cabaña, hermano de Reinaldo “Cucho” Cabaña, procesado por el operativo Berilo donde está igualmente acusado Cucho y otras personas más. La abogada Giselle Gutiérrez, defensora del acusado Marcelo Cabaña, indicó que el mismo padece de tuberculosis pulmonar y lo ideal sería que se realice el tratamiento en su domicilio.
Por su parte, la fiscala Ingrid Cubilla sostuvo en su escrito que conforme a la calificación provisoria de los hechos atribuidos al acusado, la pena mínima no se encuentra superada y los hechos graves que le son atribuidos al acusado: tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes, cuyo marco penal que prevé una sanción de entre 5 y 15 años de pena privativa de libertad.
El Ministerio Público presentó la acusación contra Cabaña, por los hechos punibles de tráfico internacional de estupefacientes, tenencia de estupefacientes en el marco de la ley antidrogas, mientras que otros procesados fueron acusados por los hechos punibles de asociación criminal en el marco de la ley antidrogas y lavado de dinero. En el presente caso están procesadas otras 20 personas más.
Operativo Berilo
El operativo Berilo se realizó en setiembre del 2018 en distintos puntos del departamento de Alto Paraná. Fiscales junto con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), llevaron a cabo más de 20 allanamientos, en los que decomisaron 23 vehículos lujosos, 21 kilogramos de cocaína y alrededor de USD 800.000.
Nacional, que peleó el Clausura del año pasado hasta las últimas fechas, va cerrando también su etapa de pretemporada, y su técnico Víctor Bernay reconoció que está conforme con el plantel que dispone, con refuerzos muy importantes.
“Es una plantilla que primero van a competir entre compañeros y luego con los rivales. Tenemos una rica plantilla, los futbolistas que se han incorporado van a sumar”, reconoció en charla con la 650 AM.
De todas formas mencionó que todavía espera la llegada de un último refuerzo. “Estamos a la espera de un futbolista del plano local que nos interesa. Hay que ver si el club dueño de su pase quiere cederlo, ojalá se pueda dar”, agregó.
En relación al estreno en el Apertura, que será de visitante ante el 2 de Mayo en horario matinal, mencionó: “Es un horario no habitual para nosotros, pero intentaremos estar a la altura. Todos los equipos se han reforzado, va a estar muy competitivo el torneo”.
Finalmente, mencionó que su lema de darlo todo en cada partido, se volverá a ver en su equipo. “Nunca puede estar ausente la entrega, hay que defender la camiseta con honor”, concluyó.
Nacional está en un gran momento futbolístico y lo ratificó con otra nueva victoria sobre Olimpia, que lo instaló en semifinales de la Copa Paraguay. A ello le suma que es el más cercano perseguidor del Franjeado en la lucha por el título del Clausura, algo que también es un objetivo prioritario, como lo afirmó su DT, Víctor Bernay.
“Ante Olimpia fue un partido muy duro e intenso. Lo interesante de esto es que no se da todos los semestres y hay que disfrutar el momento. Debemos seguir compitiendo con esmero y confianza”, sostuvo el DT en charla con la 780.
Agregó que no es momento de caer en la euforia desmedida. “Cada rival tienen sus virtudes y defectos así como nosotros. Cada partido es un escenario nuevo y debemos trabajar en ello. Lo importante es saber poner en la balanza qué hicimos bien y qué no. Los sueños tienen que transformarse en oportunidades y para eso trabajamos”, remarcó.
La Academia tendrá ahora un desafío importante en el Clausura, enfrentando a Sol de América, equipo que pelea la permanencia, el próximo lunes en Villa Elisa.
El tribunal de apelación confirmó que Miguel Ángel Insfrán, alías Tío Rico, seguirá preso en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Foto: Archivo
Confirman que Tío Rico seguirá preso en la cárcel de máxima seguridad en Minga Guazú
Compartir en redes
La Cámara de Apelaciones, conformada por Digno Fleitas, Arnulfo Arias y Jesús Riera, ratificó la resolución de la jueza Rosarito Montanía, quien días atrás confirmó que Miguel Ángel Insfrán alías “Tío Rico” siga privado de su libertad en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná.
La defensa del procesado pretendía que se lo traslade a una penitenciaria con régimen más flexible, pero tal situación no se dio por lo que Insfrán seguirá en la mencionada penitenciaría.
Los camaristas mencionaron que los hechos nuevos alegados por la parte apelante, que las coyunturas esgrimidas por los abogados defensores no alteran las circunstancias fácticas de los hechos punibles acusados, por lo que no amerita variación alguna al respecto.
Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, fue trasladado por orden de la jueza Rosarito Montanía, al penal de máxima seguridad de Minga Guazú, donde cumplirá su condena en régimen cerrado. Se encontraba recluido en la cárcel militar de Viñas Cué. Insfrán está procesado en el marco del operativo A Ultranza Py, por el cual estuvo prófugo desde febrero de 2022, hasta su captura en Río de Janeiro (Brasil) en febrero de 2023, y su extradición a Paraguay, en mayo de 2023.
El operativo de traslado fue realizado por autoridades del Ministerio de Justicia con el acompañamiento de personal de la Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (Fope) de la Policía Nacional. El viaje desde Asunción hasta Ciudad del Este se realizó por vía aérea y posteriormente vía terrestre para llegar hasta Minga Guazú, en el departamento de Alto Paraná.