En el estadio Luis Giagni de Sol en Villa Elisa, Ameliano goleó 3-0 a Resistencia, que descendió y ambos equipos cerraron su participación en la temporada.
Los goles fueron de Elvio Vera, de penal (45′), Aldo Maíz (53′) y Diego Barreto, también de penal (90+1′). El partido fue cortado por las intervenciones del VAR a cargo de Alipio Colmán. El árbitro Marco Franco expulsó al defensor de Resistencia Ruan Silva con tarjeta roja directa (20′) por falta sobre Sergio Bareiro, corroborada vía VAR. El volante de Ameliano Édgar Zaracho también fue expulsado (73′), con doble amonestación.
Por otro lado, hoy Ameliano (11:00) realizará la palada inicial a la construcción de su nuevo estadio en Villeta, cuya capacidad inicial será para 4.500 espectadores.
Dejanos tu comentario
Ande reportó nuevo récord histórico de consumo en el sistema eléctrico del país
Desde la Administración Nacional de Energía (Ande) informaron que este martes se registró un nuevo récord en la demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este año se superó por casi 30 MW el pico que se reportó en marzo del 2024.
Este martes, en casi todo el territorio paraguayo se reportaron 39 grados de calor, con una sensación térmica que superó los 42 °C. Esta situación provocó que pasadas las 13:00 se diera el récord de demanda de la potencia instantánea del sistema. De esta forma, se confirma que en el horario de la siesta es cuando más se utilizan los electrodomésticos, especialmente los acondicionadores de aire.
“Hoy, se ha registrado un nuevo récord de demanda de la potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN), alcanzando un valor de 5054 MW a las 13:45, con una temperatura de 39° C y una sensación térmica de 42° C. Se trata de un récord histórico en el sistema eléctrico paraguayo”, explicaron desde la Ande.
Lea también: Lluvias y tormentas aplacarán intenso calor en siete departamentos
Detallaron que este nuevo pico de consumo supera al registrado el 14 de marzo del año 2024 por 27 MW, en aquella oportunidad se alcanzó una demanda de potencia de 5.027 MW, a las 13:53. “A pesar de la máxima demanda histórica registrada en la fecha, el SIN ha respondido eficientemente”, aseguraron.
Resaltaron que para lograr una efectiva distribución y que no se reporten cortes, las centrales hidroeléctricas realizaron el siguiente aporte: Itaipú distribuyó 3.723 MW, en tanto que, Yacyretá proveyó 1.232 MW en ese horario y Acaray contribuyó con 120 MW.
Durante la jornada de hoy, las máximas llegaron a los 33 a 39°C en la región Oriental, y entre 37 y 39 grados en la región Occidental, condición que se mantendrá al menos hasta mañana. La sensación térmica se mantiene entre 3 y 5 °C mayor al valor de la temperatura registrada.
Te puede interesar: Joven hurtó tarjeta y le robó casi 40 millones a su suegra
Dejanos tu comentario
Semana del RAM: buscarán concientizar sobre el uso adecuado de antibióticos y prevención
Desde mañana lunes 18 de noviembre, arrancará la semana para concientizar sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM), que es una amenaza cada vez mayor para la salud pública mundial. Instan a las personas a no automedicarse y evitar el uso de medicamentos complejos cuando no se requiere.
Desde el Ministerio de Salud informaron que la resistencia antimicrobiana se produce cuando las bacterias, hongos, virus y parásitos sufren cambios al verse expuestos a los antibióticos, antifúngicos, antivíricos, antipalúdicos o antihelmínticos. Por lo que buscarán concientizar sobre la automedicación o uso excesivo de estos fármacos. Se cobra la vida de 1,3 millones de personas por año.
Resaltaron que ante esta situación los medicamentos se vuelven ineficaces y las infecciones persisten en el organismo incrementando el riesgo de propagación a otras personas. Instan a todos los sectores de la sociedad a unirse a la campaña y los diferentes eventos de capacitación en hospitales, centros de salud y otros espacios públicos.
Mañana lunes de 8:00 a 11:00, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, se realizará el lanzamiento del Plan Nacional de RAM 2024-2028 y la guía de tratamiento antibiótico empírico. El uso excesivo o inadecuado de los antimicrobianos hace que las infecciones comunes sean más difíciles o imposibles de tratar y puede afectar a cualquiera aunque sea joven o goce de buena salud.
Lea también: Matan a tiros a agente de la Caminera durante control en Hernandarias
Recomendaciones
- Tomar antibióticos solo cuando se lo recete un profesional de la salud certificado.
- Nunca usar antibiótico que le haya sobrado de otro tratamiento.
- Nunca comparta medicamentos antimicrobianos con otras personas.
- Prevengan infecciones lavándose las manos constantemente, minimizando contacto con personas enfermas y manteniéndose al día con sus vacunas.
Del 18 al 24 de noviembre, bajo el lema “Eduquemos. Promovamos. Actuemos ahora” se conmemora la Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM. Esta es una iniciativa de la OPS/OMS, que hace un llamado a todos los sectores para colaborar en la preservación de la efectividad de los antimicrobianos.
Te puede interesar: Las condiciones de inestabilidad seguirán hasta el miércoles
Dejanos tu comentario
Deficiente abre gira en el norte de Argentina con show en Resistencia
Con el concierto denominado “Contrabando sonoro en vivo”, la agrupación paraguaya Deficiente llega este viernes 20 de setiembre, a las 22:00, a un escenario de Resistencia (Chaco), en Argentina, donde compartirá el show con las bandas Algo al Spiedo (Chaco) y Nde Ramírez + Tubo Rojo (Formosa). La presentación será en el mítico bar Las Chatas, sito en López y Planes 389 de la ciudad de Resistencia.
El grupo paraguayo visita por primera vez la región litoral argentina con su “Deficiente Tour”, que busca expandirse en un genuino y orgánico desarrollo que lleva adelante en sus últimos años de carrera. La gira organizada y coproducida por Mamboretá Psicofolk, productora formoseña muy activa en la promoción de bandas y proyectos emergentes de la región, propone el desafío de fomentar una perspectiva regional en la circulación de artistas.
“Diversos adjetivos recaen en la forma de sonar, gestionar sus conciertos y construir imaginarios de estas singulares bandas que forman una escena regional vibrante y todavía desconectada”, refirieron desde Mamboretá en una nota de prensa. “Sus líricas contraculturales, la búsqueda de un sonido propio, más las fusiones que remarcan los lugares de origen proponen miradas críticas, pero ahora, con este concepto de contrabando sonoro, vamos a poder procesar estos mensajes en vivo y ver cómo cuadran en el panorama regional”.
Deficiente
Conocida por su singular mezcla de punk, dub, ska, grunge y guiños a su origen guaraní, la banda paraguaya Deficiente, se prepara para iniciar una esperada gira regional en Argentina, con paradas confirmadas en Resistencia y Formosa. Esta serie de conciertos marca el comienzo de un recorrido que seguramente los llevará a otras importantes ciudades del país.
Formada en Asunción en 2013, Deficiente ha capturado la atención con su energía inigualable en el escenario y su enfoque honesto y crítico hacia la realidad social. La banda, integrada por Guillermo Rasmussen (voz), Sebastián Arce (guitarra y voces), José Alonso (guitarra), Guillermo Guillén (bajo) y Sigfredo Feldmann (batería), ha desarrollado un estilo propio que trasciende las etiquetas, aunque el punk y el reggae sean sus influencias más notables.
Lea más: InOut Music presenta la tercera canción de Fabri Hentscholek, “Todo de vos”
Algo al Spiedo
Desde Resistencia, Chaco, Algo al Spiedo lleva casi una década en la escena under del rock. Surgido en 2009 como un programa radial de humor absurdo, el proyecto evolucionó para incorporar su estilo irreverente en canciones que exploran lo cotidiano desde una perspectiva irónica. Con influencias de rock progresivo, candombe, cumbia y blues, la banda se caracteriza por su constante transformación. Han lanzado dos discos: un LP homónimo en 2016, y un EP autogestivo en 2020. Actualmente, están grabando su tercer material y continúan participando en proyectos colaborativos como “Chacolaborativa”, donde reversionaron clásicos del Nordeste argentino.
Nde Ramírez + Tubo Rojo
Desde Formosa, estos dos proyectos ofrecen una fusión de psicofolk rock que explora su entorno con una mirada paisajística y onírica con un set reducido. Su propuesta incluye momentos instrumentales y canciones que reflejan la esencia de su mirada de la región. Nde Ramírez, fundada en 2006, combina música, instalación y elementos audiovisuales en sus presentaciones.
Con 4 álbumes producidos bajo su sello Mamboretá Psicofolk Records, han participado en festivales y encuentros en Colombia, México, Cuba, y más. Tubo Rojo, proyecto paralelo de Albano Caballero con más de 10 años de antigüedad, incluye a Paya Jure en batería y FX, continuando su legado musical en Formosa. Siempre con invitados singulares y muy destacados.
Lea también: Maná cancela a Nicky Jam: “No trabajamos con racistas”
Dejanos tu comentario
Recoleta no se relaja y logra ganar
Con un gol de Gustavo Villamayor, concretado a los 40′ del primer tiempo, Deportivo Recoleta venció 1-0 a Guaireña FC y volvió a la senda de la victoria en la continuación de la fecha 26 del torneo de la Intermedia.
De esta manera, el cuadro “canario” volvió a sumar de a tres tras su empate en la fecha anterior ante Martín Ledesma. En la próxima fecha, visitará a Pastoreo.