Al torneo Clausura todavía le quedan cuestiones por resolver. En ese sentido, en la última fecha, que arranca este miércoles 29 de noviembre, se resolverá al último equipo descendido de Primera División a la Intermedia 2024.
Guaireña depende de sí mismo para permanecer en la categoría superior, ya que ganando se salvará sin considerar el resultado de Tacuary, incluso empatando o perdiendo, siempre que Tacuary no triunfe ante Libertad.
Para que Tacuary evite el temido descenso, debe ganarle a Libertad y esperar que Guaireña pierda, o empate ante Trinidense.
En cuanto a los últimos cupos internacionales, Luqueño y General Caballero pugnan por meterse a la Fase preliminar de la Copa Sudamericana 2024.
Por clasificar a la fase dos de la Copa Libertadores 2024, pelean Guaraní, Nacional y Trinidense, este último club ya está clasificado a Fase uno por ser finalista de la Copa Paraguay, pero tiene posibilidades de meterse a Fase dos.
Dejanos tu comentario
Para disminuir mora, Corte resuelve plazos para que jueces presenten informes sobre expedientes
Desde el Poder Judicial informaron que, con la intención de disminuir una eventual mora judicial, durante la plenaria de ayer de la Corte Suprema de Justicia, el ministro Dr. Alberto Martínez Simón, presentó un proyecto actualizado de acordada que establece que los jueces de Paz y de Primera Instancia, así como los Tribunales de Apelación, de todos los fueros y circunscripciones del país, y el Tribunal de Cuentas deberán presentar el primer informe cuatrimestral sobre los expedientes que se encuentren en estado de autos para sentencia y autos para resolver.
Te puede interesar: El nuevo presidente de la Corte Suprema enumeró las prioridades de su gestión
Estos informes deberán ser presentados de forma digital en las siguientes fechas:
- Viernes 25 de abril de 2025
- Viernes 29 de agosto de 2025
- Viernes 19 de diciembre de 2025
Control
La información indica que los informes deberán detallar los expedientes en ese estado (de “autos para sentencia” y “autos para resolver”), así como el cumplimiento de los plazos legales para el dictado de dichas providencias, de modo tal a controlar que los órganos de Justicia no se demoren en el llamamiento de “autos”.
A continuación agrega que también se dispuso que la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia realice sorteos aleatorios para seleccionar juzgados y tribunales en todo el país. Estos serán inspeccionados por la Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional para verificar la veracidad de la información proporcionada en los informes.
Transmisión en vivo
Las autoridades aclararon que los actos de sorteo serán transmitidos en directo y ampliamente difundidos por los medios de comunicación de la Corte Suprema de Justicia, garantizando la transparencia del proceso.
“Estas medidas buscan agilizar los procesos judiciales y garantizar que los ciudadanos reciban una respuesta oportuna a sus casos”, finaliza el informe.
Dejanos tu comentario
¿Hasta cuándo se puede pagar el aguinaldo?
El inicio del último mes del año avanza con mucha expectativa ante el cobro del decimotercer salario y desde el Viceministerio de Trabajo recuerdan las condiciones en las que se debe percibir y cómo actuar en caso de no recibirlo en diciembre.
“El aguinaldo debe ser abonado antes del 31 de diciembre de cada año, es decir, hasta el 30 tiene tiempo la patronal de abonarle al trabajador el decimotercer sueldo”, expresó a la 650 AM el viceministro de Trabajo, César Segovia.
Explicó que este plus que reciben los trabajadores cada fin de año está constituido por todo lo percibido por el trabajador durante este periodo, dividido los doce meses para efectuar este salario número trece. No hace falta que el trabajador tenga un año de antigüedad, igual tiene derecho a percibir el aguinaldo, dijo.
Qué incluye y qué no
Segovia aclaró que se excluye lo percibido en concepto de bonificación familiar y viáticos, pero que todo lo demás es válido para el cómputo del anhelado aguinaldo. Parte de la remuneración debe computarse en lo percibido en concepto de horas extras, comisiones y cualquier otro beneficio que hubiese dado la patronal al trabajador durante todo el año.
Lea también: Industria define acciones para nuevas metas de economía circular en 2025
Otro punto siempre controversial o que genera dudas, es que no se puede deducir ningún tipo de gastos, compromisos, deudas o incluso la prestación alimentaria, ya que el aguinaldo es inembargable, y el trabajador debe percibirlo en su totalidad, remarcó el viceministro.
Hay que mencionar que el aguinaldo es un beneficio que está establecido en el Código Laboral, según el artículo 243 para los trabajadores en relación de dependencia. En caso de liquidación también se debe computar de manera proporcional los meses trabajados.
Puede interesarle: Realizarán feria de empleo para cubrir demanda laboral de frigorífico
Dejanos tu comentario
Concurso público en Diputados: examen será el 7 de setiembre, anunció Latorre
Este miércoles el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dio a conocer que el 7 de setiembre los jóvenes postulantes habilitados se someterán a un examen de evaluación en el marco del concurso público de oposición para acceder a los 50 cargos vacantes.
Mediante sus redes sociales, el congresista sostuvo que la prueba de conocimientos será realizada a las 9:00 en la modalidad de opción múltiple, será elaborada, tomada y corregida por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con el objetivo de evitar cualquier tipo de injerencia política para el acceso a los puestos laborales que está ofreciendo la Cámara Baja a los jóvenes.
Leé también: Revelan que Eulalio Gomes había amenazado de muerte a Celeste Amarilla
El proceso que comenzó el pasado 24 de junio logró atraer a un total aproximado de 1.700 postulantes de todo el país. Desde la institución legislativa se había indicado que en un esfuerzo por maximizar la transparencia y garantizar la igualdad de oportunidades, se ha eliminado la entrevista como método de evaluación y que el proceso de selección se basará principalmente en los resultados del examen escrito.
Días atrás, Latorre había expresado su entusiasmo por trabajar con la nueva generación de jóvenes que ingresarán a la Cámara de Diputados, destacando la importancia de su aporte para la construcción de políticas públicas que impulsen el desarrollo del país.
Te puede interesar: Desde la multibancada califican como “gran desatino” exigir la renuncia de Riera
Dejanos tu comentario
Israel avisa que ataque a Rafah ya tiene fecha
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este lunes que hay una fecha para la ofensiva contra la ciudad de Rafah, una localidad del sur de la Franja de Gaza que Israel afirma que es el último bastión del movimiento palestino Hamás.
Netanyahu no precisó la fecha de la invasión, pero reiteró que la victoria contra Hamás “requiere entrar en Rafah y la eliminación de los batallones terroristas que están allí”.
“Eso va a ocurrir, hay una fecha”, dijo el primer ministro israelí en una video.
Te puede interesar: Asaltan un local del mercado de abasto de CDE y llevan G. 40 millones
En Gaza hay refugiados cerca de 1,5 millones de palestinos, muchos de ellos refugiados de los combates.
Netanyahu habló en un momento en que parece que las negociaciones para una tregua, mediadas por Estados Unidos, Egipto y Catar en El Cairo, parecen avanzar.
“Hoy recibí un reporte detallado de las negociaciones en El Cairo”, afirmó Netanyahu. “Estamos trabajando todo el tiempo para lograr nuestros objetivos, principalmente la liberación de los rehenes y una victoria total frente a Hamás”.
EE. UU. no está de acuerdo
Estados Unidos afirmó este lunes que sigue estando en contra de una ofensiva israelí en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu dijera que “hay fecha” para el ataque.
El gobierno del presidente Joe Biden ha pedido a Israel que presente un plan para proteger a los civiles en Rafah, donde alrededor de 1,5 millones de palestinos se han refugiado de la guerra desatada hace seis meses.
“Hemos dejado claro a Israel que creemos que una invasión militar a gran escala de Rafah tendría un efecto enormemente perjudicial para esos civiles y que, en última instancia, dañaría la seguridad de Israel”, dijo a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, al ser preguntado por las declaraciones de Netanyahu.
“No se trata sólo de que Israel nos presente un plan. Les hemos dejado claro que creemos que hay una manera mejor de lograr lo que es un objetivo legítimo, que es degradar y desmantelar y derrotar a los batallones de Hamás que aún permanecen en Rafah”, aseguró Miller.
Irán acusa a EE. UU.
El ministro iraní de Relaciones Exteriores acusó este lunes a Estados Unidos de haber aprobado el bombardeo atribuido a Israel contra su consulado en la capital de Siria la semana pasada, durante un viaje a Damasco para inaugurar una nueva sede diplomática.
Irán, que apoya al gobierno de Siria, prometió vengar el ataque que atizó las tensiones regionales, muy exacerbadas por la guerra en Gaza.
El canciller iraní, Hosein Amir-Abdollahian, llegó este lunes a Damasco para inaugurar una nueva sede para la sección consular y aprovechó su visita para reunirse con el presidente sirio, Bashar al Asad.
Tanto Irán como Siria responsabilizan a Israel por el bombardeo, pero las autoridades israelíes no han hecho ningún comentario. Amir-Abdollahian afirmó este lunes a los periodistas que “Estados Unidos es responsable por este incidente y debe rendir cuentas”.
“El hecho de que Estados Unidos y dos países europeos se opusieran a una resolución (en el Consejo de Seguridad de la ONU) para condenar el ataque contra la embajada iraní es un indicio de que Estados Unidos le dio luz verde al régimen sionista (Israel)” para lanzar el ataque, acusó.
La subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, negó que Washington estuviera relacionado con el ataque, al ser preguntada por las declaraciones del canciller iraní.
“Puedo rebatir enérgicamente esa afirmación y decir que el ejército estadounidense no participó en el ataque que tuvo lugar en Damasco”, afirmó Singh a los periodistas.
El domingo, un consejero militar del guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que ninguna embajada israelí estaba “en seguridad” tras el ataque contra Damasco.
El jefe de la diplomacia iraní llegó a Damasco proveniente del sultanato de Omán, país que desempeña un papel de mediador entre Irán y Occidente.
Su homólogo omaní, Badr Al Busaidi, llamó el domingo a la desescalada en la región.
Fuente: AFP