Para el técnico Daniel Garnero, el penal cobrado a favor de Colombia y el posterior gol fueron claves y que determinaron el resultado del partido.
“Se abre el partido cuando terminan dando el penal a favor de ellos, creo que hasta ahí estaba parejo, pero desde el gol hasta el final del primer tiempo hubo un control y un dominio muy grande de parte de ellos, con gente que sabe tener el balón. En el segundo nivelamos más, más parejo, en el final sin tanto juego, tuvimos ocasiones y pudimos haberlo empatado”, refirió el DT.
En cuanto a la poca efectividad en la marca, sobre todo en el primer tiempo, reconoció que el equipo no estuvo muy acertado.
“Nosotros no lográbamos reordenarnos, antes del gol, estaba parejo. No tener una presión ordenada hizo que nos superaran en gente, y gente que juega bien, en la triangulación siempre encontraban un jugador libre. Y vuelvo a repetir, se abre el partido en una jugada desafortunada. Cuando no tenés la pelota, hacés mucho más esfuerzo, corrimos demás, corrimos mal, eso hizo que el rival tuviera más posesión. Obviamente sumar un punto de seis no es bueno”, remarcó.
NÉSTOR LORENZO
Por su parte, Néstor Lorenzo, técnico ganador de Colombia, destacó el triunfo de visitante y la predisposición de sus jugadores.
“Han demostrado que están a la altura de las circunstancias. Estoy contento, siempre tuvimos dificultades en la formación en todos los partidos, así que contento, esa es la idea, que todos se sientan parte y esten dispuestos cuando se los necesita”, declaró el entrenador argentino de los cafeteros.
GEN Albirrojo ueno, en todos los hogares
La megacobertura de las eliminatorias marca un antes y un después para Nación Media.
La marca Nación Media con sus canales GEN, Universo TV y HEi, además de la radio Universo 970, Versus digital, los diarios La Nación, Popular y Crónica,así como las diferentes plataformas se adueñaron de todos los hogares paraguayos con las transmisiones en exclusiva de los partidos clasificatorios al Mundial 2026.
La maquinaria de GEN Albirrojo ueno, con un equipo periodístico de primera tuvo a su cargo la transmisión de todos los partidos de los primeros 3 combos, con profesionales especializados en fútbol, más los invitados especiales para enriquecer la información y los comentarios con un ropaje creativo y de mucho color.
Ahora en la pausa de las eliminatorias resta ajustar todos los detalles necesarios para volver con una mejor calidad y renovada propuesta en la reanudación de la competencia en setiembre de 2024.