El torneo Clausura entra en su etapa de definición y más allá del título ya logrado con anticipación por Libertad, todavía queda tela por cortar para los que aspiran a acceder al tercer cupo para la Copa Libertadores del año entrante a través de la tabla acumulativa, como aquellos equipos que están complicados con sus promedios y que intentarán salvar la categoría.
La programación de la fecha 21 (penúltima), que se pondrá en marcha el jueves 23, fue elaborada con partidos en simultáneo para los dos equipos más comprometidos con el promedio. Hablamos de Tacuary y Guaireña (ambos con promedio 1.081), que ese día jugarán a la misma hora en condición de local. El de barrio Jara lo hará ante Sportivo Luqueño, mientras que el cuadro villarriqueño recibirá al ya descendido Resistencia. Solo General Caballero, otro de los complicados, lo hará al día siguiente y de visitante ante Ameliano.
En la lucha por el acumulativo, se da lo mismo. El sábado, Guaraní, que es el equipo con mejores chances y que depende de sí mismo para lograr el tercer cupo, recibirá a Trinidense, que si bien ya clasificó como cuarto representante a la Copa gracias a que se instaló en la final de la Copa Paraguay, todavía puede luchar por ese tercer lugar. Olimpia, que ya no depende de sí, será local a la misma hora ante el campeón Libertad. De los cuatro aspirantes, solo Nacional jugará al día siguiente (domingo) y de visitante ante Cerro Porteño.
Dejanos tu comentario
En operativo de entrega vigilada, detienen a dos sujetos que extorsionaban a una persona
El agente fiscal Federico Delfino, realizó un procedimiento de entrega vigilada en el que resultaron detenidas dos personas, vinculadas a un presunto caso de extorsión agravada. Los detenidos son Juan Cañete Coronel y Álvaro López Maldonado.
De acuerdo a las investigaciones, ambos detenidos exigían dinero a una persona bajo amenazas de muerte, utilizando información obtenida de redes sociales. Las autoridades informaron que inicialmente los aprehendidos eran beneficiarios de ayuda social proporcionada por la víctima, quien realizaba donaciones para actividades solidarias como polladas. Sin embargo, tras la negativa de la víctima a realizar una nueva donación, los detenidos habrían iniciado una serie de extorsiones.
Te puede interesar: Detienen a una mujer y a su cómplice por robo domiciliario
El procedimiento se llevó a cabo mediante la entrega vigilada de G. 5 millones, monto que permitió la captura de las dos personas. La intervención tuvo lugar en la tarde del jueves, sobre la avenida Aviadores del Chaco, en el barrio Ykua Sati de Asunción, en las inmediaciones del World Trade Center.
La Fiscalía sigue investigando el caso para determinar si existen otras posibles víctimas o hechos similares relacionados con los detenidos. Igualmente, los dos detenidos deberán declarar ante el fiscal Delfino, quien luego ya tendrá la posibilidad de presentar la imputación.
Podes leer: Asesinan a un mecánico en su taller en J. Augusto Saldívar
Dejanos tu comentario
Más de 100 policías hacen allanamiento simultáneo para desmantelar microtráfico en barrio Jara
Entre la tarde noche de este viernes, agentes de la Policía Nacional de la unidad especializada Antinarcóticos desarrollaron un fuerte operativo de allanamientos en simultáneo en el barrio Jara de Asunción. Más de 100 policías participan en varios procedimientos; en los cuales los agentes lograron incautar drogas y armas. Si bien aún no se precisa, hay varios detenidos.
Desde la Policía Nacional destacaron que estos procedimientos en Asunción se lleva a cabo en el marco de la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado. En un megaoperativo, más de 100 policías antinarcóticos forman parte de los procedimientos en el barrio capitalino, por el momento con 5 allanamientos en simultáneo, sobre todo en la zona de la vía férrea.
Hasta el momento, han informado que los agentes lograron encontrar documentos relacionados con la identificación de un sospechoso, teléfonos celulares, balanzas de precisión y macetas con aproximadamente 15 plantas de marihuana. Además, reportan detenidos sospechosos de ser narcotraficantes, e incautación de armas de fuego en el lugar.
De acuerdo al informe de la Policía Nacional, la persona aprehendida es Franco Manuel Ortigoza Torales, paraguayo soltero de 29 años. La cantidad de sustancia incautada fue de 67,37 gramos de supuesta cocaína distribuidas en 45 dosis. Así como la incautación de dinero en efectivo, totalizando la suma de 1.400.200 guaraníes.
El operativo fiscal policial estuvo a cargo del agente fiscal abgado Cristhian Ortiz ,de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y del Crimen Organizado de la ciudad de Asunción.
Con el objetivo de evitar que la comunidad se levante en defensa de los sospechosos de narcotráfico, la Policía Nacional desplegó un importante número de efectivos de antidisturbios, los Cascos Azules, además de los agentes de Antinarcóticos y del Ministerio Público, representados por 5 agentes fiscales que encabezan los allanamientos.
Como la zona de la vía férrea se caracteriza por contar con varios caminos angostos, en los que solo se ingresa a pie o en motocicletas, se dispuso un fuerte cinturón de seguridad para resguardar a los agentes intervinientes, mientras dure el procedimiento que se están llevando a cabo en simultáneo.
Detuvieron al principal sospechoso
Durante una comunicación con el canal 4, el Crio. César Diarte, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, explicó que el procedimiento continúa. Pudieron encontrar gran cantidad de cocaína, marihuana, así como plantines de marihuana, armas de fuego y documentos varios.
“Logramos detener a la principal persona que es Benjamín Torales, paraguayo soltero de 31 años, el operativo continúa. Esta es una zona donde parte la droga para su distribución del microtráfico. La gente ingresa a buscar o bien, opta por la opción del delivery. Prácticamente es una casa de acopio, el lugar donde estamos allanando”, precisó.
Siga informado con: Bus se incendió por completo sobre la ruta que une Areguá con Ypacaraí
Dejanos tu comentario
Está a solo dos votos de lograr destrabarse
Los abogados defensores del expresidente de la República Mario Abdo Benítez y sus excolaboradores han presentado, hasta el momento, dos recusaciones y otras chicanas con el objetivo de dilatar la investigación que pesa contra el exmandatario.
Ahora, el proceso está en la Corte Suprema de Justicia a dos votos de destrabarse, específicamente en la Sala Penal de la máxima instancia judicial.
La Sala Penal está integrada por Luis María Benítez Riera, César Diesel y Manuel Dejesús Ramírez Candia debe expedirse sobre la recusación presentada contra los camaristas a cargo de la causa para dar continuidad al proceso.
Luis María Benítez Riera ha emitido su voto y faltaría la decisión de los demás magistrados para finalmente destrabar la causa. Ahora, el expediente se encuentra en el gabinete del ministro Diesel y por último deberá pronunciarse Ramírez Candia.
No se descarta la posibilidad de que ambos magistrados ya se expidan sobre el caso en el transcurso de este lunes. Si esto se concreta en la fecha, ya se destrabaría parcialmente la causa contra el exmandatario y su gavilla por la filtración de información de inteligencia.
El abogado Felino Amarilla, representante del extitular de Seprelad Carlos Arregui, uno de los imputados en la causa que pesa contra Abdo, fue quien presentó una recusación contra los camaristas María Belén Agüero, Arnaldo Fleitas y Jesús Riera, lo cual está pendiente de resolución.
El Ministerio Público había imputado al expresidente, los exministros Arnaldo Giuzzio, Carlos Arregui y René Fernández; los funcionarios Carmen Pereira, Daniel Farías y Francisco Pereira Cohene, además del exsecretario privado de Abdo y actual diputado Mauricio Espínola.
Las acusaciones son por revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.
Dejanos tu comentario
Nació ternero con dos cabezas unidas en Itapúa
Una familia de San Pedro de Paraná en el departamento de Itapúa quedó sorprendida, al ver la cría de una de sus vacas que acababa de nacer con dos hocicos, cuatro ojos y tres bocas. El ejemplar llamó la atención de todos los pobladores de la zona que llegaron hasta la vivienda de la familia Amarilla para apreciarlo.
En redes sociales se hizo viral un video en el que se ve cómo el ternero de horas de nacido estaba caminando en el campo de una propiedad ubicada en la compañía Kurupika’y del citado distrito. En el mismo se puede oír que la señora Mirna, propietaria de la vivienda y del animal, expresaba que quedaron sorprendidos con el hallazgo.
Así también, se puede ver que el ternero tiene dos cabezas, que estarían unidas en la parte superior del cráneo. La propietaria aseguró que no quiere quedarse con el animal y que está dispuesta a entregarlo a especialistas para que realicen estudios sobre la condición.
“Pedí que vengan a buscarlo. Sinceramente no quiero conservarlo, siento por él (animal), pero no lo quiero”, expresó la mujer en el video que circula en las redes sociales. Aparentemente el hecho la dejó bastante impresionada y hace que rechace por completo al pequeño ternero.