El goleador albirrojo Adam Bareiro anotó el gol del empate de San Lorenzo ante Boca Juniors anoche en el Nuevo Gasómetro y se fue con un sabor amargo para el Xeneize, que ya no tiene la posibilidad de acceder a la fase final del torneo en el cierre de la duodécima fecha de la Zona B de la Copa de la Liga. El empate no le sirve a ninguno de los dos equipos, de floja campaña.
El delantero uruguayo Miguel Merentiel, a los seis minutos del segundo tiempo, anotó el primer gol del cotejo para la visita.
Pero el local empató gracias a un error del arquero Romero y la defensa, que aprovechó muy bien Adam Bareiro (74′), para convertir de cabeza ante la duda en la salida del portero.
El volante guaraní Iván Leguizamón jugó de titular en el Azulgrana hasta el término del primer tiempo, en la reanudación del partido ya no salió al campo. Mientras que el defensor paraguayo Bruno Valdez igualmente ingresó al minuto 72, pero no tuvo responsabilidad en el tanto de Bareiro. Bareiro y Leguizamón están en la lista de Daniel Garnero para el combo 3 de las eliminatorias sudamericanas, en donde Paraguay medirá a Chile y Colombia.
Dejanos tu comentario
Giro de dinero: siguen en caída las transacciones mediante billeteras electrónicas
En enero de este año se realizaron unas 8.192.471 transacciones a través de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPEs), conocidas también como billeteras electrónicas, por un valor de G. 707 mil millones, equivalentes a unos USD 90 millones. Esto representa una caída de 12 % en cuanto a transacciones, y 24 % en el caso de la suma de valores, si se compara con el mismo periodo de 2024.
Es decir que la tendencia continúa a la baja. Según el informe de la consultora Mentú, indican que esto puede tratarse principalmente porque existe una mayor predisposición de los clientes a utilizar otros medios de pagos digitales, como las transferencias bancarias, que son gratuitas y sin comisiones.
El análisis del monto por tipo de transacciones verifica una baja interanual en todas las categorías. Las caídas más destacadas se vieron en las operaciones de cash out (efectivización o terito del dinero electrónico), que se redujo un 35 %. Los giros nacionales cayeron un 30 % y las operaciones de cash in (conversiones), bajaron a 23 % interanual.
Leé también: Autorizan uso de dragado privado en Paso Bermejo
El informe también refiere que el número de establecimientos habilitados para transacciones vía EMPES disminuyó, concentrando principalmente en el departamento Central, sin embargo, los mayores crecimientos se registraron en Boquerón (15 %) y Guairá (10 %).
2024
Durante el 2024, el EMPES mostró un comportamiento distinto respecto al 2023, ya que se registró un total de 112 millones de transacciones, un 6 % menor al del año anterior, lo que representa 11 billones de guaraníes, unos USD 1,4 mil millones.
En diciembre pasado se procesaron poco más de 9 millones de transacciones, pese a la importante circulación estacional de recursos observadas a fin de año en los distintos medios de pago. Este número es 11 % inferior al registrado en el mismo periodo de 2023. Este valor representa unos G. 857 mil millones, cerca de USD 109 millones, cuya disminución interanual es de 26 %. El monto de la caída interanual de las operaciones totales representa un 17 %.
Te puede interesar: Inversión pública creció 847 % y obras a través de la DNCP, un 2200 %
Dejanos tu comentario
Perú: caída de techo en centro comercial deja tres muertos y 70 heridos
- Lima, Perú. AFP.
Al menos tres personas murieron y 74 resultaron heridas la noche del viernes por el colapso del techo de la zona de comidas en un concurrido centro comercial en el norte de Perú, informaron las autoridades. El accidente ocurrió en el complejo comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad del país ubicada unos 500 km al norte de la capital Lima.
Según medios locales, en el momento del accidente había decenas de familias en el patio de comidas del recinto, donde todavía pueden quedar personas atrapadas bajo los escombros. “Hasta el momento tenemos tres fallecidos, dos caballeros y una dama”, dijo el comandante Gelqui Gómez, inspector departamental del Cuerpo de Bomberos en declaraciones al canal América TV desde el lugar.
El ministerio del Interior también señaló a través de un mensaje en la red X que “hay tres fallecidos”. La cifra de heridos se incrementó a 74, según el Aníbal Morillo, gerente de Salud del gobierno regional de La Libertad, cuya capital es Trujillo. “Son 74 heridos que hemos evacuados a las hospitales y clínicas, dentro de los cuales 10 son niños. Hay 11 heridos graves”, dijo a la radio RPP Morillo.
Lea más: Alivio planetario: baja el riesgo de que el “asesino de ciudades” impacte contra la Tierra
En un primer reporte el Ministerio de Salud había cifrado en 20 los heridos. Más de un centenar de bomberos y policías se encuentran en el centro comercial removiendo escombros en busca de supervivientes, según imágenes difundidas por las televisoras.
Varias ambulancias llegaron al lugar y salieron hacia los centros hospitalarios con los lesionados. “¡Solo estoy aquí, ayuda!”, gritaba una persona atrapada según imágenes en Facebook. “Hay un niño que está atrapado” bajo las estructuras metálicas del techo, agregó Morillo citado por el canal de televisión Panamericana.
Lea también: El papa “no está fuera de peligro” y permanecerá hospitalizado al menos diez días más
Según el Centro de Operaciones de Emergencia regional, la caída del techo ocurrió aproximadamente a las 20:41 (1:41 GMT del sábado), pero fue reportada solo hasta media hora después. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez,estimó que el área del techo colapsada era de “entre 700 a 800 metros cuadrados”.
“Necesitamos grúas hidráulicas para poder levantar parte del techo que aún no se ha podido retirar por lo pesado que es y poder continuar con las labores de rescate de las personas que estarían atrapadas”, declaró el ministro al canal N de televisión. Mientras tanto, la Fiscalía de Trujillo inició diligencias contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida.
Dejanos tu comentario
Clausuran ascensor de Clínicas tras desprenderse un plástico sobre un bebé
Un bebé de tres meses resultó con lesiones en la cabeza tras la caída de un plástico que se desprendió del techo del ascensor en el Hospital de Clínicas. Según el comisario Oscar Cuevas, jefe de la Comisaría 1ª. de San Lorenzo, el pequeño fue auxiliado rápidamente por los médicos y su caso no reviste gravedad. El incidente se produjo alrededor de las 10:50 de este viernes, cuando la madre junto con su criatura subió al elevador para trasladarse a otra dependencia del centro asistencial ubicado en San Lorenzo.
“Tuvimos conocimiento que en el sector oncopediátrico, cuarto piso del interior del Hospital de Clínicas, ocurrió un hecho donde una señora que se encontraba acompañada de su bebé menor de 3 meses, en el momento en que estuvieron utilizando el ascensor, se desprendió un plástico del techo el cual cayó por la cabeza del bebé”, relató el comisario Cuevas a la 1020 AM.
El policía confirmó que la asistencia al pequeño fue inmediata en el área de urgencias pediátricas. “Según los médicos no reviste gravedad. Tenía una cita para la sección de Cardiología. Es el reporte que tenemos de los médicos de guardia”, refirió. La Policía investiga las circunstancias en que se produjo el accidente. Tras el suceso el aparato quedó fuera de servicio y será sometido a una pericia técnica, a fin de determinar con precisión la causa del desprendimiento de una parte del techo.
Lea más: Preparan peregrinación a Roma para la canonización de Carlo Acutis
“El ascensor estaba funcionando, pero en estos momentos se encuentra clausurado para poder hacer la revisión”, puntualizó el comisario Óscar Cuevas. Para una mejor evaluación médica el bebé que sufrió un corte en la frente debió ser trasladado a otro hospital, pero los familiares se encontraron con la desagradable experiencia de que no había ni ambulancia ni tomógrafo.
Las autoridades del hospital de Clínicas también abrieron una investigación interna para determinar si el ascensor contaba con el servicio de mantenimiento pertinente, de modo a esclarecer el suceso que por fortuna ocasionó heridas leves al bebé de tres meses que estaba siendo trasladado por la madre hacia otro sector del nosocomio para una consulta médica.
Lea también: Cierran local sin licencia de discoteca, tras viralizarse controvertido video
Dejanos tu comentario
Detienen al joven que habría robado y ocasionado caída mortal de una mujer de un bus
En la localidad de Fassardi, departamento de Guairá, fue detenido el supuesto vendedor ambulante que habría robado y ocasionado la caída fatal de Cinthya Riquelme de una unidad del transporte público en la ciudad de San Lorenzo. La mujer habría forcejeado con el mismo durante el asalto y tras empujones cayó del ómnibus.
El detenido fue identificado como Arnaldo Ariel Giménez Salcedo, de 19 años. El joven ya cuenta con antecedentes por homicidio culposo y hechos de robo. Según la información obtenida por los investigadores, el mismo sería oriundo de la ciudad de Capiatá y se dedicaba a la albañilería, además de desempeñarse como vendedor ambulante.
Entre sus antecedentes se pudo constatar que habría perpetrado uno de sus primeros robos en la ciudad de San Lorenzo en el 2023, por lo cual en el momento en que fue procesado por primera vez era menor de edad. El Ministerio Público solicitó que Giménez sea trasladado hasta la capital del país para que se pueda dar seguimiento a la investigación y el proceso abierto en su contra.
Podés leer: La Policía se alista para el operativo de retorno a clases
Cinthya Riquelme había abordado el bus en la ciudad de Ypacaraí y el asalto ocurrió sobre la Ruta PY02 en las inmediaciones del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El hombre le habría arrebatado de las manos el teléfono celular y al intentar recuperar el aparato, la mujer cayó del colectivo, impactando fuertemente la cabeza contra el borde de cemento de la vereda.
“Este vendedor ambulante al subirse evidentemente habrá buscado sus víctimas como todos normalmente hacen, quien tenía el celular en la mano y ella tenía en la mano. Le arrebata el celular e inmediatamente se da una precipitada fuga y se baja del colectivo. Y la reacción inmediata de ella es seguirle a esta persona y bajarse del colectivo en movimiento, cae y lleva la cabeza contra el cordón de cemento, que es lo que le producen las lesiones finalmente mortales”, señaló la fiscal Nora Dhold a los medios de prensa tras presentar las evidencias forenses.
Lea también: Indi inauguró sistemas de agua y apicultura en Ypehú