En un partido al que solo le faltó el gol y que terminó bajo una intensa lluvia, Ameliano y Guaraní igualaron en Villa Elisa. El resultado (0-0) no sirve de mucho para los dos. Al cuadro de barrio Jara porque le hubiera venido bien sumar de a tres para tomar respiro en el promedio y al de Tres Bocas para potenciar sus posibilidades en el acumulativo.
Pero ni lo uno ni lo otro. Porque Guaraní ya dejó atrás ese juego vertical y contundente de los primeros partidos bajo el mando de De Muner. Ayer sufrió de entrada por el mayor volumen de juego de los dirigidos por Humberto García al que le faltó ese toque final de calidad en su zona de ataque para sacar mayor beneficio de su mejor andar en el trámite.
En contrapartida, y si a Guaraní le estaba costando generar juego, el partido se le volvió más cuesta arriba al quedar con diez por la polémica expulsión de Néstor Camacho. El zurdo, en su sacudida por querer sacarse de encima a Marcos Benítez, que lo venía agarrando, terminó por manotear levemente a su rival. Esto fue interpretado como agresión por el árbitro Derlis Benítez, quien le sacó la roja directa. Aún cuando desde el VAR lo llamaron al considerar que la sanción debía reverse, el juez se mantuvo en su decisión y mandó a las duchas al talentoso de Guaraní.
Esto le restó aún más chances al Aborigen, que sufrió en el segundo tiempo. Ya a Ameliano le habían anulado bien un gol de Bareiro por falta previa. Pero siguió martillando en el segundo tiempo, por la velocidad de sus extremos Samudio y Vera, pero nunca encontró la fórmula para quebrar la férrea defensa aborigen.
Ya en el final, y bajo una intensa lluvia, otro gol anulado a Ameliano por mano de su autor, Thomás Gutiérrez, terminó sin bonanza para el que más propuso. Pero bueno, el fútbol se gana con goles y no por merecimientos.
Las lluvias con tormentas eléctricas seguirán afectando principalmente a la región Occidental, así como también el norte y sur de la Oriental. Foto: Archivo
Se anuncia un sábado lluvioso y el ingreso del frío desde este lunes
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia que hoy sábado 29 de marzo, la jornada se presentará con un amanecer cálido y húmedo en gran parte del territorio nacional. Las temperaturas oscilarán entre los 20 °C y 23°C.
Además, se espera que en horas de la tarde el ambiente se presente cálido y caluroso, con valores de temperaturas máximas que variarían entre los 27 °C a 34 °C. Las lluvias con tormentas eléctricas seguirán afectando principalmente a la región Occidental, así como también el norte y sur de la Oriental.
En tanto que, para mañana domingo 30 de marzo se prevé que las lluvias con tormentas eléctricas se limiten sobre el norte de ambas regiones del territorio nacional, donde el ambiente se presentaría cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarían entre 20 °C y los 24 °C, con máximas entre los 31 °C y 37 °C o más, de acuerdo al meteorólogo de turno Juan Gamarra.
Para el lunes 31, último día del mes de marzose prevé el ingreso de un frente frío que traería consigo lluvias con tormentas eléctricas, sobre todo el territorio nacional y a su vez un leve descenso en los valores de la temperatura durante los primeros días del mes de abril.
Para hoy en Asunción se espera una jornada cálida y húmedo, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima pronosticada es de 30 °C.
Durante la semana, el ambiente se mantendrá cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarán entre 19 y 23 °C y máximas entre 25 y 35 °C o superiores. Foto: CMG/NM
Meteorología anuncia ambiente inestable durante la semana
Compartir en redes
El amanecer de hoy, lunes 24, se caracterizó por un ambiente cálido y húmedo sobre ambas regiones de nuestro territorio, con temperaturas que varían entre 20 y 23 °C. Ya en horas de la tarde, el ambiente se presentará cálido y caluroso puntualmente sobre algunas localidades, con temperaturas máximas que oscilarán entre 27 y 33 °C.
Debido a la persistencia del elevado contenido de humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, la jornada de hoy, lunes 24, y por lo menos hasta el miércoles 26, se mantendrá la probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas generalizadas sobre varias localidades de las regiones Oriental y Occidental.
Es importante mencionar que no se descarta la ocurrencia de fenómenos meteorológicos significativos de manera puntual durante los periodos mencionados, señaló la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH)
También, DMH recuerda realizar un monitoreo continuo de la evolución de los sistemas de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
Durante la semana, el ambiente se mantendrá cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarán entre 19 y 23 °C y máximas entre 25 y 35 °C o superiores.
La jornada de hoy, martes 18, se presenta con un amanecer fresco y cálido en gran parte del país, con temperaturas que varían entre 17 y 23 °C. Se espera que, durante la tarde, el ambiente sea cálido y caluroso, con temperaturas máximas entre 26 y 35 °C.
Además, lluvias con tormentas eléctricas comenzaron a afectar ambas regiones del territorio nacional durante la jornada de ayer, lunes 17, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). S
e espera que, durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas moderadas continúen afectando nuestro territorio, principalmente la región Occidental, así como el norte y este de la región Oriental.
Para la jornada de mañana, miércoles 19, la probabilidad de lluvias disminuirá sobre el centro, este y sur de la región Oriental, así como el sur de la región Occidental, limitándose al extremo norte de ambas regiones.
A partir de hoy aumenta la probabilidad de lluvias en gran parte del país
Compartir en redes
El amanecer de hoy, lunes 17 , se presenta cálido en gran parte del país, tornándose luego caluroso en horas de la tarde, condición que se mantendría en los próximos días.
Las temperaturas máximas previstas para hoy oscilarán entre 32 y 35 °C en la región Oriental, y entre 33 y 36 °C en la región Occidental, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
A lo largo del día, se prevé que núcleos de tormentas se desarrollen principalmente en el norte de la región occidental. En cuanto al resto del país, las precipitaciones se darán en forma de chaparrones, caracterizados por un rápido desarrollo y corta duración.
Mañana, martes 18, las lluvias con tormentas serán más generalizadas, afectando inicialmente el centro y este de la región Oriental, para luego desplazarse a otras áreas del país en el transcurso de la jornada.
Para el día miércoles 19, esta condición se limitará al norte de ambas regiones, mientras que en el resto del territorio nacional ya no se prevén lluvias.