Partidazo por todo lo que se vio en los más de 90 minutos. Guaireña vio la luz ante un rival directo en el promedio como Tacuary, al que doblegó por la cuenta de 3-1. Y fue en forma merecida.
Porque fue el equipo que lo trabajó y jugó mejor, porque se repuso de la expulsión temprana de su arquero Carlos Servín, para ponerse con la ventaja inicial.
Fue el Patito Verdún el que decretó el primer tanto, cuando el equipo estaba con diez por esa acción infantil de Servín.
El trámite se igualó después con la roja a Alexis Fernández de Tacuary y el inmediato segundo gol de Guaireña, con el penal marcado por Comas, tras una mano clara de Cabral en el área.
Otro penal antes del extenso final del primer tiempo le dio a Tacuary el empate, por intermedio de Nildo Viera, pero que no le sirvió de mucho. El equipo de Humberto Ovelar lo liquidó en el segundo tiempo con otro golazo de Comas.
Para Tacuary es un golpe bajo y doloroso porque sigue sumido en la cola y como el equipo más complicado en el promedio. Para Guaireña, un triunfo vital para mantenerse en primera.
Estudiantes toman escuela y piden reposición de la directora en J. A. Saldívar
Compartir en redes
Padres y alumnos de la escuela San Miguel Arcángel de J. Augusto Saldívar tomaron la institución para exigir la reposición de la directora Liliana Ríos. Aseguran que no levantarán la medida de protesta hasta lograr sus objetivos, ya que no aceptarán que otra persona ocupe el lugar de la citada docente.
Esteban González, presidente de la junta de estudiantes, cuestionó la decisión tomada por el administrador, el sacerdote Arnaldo Benítez, al acusarlo de politizar el centro educativo subvencionado. Dijo que los estudiantes no permitirán que un recomendado asuma la dirección, por lo que piden la separación del religioso.
“Nos estamos manifestando por la destitución de nuestra directora, que es María Liliana Ríos. Para la destitución del padre Arnaldo y que la administración vuelva a estar a cargo del colegio, porque ahora mismo está a cargo de la parroquia”, señaló Esteban González a los medios de prensa.
El joven defendió la labor de la directora al mencionar que los estudiantes confían mucho en ella. “Le agarramos mucho cariño. Es una directora que nos inculcó la ciencia. Fuimos ganadores de ferias nacionales e internacionales de ciencias. Por eso nos gusta mucho esta directora porque nos apoya no solo educativamente, sino también psicológica y espiritualmente”, refirió.
El vocero de los manifestantes afirmó que existe un trasfondo político en la remoción de la directora. “El motivo principal que nos dio el padre fue que ella es profesora también y a veces deja vacío su oficina, porque tiene que dar clases. Ella da clases también en este colegio y así que no tiene sentido que se le destituya por esa razón”, expresó.
El alumno manifestó que la idea es poner a una persona desconocida al frente de la citada institución educativa. “Se le quiere poner a una persona a quien no conocemos y nosotros no queremos que venga gente que no le tenemos cariño. Porque según dijeron los que van a venir son políticos y nosotros no queremos un colegio que esté plagado de políticos y corruptos”, puntualizó.
Las fuerzas rusas “han continuado con su avance en profundidad entre las defensas del enemigo, y liberado la localidad de Voznesenka”, en la región oriental de Donetsk, indicó el ministerio ruso de Defensa en su parte diario. Foto: AFP/Archivo
Moscú reivindica la toma de otro pueblo en el este de Ucrania
Compartir en redes
Rusia reivindicó este jueves la toma de un pueblo cerca de Kurajove, en el este de Ucrania, uno de los sectores del frente donde sus tropas están avanzando desde hace meses frente a las fuerzas ucranianas.
Las fuerzas rusas “han continuado con su avance en profundidad entre las defensas del enemigo, y liberado la localidad de Voznesenka”, en la región oriental de Donetsk, indicó el ministerio ruso de Defensa en su parte diario.
Voznesenka está a menos de 10 km al norte de Kurajove, una ciudad que contaba con unos 18.000 habitantes antes del conflicto, y que se encuentra cerca de un importante yacimiento de litio. El ejército ruso se encuentra actualmente a las puertas de la periferia de esta ciudad.
El ejército ruso busca presionar a las fuerzas ucranianas en la zona de Kurajove mientras sigue avanzando hacia Pokrovsk, una ciudad clave para las tropas de Kiev, situada un poco más al norte. Foto: AFP
Rusia reivindica la toma de nueva localidad en el este de Ucrania
Compartir en redes
Rusia reivindicó el sábado la toma del pueblo de Zoryane, en el este de Ucrania, no muy lejos de la localidad industrial de Kurajove, al oeste de la ciudad de Donetsk, que ya está bajo control de Moscú. “La localidad de Zoryane (...) fue liberada” gracias a las “acciones exitosas” de las fuerzas rusas, indicó el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.
El ministerio ya había reivindicado el 8 de octubre la toma del pueblo, situado a unos 10 km de Kurajove, pero los combates continuaron en la zona en los últimos días. El ejército ruso busca presionar a las fuerzas ucranianas en la zona de Kurajove mientras sigue avanzando hacia Pokrovsk, una ciudad clave para las tropas de Kiev, situada un poco más al norte.
En Kurajove, la AFP vio recientemente edificios dañados por los combates diarios. La ciudad contaba con unos 20.000 habitantes antes del inicio de la ofensiva rusa en febrero de 2022. Las tropas rusas también intensificaron en los últimos días sus ataques en Zaporiyia, en el sur de la exrepública soviética.
Con la presencia de Olimpia, Guaraní y Libertad, como principales candidatos, se programó los partidos de cuartos de final de la Copa de Todos.
El primer duelo de esta fase lo disputarán Sportivo Luqueño y Guaireña, el jueves 24 de octubre, desde las 17:30, en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa.
Ese mismo día, Guaraní y Sportivo Carapeguá se medirán en el estadio Conmebol, desde las 20:00.
Los otros dos compromisos camino a las semifinales se jugarán en la siguiente semana. El miércoles 30 de octubre, desde las 20:00, Sol de América se cruzará con Libertad en el estadio Luis Salinas de Itauguá.
Mientras que el jueves 31 de octubre, desde las 20:00, Olimpia y Nacional se disputarán el último boleto en el Defensores del Chaco.
El Franjeado y el Tricolor vienen peleando por el título del torneo Clausura 2024.