Terminado el segundo combo de las eliminatorias y sin pérdida de tiempo, esta tarde reinicia la disputa del torneo Clausura, en su fecha 15, que promete partidos muy importantes por los puntos en juego, tanto para los que pelean por el título, el acumulativo y también por el promedio.
A primera hora, uno de los duelos que prometen mucho y en barrio Obrero, se enfrentan Nacional y Guaraní, que más allá de su buen momento actual y la todavía posibilidad de pelear por el título, pugnarán por los puntos en juego por el acumulativo para la Copa Libertadores del año entrante.
De los dos, el Aurinegro es el que está mejor posicionado y es el equipo que viene mostrando un juego convincente, acompañado de los buenos resultados. El Tricolor llega motivado tras su victoria de la fecha pasada ante Olimpia y de seguro buscará la victoria en su feudo.
Más tarde, en duelo de necesitados, Tacuary recibirá a Guaireña, en duelo directo por el promedio. El cuadro de barrio Jara está último y los villarriqueños bordean la zona roja, por lo que sin duda alguna, será un compromiso de mucha tensión en cancha de Sol de América, donde el cuadro capitalino oficiará de local.
Dejanos tu comentario
En operativo de entrega vigilada, detienen a dos sujetos que extorsionaban a una persona
El agente fiscal Federico Delfino, realizó un procedimiento de entrega vigilada en el que resultaron detenidas dos personas, vinculadas a un presunto caso de extorsión agravada. Los detenidos son Juan Cañete Coronel y Álvaro López Maldonado.
De acuerdo a las investigaciones, ambos detenidos exigían dinero a una persona bajo amenazas de muerte, utilizando información obtenida de redes sociales. Las autoridades informaron que inicialmente los aprehendidos eran beneficiarios de ayuda social proporcionada por la víctima, quien realizaba donaciones para actividades solidarias como polladas. Sin embargo, tras la negativa de la víctima a realizar una nueva donación, los detenidos habrían iniciado una serie de extorsiones.
Te puede interesar: Detienen a una mujer y a su cómplice por robo domiciliario
El procedimiento se llevó a cabo mediante la entrega vigilada de G. 5 millones, monto que permitió la captura de las dos personas. La intervención tuvo lugar en la tarde del jueves, sobre la avenida Aviadores del Chaco, en el barrio Ykua Sati de Asunción, en las inmediaciones del World Trade Center.
La Fiscalía sigue investigando el caso para determinar si existen otras posibles víctimas o hechos similares relacionados con los detenidos. Igualmente, los dos detenidos deberán declarar ante el fiscal Delfino, quien luego ya tendrá la posibilidad de presentar la imputación.
Podes leer: Asesinan a un mecánico en su taller en J. Augusto Saldívar
Dejanos tu comentario
Cinco sectores políticos requieren al TSJE su reconocimiento como partido rumbo al 2026
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), encabezado por Jaime Bestard, comunicaron que un total de cinco sectores políticos solicitaron su reconocimiento como partido con miras a las elecciones municipales del 2026.
En la nómina de solicitantes figuran el movimiento Yo Creo - Conciencia Democrática Nacional, Partido Ciudadanía Activa, Partido Vida, Propiedad y Libertad, Partido Mboriahu Memby y Partido Paraguay Soberano.
La Dirección de Partidos y Movimientos Políticos informó que en el 2024 quedó reconocido el denominado Partido Ecologista. Desde el TSJE ya se proyectan las acciones a tomar con miras a las municipales mediante reuniones periódicas con los directores de las diversas áreas de la institución donde se debaten los avances, desafíos y proyecciones de las tareas electorales para las futuras elecciones.
Leé también: Plan estratégico contra la corrupción estatal será lanzado en marzo, dice contralor
Anteriormente las máximas autoridades del TSJE ya mantuvieron reuniones con los apoderados de las diferentes agrupaciones políticas. Durante la pasada gestión del ministro César Rossel la institución impulsó la presentación de dos proyectos de reformas que tienen como fin modificar el Código Electoral Paraguayo, que desde la implementación del Código Electoral en 1996 ha requerido ajustes para mantenerse a la vanguardia.
La presentación de las propuestas al Congreso Nacional se concretó en agosto pasado. Rossel había detallado que ambas iniciativas son completamente técnicas, sin ningún matiz político. Ahora los trabajos previos rumbo a las municipales deberán ser liderados por Bestard, quien asumió la presidencia del TSJE el jueves 2 de enero.
Te puede interesar: Quince mil jóvenes ya se postularon para las becas del Gobierno
Dejanos tu comentario
Senadores de diferentes bancadas se suman
Senadores de las diferentes bancadas de los partidos políticos conmemoraron este viernes los 133 años de la gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891, fecha conmemorativa del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). A iniciativa del senador Dionisio Amarilla, se realizó un almuerzo del cual participaron legisladores de los distintos sectores partidarios.
“La sociedad exige que terminadas las elecciones trabajemos de manera mancomunada, así que hoy 18 de octubre habiendo trascurrido 133 años de una gesta revolucionaria que se impregnó para siempre en el sentimiento y en el sentir de los paraguayos, hagamos honor a esa revolución. Hoy las revoluciones ya no se hacen con armas en mano; se hacen con propuestas, diálogos y acciones”, fueron las declaraciones de Amarilla.
A su vez, el presidente de la Cámara Alta, el senador Basilio Núñez, resaltó que, a pesar de las diferencias entre partidos, existe el interés por mejorar el país. “Tenemos diferencias, pero yo sé que como compatriotas vamos a tener coincidencias y una de esas coincidencias es que todos los que estamos acá queremos un Paraguay mejor”, apuntó.
Dejanos tu comentario
Expo Pioneros: destacan gran adherencia y participación empresarial
Este miércoles arrancó la Expo Pioneros, una de las mayores vitrinas del desarrollo económico chaqueño, donde se exhiben las últimas tendencias y novedades sobre maquinarias agrícolas y otros insumos, al igual que semillas, tecnología y más. En el inicio, desde la organización se destacó el gran número de empresas que este año se sumó a la muestra: en total, 240 expositores.
Ricky Penner, gerente general de Pioneros del Chaco SA, expresó que la organización quedó sorprendida por la cantidad de empresas que participan en la quinta edición del evento. Se sumaron unas 30 más, en comparación a la edición 2023,y se llegó al total de 240 expositores. “Muestran gran interés en lo que está pasando en el Chaco, con el desarrollo industrial y agroganadero”, agregó para la Radio ZP-30 (de Filadelfia).
El gerente general destacó además que la Expo Pioneros siempre buscó marcar la diferencia convirtiéndose en una exposición dinámica, de capacitaciones y de transferencia de tecnología. De hecho, en el marco de la feria, se preparan 4 días de exposiciones estáticas y demostraciones a campo de maquinarias ganaderas y agrícolas, de siembra, pulverización, equipos de labranza, drones, maquinarias de forrajes y más.
Lea también: Segunda rueda de negocios busca fortalecer el tejido empresarial de las mipymes
Otro de los grandes atractivos será la exposición a cielo abierto con galpones bajo techo para casi 500 animales que se registraron de todas las razas, para la exhibición y jura de competencias, así como 2 grandes remates de animales para los días jueves y viernes próximos. Participarán 45 cabañas, entre las que se destacan Brahmán, Nelore, Bradford, Brangus y Santa Gertrudis, así como ejemplares de equinos y ovinos.
Una novedad de la quinta edición de la muestra es la “plaza productiva” especial que contará con rincones de apicultura, piscicultura, horticultura y tecnología de precisión con demostrador de drones de tipos de equipamientos, toda la tecnología, productos, insumos, además de una programación de charlas completas que cubren todos los aspectos del sector.
Te puede interesar: MUVH repunta en ejecución de viviendas y genera más empleo en construcción