Olimpia lleva hoy la bandera de Paraguay en la Copa Libertadores femenina de Colombia y enfrenta esta noche al Palmeiras de Brasil, a partir de las 20:30, en el partido de fondo de los cuartos de final.
Las decanas lograron su clasificación a esta instancia gracias a su victoria ante Universitario de Perú por 3-1, que fue decorado con el golazo de tiro libre de Griselda Garay.
En otro partido de los cuartos se cruzan hoy Universidad de Chile y Atlético Nacional, desde las 17:30.
Los ganadores accederán a las semifinales que se jugarán entre el martes 17 y miércoles 18 de octubre y la final será el sábado 21.
Libertad/Limpeño igualmente participó de la presente edición de la Copa Libertadores, pero no pudo avanzar de la fase de grupos.
Dejanos tu comentario
Olimpia, con una cita conocida
En un momento en el que no está pasando por una buena racha en el campeonato casero, Olimpia sale al ruedo internacional para debutar en la fase de grupos de la Copa Libertadores, el torneo que siempre ilusiona a sus hinchas. Y se estrenará de visitante ante el San Antonio Bulo Bulo de Cochabamba, Bolivia, un novel equipo que por primera vez disputará el torneo continental.
Son tres partidos en los que el cuadro de Martín Palermo no pudo lograr victorias y que ahora lo intentará lograr en una ciudad que presenta sus grandes dificultades por sus más de 2.550 de altura sobre el nivel del mar. Como campeón del torneo en tres oportunidades, Olimpia se ha ganado un gran prestigio a nivel continental, pero esta noche tendrá bajas significativas, por sendas lesiones de su zaguero Lisandro López y principalmente sus delanteros Derlis González y Darío Benedetto, sobretodo el primero, que desacomodaron al técnico Martín Palermo en los últimos partidos.
De todas formas, como el propio técnico argentino reconoció en la previa, “la Copa es otra cosa”, y Olimpia pisa distinto en el campo internacional y siempre es protagonista. Lograr cuanto menos un punto en condición de visitante será un estímulo importante para el futuro del equipo en el torneo.
Copas? San Antonio, aparte de ser un debutante en la Copa, sufrió el primer trago amargo en su estreno del torneo boliviano con su derrota 2-0 ante ABB. Esa caída forma parte de una racha de cuatro derrotas seguidas en la máxima categoría del fútbol boliviano que se remonta a la temporada pasada, incluyendo dos en condición de local, por lo que tampoco llega bien a este partido. Es más, ganó apenas un partido en sus diez últimos compromisos, por lo que sentirá una mayor presión. Además, este será recién el segundo partido de su técnico Joaquín Monasterio al mando del equipo.
Dejanos tu comentario
Richard: “Empieza lo lindo”
Olimpia está a nada de su debut copero en fase de grupos ante San Antonio Bulo Bulo, en condición de visitante en la ciudad de Cochabamba, Bolivia. Y para su capitán, Richard Ortiz, nada mejor que activarse en el torneo que más le gusta disputar.
“Empieza lo lindo, no estamos bien en el torneo local, pero tenemos un lindo grupo, la Libertadores tiene un sabor especial para el club, estamos preparados para competir”, refirió el capitán en conferencia de prensa.
Olimpia lleva tres partidos consecutivos sin conocer la victoria en el torneo local (dos derrotas anteriores y un empate en el último partido) y el capitán no evitó hablar de esta situación y de lo que siente el hincha franjeado.
“Le entiendo a la gente, acá el club te exige siempre ganar todos los partidos, solamente no arrancamos bien. Pero nosotros no vamos a tirar la toalla, obviamente que les pedimos el apoyo siempre. Falta mucho todavía, depende de nosotros mismos, de ahora en más tenemos que demostrarlo, vamos a jugar cada tres días”, aseguró.
A criterio suyo, si el equipo comienza a hilar algunas victorias, la situación se revertirá positivamente y que a eso apuntan.
“Si empezamos a ganar dos a tres partidos, vamos a ganar confianza nuevamente. Ahora estamos más tranquilos, no estamos jugando cada tres días, pero a partir de ahora vamos a hacerlo, por lo que tendremos que demostrar para qué trabajamos”, remarcó.
BAJAS
Olimpia tendrá bajas en su partido de mañana y el sector a definir para Martín Palermo es la delantera, porque tiene a Derlis González y Darío Benedetto lesionados. Además, los jugadores que suplieron esa función, como Hugo Adrián Benítez y el propio Lucas Pratto, no rindieron en la medida de lo esperado ya en el partido con derrota ante Libertad y los dos últimos encuentros.
Tras el juego de mañana ante San Antonio, Olimpia retornará para encarar el clásico más añejo ante Guaraní, el fin de semana.
PALERMO Y LA ANSIEDAD
Martín Palermo sabe de Copas. Al menos como jugador, fue un referente importante del torneo y ahora como DT de Olimpia, reconoce que las sensaciones del debut son diferentes.
“La sensación es de ansiedad, es lo que le decía a los chicos en la semana, la Copa Libertadores genera otra cosa, desde lo emotivo, todo el entorno genera un momento especial. En lo personal es la primera vez que lo voy a hacer como entrenador en fase de grupos, me había tocado anteriormente con Arsenal ya en cuartos de final, y también lo hice con Unión Española”, mencionó el DT.
Agregó que sabe lo que significa para Olimpia el torneo continental. “Esto es especial porque conseguí un título con el club y después la historia lo marca lo que Olimpia representa en la Libertadores, es una gran responsabilidad. Es distinto todo con Olimpia, es un privilegio para este plantel defender al club en la Copa y estamos listos”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Recoleta minimiza a Olimpia
Las chances de Olimpia de acercarse a Libertad cada vez se diluyen más, porque ni siquiera el freno que tuvo el líder fue aprovechado por el equipo de Martín Palermo. Empató 1-1 con un complicadísimo Deportivo Recoleta, que incluso pudo haberse llevado un premio mayor. Es el tercer partido que Olimpia no consigue los tres puntos y con un rendimiento descendente.
El partido lo comenzó con mayor vértigo el Franjeado, pero cuando el cuadro canario se acomodó fue diferente.
Incluso en un lapso de cinco minutos logró generar tres ocasiones claras de gol, una de ellas desperdiciada en forma increíble. El primero que se anotó fue José Espínola, cuyo remate se fue apenas desviado. Después le tocó el turno a Brahian Ferreira, quien remató cruzado afuera ante el achique de Arzamendia. Pero la ocasión más clara fue tras un despeje a medias del arquero franjeado. La pelota le quedó a Espínola, frente al arco, que remató a gol, pero la pelota pegó en su propio compañero, Wilfrido Báez, quien evitó así un tanto seguro a favor de su equipo cuando ya Arzamendia estaba jugado.
Olimpia replicó enseguida y Hugo Adrián Benítez casi convierte el tanto de apertura. Tras centro de Redes, el delantero acomodó con la izquierda, definió de derecha, pero Gonzalo Falcón le sacó el gol con un desvío de la pelota que terminó en el travesaño.
Ya en el segundo tiempo fue Recoleta el que golpeó, tras una gran corrida de Brahian Ferreira, que le ganó la posición a Barreto. Tras su centro, Abel Paredes, apretado por Manuel Schupp, desvió la pelota al fondo de su arco.
Palermo acudió a cambios y comenzó a presionar arriba hasta que tras un córner de Redes, Alejandro Maciel metió el cabezazo para empatar el partido.
Ya después las ocasiones de gol se dividieron. Recoleta incluso arañó el segundo tanto tras un tiro libre al travesaño de Alejandro Silva. Falcón siguió salvando su arco también, pero los dos se quedaron con las ganas de lograr la victoria.
Dejanos tu comentario
Olimpia, con la gran chance para acercarse
Son de esos partidos en lo que solamente cuenta ganar. Así se presentará Olimpia para medir a Deportivo Recoleta en Itauguá.
El panorama es claro para el Franjeado, porque ceder puntos le será prácticamente fatal en su intento de darle alcance al puntero Libertad, que se frenó con su empate ante el 2 de Mayo.
El cuadro de Martín Palermo viene de dos derrotas consecutivas ante el propio Libertad y Nacional en la fecha anterior, donde jugó uno de sus peores partidos y en el que sintió la ausencia de algunos jugadores claves.
Uno de ellos, Rodney Redes, recuperará la titularidad en el partido de hoy tras estar al servicio de la selección paraguaya y con la que no tuvo minutos. En principio, Martín Palermo presentará al menos tres variantes para este compromiso.
En frente tendrá a un equipo complicado como Deportivo Recoleta que, sin embargo, todavía no pudo acomodarse del todo en primera división, pero que ya le generó problemas a los equipos que enfrentó. Es un rival de cuidado y de seguro intentará dar el golpe ante el Franjeado.
EN VILLA ELISA
Más temprano, se enfrentarán Sportivo Ameliano y Sportivo Luqueño en Villa Elisa. Ambos vienen de perder sus respectivos compromisos en la fecha anterior. La V Azulada ante Tembetary y el Auriazul ante Guaraní, en un partido que no jugó mal, pero en el que cortó la racha de triunfos que venía logrando. En el sentir del hincha luqueño el rival es recordado por ser el equipo que lo mandó al descenso años atrás, por lo que siempre supone un encuentro especial para el equipo.