El torneo Clausura comienza a despedir la primera rueda, con dos partidos entre la tarde y noche de hoy. En primer orden, en la ciudad de Villarrica, Guaireña recibirá a Trinidense con la obligación de ganar.
El cuadro que dirige Humberto Ovelar, que viene de caer por la mínima ante Resistencia, es uno de los más comprometidos con el promedio. Si bien está fuera de la franja directa del descenso, si pierde más puntos ocupará esa posición. La parada no será fácil, considerando que el cuadro de Trinidad viene con una buena racha y en su último partido le tuvo contra las cuerdas a Guaraní, con el que empató sin goles.
Otro plato fuerte será el partido entre Nacional y Luqueño. El Trico está último en la tabla y llega precedido de cuatro derrotas y un empate, que lo logró en la fecha anterior ante Cerro Porteño. El Auriazul por fin volvió a sumar de a tres en su partido ante Tacuary y por ahora logró zafar de la zona complicada, por lo que de seguro intentará seguir sumando.
Dejanos tu comentario
Gran avance: realizan primera sesión de hemodiálisis en el nuevo Hospital General de Coronel Oviedo
Para los que no padecen problemas renales, el mundo de la hemodiálisis es casi desconocido. Si embargo, aquellas que deben ser sometidas a este proceso -que en promedio dura cuatro horas tres veces por semana- deben trasladarse a veces largas distancias, alejarse del hogar, residir en casas de familiares y muchas veces procuran de un acompañante, puesto que la sesión los debilita bastante.
Por eso, la noticia de que en el Hospital General de Coronel Oviedo se realiza este procedimiento es un gran avance para cientos de pacientes que tendrán la posibilidad de recibir la hemodiálisis en su zona, lo que se traduce en menos gastos en pasajes, en tiempo perdido y en mayor comodidad.
Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que el Hospital General de Coronel Oviedo (HGCO) puso en marcha, dentro del sistema de salud, la realización de la primera sesión de hemodiálisis a pacientes internados en el área de clínica médica.
Primeros beneficiales
“Los primeros beneficiados fueron un paciente masculino de 37 años con diagnóstico de enfermedad renal crónica y una paciente femenina de 54 años con síndrome urémico, quien fue dializada por primera vez”, informaron.
A continuación explicaron que el procedimiento estuvo a cargo de las nefrólogas Dra. Rossana Vera y Dra. Edilsa Espínola, acompañadas por el Lic. Carlos Benegas y la Lic. Jessica Galeano, quienes garantizaron un proceso seguro y eficiente para los pacientes.
“Este avance representa el fortalecimiento del sistema de salud, brindando tratamientos especializados a quienes lo necesitan sin necesidad de trasladarse a otros centros de referencia”, expresaron.
El HGCO cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y con tecnología de última generación para brindar servicios de salud de alta calidad.
Servicios que ofrece el HGCO:
- Hemodiálisis
- Nefrología
- Clínica médica
- Cirugía
- Traumatología
- Pediatría
- Obstetricia
- Laboratorio de análisis clínicos
- Imágenes de diagnóstico
Dejanos tu comentario
Habilitaron Juzgado de Primera Instancia en J. Eulogio Estigarribia
Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, y del ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, Manuel Ramírez Candia, se llevó a cabo el acto de habilitación del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Doctor Juan Eulogio Estigarribia. Temporalmente, funcionará en una sede cedida por la municipalidad en el marco del convenio suscripto entre ambas instituciones.
La habilitación de este juzgado se enmarca dentro del Plan Estratégico Institucional 2021-2025, permitiendo ofrecer un servicio más eficiente y accesible, en beneficio de los justiciables y operadores de justicia de la zona. Asimismo, evitará que los habitantes deban trasladarse a otras localidades para realizar trámites judiciales o iniciar procesos.
Te puede interesar: Desde este lunes, juzgados de Luque y Capiatá atenderán en nuevas sedes
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, instó a los funcionarios y magistrados que prestarán servicio en el Juzgado de Primera Instancia a recordar que su misión es servir a la población y contribuir a la concreción de la paz social y la seguridad jurídica, principios fundamentales de la Corte Suprema de Justicia.
Por su parte, el ministro superintendente de Caaguazú, Manuel Ramírez Candia, señaló que los juzgados operan con el Expediente Judicial Electrónico y destacó que esta habilitación es posible gracias a la cooperación y el trabajo interinstitucional entre las autoridades locales, lo que beneficiará a la ciudadanía.
Podes leer: Habilitaron nuevas salas de audiencias en juzgados de San Ignacio Guazú
Dejanos tu comentario
El carnaval encarnaceno cerró su edición 2025 con una participación histórica
Este sábado la capital del verano vibró en una noche llena de color, brillo, alegría y música durante el cierre de la edición 2025 del carnaval encarnaceno. El evento contó además con el atractivo adicional de que se realizó el lanzamiento oficial del Rally Mundial, del cual también será sede el departamento de Itapúa.
Esta última noche de fiesta fue calificada como histórica por los organizadores del evento veraniego debido a que más de 16.000 personas habrían acudido al cierre del carnaval, alcanzando la participación de un aproximado de 60.000 personas durante todo el evento, que mantuvo el ritmo cuatro fines de semana consecutivos.
Las autoridades locales estiman que, como resultado del carnaval, habría ingresado un promedio de 4 millones de dólares cada fin de semana, destacando además las oportunidades de trabajo para los habitantes y la ocupación total de hoteles y centros gastronómicos de la zona.
“Estamos viendo una edición del carnaval sin precedentes, exitosa, y esto hace que se consolide nuestra condición de capital nacional del carnaval”, comentó Eduardo Florentín, presidente del Club de Clubes, organizador del carnaval, en conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Para esta edición se presentaron más de 1.000 artistas nacionales, los cuales se lucieron con sus diferentes alegorías, además de la presencia especial de la comparsa uruguaya Uganda como agrupación internacional invitada.
Tanto las reinas de los diferentes clubes como los encargados de diseñar las presentaciones comentaron que la edición 2025 del carnaval encarnaceno se convirtió también en una de las más reñidas en materia de competencias, tanto por puestos de reinados como en presentaciones alegóricas.
Durante esta última noche de fiesta también se contó con la presencia de Tiríka y los rookies de Asu2025 “Tito y Tika”, además de que el Club de Clubes recibió la Marca País por parte de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), y se realizó la entrega de reconocimientos a personas destacadas dentro de la historia del Carnaval Encarnaceno.
Dejanos tu comentario
EE. UU.: inminente cierre de TikTok crea un “apocalipsis” en la industria musical
TikTok ha cambiado radicalmente el acceso y la comercialización de la música, por lo que este sector se prepara para un futuro incierto ante la inminente prohibición de la popular aplicación en Estados Unidos.
En una importante derrota para TikTok, la Corte Suprema avaló este viernes por unanimidad la ley que amenaza con prohibir a partir del domingo la red social, que cuenta en Estados Unidos con 170 millones de usuarios.
El Congreso aprobó por abrumadora mayoría la legislación el año pasado. En ella, se obliga a la compañía china a vender Tiktok o a cerrarla en Estados Unidos antes del 19 de enero, aunque legisladores y funcionarios de todo el espectro político han pedido más tiempo.
Tatiana Cirisano, analista de la industria musical en MIDIA Research, afirma que la inminencia del cierre de la popular aplicación ha generado una sensación de “apocalipsis del marketing” en todo el sector.
En los últimos años, TikTok ha sido una herramienta fundamental para muchos músicos: es un punto de partida para los artistas que buscan abrirse camino y una plataforma promocional esencial para los consagrados.
En un panorama musical cada vez más fragmentado, Cirisano afirma que “Tik Tok ha sido una especie de pararrayos en el que la popularidad podía cuajar en un éxito y en el que podían darse estos momentos culturales más dominantes”.
Ahora, las empresas de marketing digital dicen que los artistas se apresuran a descargar y archivar su contenido de TikTok antes de que la aplicación se apague, el “peor escenario posible”, dice Cassie Petrey, fundadora de la empresa de marketing digital Crowd Surf.
“Hemos ayudado a muchos talentos a construir grandes audiencias” en esta plataforma, dice Petrey, para quien el cierre “es lamentable”.
¿Qué sucederá después?
Qué plataforma podría llenar un vacío potencial es una pregunta que se plantea el sector; los paralelismos más obvios son YouTube Shorts e Instagram Reels.
Ambas funciones se crearon a imagen y semejanza de TikTok, pero ninguna ha gozado de una popularidad comparable.
“Una cosa es medir la base de usuarios o los usuarios activos semanales de esas plataformas”, afirma Cirisano, cuyas cifras están a la par con las de TikTok. Otra es el “peso cultural”, y en este sentido “no han tenido el mismo impacto”.
Jahan Karimaghayi, cofundador de la empresa de marketing Benchmob, ha instado a los clientes a que recurran a Instagram, aunque esta aplicación es “más bien una galería de arte, que trata de mostrar contenido a tus seguidores”, a diferencia de Tiktok que “es casi como si hicieras contenido para personas que no te siguen”, dice.
Sarah Flanagan, experta en marketing de influenciadores en la industria musical, dice que en TikTok “el descubrimiento viene desde un punto de vista viral del sonido” frente a la imagen.
“Por eso Tiktok ha funcionado tan bien para la música. Es una ventaja que podría tener YouTube, según Karimaghayi.
Los estadounidenses ya están probando nuevas alternativas, como la popular aplicación china de vídeos virales RedNote, que ya lidera las descargas en Apple.
Fuente: AFP