En el partido del año, a estadio repleto en el Defensores del Chaco, con el empuje de su fantástica hinchada, Olimpia juega esta noche al todo o nada frente al Fluminense de Brasil. Tras la caída del Decano por 2-0 en Río de Janeiro, el único representante paraguayo tiene la misión de levantar la serie parar lograr otro paso transcendental a las semifinales de la Copa Libertadores de América, instancia en la que ya espera el Internacional de Porto Alegre, también de Brasil.
El entrenador Francisco “Chiqui” Arce señaló que el equipo olimpista está confirmado y aseguró que será muy distinto el planteamiento en relación al partido de ida de hace una semana, considerando las necesidades de forzar las acciones desde el inicio mismo del juego. El adiestrador franjeado habló de jugar un partido a la " perfección” ante un rival de cuidado, que llega descansado tras alistar suplentes el fin de semana y que sabe a qué jugar.
Olimpia sabe de remontadas, tiene clase copera y se espera que Fluminense, que nunca ganó la Libertadores, pueda sentir la presión de un rival, que por lo general se agranda en instancias decisivas. Así como están las cosas, un solo cambio se prepara con el ingreso del capitán Richard Ortiz, quien vuelve para ocupar el lugar de Júnior Barreto, quien lo sustituyó en el juego de ida al lesionarse en el calentamiento previo.
Mandi’o Chyryry Bailable llega a Asunción con Orchablex
Compartir en redes
El festival Mandi’o Chyryry Bailable con la vuelta de la banda paraguaya Orchablex se reprogramó para el sábado 14 de diciembre, desde las 20:00, en el Centro Cultural El Jardín del Jaguareté, ubicado en Estero Bellaco 153 casi Patricios (detrás del Hospital Militar Central), en Asunción. Las entradas anticipadas cuestan G. 35.000 y G. 50.000 en puertas; informes al 0981356772.
Debido a las lluvias del sábado pasado, el evento fue postergado una semana. Con esta presentación Mandi’o Chyryry Bailable celebra 10 años y llega por primera vez a Asunción. Combinando la gastronomía popular (variedades de mandi’o chyryry) con la música y el arte en general, tuvo 12 ediciones en diferentes locaciones y con diferentes temáticas, en muchas de ellas en contacto directo con la naturaleza.
Orchablex se reúne para este concierto luego de 11 años. Surgió en 1999 con una fusión de rock y ritmos tropicales, integrada inicialmente por José Kabboutt, Raúl Paulín, Cristóbal Cocuesta, Luis de Mello, Rolfi Gómez y Carlos Recalde. En el 2006 publicó el disco “Orchablex”, con temas como “Feliz Navidad”, “Tranquila”, “La somnilera”, “El melón de tu viejo” y “Chan Chan”.
La banda telonera invitada es Mari Jane, agrupación que mezcla el ska, raggaee con ritmos regionales más bailables. También estarán los DJs Cuek + Latin Greatest Hits, para seguir bailando. Además, habrá un espacio gastronómico variado, ferias, tattoo flash, exposiciones de artistas fotográficos y plásticos.
Real Madrid y Bayern de Múnich, con 20 títulos de Liga de Campeones entre los dos, no pudieron ganar este martes en la ida de cuartos de Champions ante Manchester City (3-3) y Arsenal (2-2), respectivamente, en una noche sin incidentes que lamentar a pesar de la amenaza del grupo yihadista Estado Islámico que pesaba sobre ambos partidos.
Bernardo Silva adelantó al City (2), pero un gol de Ruben Dias en propia puerta (12) y otro de Rodrygo (14) dieron la vuelta al encuentro. Respondieron Phil Foden (66) y Gvardiol (71), antes de que Fede Valverde (79) pusiera el 3-3, que deja las espadas en alto para la vuelta en Manchester.
“Tenemos una pequeña desventaja porque jugamos lejos de nuestro estadio, pero con confianza de que podemos repetir este partido”, dijo tras el partido el técnico merengue, Carlo Ancelotti, quien dirigió su partido 200 en la Liga de Campeones, un récord del torneo.
En otro partido, Bukayo Saka adelantó a los londinenses en el minuto 12, pero luego los bávaros dieron la vuelta al marcador, con un tanto de Serge Gnabry (19) y un penal transformado por Harry Kane (32). El belga Leandro Trossard, quien había entrado en el partido diez minutos antes, puso en el 76 el 2-2 definitivo.
El francés Kingsley Coman pudo haber dado el triunfo al Bayern en el 90, enviando al palo, pero el pulso llegará igualado a Múnich, donde se decidirá la identidad del equipo semifinalista el miércoles de la próxima semana.
Robert Piris da Motta de Cerro Porteño disputa el balón con el liberteño Hernesto Caballero en el duelo casero. Ambos clubes se estrenan mañana en el exterior por la Copa Libertadores.FOTO: JORGE JARA
Llegó la hora de la verdad para Libertad y Cerro Porteño. Los máximos exponentes actuales del fútbol paraguayo debutarán mañana en la Copa Libertadores y en forma instantánea se renueva la ilusión de que ambos clubes ocuparan lugares de vanguardia al término del torneo. Los dos se estrenarán de visitante; Libertad frente a Nacional, en Montevideo, y Cerro ante Colo- Colo, en Santiago.
El Ciclón parte esta mañana rumbo a Chile, a las 9:45, en vuelo comercial y el regreso se prevé para el jueves en avión chárter. La delegación estará hospedada en el Sheraton Hotel. Desde ayer ya se encuentran en Santiago, el secretario técnico Julio dos Santos, la nutricionista Ximena Ibarra y el jefe de seguridad Carlos Martínez.
Mientras que el Gumarelo emprende vuelo a Uruguay esta tarde a las 14:00 y la vuelta está prevista para el jueves a las 2:30.
CHURÍN NO JUGARÍA
El capitán del Ciclón, Diego Churín, no pudo disputar el partido frente a Nacional por una sobrecarga muscular. El cuerpo médico se encuentra realizando una intensa tarea para recuperar al delantero, pero no se lo quiere arriesgar y el atacante argentino está prácticamente descartado. Igualmente el técnico Manolo Jiménez tendría que decidir quién ocupará la zaga derecha. La duda es si se mantiene a Víctor Cabañas o ingresa Enzo Giménez. El probable equipo para jugar ante los chilenos sería así: Jean Fernandes; Víctor Cabañas o Enzo Giménez, Bruno Valdez, Eduardo Brock y Santiago Arzamendia; Juan Manuel Iturbe, Jorge Morel, Robert Piris da Motta y Cecilio Domínguez; Federico Carrizo y Fernando Fernández.
LA MISMA BASE
Libertad, que lidera en forma invicta el Apertura, presentará la misma base que viene jugando el torneo doméstico para enfrentar a los uruguayos. El entrenador Ariel Galeano maneja esta formación: Rodrigo Morínigo; Iván Ramírez, Diego Viera, Luis Cardozo y Matías Espinoza; Bautista Merlini, Hernesto Caballero y Ángel Cardozo Lucena; Iván Franco o Marcelo Fernández, Óscar Cardozo y Lorenzo Melgarejo.
Potencia física, talento y goles aporta el juvenil Kevin Parzajuk a la ofensiva de Olimpia, que empieza su camino en busca de la Copa que le falta.FOTO: EMILIO BAZÁN
Olimpia debuta en la Sudamericana con el firme propósito de ganarla y de esa manera llevar a sus vitrinas la única copa internacional que le falta. El Decano fue ganador de ocho títulos internacionales (3 Libertadores, 2 Recopa, 1 Intercontinental, 1 Interamericana y 1 Supercopa).
El rival del Decano es Ameliano, que desde que arribó a la máxima categoría, en 2023, se convirtió en la “sombra negra” de Olimpia. Las estadísticas no mienten, porque a nivel de torneos de Primera División el cuadro de Para Uno no pudo superar a la V Azulada. Se enfrentaron 9 veces en liga y cada conjunto venció en 4 duelos y empataron en el restante.
Pero el mayor logro de Ameliano frente a Olimpia se registró en enero del año pasado cuando superó al cuadro franjeado en la final de la Supercopa Paraguay del año 2022 por 1-0, con gol de Elvio Vera.
La actualidad de ambos equipos es diametralmente opuesta. Olimpia viene embalado tras lograr dos victorias seguidas en el torneo Apertura, bajo la dirección técnica del argentino Martín Palermo. El conjunto que dirige Pedro Sarabia sufrió en la ronda pasada una dolorosa derrota ante 2 de Mayo, de 2-0.
El cuadro de Para Uno participó de siete ediciones de la Copa Sudamericana y sus mejores actuaciones se registraron en las ediciones de 2011, 2015 y 2022, cuando en los tres torneos llegó hasta la fase de octavos de final.
La participación en la Sudamericana de Ameliano es mucho más corta, pues debutó el año pasado y no pasó de la primera fase, al caer frente a Guaraní por 3 a 1.
El Decano necesita de la victoria para salvar el año deportivamente a nivel internacional, ya que de lograrlo se meterá en la fase de grupos, que reparte 900.000 dólares a los equipos que aseguren sus pasaportes, de lo contrario se quedará solo con las competencias caseras.