Libertad ya se constituye en la mejor cantera del país. El Gumarelo se embolsará más de 22 millones de dólares en un periodo de 14 meses. El que primero se marchó fue el habilidoso Julio Enciso al Brigthon de Inglaterra a cambio de unos 13 millones de dólares.
Recientemente se concretó la ida de Diego Gómez al Inter Miami de los Estados Unidos, club del crack argentino Lionel Messi, en 3 millones de dólares por el 50% de los derechos federativos.
Ahora se concreta la venta del delantero Enso González, de solo 18 años, en unos 6.500.000 dólares, según fuentes británicas, que confirman su llegada a la Premier League para enrolarse al Wolverhampton. De esta forma, se trata del tercer paraguayo que sentará plaza en la denominada “mejor liga del mundo”.
Rubén Di Tore, presidente de Libertad, informó que se descuenta el porcentaje para el jugador del 20 %, más 1 % que va para la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y 1 % para la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
ROMA LO QUISO
La Roma de Italia quiso llevar a Enso González, incluso hubo reuniones con Pedro Aldave, representante del futbolista, quien confirmó el acercamiento del club italiano. Sin embargo, el gran sueño de Enso González es jugar en la Premier League. “Vamos a trabajar mucho con Enso en Inglaterra para potenciarlo más. Ya lo venían viendo y fue evolucionando”, declaró Aldave a la 730AM.
Dejanos tu comentario
Itapúa: Minna realiza denuncia contra líderes indígenas por exposición de niños en las calles
Este lunes, desde el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) denunciaron a dos comunidades indígenas del departamento de Itapúa, por explotación de niños en las calles. Estos chicos piden monedas o venden limones a los visitantes tanto en la costanera y distintas playas, todos son menores de edad.
Según el ministro Walter Gutiérrez, la situación ya es insostenible dentro del departamento y reciben varias denuncias por día. Se trata de niños, niñas y adolescentes de dos comunidades indígenas, que aparentemente son obligados por los líderes para salir a pedir limosnas a los turistas y se presume que todo lo recaudado durante el día es entregado a los adultos que encabezan las comunidades.
“Son menores provenientes de dos comunidades indígenas que están altamente asistidas por el Gobierno Nacional, Gobierno Departamental y otras instituciones. Hablamos con la fiscal Molas sobre la explotación laboral infantil dentro de las comunidades indígenas”, detalló Gutiérrez, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Se trata de la comunidad Guaviramí en Trinidad y otra en Bella Vista. Afirmó que se tienen dos denuncias previas sobre la misma situación, ambas realizadas por el Minna, por lo que piden a las autoridades que tomen cartas en el asunto porque las denuncias de la ciudadanía siguen, lo que significa que estos chicos permanecen en las calles.
Te puede interesar: Detuvieron a 12 cuidacoches en inmediaciones del Club Cerro Porteño
“Queremos que analicen todo lo que estamos presentando y que paguen los responsables de esta situación, que se apliquen sanciones correspondientes. Tenemos dos denuncias previas y estamos dando todas las herramientas para que tomen cartas en el asunto. Hay situaciones donde inck6luso están prestando a los niños para hacer este tipo de trabajos. Mariano Olitte es uno de los principales responsables de la explotación”, apuntó.
Agregó que no existe ningún tipo de problema social dentro de ambas comunidades, ya que son las que más ayudas reciben por parte de la institución del Gobierno. “Esto no es un problema social, porque están dentro del programa Hambre Cero, tienen el programa Abrazo con educadoras, no hay excusas. Por favor no den monedas o billetes para parar esta situación”, confirmó.
Refirió que cada niño está llevando más de 100.000 guaraníes por día para entregar a los líderes de sus comunidades. “No puede ser lo del derecho consuetudinario porque este no se debe anteponer si colisiona con otro derecho de rango constitucional porque como en este caso es Derecho de Protección al Niño, en su artículo 54 que deben ser protegidos contra la explotación”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Detienen a mujer acusada de robar dinero a anciana de 85 años en Asunción
La Policía Nacional logró detener a una mujer por supuesto hecho punible de hurto y de su poder fue recuperado dinero en efectivo. La misma se habría alzado con G. 5 millones de una anciana de 85 años a quien cuidaba por las noches en la ciudad de Asunción. La abuela retiró el dinero del banco para realizar una inversión.
Según el reporte policial, el hecho se registró en el barrio Tacumbú de la citada ciudad, luego de que la mujer de avanzada edad retiró todos sus ahorros de una entidad bancaria para poder invertir para mejorar su vivienda. Sin embargo, días después de la transacción ya no encontró el dinero y pidió la intervención de la policía.
La víctima indicó que la única persona que la visitó en los últimos días fue la mujer que la ayuda con los quehaceres del hogar y en su cuidado por las noches, identificada como María Liz Raquel Torres Báez, de 53 años. La abuela había retirado el martes pasado la suma de G. 10 millones que tenía ahorrado en un banco, pero ayer viernes notó que le hacían falta unos cinco millones.
Lea más: INE evaluó a 7.124 postulantes para las becas del Gobierno
“La mujer retiró el dinero el martes y guardó en su casa, el miércoles revisó y contó el dinero, pero ya le hacía falta cierta cantidad. Este viernes, volvió a recibir la vista de la cuidadora y cuando se retiró se percató que solo tenía G. 5 millones y llamó al sistema 911 para radicar la denuncia”, aclaró el comisario Blas Espínola, en entrevista con canal Trece.
Apuntó que la acusada estaba durmiendo en una de las habitaciones y con autorización de la víctima revisaron el sitio, luego se convocó a un personal policial femenino para la verificación de la cuidadora. “Durante el procedimiento se pudo constatar que tenía el dinero guardado y en un momento dado lo arrojó por la ventana en una de las planteras. Se recuperó G. 2.300.000 y se detuvo a la mujer”, puntualizó el agente policial.
Dejanos tu comentario
Denuncian que falsos inspectores extorsionan a comercios de Asunción
Este jueves, desde la Policía Municipal Fiscalizadora de la ciudad de Asunción reportaron que ya recibieron varias denuncias sobre falsos inspectores que habrían extorsionado a comerciantes.
Pruebas documentales, como números de celulares, fotos, y videos de cámaras de seguridad de los locales visitados por estas personas fueron entregados al Ministerio Público que ya impulsó una investigación.
Desde la institución indicaron que son varios los comerciantes que ya realizaron las denuncias correspondientes contra estas personas que se hacen pasar por inspectores. Se trata de delincuentes que se dedican a llamar a los propietarios a quienes exigen fuertes sumas de dinero a cambio de no cerrarles sus negocios.
“Nos llegan varias denuncias de ciudadanos, de que personas ajenas a la Municipalidad de Asunción se hacen pasar por funcionarios y que atacan a los comercios. Les llaman a los propietarios, a los encargados de los locales y les dicen mañana voy a cerrar tu local, pero podemos evitarlo dando tal monto de dinero”, afirmó Constantino Ayala, director de la Policía Fiscalizadora.
Lea También: Afirman que exfuncionarios montaron video de supuesta invasión de ratas en un hospital
Resaltó que las víctimas presentaron varias evidencias como números de teléfonos desde donde realizaron las extorsiones e imágenes de las personas que llegaron a sus locales para cobrar. “Tenemos algunos datos como son números telefónicos, tenemos algunas fotos, videos de circuitos cerrados que nos envían los dueños de los locales, también tenemos números de cuentas bancarias”, refirió.
Agregó que todas las pruebas fueron presentadas ante las autoridades correspondientes para que se pueda iniciar una investigación y que se pueda solucionar esta problemática. “Cuando tuvimos conocimiento de la situación, fuimos al Ministerio Público a hacer la denuncia correspondiente”, aclaró Ayala.
Podés Leer: Detienen a dos personas más en el caso de la joven asesinada en Concepción
Dejanos tu comentario
“No se puede servir a Dios y al dinero” Mt 6,24
El evangelio de Cristo quiere transformar completamente nuestras vidas.
Él nos pide descubrir un nuevo modo de relacionarnos entre nosotros, basado en el amor. Un amor tan diferente de lo normal que llega hasta a amar a los enemigos. Pero, esto, aunque muy exigente, no basta para que ya seamos perfectos cristianos. Es necesario también cambiar nuestra relación con las cosas, con los bienes materiales.
Quien vive una auténtica experiencia de Dios, descubre que las posesiones o el dinero solo tiene un valor relativo en la vida, y no puede ser el centro de nuestro existir, pues nos esclavizan, nos consumen, nos ciegan y petrifican nuestro corazón.
De hecho, existen personas que viven completamente pendientes del dinero. Todo lo que hacen tienen como finalidad el lucro, la ganancia o el acumular más. No son capaces de tener relaciones espontáneas y gratuitas. No encuentran sentido en la caridad, en el despojarse de lo que le sobra o mucho menos en el sacrificarse gratuitamente por alguien o por una causa.
Estas personas viven en un perpetuo estrés, porque están siempre preocupadas en cómo multiplicar sus bienes y tienen un verdadero pavor en perder sus cosas. A los demás miran como una posibilidad de hacerse más rico, por eso calculan cómo sacar provecho de ellos, o entonces como una amenaza a su riqueza, y por eso es mejor mantenerse alejado.
Quienes están hechizados por el dinero, lo adoran como si fuera un ídolo, un dios, y este despacito va exigiendo el sacrificio de toda su vida y también de todas las personas con las cuales se relaciona. Cuando nos dejamos orientar por el materialismo vamos tornándonos fríos, calculistas, deshumanos y como consecuencia solitarios.
La plata puede cegarnos en tal modo, que ya no reconocemos, ni siquiera a nuestros parientes más cercanos. Cuando nos dejamos hipnotizar por las riquezas, todas las cosas y personas se transforman en cifras.
Sin embargo, cuando encontramos a Jesucristo y nos dejamos iluminar por él, se rompen las cadenas del materialismo, se abren nuestros ojos y se transforman nuestros corazones, es ahí que descubrimos el valor de la providencia. Descubrimos que no podemos pasar por este mundo solo preocupados con lo que comeremos o vestiremos. Aprendemos que las relaciones son importantes y que el sacrificio gratuito da sabor a la vida. Comprendemos que Dios nos cuida en todo momento y que lo que gastamos con los demás, él mismo nos devolverá de muchos modos. Nos damos cuenta de que de nada sirve acumular tesoros de este mundo si nosotros no somos los dueños de nuestras vidas, pues en cualquier momento ella puede terminar y todo lo material se queda.
Por eso, es muy importante permitir que Dios vaya entrando en nuestra vida a través de su Palabra, de la oración, de los sacramentos, de la vida comunitaria, vividos con verdadero espíritu de apertura, pues así poco a poco el Señor nos va liberando de la idolatría al dinero. Una de las señales más concretas de la conversión es el conseguir tener una relación diferente con los bienes de este mundo, esto es, el desapego de los bienes materiales, la disponibilidad a la caridad, la capacidad de amar gratuitamente, la confianza en la providencia divina.
De hecho, conversión que no llega al bolsillo, que no se hace concreta en el repartir con generosidad lo que se posee no es verdadera conversión, sino solo una ilusión, un maquillaje.
El encuentro verdadero con el Señor nos hace buscar el Reino de Dios y su justicia, pues sabemos que todo lo demás nos será acrecentado.
El Señor te bendiga y te guarde, el Señor te haga brillar su rostro y tenga misericordia de ti.
El Señor vuelva su mirada cariñosa y te dé la PAZ.